l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
285176 post, 20224 Temas, 11310 users
último usuario registrado:  Tijuanin
avatar invitado

Tránsitos de satélites de Saturno y sombras por "delante" ¿se ven?

Imprimir
clase Autor
rat6
astrons: 6.35  votos: 2
Pamflet
Bine v-am gasit!

**

avatarc

Robert

64  Blanes (Girona) Ahora en Rumania. 
desde: sep, 2010
mensajes: 1247
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mar, 22 Mar 2011, 19:00 UTC »

Muy buenas amig@s, echando un vistazo por el Stellarium me muestra el tránsito de Tethys por saturno del 28 de marzo de las 22:44 hasta el 29 de marzo a las 0:54.

Es posible ver esto?

Gracias de antemano.

Salut!!


Temas relacionados

Saturno: Anillos A, B y C. Divisiones de Cassini, Encke, Keeler.

Fenómenos observables por geometría: Saturno, anillo, sombra,
Saturno en 2025 y los anillos de perfil: su equinoccio. Efemérides.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28236
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mar, 22 Mar 2011, 20:29 UTC »

han de ser tomas muy buenas, por observadores experimentados, y equipos amateurs potentes

Titán, 5150 km. ,     +8.3mag., es el que incluso llega "resolverse"
Rhea, 1530 km. ,     +9.7mag.  
Dione, 1120 km. ,   +10.1mag.  
Tethys, 1060 km. ,   +10.2mag.  
Enceladus, 520 km., +11.7mag.  
Mimas, 392 km. ,    +12.9mag.  

Iapetus +10.2 a +11.9 "variable   (muy variable según que hemisferio presenta)



los tránsitos de los grandes satélites galileanos en Júpiter ya son un reto,  y está a la mitad de distancia, con más luz,  etc..   y hablamos de satélites que el menor tiene 3000 km de diámetro,  ...  Tethys tiene 1000 km. (y más lejos)

algo no tan difícil (pero igualmente muy dificil)  Girar ojos  es ver el tránsito de la sombra.

mas abajo:
Tránsitos de satélites de Saturno y sombras: con el Telescopio Espacial HUBBLE

recomendable dar un paseíto por éste tema:
Saturno: visibilidad al Telescopio, Satélites y Anillos. Guía rápida

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28236
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Jue, 24 Mar 2011, 22:27 UTC »

mira éstas imágenes con el Telescopio Espacial Hubble, notar la diferencia entre Dione y Enceladus !

Foto de la NASA/ESA Hubble

  • *-1 En la imagen del 24 de febrero de 2009, cuatro lunas de Saturno transitan frente al planeta.
  • *-2 De izquierda a derecha: las lunas heladas Encelado y Dione, la gran luna naranja Titán, y Mimas.
  • *-3 La alineación especial de los anillos permitió capturar esta rara vista.
  • *-4 Hubble observó los detalles con su Wide Field Planetary Camera 2.
  • *-5 Crédito: NASA, ESA y el Hubble Heritage Team (STScI/AURA).
   










y dejo aquí el listado de lunas, para que veáis vosotros mismos:

Datos básicos sobre los principales satélites de Saturno, y visibilidad



la facilidad o dificultad, de manera lógica tenéis en la propia lectura de la tabla:

por el HST

tránsito Titán por telescopio Hubble
Titán con su sombra,  los tránsitos solo pueden ocurrir cuando Saturno está cerca de sus nodos orbitales, primavera o otoño de Saturno, un corto periodo.


Sat.        Dist.orbital Diámetro Masa    Descubridor   Fecha
               (km)        (km)     (kg)
---------    --------     -----  -------   -------   -----

Pan             134.000      20     ?     Showalter    1990
Atlas           138.000      28     ?     Terrile      1980
Prometheus      139.000      92  2.70e17  Collins      1980
Pandora         142.000      92  2.20e17  Collins      1980
Epimetheus      151.000     114  5.60e17  Walker       1980
Janus           151.000     178  2.01e18  Dollfus      1966

Mimas           186.000     392   3.80e19  Herschel     1789

Enceladus       238.000     520  8.40e19  Herschel     1789

Tethys          295.000    1060  7.55e20  Cassini     1684
Telesto         295.000      30     ?     Reitsema     1980
Calypso         295.000      26     ?     Pascu        1980

Dione           377.000    1120  1.05e21  Cassini     1684
Helene          377.000      32     ?     Laques       1980

Rhea            527.000    1530  2.49e21  Cassini      1672

Titán         1.222.000    5150  1.35e23  Huygens      1655

Hyperion      1.481.000     286  1.77e19  Bond        1848

Iapetus *var* 3.561.000    1460   1.88e21  Cassini      1671

Phoebe       12.952.000     220  4.00e18  Pickering    1898


Saturno desde Mount Lemmon telescopio 60cm
500 fotogramas de vídeo capturados por una cámara web utilizando el telescopio
RCOS de 24 pulgadas en el SkyCenter de la Universidad de Arizona en Mount Lemmon

---------

los tamaños: debes considerar la superficie del disco, y eso es al cuadrado respecto el diámetro

el problema de los tránsitos es el bajo contraste, que dependerá de cada satélite, obviamente las sombras tienen el contraste mucho más alto

si coges, la primera imagen del post anterior el Hubble, y desenfocas, verás que enseguida se "pierde" Tetis incluso su sombra


- - -

Pamflet
Bine v-am gasit!

**

avatarc

Robert

64  Blanes (Girona) Ahora en Rumania. 
desde: sep, 2010
mensajes: 1247
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Jue, 24 Mar 2011, 23:39 UTC »

Pues si para ver así a Titán, hace falta el Hubble, y teniendo en cuenta que Titán es como 5 veces mas grande que Tethys, parece ser imposible.

Vaya con 60 cm de telescopio ... si que esta complicado el tema.

Salut!!

- - -

Aficionado resucitado

**
España 
desde: dic, 2015
mensajes: 643
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Lun, 26 Jun 2023, 14:09 UTC »

Para los que decís que es tan imposible detectar los tránsitos de los satélites saturnianos con medios no profesionales, .... ahí va una fotografía de Clyde Foster de hace 3 días (23/06 a las 4:19 TU) con un Celestron 355mm, mostrando un tránsito de Dione cerca del limbo Sur.


- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28236
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Sáb, 23 Sep 2023, 12:03 UTC »

bueno a ver, no llevemos a error a los lectores , se trata de un C-14 ”!!  Aquí tenemos foreros que los obtienen con menos abertura, pero sabiendo manejar una cámara planetaria,
hay que poner en contexto si hablamos de observación al límite de capacidad videoplanetaria por amateurs expertos, o de las posibilidades típicas con un telescopio de aficionado en visual.

Ésta última imagen con Dione, también tiene una ventaja: aunque es una detección testimonial, en unas condiciones donde el albedo del satélite puede resaltar sobre una banda/zona polar oscura sobre el limbo.
El problema de los tránsitos, es encontrar suficiente contraste, al no tener resolución. Los tránsitos de sus sombras son mas fáciles !
Más arriba, en la animación, se puede ver que el propio tránsito de Titán puede ser complicado de ver, y es claro que tiene un albedo mas oscuro que el disco de Saturno. Y los satélites más pequeños, tienen mas reflectancia, sobretodo al pasar "encima" del limbo,  pero a medida que se acercan al centro del planeta "palidece el contraste".   Con sus SOMBRAS, es algo más fácil, pues destacan por la oscuridad !

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat6

astrons: 6.35
votos: 2
Tema leído 10935 veces
_
rightback