esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275696 post, 23885 Temas, 12886 users
último usuario registrado:  mihok9
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

SW 130/650 o SW 130/900 y obstruccion del secundario

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: SW 130/650 o SW 130/900 y obstruccion del secundario  (Leído 9434 veces)
0
astrons:   votos: 0
chusete

**

desde: nov, 2010
mensajes: 19
clik ver los últimos




icon_f
« del : Sáb, 19-Mar-2011, UTC 01h.36m. »


Hola,

Va a ser mi primer telescopio, pero la duda es cual me vendria mejor. Se que el 900 es mas focal (planetaria...) y 650 menos focal pero mas luminoso (esp. profundo). La duda es, en observacion visual que diferencia hay en acercar el ojo al ocular entre el 650 y el 900. Siendo de 130 los dos, se vera lo mismo o al tener mas luminosidad el 650 vere mas y mas brillante o algo asi. Esa es mi duda. Dicha de otra manera: Para observacion visual (astrofoto aparte) la luminosidad de que manera se percibe? En caso de notarse, la diferencia seria mucha entre lo que veria al observar un mismo objeto, por ejemplo, la nebulosa de Orion con uno y otro?

Una cosa mas: la sombra del secundario (araña-espejo) sobre el primario, se nota mucho? Es decir, si miro a la luna, vere el astro obstruido con una cruz y un circulito negro en medio?

Se que pueden ser preguntas muy elementales, basicas e incluso ridiculas, pero soy nuevo en esto. Gracias de antemano.

Por ciero, el teles en el que me he fijado es el skywatcher 130/650 y 130/900 sobre EQ-2 en torno a 200€ (aunque si alguien me vende uno de segunda en buen estado puede ponerse en contacto conmigo).


- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27388
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Sáb, 19-Mar-2011, UTC 02h.49m. »

bueno, de la obstrucción puedes olvidarte a éste nivel

veamos la realidad:
el tubo 130/650  lo veo de poca potencia
el tubo 130/900 me gusta más, el problema es que para manejarlo bien precisa de una mejor montura y precisamente la eq2 es demasiado floja incluso para el 130/650mm

ésto es lo que creo yo, equivocado o no, y matizable

la diferencia en luminosidad?  ninguna,  ... si obsevas a 50x  (lo que para cada telescopio será un ocular de focal distinta), 
otra cosa son los aumentos mínimos, o fotografía a foco primario (de la cual podemos olvidarnos con dicho presupuesto y monturas)

yo de ti le metería caña a alguno de éstos
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=pages;sa=4

o con el mismo presupuesto pasar a un Dobson de 150
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=pages;sa=5

-----------


pero antes de pedir un análisis mas profundo de si te conviene o no, deberías contestar ésto
* ENCUESTA / FORMULARIO para pedir ayuda opinión elección telescopio astronómico

- - -
SERGIT

**

avatarc

60  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4580
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #2 del : Sáb, 19-Mar-2011, UTC 03h.47m. »

Hola Chusete, bienvenido al foro.

Sobre el tema de la elección de tu primer telescopio convendría que contestarás a la encuesta, así podremos ayudarte mejor.

De todos modos, con un presupuesto de unos 200 €, las dos mejores opciones son un TS 114/900 o por un poco más un SW dobson 150/1200.

https://www.astroshop.es/teleskop-service-telescope-ts-n-114-900-eq-1/p,4926

https://www.astroshop.es/skywatcher-dobson-telescope-n-150-1200-skyliner-classic-dob/p,15559

Saludos.

Sergi.

Sergi Torrents Gonzalez

Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares: Baader Hyperion Aspheric 31, Vixen LVW 22 y 13, Nirvana UWA 7, Tele Vue Nagler zoom 3-6 mm.
Barlows: Celestrón Última 2X, TAL 3X, TV Powermate 5X
Filtros: Fringe killer, CLS-CCD, UHC-S, 11, 21, 47, 80A
Diagonales: Takahashi 1.25", Long Pern 2"
Flip Mirror Vixen
Cámara planetaria: TIS DMK 21AU04.AS
Cámara de cielo profundo: Orion SSDSMI-2
Autoguiado Lunatico (EGZ 60 y QHY5)

Blog de astronomía: https://astronomiayastrofotografiaaamateur.blogspot.com.es/

Galería fotográfica en AstroBin: https://astrobin.com/users/SERGIT/

Blog "Odisea": https://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

- - -
chusete

**

desde: nov, 2010
mensajes: 19
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Sáb, 19-Mar-2011, UTC 05h.08m. »


Gracias por las respuestas,

Ya el 150/1200 en dobson se ve bien y no es caro. El problema es la montura. Se que algo que no sea ecuatorial, es complicado hacer un seguimiento, sobre todo si trabajas con muchos aumentos. Ademas quiero soltarme en el uso de una montura ecuatorial, coordenadas, alineacion de una montura con la polar, etc... Los dobson son una buena opcion por un poco mas de presupuesto puedo tener un 203/1200, pero me interesa iniciarme bien con una eq.

Una cosa se veria entonces la cruz y el circulito negro en medio quitando vision o no? nunca he mirado a traves de un reflector.

Y el Omegon 130/920 sobre EQ-3, que opinion os merece?

Es mucha la diferencia de lo que vere con un 114 a lo que veria con un 130? lo digo porque me aconsejaron un 114/900.

Un saludo amigos.


- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27388
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Sáb, 19-Mar-2011, UTC 06h.20m. »

cuando estás a foco, no verás nada del secundario ... es como poner la mano delante, ... solo la pequeñísima disminución de luminosidad

para mi el mejor es el 130/900 ...   pero con éstas monturas, ufff,  hay que ser muy cuidadoso, tratarlo muy bien, con mucho cariño,  .. aún así vibra,
si observas en un lugar apantallado aún, ... pero en medio del campo con algo de brisa, te saboteará la obseración

- - -
chusete

**

desde: nov, 2010
mensajes: 19
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Sáb, 19-Mar-2011, UTC 07h.32m. »

Sebtor, incluso una EQ-3 es poco para el 130/900? Que te parece el 130/920 de Omegon?

Gracias.

- - -
M45
Aprendiendo...

**

avatarc

BCN 
desde: abr, 2010
mensajes: 3122
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #6 del : Sáb, 19-Mar-2011, UTC 07h.51m. »

Es que en el caso del Omegon aunque ponga que es una EQ3 realmente no equivale a una verdadera EQ3 como las de Skywatcher, estaria mas cerca igualmente de una SW EQ2. hmmmm

Mak SW 150/1800
Pentaflex 150/750 con AccuFocus
Mon-2 (EQ5) Motor AR y DEC
Barlow Ultima X2, TAL X3
Hyperion 8, 13 y 21
Orion Ultrascopic 5
Omni 4, 9, 15 y 32
SW 28 LE
Filtros 12, 21, 25, 56, 58A, 80A, Lunar, CLS, Neodymium,  Baader Astrosolar y Seymour Solar.
DBK 21 AU04.AS
Nikon D3000, SPC900 SC1
Adaptador Baader para digiscoping
Meade 10X50

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27388
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Sáb, 19-Mar-2011, UTC 12h.17m. »

por eso, según distribuidores  hay que diferenciar entre lo que se llama   eq3-1  y eq3-2   ( yo les pongo  eq3-I  y eq3-II  para que nadie piense que el guíon es un intermedio)

hay un abismo de diferencia,  incluso más que de una eq3 a una eq5,  y mira que no lo parece tampoco, pero una aguanta el doble que la otra

----

la eq3-I  es algo rústica,  ... por peso aguantará, pero su construcción es de  "baratillo",  produciendo holguras molestas, y mecanismos que a la larga molestarán mas que ayudar

---------
----------


imprescindible dar un repaso a ésto, para ver la selva de las monturas (y sus sorprendentes nomenclaturas)
Guía de la montura ecuatorial alemana, comparativa, peso capacidad, nomenclatura

- - -
ufe666

**
Region de Murcia 
desde: may, 2014
mensajes: 47
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Jue, 17-Jul-2014, UTC 19h.51m. »

La marca TS tiene un 114/900 (recomendado aquí para iniciarse con la mínima inversión/calidad) y un 130/650 por unos 30 euros más.
Suponiendo, como dice el vendedor, que ambos cuenten con una EQ3I, ¿merece la pena el mayor diámetro "arriesgando" lo crítica que pueda ser una f5? Entiendo que el tubo más corto se comportará un poco mejor en la misma montura, pero no sé cuánto más pesará.

- - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4178
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Vie, 18-Jul-2014, UTC 10h.55m. »

Hombre, si quieres algo complicado desde el principio las eq no te van a defraudar, cualquier eq te va a dar quebraderos

a no ser que alguien te enseñe en persona.

Si quieres algo sencillo que funcione y que rinda hasta el último céntimo que inviertas en ello un sw dobson 150 /1200 es una opción muy buena,

lo del temor del seguimiento es temor infundado, a ese telescopio no le vs a poner más de 250 aumentos, con un ocular de 52 grados no problem,

con uno de más grados menos.

Pero como 250 aumentos es raro que se los pongas aún menos problema.




- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27388
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #10 del : Vie, 18-Jul-2014, UTC 15h.01m. »

La marca TS tiene un 114/900 (recomendado aquí para iniciarse con la mínima inversión/calidad) y un 130/650 por unos 30 euros más.
Suponiendo, como dice el vendedor, que ambos cuenten con una EQ3I, ¿merece la pena el mayor diámetro "arriesgando" lo crítica que pueda ser una f5? Entiendo que el tubo más corto se comportará un poco mejor en la misma montura, pero no sé cuánto más pesará.

no es suposición
es una TS Júpiter 1 =equivalente= Celestron CG-3 =equivalente=  eq3-I

si quieres algo de iniciación, el 114/900  será mejor para bastantes menesteres y cierta calidad de imagen, que un f5 barato no podrá alcanzar,  y si encima es el dichoso astromaster, está el problema de punto rojo horrible ese que no puede sustituirse, mas que por otro buscador óptico si se agujeréa el tubo.


si además, tu lugar de observación no es una zona realmente oscura,  la posible única ventaja del f5 se desvanece en la contaminación lumínica

- - -
ufe666

**
Region de Murcia 
desde: may, 2014
mensajes: 47
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #11 del : Vie, 18-Jul-2014, UTC 21h.38m. »

Gracias por las respuestas.
El 130/650 también es un TS visto en teleskop-express. En esta página dicen que el 114/900 tiene una EQ2-2 y el 130/650 una EQ3-1, aunque en las fotos me parecen iguales. Pero esa no era mi duda. Eran los tubos.
Gracias por confirmarme que ese poco más de luz que pueda recoger el 130 podría costarme algún disgusto al ser un f5 sencillo.

« Últ. modif.: Vie, 18-Jul-2014, UTC 21h.39m. por ufe666 » - - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4178
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #12 del : Sáb, 19-Jul-2014, UTC 09h.20m. »

Un tubo largo te dará aumentos de calidad, imágenes más estables, más detalladas y nítidas,

encima es más fácil de enfocar, menos delicado con la colimación y poco exigente con los oculares.


Un tubo corto es mejor en fotografía, te ofrecerá mayor campo de visión a pocos aumentos,

es más cómodo de manejar y si la celda de colimación tiene pomos se colima en na.


Antes de comprar un telescopio newton de relación focal corta siempre has de asegurarte de que trae espejo parabólico,

de lo contrario no te intereses.

En los telescopios de relación focal larga un espejo esférico no es crítico y suele funcionar bien.

De monturas no te puedo decir, yo a mi 114/900 le puse el primer día una montura de madera hecha por mí y estoy encantado.

« Últ. modif.: Dom, 20-Jul-2014, UTC 10h.52m. por josé antonio » - - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 

navegar a otro subforo:  
Tema: SW 130/650 o SW 130/900 y obstruccion del secundario

 (Leído 9434 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.119 segundos con 54 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback