l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282027 post, 19986 Temas, 11159 users
último usuario registrado:  Aguspin
avatar invitado

Saturno: visibilidad al Telescopio, Satélites y Anillos. Guía rápida

Imprimir
clase Autor
rat8
astrons: 8.39  votos: 3
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Dom, 16 Ago 2009, 03:36 UTC »

Observa Saturno y sus anillos a través del telescopio
y descubre datos y curiosidades sobre sus satélites
y características físicas. Guía rápida.


cómo se ven los satélites de Saturno



brillo satélites en la oposición



de interior a exterior

SATÉLITE ....... mag.

Mimas:     +12.9

Enceladus +11.7

Tethys     +10.2

Dione      +10.1

Rhea:       +9.7

Titan:       +8.3

Iapetus +10.2 a +11.9 "var

(muy variable según que hemisferio presenta)





esquema posicional de los Satélites de Saturno en una fecha



Saturno y 8 satélites:



https://britastro.org/computing/applets_saturn.html




Datos básicos sobre los principales satélites de Saturno, y visibilidad



la facilidad o dificultad, automáticamente la teneis en la propia lectura de la tabla


Sat.        Dist.orbital Diámetro Masa    Descubridor   Fecha
               (km)        (km)     (kg)
---------    --------     -----  -------   -------   -----

Pan             134.000      20     ?     Showalter    1990
Atlas           138.000      28     ?     Terrile      1980
Prometheus      139.000      92  2.70e17  Collins      1980
Pandora         142.000      92  2.20e17  Collins      1980
Epimetheus      151.000     114  5.60e17  Walker       1980
Janus           151.000     178  2.01e18  Dollfus      1966

Mimas           186.000     392   3.80e19  Herschel     1789

Enceladus       238.000     520  8.40e19  Herschel     1789

Tethys          295.000    1060  7.55e20  Cassini     1684
Telesto         295.000      30     ?     Reitsema     1980
Calypso         295.000      26     ?     Pascu        1980

Dione           377.000    1120  1.05e21  Cassini     1684
Helene          377.000      32     ?     Laques       1980

Rhea            527.000    1530  2.49e21  Cassini      1672

Titan         1.222.000    5150  1.35e23  Huygens      1655

Hyperion      1.481.000     286  1.77e19  Bond        1848

Iapetus *var* 3.561.000    1460   1.88e21  Cassini      1671

Phoebe       12.952.000     220  4.00e18  Pickering    1898


y sobre
Tránsitos de satélites de Saturno y sombras: con el Telescopio Espacial HUBBLE
Phénomènes de satellites naturels






Datos de Saturno y sistema saturnino  nineplanets.org/saturn.html
nomenclatura del sistema de Saturno al completo:  https://planetarynames.wr.usgs.gov/Page/Planets#SaturnianSystem




sombra del anillo F sobre Epimetheus  //  cráter Herschel en en el satélite Mimas




"El Señor de los Anillos y su Corte". Imagen de Jordi Delpeix.  Telescopio Celestron C14 355 mm Schmidt-Cassegrain a f/30, montura Sky-Watcher EQ6 Pro, cámara ZWO ASI174MM, exposiciones múltiples de 50 milisegundos.



PASATIEMPOS: Con la información aquí disponible deberías ser capaz de identificar cada satélite.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 22 Feb 2010, 23:36 UTC »



inclinación de los anillos de Saturno para una fecha










- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Sáb, 14 Ago 2010, 17:14 UTC »



la excentricidad de la órbita es de 0,056
así que: de oposición perihélica a afélica, da una diferencia de mas de 1 U.A
y eso son 150 mill. de Km.,  como el radio orbital de la Tierra


 18/01/1974  Perihelio   Distancia al Sol:   9,02 AU
  09/07/2003  Perihelio   Distancia al Sol:   9,02 AU
  27/12/2032  Perihelio   Distancia al Sol:   9,03 AU
  18/06/2062  Perihelio   Distancia al Sol:   9,03 AU
 13/10/1988  Afelio     Distancia al Sol:  10,09 AU
  03/04/2018  Afelio     Distancia al Sol:  10,08 AU
  22/09/2047  Afelio     Distancia al Sol:  10,08 AU
  13/03/2077  Afelio     Distancia al Sol:  10,08 AU
diámetros aparentes máximos y mínimos de Saturno vistos desde La Tierra comparados
(1) Oposición en Perihelio.   (2) Oposición en Afelio.  (3) Conjunción superior en Perihelio.  (4) Conjunción superior en Afelio.


comparativa con Júpiter

tamaño aparente de Júpiter comparando Afelio-Perihelio Oposición-Conjunción



Planetas del Sistema Solar: datos, período, comparación, índice color, tamaños..


- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 13 Dic 2010, 23:29 UTC »

NOMENCLATURA DE BANDAS Y ZONAS EN SATURNO





sistemas de rotación en Saturno   (el SI y el SII)

Sys  rotación periodo     rate      º/hora  º/día
I
10h 14m 00s  10.233h35.18 844.30IAU
II
10h 38m 25s  10.640h 33.83812.01ALPO
III
10h 39m 24s  10.657h 33.78810.76*
*
muestran vientos muy fuertes hacia el ecuador
sistema I  : EZ, EB, NEB y SEB enteras ( a diferencia que Júpiter )
sistema III o radioeléctrico : NeB.n a NPR,  y desde SEB.s a SPR  
(y es el sistema con que se indican los vientos en metros/seg.)
el Sistema II actualmente es reemplazado por el Sistema III

PDF https://alpo-astronomy.org/saturn/sat7.pdf





nombres de los anillos y divisiones de Saturno: División de Cassini, y de Encke




info y estructura ampliada anillos de Saturno https://planetarynames.wr.usgs.gov/Page/Rings
info y estructura ampliada anillos de Saturno https://wapedia.mobi/en/Rings_of_Saturn



diámetro sistema de anillos (incluyendo el A): 275.000 km
 división de Cassini: anchura de 4750 Km
  división de Encke: anchura de 325 Km


click a link: mosaico de alta resolución mostrando estructura de los anillos de Saturno, y los gaps nombrados mas importantes

click a link: interior de la división de Cassini, mostrando nomenclatura de sus gaps internos



moonlet sobre los anillos de Saturno, su tamaño es de unos 400 metros





"spokes" oscuros, en el anillo B de Saturno:







- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mié, 19 Ene 2011, 07:21 UTC »


Brian Combs,  15 enero 2011
13 frame animation en 110 minutos, entre las 8:57 and 10:47 UT.

https://www.bcastropics.com/images/view/389


resumen https://saturn.cstoneind.com/

obsoleto: datos para observar la tormenta :
Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...




imagen de la compleja perturbación por la sonda Cassini,  24 diciembre 2010, orbitando a 1.8 mill de km.


- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Lun, 23 Ene 2012, 05:03 UTC »

https://apod.nasa.gov/apod/ap120122.html

Polo Norte de Saturno.
No está claro cómo puede haberse creado y mantenerse, éste sistema de corrientes y nubes siguiendo una forma o patrón hexagonal. Ni tampoco por tanto, saber cuánto tiempo durará.
Originalmente ya se descubrió durante los sobrevuelos Voyager de Saturno en la década de 1980, y nadie ha visto nada igual en el resto del Sistema Solar.
(El centro de la pole no fue fotografiada bien y se ha descartado,  aquí pintado en rojo).



Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...





imagen por el orbitador saturnino Cassini



algunos links adicionales y obsoletos
Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...


- - -

mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7755
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mié, 10 Abr 2013, 10:10 UTC »

Extraordinaria toma de Saturno , en la oposicion de 2013

  

Y en detalle el hexagono formado en su polo , mediante una proyección polar


polar reprojection of Milika's image using the
WinJUPOS software (Credit: Milika & Nicholas)
https://planetaryweather.blogspot.com.es/2013/01/saturns-hexagon-viewed-from-ground.html

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2817
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Jue, 18 Ago 2016, 12:24 UTC »

Hola a todos.

Estaba interesado en saber el tamaño angular de Saturno (en realidad de todos los planetas) y lo quería preguntar por aquí, pero antes hice una búsqueda y me apareció información abundante sobre el tema.
Dejo un enlace de la wikipedia por que me parece bastante interesante.

https://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1metro_angular

De hecho me parece muy interesante como referencia para saber que te puedes esperar con las configuraciones que usáis en planetaria, a la hora de hacer estrellas dobles ... se pueden desdoblar pares bastante cerrados a esa resolución, si la cámara es suficientemente sensible.

Saludos
Luis

- - -

keywords: saturno anillos 
Imprimir
 
rat8

astrons: 8.39
votos: 3
Tema leído 29934 veces
_
rightback