astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280304 post, 19846 Temas, 13633 users
último usuario registrado:
Raposu
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
planificar observaciones: generador sesiones, browser deep sky, paso satélites
Página:
[1]
2
Todos
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: 3.29 votos: 1
planificar observaciones: generador sesiones, browser deep sky, paso satélites
«
: Lun, 11 Abr 2011, 17:00 UTC »
Hola
Me preguntaba si conoceis de algun software libre (muy preferentemente) de planificación de observaciones.. Es decir que en función de la fecha te de los objetos observables en una dirección o rango... Al parecido a este:
Skytools 3
He estado buscando pero no encuentro...
Jedu
- - -
re.: Recomendación para planificador de observaciones
«
respuesta #1
: Lun, 11 Abr 2011, 17:56 UTC »
··
directorio de
SOFTWARE
Planetariums, Cartografía, Mapas, Efemérides, Planificadores**
AstroWorkbench v2
GraphDark - Richard Fleet
Teacup Celestial (quizás)
-----
online
Generador de sesiones de observación
DSO-BROWSER / Navegador de espacio profundo / Deep Sky Objects Browser
Astrosurf/éphémérides
existe un programa un poco rarito y original
Neural Network Scheduler for Deep Sky Observation
vale la pena tenerlo en cuenta
otros links
¿Qué puedo ver con un Telescopio Astronómico de aficionado?
planisferio celeste, mapa estelar, cartas, atlas y constelaciones
Aficionados a la Astronomía: Cómo Empezar con un telescopio?
DSO-BROWSER / Navegador de espacio profundo / Deep Sky Objects Browser
primera salida consejos?
buenos Libros de Astronomía, observar, recomendados, opinión
- - -
re.: Recomendación para planificador de observaciones
«
respuesta #2
: Jue, 03 Nov 2011, 10:39 UTC »
El Maxim DL te permite planificar una sesión fotográfica.
Saludos.
Félix
- - -
re.: Recomendación para planificador de observaciones
«
respuesta #3
: Jue, 26 Ene 2012, 10:51 UTC »
Me uno a la pregunta original. Me parece estupenda la idea de un software para planificar observaciones... hasta ahora abria la libreta, tres libros distintos (uno para los objetos fáciles y recomendados para novatos, otro para anotar las magnitudes, etc y otro para ver lo que hay en las diferentes constalaciones) y las cartas para situar los objetos... al final me dolia la cabeza!
O sea que un software que te facilite la observación con parámetros tales como magnitud, tipo de objeto, facilidad de observación, horario de observación, etc. y te genere un listado en función de tus preferencias me parece una herramienta estupenda.
Por ahora he localizado el skytool que decia Jedu y también el Astro Planner (traducido al español por Pedro Arranz). Creo que estos dos cumplen con la expectativa, pero agradecería la opinión de si alguien los ha probado.
En cuanto los programas que comenta Sebtor, les falta (por lo que veo) la capacidad de generar las listas de planificación de observación en función de tus preferencias y ordenarlas según el parámetro deseado (bien por horario óptimo, bien por facilidad o magnitud...).
Gracias por vuestras opiniones!
- - -
re.: Recomendación para planificador de observaciones
«
respuesta #4
: Jue, 26 Ene 2012, 22:18 UTC »
Hola a todos,
No es un software, es una web, pero creo que es igualmente útil para lo que estáis preguntando (no sé si ya la conocéis, pero de todas maneras...):
https://dso-browser.com/
Saludos.
« Últ. modif.: Jue, 26 Ene 2012, 22:19 UTC por almach »
- - -
re.: Recomendación para planificador de observaciones
«
respuesta #5
: Vie, 27 Ene 2012, 12:26 UTC »
Hola, pues lo había visto, pero había pasado bastante por encima... ahora he estado jugando un poco y no está mal... a falta de alguna opción, como por ejemplo ordenar los objetos por hora de visualización óptima y también una manera rápida para situar el objeto en un plano (sólo sale el objeto en una foto del google sky). Lo dicho, lo utilizaré, pero no me "colma"
Gracias!
- - -
re.: Recomendación para planificador de observaciones
«
respuesta #6
: Vie, 27 Ene 2012, 19:31 UTC »
( actualizado )
- - -
re.: Recomendación para planificador de observaciones
«
respuesta #7
: Mar, 14 Feb 2012, 03:40 UTC »
Le he echado un vistazo al Dso Browser... ¿qué quiere decir "tránsito"? ¿tránsito con respecto a qué?
- - -
pasar de magnitud por arcosegundo² a mag. por arcominuto²
«
respuesta #8
: Mar, 14 Feb 2012, 08:26 UTC »
tránsito por tu meridiano local sur (desde hemisf. norte, y viceversa en el hemisf. sur)
osea el momento en que el objeto tiene la máxima altura
-------
por cierto para saber la magnitud en arcominuto cuadrado, teniendo la mag. por arcosegundo cuadrado
solo hay que restar 8.89 mags
( osea aprox. 9 mags)
para el observador visual quizás expresado de ésta manera es mas intuitivo
- - -
re.: Recomendación para planificador de observaciones
«
respuesta #9
: Mar, 14 Feb 2012, 08:27 UTC »
Cita de: Vingul en Mar, 14 Feb 2012, 03:40 UTC
Le he echado un vistazo al Dso Browser... ¿qué quiere decir "tránsito"? ¿tránsito con respecto a qué?
Hola Vingul,
Supongo que se refiere a la hora en la que el objeto se encontrará más alto respecto al horizonte.
Saludos
Edito: Sebtor "el rápido"
« Últ. modif.: Mar, 14 Feb 2012, 08:31 UTC por almach »
- - -
re.: Recomendación para planificador de observaciones
«
respuesta #10
: Mar, 14 Feb 2012, 12:57 UTC »
Ajá, entonces supongo que será el mejor momento para su observación. Así por ejemplo se me ocurre ordenar por ese campo (tránsito) y después ir saltando en orden según la magnitud que vaya viendo me satisfaga o no.
- - -
re.: Recomendación para planificador de observaciones
«
respuesta #11
: Mié, 15 Feb 2012, 07:19 UTC »
en el fondo te los ordenará estrictamente por A.R.
... una buena sesión también tiene que priorizar los objetos que pasan a baja altura, respecto los que vas a tener varias horas por encima de 60º (por ejemplo) ... osea el factor humano de elegir los mejores sigue requiriendo estar presente.
hay una página de una tal Yoshida que te los intenta organizar suponiendo un tiempo dedicado a la búsqueda y observación de ellos:
nombres de Constelaciones en castellano, latín, genitivo y siglas
- - -
re.: Recomendación para planificador de observaciones
«
respuesta #12
: Jue, 16 Feb 2012, 20:17 UTC »
Muy buena la Web de Yoshida con inteligencia artificial y la de mi madre. Espero que la fecha de última actualización (1997) no tenga mucho que ver y sea una aplicación "perpetua".
« Últ. modif.: Jue, 16 Feb 2012, 22:23 UTC por Vingul »
- - -
re.: Recomendación para planificador de observaciones
«
respuesta #13
: Lun, 20 Feb 2012, 18:13 UTC »
Cita de: Vingul en Jue, 16 Feb 2012, 20:17 UTC
Muy buena la Web de Yoshida con inteligencia artificial y la de mi madre. Espero que la fecha de última actualización (1997) no tenga mucho que ver y sea una aplicación "perpetua".
los objetos de cielo profundo, no "se mueven"
bueno no se mueven que sea medible,
....
el único problema sería la retrogradación del punto aries, y para notarlo deberían pasar siglos
- - -
Planificar las observaciones
«
respuesta #14
: Mar, 21 Oct 2014, 21:27 UTC »
Estimados foreros:
Me gustaría saber si hay algunos criterios recomendables para sacar el máximo partido a nuestras observaciones. He pensado, desde mi punto de vista inexperto, en agrupar los objetos por zonas y por tipo de objeto, para minimizar el cambio de configuraciones.
¿Cuál es vuestra opinión al respecto?
Saludos
- - -
re.: Planificar las observaciones
«
respuesta #15
: Mié, 22 Oct 2014, 13:01 UTC »
algunos otros hilos al respecto:
¿Qué puedo ver con un Telescopio Astronómico de aficionado?
planisferio celeste, mapa estelar, cartas, atlas y constelaciones
Aficionados a la Astronomía: Cómo Empezar con un telescopio?
buenos Libros de Astronomía, observar, recomendados, opinión
DSO-BROWSER / Navegador de espacio profundo / Deep Sky Objects Browser
primera salida consejos?
--------------
en lo que preguntas, me parece que el nivel lo es todo, aparte de que va ecualizado por el equipo, las condiciones concretas , ... y luego obviamente que siempre hay un objetivo detrás, que puede ser variado, " ir a buscar objetos raros" "objetos difíciles" "objetos vistosos" "objetos -adecuados-" "la mayor cantidad posible de objetos"
se que no respondo nada concreto, mas bien he multiplicado las preguntas, pero es lo que hay
( amén de buscar efemérides cometarias del momento que son objetos muy temporales y variables )
- - -
re.: Planificar las observaciones
«
respuesta #16
: Mié, 22 Oct 2014, 13:16 UTC »
Yo utilizo éste.Sólo tienes que poner coordenadas del lugar donde vas a observar,dia,horas,nivel del observador,equipo a utilizar y te lo genera de forma automática dandote suficiente información.
https://www.univers-astronomie.fr/generateur-soiree/index.html?erreurs
- - -
re.: Planificar las observaciones
«
respuesta #17
: Mié, 22 Oct 2014, 13:43 UTC »
existe un programa un poco rarito y original ( de la página de Seiichi Yoshida )
Neural Network Scheduler for Deep Sky Observation
vale la pena tenerlo en cuenta
bien utilizado podría ser una ayuda general, ... pero ya ves que si hablas de objetos para un telescopio concreto, condiciones y condicionantes, hay que tener en cuenta su tamaño y brillo superficial, no siempre la magnitud global es un buen indicativo .... se complica bastante el hacer una selección
-------------------
otro muy interesante
https://www.univers-astronomie.fr/generateur-soiree/index.html?lang=es
- - -
re.: Planificar las observaciones
«
respuesta #18
: Mié, 22 Oct 2014, 13:57 UTC »
A mí me gusta esta web. Perdón si me repito
https://www.univers-astronomie.fr/generateur-soiree/index.html?lang=es
Edito: la ha colgado Sebtor mientras escribía
« Últ. modif.: Mié, 22 Oct 2014, 13:58 UTC por lómbido »
- - -
re.: planificar observaciones (generador sesiones, planificador, browser deep sky)
«
respuesta #19
: Mié, 22 Oct 2014, 14:26 UTC »
si
y además creando índices, y rejuntando temas,
( sinó, aunque no se pierda del todo se hace difícil de consultar )
dejo el hilo fijado, y creada referencia cruzada desde el subforo de Software .........
actualizada también la colección de LINKS
- - -
re.: planificar observaciones (generador sesiones, planificador, browser deep sky)
«
respuesta #20
: Jue, 02 Jun 2016, 07:12 UTC »
Buenos días:
Llevo tiempo utilizando el:
https://www.univers-astronomie.fr/generateur-soiree/index.html?lang=es
Me parece perfecta y útil a más no poder, siendo una aplicación sencillísima de utilizar para poder tener el planning de una noche de observación. Me he descargado la aplicación para PC, con muchas más opciones, pero tengo un problema o duda.
Cuando me pongo a enredar con las opciones de la app de escritorio (no de la web, ya que no da tantas opciones), tengo la opción de aplicar prioridad por tipo de objeto, para que, si por ejemplo a las 2 de la mañana se pudieran ver 20 objetos, le de más prioridad a nebulosas y galaxias, antes que a cúmulos etc. Está muy bien.
El asunto es, no se si alguien utilizará esta aplicación, veo que en la lista de objetos, se puede dar prioridad a estrellas dobles, triples etc, pero en la base de datos de la aplicación, no hay ninguna estrella doble o triple. Y en los resultados de la planificación, incluso dando total prioridad a estrellas dobles (al máximo) y el resto de objetos al mínimo, nunca da resultados de dobles.
¿Sabeis si hay alguna opción de meter en la base de datos o añadir un listado de estrellas dobles para poder tener disponible estas cuando vaya a hacer la planificación? Por tener toda la planificación en el mismo formato que esta aplicación y contar con esa opción.
- - -
re.: planificar observaciones (generador sesiones, planificador, browser deep sky)
«
respuesta #21
: Sáb, 01 Dic 2018, 19:50 UTC »
Muchas gracias!! grandes aportaciones para planificar una sesión.
Un saludo,
Alberto de la Cruz
- - -
re.: planificar observaciones (generador sesiones, planificador, browser deep sky)
«
respuesta #22
: Jue, 04 Jun 2020, 05:49 UTC »
Cita de: elrocedetupiel en Jue, 02 Jun 2016, 07:12 UTC
Buenos días:
Llevo tiempo utilizando el:
https://www.univers-astronomie.fr/generateur-soiree/index.html?lang=es
Me parece perfecta y útil a más no poder,
Hola de nuevo.
No tengo manera de poder utilizarlo. Me sale un icono de interrogación donde debería ir el símbolo de grado (º) en las casillas de latitud y longitud y me da error constantemente.
¿alguien sabe porqué?
- - -
re.: planificar observaciones (generador sesiones, planificador, browser deep sky)
«
respuesta #23
: Jue, 04 Jun 2020, 10:28 UTC »
Cita de: canglez en Jue, 04 Jun 2020, 05:49 UTC
No tengo manera de poder utilizarlo. Me sale un icono de interrogación donde debería ir el símbolo de grado (º) en las casillas de latitud y longitud y me da error constantemente.
¿alguien sabe porqué?
Hola: Si es un problema de codificación, problema de diseño que tiene que ver con la codificación (character encoding) de esa página, esta en " charset=iso-8859-1" /> " y tendría que estar en " <meta charset="UTF-8"> " para que no salieran esos signos raros, no traducen bien las ñ, los º , ª , tildes etc.... la solución es descargar la aplicación, funciona bien.
« Últ. modif.: Jue, 04 Jun 2020, 12:16 UTC por Carlesa25 »
- - -
re.: planificar observaciones (generador sesiones, planificador, browser deep sky)
«
respuesta #24
: Jue, 04 Jun 2020, 11:40 UTC »
yo no entiendo que le veis esa pagina,hace años la use una temporada y me parece una basura,donde este "telescopius" que se quite todo lo demas
- - -
re.: planificar observaciones: generador sesiones, browser deep sky, paso satélites
«
respuesta #25
: Vie, 27 May 2022, 23:11 UTC »
bueno, éste hilo tiene una década,
teneis alguna app favorita al respecto, ... o programa ?
- - -
re.: planificar observaciones: generador sesiones, browser deep sky, paso satélites
«
respuesta #26
: Sáb, 28 May 2022, 10:41 UTC »
Cita de: Sebtor en Vie, 27 May 2022, 23:11 UTC
bueno, éste hilo tiene una década,
teneis alguna app favorita al respecto, ... o programa ?
Hola: Diria que NINA integra todo lo necesario para planificar una sesión y dejarla a punto de ejecutar, léase: " Atlas Celeste + Encuadre + Secuenciador (simple o expandido) ". Salud.
- - -
re.: planificar observaciones: generador sesiones, browser deep sky, paso satélites
«
respuesta #27
: Dom, 29 May 2022, 02:51 UTC »
Yo he descubierto la app telescopius y me parece súper práctica para lo que necesito. No obstante sigo buscando otras que me den un listado de los objetos elegidos con todos los detalles para su observación.
- - -
re.: planificar observaciones: generador sesiones, browser deep sky, paso satélites
«
respuesta #28
: Dom, 29 May 2022, 16:31 UTC »
pues con telescopius puedes
- - -
re.: planificar observaciones: generador sesiones, browser deep sky, paso satélites
«
respuesta #29
: Dom, 29 May 2022, 17:34 UTC »
Es verdad ojito lo estoy viendo ahora y es súper completa. He usado también el simulador web de cruxis para poder configurar una búsqueda en Telescopius de objetos que sean observables teniendo en cuenta mi equipo y mi contaminación lumínica.
- - -
keywords:
Página:
[1]
2
Todos
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons: 3.29
votos: 1
Tema leído 27487 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
planificar observaciones: generador sesiones, browser deep sky, paso satélites
Loading...