l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271168 post, 19364 Temas, 13088 users
último usuario registrado:  Kepa
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

¿Es necesario el Live View en una reflex para astrofoto?.

Página: 1 [2]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: ¿Es necesario el Live View en una reflex para astrofoto?.  (Leído 18553 veces)
0
astrons:   votos: 0
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27722
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #30 del : Mié, 06 Jul 2011, 14:38 UTC »

con el hyperion, igual necesitas un "cacho tubo gordo"  ya preparado para 2" ... aunque con DSLR son los extensores con los que hay que ir pensando a no ser que tengas alguno para pruebas

- - -

M45
Aprendiendo...

**

avatarc

BCN 
desde: abr, 2010
mensajes: 3117
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #31 del : Mié, 06 Jul 2011, 15:17 UTC »

La conexion entre hyperion y DSLR parece que es bastante sencilla, ya tienen una rosca M43, solo se necesita un adaptador M43/T2 y ya se puede conectar el anillo T2 con la camara directamente...eso si, otra cosa es el foco, de ahi que tenga la duda, mas que para metodo de proyeccion por ocualar para el metodo foco primario que es seguro el que utilizan mas compañeros y que me pueden orientar de si ellos han tenido o no problemas de foco con las DSLR....

Gracias Sebtor... OKOK

- - -

Charlio
Fan del picgoto

**

avatarc

46  Montgat 
desde: abr, 2011
mensajes: 1022
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #32 del : Mié, 06 Jul 2011, 15:24 UTC »

Yo tengo el mismo tubo que tienes, el 150/750 de SW pero con salida de 2''. Asi que le acoplo la camara + anilla T2 (una rosca bien finita) al enfocador de 2'' (sin ningun extensor extra) y a foco primario a la luna le hace foco.
Otra cosa es proyeccion por ocular que no he probado por falta de extensor + motores....
No se si es esto a lo que te refieres en la pregunta....

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27722
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #33 del : Mié, 06 Jul 2011, 15:26 UTC »

uis es cierto,  en que coño estaría pensando ...  ja jaja en meter dentro del tubo un ocular

precisamente es uno de sus puntos fuertes


pero la cámara te pedirá un T2 que se acople específicamente con ella

-----------

a veces respondo muy rápido, ... debería pensar un poco mas, y algunas cosas no ser yo quien se lance a contestar

------------

aún así, es que no es normal aumentar mucho el foco para una DSLR,  si la combinación te da para pequeños cambios, estupendo

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9900
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #34 del : Mié, 06 Jul 2011, 18:42 UTC »

Una cosilla mas.... blush ¿normalmente da foco con los enfocadores normales de cremallera o se necesita algun extensor?, mas que nada porque voy a comprar la anilla T y otra anilla mas que me servira para hacer proyeccion por ocular con los hyperion y asi aprovecho, no sea que cuando lo pruebe es cuando me de cuenta que faltaria algo mas y tenga que volver a ir a comprar.

He hablado de si le falta algun anillo extensor, pero tambien me refiero a lo contrario, si alguien se ha encontrado que le falta "intrafoco" lo digo porque he leido de gente que con los newton ha tenido problemas de foco con las DSLR y se han tenido que comprar anillos extensores o enfocadores de perfil bajo...y antes de comprar las anillas pues...estar seguro de que no voy a necesitar nada mas.... hmmmm

Gracias por anticipado.

Con las reflex normalmente el problema viene a intrafoco, es fácil entenderlo y comprobarlo.

A diferencia de las CCD o de las webcams, las DSLR tienen el chip bastante metido en el cuerpo de la cámara (contando con el anillo T creo que son unos 5'5cm de media)
Por tanto esa es la distancia que vas a tener que meter el enfocador a intrafoco para hacer coincidir el sensor con el punto de foco, y así enfocar con la DSLR

Para comprobarlo tienes que poner un ocular en el enfocador y conseguir una imagen nítida, donde quede la lente exterior del ocular es el punto de foco más o menos. Puedes medir la distancia desde el tubo en sí hasta esa lente. A esa misma distancia (en el mismo punto donde está esa lente) va a tener que quedar el sensor de la cámara, por tanto debes comprobar que al enfocador le queda suficiente recorrido a intrafoco para conseguirlo

« Últ. modif.: Mié, 06 Jul 2011, 18:46 UTC por Bufot »
- - -

M45
Aprendiendo...

**

avatarc

BCN 
desde: abr, 2010
mensajes: 3117
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #35 del : Mié, 06 Jul 2011, 20:28 UTC »

Ok Bufot, pero como con el ocular tienes el barrilete portaoculares y para usar el anillo T y la camara quitas ese barrilete ¿ganas ese recorrido en intrafoco, no?

- - -

crisyo

**

avatarc

52  El Prat de Llobregat 
desde: may, 2010
mensajes: 3485
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #36 del : Mié, 06 Jul 2011, 21:54 UTC »

Mejor que no tengas el foco, en intrafoco porque sino las soluciones son un poco salomonicas, pues pasan, o por subir el secundario, o por cambiar el enfocador, o ambas cosas. Si el foco te queda muy para afuera la solución es más sencilla pues pones extensores y ya está.
Como orientación el 150/750 PDS hace foco con la Nikon D90, lo probamos en la salida de Sant Pau de Pinós en el tubo de anceco.
Ya nos contarás.

Saludos.

- - -

M45
Aprendiendo...

**

avatarc

BCN 
desde: abr, 2010
mensajes: 3117
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #37 del : Mié, 06 Jul 2011, 22:19 UTC »

Esperemos que no Crisyo, he leido de todo, que si a veces da problemas de intrafoco, en algun sitio que las daba de extrafoco... hmmmm pero tambien que cuando lleva un enfocador que se puede quitar el barrilete del portaocular y que ademas ya trae la rosca T2, con eso es suficiente y ya viene preparado para la Reflex...esperemos que se asi...como dices en cuanto lo pruebe lo comento... OKOK

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: 1 [2]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: ¿Es necesario el Live View en una reflex para astrofoto?.
 (Leído 18553 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.212 segundos con 36 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback