l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281620 post, 19941 Temas, 13706 users
último usuario registrado:  alr3001
avatar invitado

Telescopio en Aldi, el Optus 60mm , opiniones

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
salvador57

**

desde: ago, 2009
mensajes: 2
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mié, 12 Ago 2009, 10:07 UTC »

Hola me gustaría comprarme un telescopio y he visto uno en el supermercado Aldi por 47.99 ,
es un OPTUS • Ø 60 mm. • Aumento: 35-262,5.
https://www.aldi.es  OFFER_E_DO/OFFER_32/OFF01.SHTML

me gustaría saber si esta bien o no sirve para nada.?
gracias de antemano.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28130
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mié, 12 Ago 2009, 14:15 UTC »

no lo compres en un supermercado   el grito


  262x ni de lejos,  como mucho 50x 60x y gracias
si el tubo los permitiera, no te los permitiría la montura


si tuviera el mando acimutal de precisión igual te decía que si quieres probar adelante, pero así ufff.  te decepcionará

pon ese dinero en una hucha, y espera a conseguir el doble, sinó será tirar el dinero

piensa que hay oculares medios que cuestan 35 euros
si luego tienes que comprarlos para intentar compensar un telescopio de por si de baja calidad no te valdrá la pena

mira éste link, es útil para hacerse una idea
https://www.scopereviews.com/begin.html

aquí traducido con el google, pero bueno, de aquella manera
link traducido de Scopereviews

- - -

salvador57

**

desde: ago, 2009
mensajes: 2
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Jue, 13 Ago 2009, 07:03 UTC »

OK. GRACIAS POR LA ACLARACION, ME ESPERARE Y COMPRARE UNO MEJOR QUE NO ME ARREPIENTA.

- - -

Txus

**

avatarc

...y por fin llega la noche

Sevilla/Barcelona 
desde: feb, 2009
mensajes: 14
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 17 Ago 2009, 16:07 UTC »

Sebtor tiene razón. Yo tengo uno de caractristicas muy parecidas a ese del Aldi que me compraron mis padres cuando les dije que me gustaba todo esto. Ahora solo lo utiliza mi padre para ver como mucho ver los barcos desde el mar, porque lo que son estrellas e incluso la luna...poco.Como mucho veras algunos cráteres de la luna.

- - -

GonZoo

**

avatarc

45  Ibi, Alicante 
desde: ago, 2009
mensajes: 321
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Lun, 24 Ago 2009, 11:37 UTC »

Hola a todos este es mi primer post,

    yo voy a romper una lanza en favor de ese telescopio. Será porque es el que me comprado yo  Giñar. Mi idea fue: si no tienes ni idea de astronomía, poco dinero y lo que quieres es probar si te gusta un poco el tema puede ser una opción (menos de 50€ no son dolorosos). Si en par de meses veo que me sigue tirando la cosa, lo vendo por 20-30€ y me busco uno de segunda mano que ya empiece a ser algo más serio (montura ecuatorial, motorizado,...) y me habrá costado 20 € probar. Si empiezas con uno de 300€ y luego no te convence.... A alguno le parecerá que voy demasiado despacio pero es que estos vicios no son precisamente baratos y a mí que me gusta probarlo todo... (todavía agradezco no haberme gastado 5000€ en una moto deportiva que me ofrecieron)

   En cuanto al telescopio en sí os puedo contar lo que me vino. Maletín duro, trípode de aluminio con bandeja, montura acimutal con control fino de altitud, 4 ópticas (recordando de cabeza: 20mm, 14mm, 12mm, 4mm.), "multiplicador 1,5x", cazaestrellas, filtro lunar, libro de introducción a la observación astronómica (muy ameno), carta estelar y software de cartas que no  he probado pq utilizo stellarium con el portátil y el ipod (ya comentaré el software que uso con el ipod porque me está resultando muy útil).

  Resultado: la luna se ve perfectamente con la óptica de 20mm, las otras ópticas son demasiado cercanas y se mueve demasiado deprisa. He podido ver júpiter y sus lunas, incluso veía las bandas horizontales, eso sí, ajustando continuamente. En el manual viene fotografías de algunos objetos celestes  (nebulosa del anillo y alguna más) y cómo se ven según la óptica usada, espero probar estos días. El trípode tiende a vibrar con el viento pero se puede hacer un "apañao" añadiendo un poco de peso.

Estuve mirando por internet y venía a valer un 20-40% menos que otros telescopios de similares características, claro está que en cuanto me lo compré empezaron a aparecer ofertas más interesantes como esta que ya viene con montura ecuatorial y ajuste fino.

En resumen, desde mi humilde opinión es un telescopio muy sencillo pero barato que me está dando satisfacciones. Para mí una transición entre el mirar a simple vista (pq con mi pulso unos prismáticos...) y un telescopio en condiciones.

Saludos
    

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28130
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Lun, 24 Ago 2009, 13:32 UTC »

estupendo
buen "rapport"


lo que realmente le falta es el mando lento en azimutal, y definitivamente los oculares,
hay otras opciones y aquí las contamos
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=pages;sa=1

pero tal como dices, por el precio no se puede pedir mas, y en general los telescopios de supermercado y superstore, es peligroso comprarlos porqué es tirar el dinero, normalmente quien hace la publicidad no sabe ni para que sirve, así que el cartelito descriptor a veces he visto barbaridades

- - -

GonZoo

**

avatarc

45  Ibi, Alicante 
desde: ago, 2009
mensajes: 321
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mar, 25 Ago 2009, 09:08 UTC »

Efectivamente lo peor es el control azimutal. La rueda que lo regula esta "pegada" al trípode y mueve directamente el eje azimutal, como no tiene casi desarrollo cuesta arrancar y haciendo mucha fuerza el movimiento acaba siendo brusco. Estoy pensando en pegarle (o soldar químicamente) alguna pieza sobre dicha rueda (una T o un cilindro mayor) para conseguir hacer más palanca y que el movimiento sea más suave, además de engrasarlo.

Ya que sale el tema ¿qué usáis para engrasar los engranajes del telescopio? ¿grasa? ¿vaselina? ¿3 en 1?


- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28130
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Mar, 25 Ago 2009, 12:43 UTC »

hay quien lo desmonta, le quita la grasa que viene de fábrica muy pegajosa normalmente, y le pone grasa de litio

eso en algunos modelos que he leído

el 3 en 1 no, que al final reseca, y llena de porquería ...  pero claro lo engorroso es desmontar las monturas ecuatoriales.

- - -

GonZoo

**

avatarc

45  Ibi, Alicante 
desde: ago, 2009
mensajes: 321
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Mié, 26 Ago 2009, 08:15 UTC »

ok probaré a desmontarlo. Tengo un colega en una ferretería industrial y seguro que me puede conseguir un buen engrasante.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28130
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Mié, 26 Ago 2009, 20:54 UTC »

para telescopios MAS específicos y conocidos, en Internet puedes encontrar bibliografía y fotos de "alguien"

pero para pequeños telescopios,  ya no lo se,  ... en todo caso necesitas de "control"   ni que gire solo, o con el peso ... ni que se quede pegado

el peor resultado es que vaya a trompicones (saltos), o se mueva sólo


respuesta fina y precisa es lo que hay que conseguir,  bueno tu mismo te habrás dado cuenta


ese tornillo de fijación, da sensación de que lo hace ir a "saltos"

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 16635 veces

_
rightback