astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
281534 post, 19938 Temas, 13700 users
último usuario registrado:
Danii03
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
elegir cámara de videoastro meteoros, ocultaciones, CCTV, EAA
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: 4.19 votos: 1
elegir cámara de videoastro meteoros, ocultaciones, CCTV, EAA
«
: Lun, 04 Abr 2011, 14:04 UTC »
hablemos de EAA y las cámaras de seguridad o de vigilancia aplicadas a la astronomía, de las que hay miles de modelos en el mercado y muy pocas son aptas, ... las de mejor precio su señal es de TV (pal , ntsc) por tanto analógicas, y éstas necesitan una capturadora. Su función es la observación "online" del universo, a alta sensibilidad, y también la grabación de fenómenos rápidos como Ocultaciones estelares, o trazos de meteoros, en lo que ya deberíamos especificar si la queremos para aplicar al telescopio directamente, o con una lente montura C/Cs de alta luminosidad en focales de 4mm 6mm 8mm 10mm o 12mm en lo mas habitual y fácil de encontrar en el mercado
- es un tema que no es fácil, NO puede resolverse en unos minutos
- por favor leeros los hilos principales, y veréis los diferentes tipos de cámaras existentes
Chips en Astronomía: Tamaños, cámara, diagonal y campo FOV
apartado Cámaras CCD para astronomía, comparativa de tipologías y usos
concretamente para PLANETARIA:
Eligiendo la mejor cámara para planetaria ¿cuál?¿tipo webcam?
webcam's y su evolución lógica, chips para cámaras VIDEO para planetaria
---------------
NO SIRVEN
cámaras PIN-HOLE, no llevan nada, se basan en un agujerito que hace de colimación de los rayos de luz y así simplemente se forma la imagen, , son grandes-angulares, y espía ... es el sistema de cámaras botón, en bolígrafo etx. Sigue los principios de la cámara estenopeica,
EVITAR
cámaras BOARD : ... con chip integrado en plaquita , van con una lente de plástico generalmente 4mm focal, ya son así, funcionarán de ojo de pez normalmente y gran angular, vigilancia de grandes zonas, o hacer de mirilla en una puerta .
https://www.dangl.at/ausruest/ausrst05.htm#sk_1004x
-----------------------------
Para astronomía y muy alta sensibilidad, tenemos que descartar la mayoría , y en cambio elegir/exigir una serie de características como:
- UNA CÁMARA CON MONTURA C O CS C-mount ( podemos tener que hacer algún brico de adaptación para el foco, dependiendo de marcas y modelos, y también se soluciona con pequeños adaptadores/alargadores que muchas veces ya vienen )
- Una
CÁMARA LOW LIGHT
Real, sin ayuda IR (pues eso es para 25m, 50 o 100 metros solamente), QUE tenga una sensibilidad nominal del orden de 0,0003 lux a referencia de f1.4 o f1.2 APROXIMADAMENTE
- Iluminación IR (por leds infrarrojos) ? NO, no nos sirven, (nosotros queremos observar LEJOS
, ).
- ojo con las day/night y el tema de color automático, ¿para qué? : en color perderemos demasiada sensibilidad.
- si buscamos una sense-up (para EAA) por integración de 256 o 512 imágenes (igualmente que sea sensible de verdad, y no aplicaciones que quizás no necesitan) . Hay que ir por Stellacam's : Mintron 12V1 - Watec WAT 120N ...
https://www.dangl.at/ausruest/ausrst05.htm#wat_120n
- A no ser que tengamos un alto presupuesto, hay que saber que estamos hablando de imagen Analógica de TV, dará PAL (europeo 25 img/seg) o NTSC ( americano 30 imag/seg.)
O sea que necesitamos una convertidora digitalizadora ------> lo que se conoce como CAPTURADORA,
--> son "baratas", pero no son imagen digital, ( nada de por USB, ... con la capturadora SI claro )
La calidad es de TV, no es lo mismo que una videocámara de astronomía ... eso si, las podemos encontrar con altísima sensibilidad, pero a su vez tienen mucho ruido.
NO he visto nunca que sean aptas para planetaria (estas CCTV )
- vienen fabricadas normalmente con chips de 1/2" o 1/3" de diagonal ( los pequeños de 1/4" son para formato webcam)
constelación Lyra - cámara Watec 902H
elegir Objetivos de CCTV para captar meteoros en video: focal...
específicamente para planetaria ( las de TV probablemente no nos dará la calidad necesaria)
Eligiendo la mejor cámara para planetaria ¿cuál?¿tipo webcam?
http://www.astrosurf.com/juliocesar/webcam.htm
y de nuevo leer:
Chips en Astronomía: Tamaños, cámara, diagonal y campo FOV
EAA: para ver en monitor, para capturar, ... o jugar con algún programa capaz de sumar él una serie de imágenes, primero hay que buscarlo
había un tal VEGA ?, pero creo que ya está obsoleto ese software.
empezad buscando una de estas (o similar)
WATEC 902, algunos modelos
(hay varios ojo) , excelente la WAT-902H2 Ultimate
https://www.dangl.at/ausruest/ausrst05.htm#wat_902h2
KT&C KPC350BH - 650BH
PC164C-EX2
https://www.dangl.at/ausruest/vid_tim/vid_tim1.htm#pc164cex2
de las Watec 902 (Genwac) os podéis fiar de los modelos 902C , 902K, 902H 902H2 902H3 Supreme y Ultimate .
PDF
Watec 902 & 910 Series Cameras / Used for Meteor Detection
otros usos de la ASI-120 ZWO; capturar meteoros (estrellas fugaces)
ah! y blanco y negro, olvidaros de color y promesas en éste tipo de cámaras (hasta que no sepamos lo que hacemos realmente, y eso es experiencia)
tampoco hay gangas, ... si es por aquello de que por 20 euros no pierdo nada, ya os digo que los perdemos seguro
https://france.allsky.camera.free.fr/test-camera.html
https://marcodechaligny.free.fr/page_astro/All_Sky_Cam04.html
todo lo demás , no perdamos el tiempo, haced un poco de búsqueda de lo que funciona,
se utilizan mucho también para Ocultaciones Estelares y
Captura de Meteoros
, fenómenos rápidos, que se necesita velocidad de frames
y luego, ojito con la CAPTURADORA hay que fijarse
https://france.allsky.camera.free.fr/test-aquisition.html
OBJETIVOS y CAMPO (diagonal) abarcado según tamaño del chip
si la cámara no viene de forma nativa con una montura C o CS ( las de CCTV ), entonces lo mejor es conseguir un adaptador para poder acoplar esos objetivos
Aquí tenemos unas tablas del campo abarcado en diagonal para los distintos chips con respecto a la focal de cada objetivo
Formato
objetivo
Diagonal
chip
crop
factor
2.5
mm
3mm
4mm
6mm
8mm
10
mm
12mm
16
mm
20mm
24
mm
35mm
50
mm
75
mm
100
mm
1/4 "
4mm
11x
92º
76º
57º
38º
29º
23º
19º
14º
11º
9.5º
6.5º
4.6º
3.1º
2.3º
1/3 "
6mm
7.2x
138º
115º
86º
57º
43º
34º
29º
21º
17º
14º
9.8º
6.9º
4.6º
3.4º
1/2 "
8mm
5.4x
183º
153º
115º
76º
57º
46º
38º
29º
23º
19º
13º
9.2º
6.1º
4.6º
2/3 "
11mm
3.9x
--
210º
158º
105º
79º
63º
53º
39º
32º
26º
18º
13º
8.4º
6.3º
1"
16mm
2.7x
--
--
229º
153º
115º
92º
76º
57º
46º
38º
26º
18º
12º
9.2º
APS-C
26.7mm
1.6x
--
--
--
--
191º
153º
127º
96º
76º
64º
44º
31º
20º
15º
APS-H
34.5mm
1.3x
--
--
--
--
--
--
165º
124º
99º
82º
56º
40º
26º
20º
35mm
24x36
43.3mm
1x
--
--
--
--
--
--
--
155º
124º
103º
71º
50º
33º
25º
Formato
objetivo
Diagonal
chip
crop
factor
180mm
300mm
500mm
750mm
1000mm
1250mm
1500mm
1800mm
2000mm
1/4 "
4mm
10.8x
1.3º
46'
28'
18'
14'
11'
9.2'
7.6'
6.9'
1/3 "
6mm
7.2x
1.9º
1.1º
41'
28'
21'
17'
14'
11'
10'
1/2 "
8mm
5.4x
2.5º
1.5º
55'
37'
28'
22'
18'
15'
14'
2/3 "
11mm
3.9x
3.5º
2.1º
1.3º
50'
38'
30'
25'
21'
19'
1"
16mm
2.7x
5.1º
3.1º
1.8º
1.2º
55'
44'
37'
31'
28'
APS-C
26.7mm
1.6x
8.5º
5.1º
3.1º
2º
1.5º
1.2º
1.02º
51'
46'
APS-H
34.5mm
1.3x
11º
6.6º
4º
2.6º
2º
1.6º
1.3º
1.1º
59'
35mm
24x36
43.3mm
1x
14º
8.3º
5º
3.3º
2.5º
2º
1.7º
1.4º
1.2º
https://es.wikipedia.org/wiki/Formato_del_sensor_de_imagen
https://www.astropractica.org/tem2/form/form.htm#Campo_CCD
lo dicho
intentad buscar y probar algún software que pueda promediar/acumular imágenes rápidamente (velocidad PAL o NTSC)
pues las cámaras que pueden incrementar su sensibilidad a raiz de integrar varias y muchas de éstas, son caras, y también limitadas
Mintron MTV-12V6HC-EX
Watec Cámara video WAT 120N+Deep-Sky
con resultados de "lighting up" por integración mejores que 0.00001 lx. At F1.4
o intentarlo ya con cámaras digitales, que darán mucha mas calidad (ya apta para planetaria) , aunque fijaos en los formatos, porqué los niveles básicos el tamaño del chip es pequeñito, tipo webcam 1/4"
pero las encontraréis en formatos de 1/3" y 1/2" también
640 x 480 1/4" 60 frames/sec
1024 x 768 1/3" 30 frames/sec
1280 x 960 1/2" 15 frames/sec
1600 x 1200 1/1.8 " 12 frames/sec
una comparativa aquí:
cámaras i-Nova vs TIS ( DMK, DFK, DBK ) y 21AU04.AS vs 21AU618.AS
servirá también:
Adaptar una webcam al telescopio. Guía, cámaras, adaptadores...
Barlow para astrofotografía planetaria con webcam o video imágenes
re.: vídeos obtenidos con un Omegon 130/920 y EQ2. Newtonianos omegon 5"
¿nueva cámara planetaria? Basler Ace acA640-100gm
otras cámaras utilizadas, con sensibilidad aumentada, al acumular frames:
Wat-120N+ electrónica aplicada a la Observación Astronómica
y aunque no lo recomiendo, tengo que citarlas
el ocular electrónico: Iniciación a la observación y a la astrofoto?
PDF
Watec 902 & 910 Series Cameras / Used for Meteor Detection
NEMETODE
Technical Note #01
- - -
¿ Cámara de seguridad CCD para astrofoto ?
«
respuesta #1
: Lun, 18 Abr 2011, 14:02 UTC »
Me he agenciado a través de un amiguete de una empresa de seguridad una cámara CCD. A ver si alguno me podéis decir si vale para astronomía. Lo único que no tiene es el juego de lentes, viene con el sensor al descubierto.
Os pongo enlace a la web.
https://www.ikegami.com/cb/products/cctv_frame9.html
y enlace a pdf de características
https://www.ikegami.com/cb/products/pdf/icd508pi.pdf
Un saludo y gracias astroforeros.
respuesta
NO, mala idea
- - -
re.: Cámara de seguridad CCD
«
respuesta #2
: Lun, 18 Abr 2011, 15:17 UTC »
Hola,
me he mirado las especificaciones y está muy lejos de lo que deberías buscar. Las cámaras de video CCD usadas habitualmente en astro tienen sensiblidad por debajo de los 0,001 lux y esta se queda bastante antes.
Te recomiendo que busques información sobre los modelos de la casa Watec, las 902H.
Y si te interesa tener sensibilidad "en directo", localiza el modelo 120N de la misma casa o de la casa Mintron 12V6H. Éstas últimas tienen una especificación extra llamada "Sense Up" o "integración", también suelen denominarse StarLight. Por cierto, son en ByN, hay modelos en color pero son menos sensibles.
Te dejo este link, del mismo foro, donde puedes encontrar más información:
Chips en Astronomía: Tamaños, cámara, diagonal y campo FOV
Salud.
« Últ. modif.: Lun, 18 Abr 2011, 15:18 UTC por RigilK »
- - -
adaptador C-mount to 1,25" eyepiece
«
respuesta #3
: Mar, 19 Abr 2011, 14:39 UTC »
adaptadores
Cualquier tienda de astro lo debe de tener. Aquí tienes un par de enlaces para que te hagas una idea, son para telescopios que usen oculares de 1,25:
https://cgi.ebay.es/c-mount-nosepiece-Adapter-alloy-1-25-dmk-video-camera-/270726177811?pt=UK_Photography_Telescopes&hash=item3f0889a413
https://www.astroshop.es/t-adaptors/omegon-c-mount-adapter-standard-30-mm/p,6466
https://www.valkanik.com/productos/index.php?fuseaction=fitxa&ref=1501402958515&tipo_menu=2
- - -
re.: Cámara de seguridad CCD
«
respuesta #4
: Mié, 20 Abr 2011, 10:08 UTC »
He visto esto en Ebay:
https://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=160573070459&ssPageName=STRK:MEWAX:IT
parece más sensible que la tuya y con función SenseUp (también función IR pero no es útil en astro): le quedan 4 horas y está en unos 30€, envío incluido.
- - -
re.: Cámara de seguridad CCD
«
respuesta #5
: Mié, 27 Abr 2011, 12:40 UTC »
¿Qué tipo de conexión necesito para conectarla a una fuente de captura? Preferentemente a un portátil a través de USB.
Adaptadores BNC a RCA ya he encontrado, sería algo así
- - -
re.: Cámara de seguridad CCD
«
respuesta #6
: Mié, 27 Abr 2011, 15:45 UTC »
si es video analógico necesitas un conversor (o sea una capturadora) en la propia gráfica, o de esas que se conectan por USB
--------
si consigues el adaptador a BNC-RCA, ya puedes meterle los cables coaxiales esos delgaditos para video de RGB, y te olvidas de los BNC, .. y solo estar pendiente del cable, cuanto quieres y eso ...
veo que tu cam tiene un conector macho-BCN ¿no?, pues servirá
- - -
re.: Cámara de seguridad CCD
«
respuesta #7
: Jue, 28 Abr 2011, 19:10 UTC »
Bueno, ya he dado otro pasito. Tengo el conector o adaptador de BNC a RCA y, casualidades de la vida, no tuve que comprarlo pues tenía uno entre el montón de elementos y terminales electrónicos que tengo por casa guardados. Parece que sufro algo del síndrome de Diógenes pues guardo un montón de cachivaches. Ahora le doy utilidad a uno de ellos.
.
.
.
Bueno, realizadas unas pequeñas pruebas, desisto con esta cámara. Gracias por la información y los consejos.
Espero pillar algo mejor y que de mejores resultados en este campo.
- - -
re.: Cámara de seguridad CCD
«
respuesta #8
: Jue, 05 May 2011, 14:05 UTC »
que objetivo tenían ?
eso es un punto bastante crítico, y MAS con Contaminación Lumínica, ... un 4mm o menos te hará desaparecer las estrellas
si es en color, mal asunto, son terriblemente mas oscuras que los chips Ex-View de Sony que algunos tienen especificación alrededor de 0,0003 lux
las mejores en color que he visto, son de 0,01 lux (es normal que sean de 0,1 lux )
y luego intentarlo con objetivos de 8mm. hacia arriba, ... todo dependiendo del tamaño del chip que los hay de 1/3" y 1/2" ( 1/4 " son mas bien los típicos de webcam )
----
en serio, si no queréis perder el tiempo, seguid los consejos de lo que ya está probado !
el mundo de las cctv es una selva inabarcable, de casualidad no hace falta ni probar
- - -
re.: Cámara de seguridad CCD
«
respuesta #9
: Jue, 05 May 2011, 20:17 UTC »
Cita de: argonavis en Jue, 05 May 2011, 13:58 UTC
Bueno, realizadas unas pequeñas pruebas, desisto con esta cámara. Gracias por la información y los consejos.
Espero pillar algo mejor y que de mejores resultados en este campo.
Me remito a lo que te dije en el 2º mensaje del hilo.
Y respecto a los chips en color, los "nuevos", Super HAD II de Sony, llevan mi cámara CCTV de 1/3" a 0,001 lux. Si activo el SenseUp se va a 0,00035 lux.
- - -
cómo NO elegir una cámara o videocámara para astronomia
«
respuesta #10
: Mié, 08 May 2013, 06:56 UTC »
Madre mía, me he quedado
impresionado.
Con lo novato que soy, no sabía que se pudiera poner una cámara de video y sacar imágenes en vivo de objetos de espacio profundo. Pensaba que solamente era posible con fotografía de larga exposición.
¿Qué características tiene que tener la cámara para que sirva? No encuentro la Samsung a la venta por aquí, me tira para atrás la posibilidad que la aduna pare el paquete desde Corea pero he visto está otra de sony por 100€ en una tienda de Madrid:
https://todoelectronica.com/camara-vigilancia-tipo-resolucion-lineas-sony
©-effiop-p-16413.html?osCsid=810eb23436328bcb519aeb2038cad6a6
¿Podría valer?.
Como comentáis, me parece una solución impresionante para cuando estás con mas gente. Mi señora no suele ponerse a mirar por el teles y esto la dejó impresionada.
respuesta
no, 0.1 lux a f1.2 es equiparable a una webcam, para tv elegid algo del estilo 0.0003 lux a f1.2 , sin el senseup activado o sin que se refiera a integración
- - -
re.: Video astronomía para pobres: Samsung SCB-2000 / y capturadora USB 3.0
«
respuesta #11
: Mié, 08 May 2013, 09:31 UTC »
Esta es barata serviria?
https://www.ebay.com/itm/700TVL-1-3-SONY-960H-HAD-CCD-II-CS-Fixed-Lens-Micro-Box-Camera-/130693030534?pt=US_Security_Cameras&hash=item1e6de96286
respuesta
No, .. eso tiene una lente fija (buscadla con montura C o Cs), y tampoco cumple que sea de alta sensibilidad
- - -
re.: Video astronomía para pobres: Samsung SCB-2000 / y capturadora USB 3.0
«
respuesta #12
: Mié, 08 May 2013, 16:17 UTC »
Cuidado:
- Estudiar la compra sólo de aquellas que tengan la función
SenseUp (o slow shutter)
y me parece que también lo llaman de otras formas.
- No os creáis a pies juntillas lo de 0,000xxx lux. La cámara es sensible pero tenéis que tener en cuenta que los Lux se calculan usando 4 variables más:
Nivel IRE - F stop - Color Temperature - Reflection ratio
y muchos distribuidores juegan con éstas variables
https://www.mintron.com/HTM/Q&A/Htm/Minimum%20illumination%200.0001%20lux.htm
Un ejemplo de cámara barata para estudiar su compra sería:
https://www.ebay.es/itm/261211420936?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649
pero necesitaréis un adaptador para adaptador montura S (el habitual de las webcam):
https://www.telescopeadapters.com/webcam.htm
y mantened las expectativas a niveles razonables.
« Últ. modif.: Mié, 08 May 2013, 17:27 UTC por RigilK »
- - -
re.: Video astronomía para pobres: Samsung SCB-2000 / y capturadora USB 3.0
«
respuesta #13
: Mié, 08 May 2013, 16:59 UTC »
La scb2000 también es llamada sdc435 y es la misma cámara. Se debe tratar de diferentes nombres dependiendo de la región de comercialización.
Pero ya me ahorré algunos euros buscándola de segunda mano. Solo tuve que añadir el transformador de 12V.
Yo estoy muy contento con la cámara y con el tiempo espero hacerme con algún modelo más sensible (y más caro), cuando me lo pueda permitir. Lo próximo que tengo pendiente es capturar con un software que se llama astrovideo. Creo que integra imágenes y las apila mejorando el resultado pero solo lo he visto muy superficialmente.
¿Creéis que sería posible usar esta cámara para autoguiado capturando el video analógico o mejor no me complico y busco una webcam?
- - -
re.: Elección cámara videovigilancia
«
respuesta #14
: Dom, 31 Ene 2016, 20:13 UTC »
¡Hola! Tengo un Mak 127/1500 con un goto altazimutal y también un refractor TV85. Pero principalmente voy a usar la cámara con el Mak, ya que es el que me llevo al camping. Para mi cumpleaños, quiero sacarle más provecho al goto. Estuve pensando en una cámara de vigilancia y después de investigar un poco, parece que las Watec son las mejores, aunque la 120N es un poco cara. Pero en eBay hay varios modelos y precios. Principalmente la usaré para ver en vivo lo que veo a través del telescopio.
¿Pero también se puede ver en vivo con una cámara específica para planetaria, como las ASI-ZWO o QHY de Lunático, o son más para tomar fotos?
¿Alguien sabe de algún modelo de Watec que sea bueno para videovigilancia?
¿Cualquier modelo sirve? Sé que las cámaras en blanco y negro son mejores, pero para ver Júpiter en planetaria, ¿no sería mejor en color? ¿Qué tipo de capturadora de video se necesita? ¿Son muy caras? Estoy un poco perdido en el tema.
- - -
re.: Elección cámara videovigilancia
«
respuesta #15
: Dom, 31 Ene 2016, 22:08 UTC »
Por la Experiencia en cámaras que tengo te puedo decir que en pantalla la imagen es bastante deficiente,
la luna y los planetas todavía los verás algo regular siempre que no pidas mucha amplliación pero por el ocular se ven mejor.
Ten en cuenta también que el ancho de campo de la cámara no es demasido grande y que los objetos de luz débil no los capta.
-------------------
En las cámaras específicas para planetaría se ve la imagen en pantalla.
-------------------
De cámaras de videovigilancia no sé nada ni sé de nadie que las utilice para ésto.
-------------------
Yo prefiero cámara en color, para procesar no hay que complicarse tanto.
-------------------
Puedes optar por muchos tipos de cámara,
hay quien utiliza con mucho éxito una cámara de esas que se utilizan para fotografía normal tipo reflex, tienen un chip enorme,
otros han adaptado una cámara web, la spc 900 tiene mucho éxito
y otros compran cámara específica para fotografía planetaria,
la Zwo Asi 120 Mc, unos 200 euros, está bastante bien, ahora la que está en boga es la Zwo Asi 224 Mc pero está por el doble.
Un saludo.
(Normalmente debajo de la fotografía ponemos el telescopio y la cámara utilizada)
- - -
re.: Elección cámara videovigilancia
«
respuesta #16
: Lun, 01 Feb 2016, 18:48 UTC »
Las cámaras watec que mencionas son caras porqué están demandadas para astrovideo. Disponen de una característica llamada Sense Up, mediante la cual son capaces de "apilar" los frames de video para mostrarte una exposición de hasta 10s (en el caso de la 120N que mencionabas); y en cielos oscuros sobrepasarás la mag. 15
La última versión de Watec son las 910HX, más caras todavía, aunque con chip más sensible.
Otra cosa que has de tener en cuenta es que el chip es pequeño (1/2") y con 8,3µm por pixel, con el Mak te vas a ir a 1,14"/pix y por lo tanto unos 14' de campo, con un reductor de focal x2 ya tendrías 28'.
También la tienes en color, WAT-233, que aunque menos sensible; al tener SenseUp seguirás alcanzando estrellas débiles. Esos 10s que te comentaba antes (256 campos) También podrás trabajar en blanco y negro si quieres. Desventaja: chip 1/3", más pequeño todavía.
Debido a sus precio yo tampoco tengo Watec (700-800€), opté por una Mintron (china) de inferior sensibilidad, pero más que suficiente para lo que pretendes (360-400€)
En este hilo tocamos este tema hace tiempo:
Video astronomía para pobres: Samsung SCB-2000 / y capturadora USB 3.0
Para buscar este tipo de cámaras las palabras clave son: Sense Up y Starlight.
Edito: Se me olvidaba, las capturadoras no son caras si te conformas con una que funcione y que no sea de marca. Yo uso una EasyCAP de 12€
- - -
re.: Elección cámara videovigilancia
«
respuesta #17
: Mar, 02 Feb 2016, 13:23 UTC »
Entonces, corrígeme si me equivoco, pero creo que me conviene más una cámara de videovigilancia porque aparte de ver planetas, también puedo ver cosas del cielo profundo.
En cambio, la CCD dedicada a planetaria solo sirve para ver en vivo y capturar fotogramas de planetas, pero no es muy útil para el cielo profundo.
¿Te acuerdas si te dije que mi montura es goto altazimutal?
¿Crees que eso afectará la cámara de vigilancia?
- - -
re.: Elección cámara videovigilancia
«
respuesta #18
: Mar, 02 Feb 2016, 14:12 UTC »
La montura no te será un problema, la cámara apila internamente cientos de exposiciones cortas, no más de algunos segundos en total.
Yo tengo una cámara de planetaria (ZWO ASI034MC) y una de videovigilancia muy básica (Samsung SCB-2000).
En realidad para lo que son útiles las cámaras de video es para ocultaciones. Además dado que observo con mucha CL, y mi tubo tiene bastante focal, mis pruebas en cielo profundo son sólo un experimento.
Para objetos relativamente brillantes como M42 o M13 cualquiera de las dos te permitirá buenas imágenes (para ser cámaras en color). M42 con la ASI034MC:
https://www.astrobin.com/154998/
Si vas a por objetos más difíciles la cosa se complica: píxeles calientes, ruido, ampglow. Para conseguir imágenes de objetos poco luminosos con la cámara de planetaria debes aumentar demasiado la ganancia y el ruido de fondo es molesto. La Samsung aunque también tiene mucho ruido está mejor diseñada para ese uso y creo que consigue mejores resultados, sobre todo con un filtro UHC/NPB. El vídeo en tiempo real se ve mucho mejor que una captura suelta, digamos que la "suaviza".
Aunque estas cámaras no están pensadas para astrofotografía, esta imagen es uno de mis "experimentos". La nebulosa Trífida estaba bastante baja en el horizonte, justo por encima de todo el brillo de la ciudad. Como ves la CL es enorme incluso con filtro y darks, puedes comparar la imagen nada más apilarla, y después de un procesamiento básico (no soy un experto), en buenos cielos yo creo que puede dar mucho más de sí.
https://www.astrobin.com/221995/C/
Ejemplos y trucos usando esta cámara:
Samsung SDC-435 (SCB-2000)
Steve Wainwright, modificación filtro, VOB File extractor, Dark-Frame Scaler, Aspect Ratio Correction
- - -
re.: Elección cámara videovigilancia
«
respuesta #19
: Mar, 02 Feb 2016, 21:32 UTC »
La montura no es un problema. Y entendiendo que sigues queriendo la cámara de videovigilancia para tener video en directo. Los planetas y la luna también son agradecidos con una cámara de videovigilancia, pero CP... puedes tener resultados decentes como muestra mgtroyas pero no es lo suyo.
Y, efectivamente, las cámaras de videovigilancia son ideales para eventos rápidos: ocultationes (lunares, asteroidales, etc.) y... NEOs muy rápidos y no muy brillantes.
- - -
tabla características de cámaras para meteoros, ocultaciones, CCTV, EAA
«
respuesta #20
: Lun, 15 Abr 2024, 18:14 UTC »
Modelo
Sensor
Chip
Color?
Resolución_lin
Sensibilidad_a F1.4
Shutter
Salida
Iris
mount
Precio medio
WAT-3500
CMOS, 1/3"
Color
1000 TVL
0.00055 lx (1 fotograma)
1/30 s
Compuesto
DC
CS
€80 (nueva)
WAT-933IP
CMOS, 1/2.8",
Día-Noche
1920 x 1080
0.006 lx (1 fotograma)
1/30 s
3G-SDI, HD-SDI, Compuesto
DC
CS
€350 (nueva)
WAT-3200
CMOS, 1/2.8",
Día-Noche
1920 x 1080
0.008 lx (1 fotograma)
1/30 s
3G-SDI, HD-SDI, Compuesto
DC
CS
€300 (nueva)
WAT-07U2
CMOS, 1/4",
Color
1280 x 720
0.015 lx (1 fotograma)
1/30 s
USB 2.0
Fijo
M12
€100 (nueva)
KT&C KPC-350BH
CCD, 1/3", Sony Exview HAD
ByN
550 TVL / 768 x 494
0.015 lx (1 fotograma)
1/60 s
Compuesto
DC
C/CS
€50 (segunda mano)
Supercircuits PC164C-EX2
CCD, 1/3", Sony Super HAD II
ByN
600 TVL / 768 x 494
0.00003 lx (1 fotograma)
1/60 s
Compuesto
DC
C/CS
€100 (nueva)
Mintron MTV-12V6HC-EX
CCD, 1/2", Sony Exview HAD
ByN
570 TVL / 768 x 494
0.02 lx / 0.0002 lx integr.
1/60 s
Compuesto
DC
C/CS
€150 (segunda mano)
Mintron 72S85HP-EX
CCD, 1/2", Sony EXview HAD ICX248AL
ByN
470 TVL / 768 x 494
0.00002 lx (integr.)
1/60 s
Compuesto
DC
C/CS
€200 (segunda mano)
Watec WAT-120N+Deep-Sky
CCD, 1/2", Sony ICX428ALL
ByN
570 TVL / 768 x 494
0.00002 lx integr.
1/60 s
Compuesto
DC
C/CS
€200 (segunda mano)
Watec 902b
CCD, 1/2", Sony ICX429ALL
ByN
570 TVL / 768 x 494
0.003 lx (1 fotograma)
1/50 s
Compuesto
DC
C/CS
€150 (segunda mano)
Genwac GW-902H
CCD, 1/2", Sony ICX429ALL
ByN
570 TVL / 768 x 494
0.0003 lx (1 fotograma)
1/60 s
Compuesto
DC
C/CS
€100 (segunda mano)
Watec 902h
CCD, 1/2", Sony ICX429ALL
ByN
570 TVL / 768 x 494
0.0002 lx (1 fotograma)
1/60 s
Compuesto
DC
C/CS
€150 (segunda mano)
Watec 902h ultimate
CCD, 1/2", Sony ICX428ALL
ByN
570 TVL / 768 x 494
0.0001 lx (1 fotograma)
1/50 s
Compuesto
DC
C/CS
€200 (segunda mano)
Watec 902h supreme
CCD, 1/2", Sony ICX428ALL
ByN
570 TVL / 768 x 494
0.0001 lx (1 fotograma)
1/50 s
Compuesto
DC
C/CS
€220 (segunda mano)
Watec 910hx
CCD, 1/2", Sony ICX428ALL
ByN
570 TVL / 768 x 494
0.000005 lx integr.
1/4 s integr.
Compuesto
DC
C/CS
€300 (segunda mano)
Watec 902dm2s
CCD, 1/2", Sony ICX429ALL
ByN
570 TVL / 768 x 494
0.0001 lx (1 fotograma)
1/60 s
Compuesto
DC
C/CS
€180 (segunda mano)
Watec 910BD
CCD, 1/2", Sony ICX428ALL
ByN
570 TVL / 768 x 494
0.000005 lx integr.
1/4 s integr.
Compuesto, DVO
DC
C/CS
€320 (segunda mano)
Watec 902DM2
CCD, 1/2", Sony ICX429ALL
ByN
570 TVL / 768 x 494
0.00015 lx (1/30 s)
1/60 s
Compuesto
DC
C/CS
€180 (segunda mano)
Watec 910HX/RC
CCD, 1/2", Sony ICX428ALL
ByN
570 TVL / 768 x 494
0.00001 lx (1/30 s)
1/4 s (con integración)
Compuesto
DC
C/CS
€300 (segunda mano)
Watec 231S
CCD, 1/3", Sony ICX259AL
ByN
380 TVL / 510 x 492
0.0001 lx (1/30 s)
1/60 s
Compuesto
DC
CS
€120 (segunda mano)
Himawari WS-60
CCD, 1/3", Sony EXview HAD
Color/Día-Noche
550 TVL / 768 x 494
0.005 lx (1/30 s)
1/60 s
Compuesto
DC
C/CS
€400 (nueva)
Watec 902DK
CCD, 1/2", Sony ICX429ALL
ByN
570 TVL / 768 x 494
0.0001 lx (1/30 s)
1/60 s
Compuesto
DC
C/CS
€250 (segunda mano)
Sony XC-ST50
CCD, 1/2", Sony ICX084AL
ByN
768 x 494
0.1 lx (1/30 s)
1/60 s
Compuesto
Fijo
C/CS
€200 (segunda mano)
Watec 231S2
CCD, 1/3", Sony ICX259AL
ByN
380 TVL / 510 x 492
0.0001 lx (1/30 s)
1/60 s
Compuesto
DC
CS
€120 (segunda mano)
Imou Bullet 2C
CMOS, 1/2.8"
Día-Noche
1080P / 1920 x 1080
0.01 lx (1 fotograma)
1/30 s
IP
Fijo
CS
€60 (nueva)
Hikvision DS-2CD2042WD-I
CMOS, 1/3", Sony Exmor
Día-Noche
4MP / 2688 x 1520
0.01 lx (1 fotograma)
1/25 s
IP
Fijo
CS
€120 (nueva)
Axis M2025-LE
CMOS, 1/2.7"
Día-Noche
1080P / 1920 x 1080
0.09 lx (1 fotograma)
1/30 s
IP
Fijo
CS
€150 (nueva)
Canon EOS 60Da
CMOS, 22.3 x 14.9 mm
Color
18 MP / 5184 x 3456
0.1 lx (1 fotograma)
1/8000 s
HDMI, USB
Fijo
EF
€800 (nueva)
Nikon D810A
CMOS, 35.9 x 24.0 mm
Color
36 MP / 7360 x 4912
0.1 lx (1 fotograma)
1/8000 s
HDMI, USB
Fijo
F
€2500 (nueva)
ZWO ASI1600MM Pro
CMOS, 16.4 x 17.6 mm
ByN
16 MP / 4656 x 3520
0.01 lx integr.
Variable
USB 3.0
Fijo
C/CS
€800 (nueva)
QHY CCD QHY183M
CMOS, 15.8 x 10.6 mm
ByN
20 MP / 5496 x 3672
0.01 lx integr.
Variable
USB 3.0
Fijo
C/CS
€900 (nueva)
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons: 4.19
votos: 1
Tema leído 43893 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
>
elegir cámara de videoastro meteoros, ocultaciones, CCTV, EAA
Loading...