l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
285334 post, 20240 Temas, 11332 users
último usuario registrado:  Archerom
avatar invitado

Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante.

Imprimir
clase Autor
rat10
astrons: 10.19  votos: 9
Manolo Rodriguez

**

avatarb

Sevilla 
desde: oct, 2012
mensajes: 1260
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #330 : Jue, 04 Abr 2013, 19:46 UTC »

Fantásticas fotos, una auéntica gozada, enhorabuena Astrobotánica.

Por el Sur de momento es imposible verlo.

Saludos

- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

48  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4304
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #331 : Jue, 04 Abr 2013, 19:48 UTC »

Fantástico Astro...  OKOK

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1569
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #332 : Vie, 05 Abr 2013, 06:36 UTC »

Me alegra que os hayan gustado gracias Sonrisa

Por cierto Astrobotànica, ¿como has conseguido apilar estrellas y cometa a la vez? Giñar

Saludos
Emili


Al trabajar a focales mas cortas y integraciones de poco tiempo, el movimiento del cometa no se nota.

Cuelgo unas fotos recién sacadas del horno, de hace un par de horas

Estan realizadas sin seguimiento (solo con un trípode) y desde una zona bastante contaminada luminicamente (el puerto de Vinaròs)

Apilando 120 tomas de 15'' mediante un teleobjetivo de 50 mm



Uploaded with ImageShack.us

Una sola toma con el mar a bajo y las luces del del delta del Ebro



Uploaded with ImageShack.us

Ya veis que sin montura, y en cielos malos, se pueden sacar cosas interesantes Sonrisa

« Últ. modif.: Vie, 05 Abr 2013, 06:37 UTC por Astrobotànica »
- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1569
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #333 : Sáb, 06 Abr 2013, 16:21 UTC »

Cuelgo unas imagenes de esta pasada madrugada (06-04-2013)

Junto a la galáxia de andrómeda



Junto a Casiopea



Las fotos están realizadas mediante un teleobjetivo de 50 mm, y un trípode (sin seguimiento)

Creo que en estas imagenes hay bastantes referencias para encontrarlo, continua visible a simples vista, mas difuso que antes, con un brillo similar a la galaxia de andrómeda;

Entre El 20 y el 22 de Abril, pasará entre las estrellas Caph y Schedar (el último fragmento de la w de casiopea) rotuladas en la segunda foto

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1569
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #334 : Vie, 12 Abr 2013, 06:16 UTC »

Con un poco de retraso, cuelgo las últimas fotos que he realizado

Del día 7, tirando a una focal de 200 mm




Del día 9, tirando a una focal de 50 mm, donde se observa la constelación de Casiopea, el doble cúmulo de Perseo (a bajo a la izquierda) y el cometa, realizada sin seguimiento (sin montura)



Rotulando los objetos principales



Uploaded with ImageShack.us

Hace un rato he visto el cometa, aún se ve a simple vista pero bastante al límite, debe rondar la magnitud +5, eso si con prismáticos continua siendo espectacular

- - -

mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7721
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #335 : Vie, 12 Abr 2013, 07:55 UTC »

!!! Que buenas fotos Didac !!!  ilusionado, felicidades por todas ellas y como yo ni lo he ensumaó ( espero este sabado...... ) , con verlas ya estoy supercontenta !!! Gracias , por el seguimineto realizado  !!

- - -

acuajuan
El espacio, la última frontera, llegar con audacia a donde

**

avatarc

Juan

Vizcaya 
desde: jun, 2012
mensajes: 1667
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #336 : Lun, 15 Abr 2013, 09:25 UTC »

Las fotos un gran trabajo.

El domingo de madrugada lo pude observar junto con bosco que estuvimos de salida observacional. Estaba situado por debajo y a la izquierda de Casiopea.

Se veia claramente el núcleo brillante y una tenue cola hacia la izquierda (por el ocular de un SC) , la cola se iba estrechando hacia atras .

Lo localizamos con los prismáticos 10x50 y una vez vista la situación lo observamos con los telescopios. me alegro poder verlo ya que hemos tenido cielos nubosos y ha sido imposible verlo antes.

- - -

astromet

**

desde: oct, 2010
mensajes: 353
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #337 : Mar, 16 Abr 2013, 10:08 UTC »

Por fin!!! y mira que ha costado cazarlo por aqui arriba, nubes y mas nubes en los dias que se pudo observar al atardecer y no hubo manera ni de verlo y mucho menos de afotearlo.....
Así que ha tocado madrugar y por fin lo he pillado, esta animación esta compuesta de 18 tomas de 300" con el Long Perng 90Ed  + Atik 383L+




Mientras sacaba las tomas con la Atik y el tele, pude disfrutar del cometa con los prismaticos y tirarle tambien con la canon 650d y el 50mm, en esta toma se puede ver la constelacion de cassiopea y el cometa al lado





Espero que os gusten

Saludos y buenos cielos primaverales!!!

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1569
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #338 : Mar, 16 Abr 2013, 14:54 UTC »

Fantásticas tomas Astromet

Buenas adjunto unas imagenes con algo de retraso, con muchisimos porblemas ya que mi montura CG5 se ha averiado, es la causa principal por la que realizo fotos sin seguimiento (es lo que hay) parece que se trata de un error de la fuente de alimentación, ya que la montura se "enciende a medias" la luz del mando y del led de encendido brillan a la mitad de la intensidad, y el mando aparece en blanco. Visto esto le pedi a mi compañero habitual de observación que me dejara poner mi cámara en su montura cuando realicé la foto del del dia 13, pero al día siguiente también se averió su Montura CG5 (error 16 no response); voy ai intentar que me presten otra montura, para intentar inmortalizar su paso cerca de la nebulosa del Pacman.

Cuelgo las fotos de los últimos dias

Del dia 12 realizada mediante un teleobjetivo de 50 mm sin seguimiento, el cometa está a bajo a la derecha, a bajo a la izquierda se observa el doble cúmulo de perseo



Rotulando la constelación de casiopea



Del 13 de Abril mediante un teleobjetivo de 300 mm



Del 14 de abril, con el mismo instrumental que el dia 12 pero realizada desde un cielo poco contaminado luminicamente



Rotulando la constelación de casiopea




El cometa continua siendo visible (14 de abril)a simple vista aunque ya débil y difuso y solo visible desde cielos oscuros.

Con prismáticos lo he visto esta madrugada desde Vinaros, y continua viendose facilmente, eso si hay que madrugar

Con la referencia de la constelación de casiopea no es dificil encontrarlo

 
Un saludo

- - -

Klaatu

**

avatarc

Imagen: Mathias Pedersen

Igualada 
desde: oct, 2011
mensajes: 1255
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #339 : Mar, 16 Abr 2013, 17:08 UTC »

Astrobotànica....sigues dando envidia con esas fotos, con o sin seguimiento, con esos cielos tan transaparentes....con...

Saludos
Emili

- - -

Manolo Rodriguez

**

avatarb

Sevilla 
desde: oct, 2012
mensajes: 1260
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #340 : Mié, 17 Abr 2013, 11:11 UTC »

Preciosas fotos, espectaculares, Astrobotánica. Por aquí los cielos, aunque despejados, siguen bastante sucios. Lo intento en la capital, a la noche y en la madrugada y nada... Echo de menos mi Sierra Norte, pero estamos en Feria...

Saludos a tod@s

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1569
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #341 : Mar, 23 Abr 2013, 09:39 UTC »

Gracias Sonrisa

Últimamente ando algo corto de tiempo, por eso cuelgo las imágenes con retraso, que realicé la semana pasada

Del dia 16, mediante un teleobjetivo de 50 mm, junto a Casiopea



Del dia 18, a una focal de 20 mm, junto a la nebulosa del pacman (comecocos) ngc 281




Del dia 20 mediante un teleobjetivo de 300 mm



Del dia 21 con el mismo instrumental que la imagen anterior



También del dia 21 pero con algo mas de campo (200 mm), junto a la nebulosa del Pacman (ngc 281)


- - -

Alfirk

**

avatarc

sh2-188

66  Atzeneta del Maestrat (Castellón) 
desde: abr, 2013
mensajes: 162
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #342 : Mar, 07 May 2013, 18:49 UTC »

 Enhorabuena a todos, buen trabajo.
 Pongo el enlace de la animación de hace dos noches.
 
https://www.otxarkoaga.com/izarra/wp-content/uploads/2013/05/c-2011-l4-panstarrs-05-05-2013.gif

Telescopio Newton 150mm. x 750mm.
CCD Atik-16.
33 tomas de 2 minutos.
Saludos.

 Alfirk



- - -

Klaatu

**

avatarc

Imagen: Mathias Pedersen

Igualada 
desde: oct, 2011
mensajes: 1255
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #343 : Lun, 27 May 2013, 14:25 UTC »

Bueno, animo el hilo que estaba muy abandonado...

Estan reportando que la anticola del cometa está aumentando muy rápidamente su tamaño. Actualmente se sitúa en 16,6 grados.

Aquí una imagen de Damian Peach


Saludos
Emili

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2930
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #344 : Lun, 27 May 2013, 19:50 UTC »

Hola a todos,

A mi no me salen tan bonitas como las de el bueno de Damian, pero bueno... Aquí dejo un pequeño trocito del cometa fotografiado con 1900mm. de focal.

Luna en el cielo, y cielo turbio con la unica noche medio estrellada desde hace la tira de tiempo.





Saludos
Luis

- - -

RigilK
Humano

**

avatarc

4G4 - Humanidad

Sol-3   806.4616.0110  r=9,844 kpc   Ѳ = 00º 45’ 24”   ф = 206º 28’ 49” 
desde: sep, 2009
mensajes: 1365
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #345 : Mar, 28 May 2013, 16:15 UTC »

Vaya fotacos chicos!!  flasheado
Un osni, un osni !!!   leng

- - -

Klaatu

**

avatarc

Imagen: Mathias Pedersen

Igualada 
desde: oct, 2011
mensajes: 1255
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #346 : Mié, 29 May 2013, 11:36 UTC »

Para alucinar un poco...

https://www.gigapan.com/gigapans/130856

Saludos
Emili

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2930
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #347 : Jue, 30 May 2013, 17:25 UTC »

Hola a todos,

Aquí dejo las isofotas de la captura que hice anoche para que se le vea un poco la forma.






Saludos
Luis

- - -

Gemini

**

avatarc

Valencia 
desde: mar, 2013
mensajes: 162
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #348 : Lun, 03 Jun 2013, 16:43 UTC »

Un mosaico del pasado sabado.




Para verla en grande(reducida al 50%):
https://pladearguines.com/C2011L4-20130601-.png

Saludos

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2930
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #349 : Dom, 16 Jun 2013, 14:52 UTC »

Despues de lo que ha puesto Gemini por aquí no me voy a cortar un pelo flasheado, dejo mi pequeña teselita por aquí.
Captura de anoche.




Saludos
Luis

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1569
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #350 : Dom, 16 Jun 2013, 16:20 UTC »

Impresionantes imágenes  eeeeeh !?

Por fin vuelvo a disponer de montura

Cuelgo unas imágenes de la madrugada del sábado, cuando se encontraba en el cuadrado de la osa menor



Uploaded with ImageShack.us

Rotulando la constelación



Uploaded with ImageShack.us

Un saludo


- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2930
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #351 : Dom, 16 Jun 2013, 16:43 UTC »

Estupendas fotos Didac, me alegro de que tengas ya la montura.

Lo único que no me mola nada es que imageshack no deja ver las fotos a tamaño real (un desperdicio), te fríe a publicidad y es muy lento.
Fickr va muy bien para eso, y astrobin también.

Saludos
Luis

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28241
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #352 : Lun, 17 Jun 2013, 13:15 UTC »

( los plugins que teneis entrando a edición del mensaje, también funcionan bien,   clickando sobre tynipic o imgur )

resulta muy curioso ver un cuerpo del sistema solar pasando a +80º de declinación !!   leng

- - -

Gemini

**

avatarc

Valencia 
desde: mar, 2013
mensajes: 162
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #353 : Lun, 17 Jun 2013, 14:15 UTC »

Estupenda esa imagen de gran campo, astrobotanica.
Hidra, buena imagen.
Saludos.

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1569
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #354 : Dom, 23 Jun 2013, 10:58 UTC »

Me alegra que hos hallan gustado gracias

Cuelgo la foto que hice de este cometa junto a Joanot (del mismo día) (17-06-2013) son 25 tomas de 4' con mi telescopio refractor de 8 cm F 550 mm



Hidra provaré con fickr a ver que tal

- - -

Manolo Rodriguez

**

avatarb

Sevilla 
desde: oct, 2012
mensajes: 1260
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #355 : Jue, 29 Ago 2013, 22:38 UTC »

Hola a tod@s.

Aunque con mucho retraso, aporto al hilo lo último que tuve oportunidad de sacarle al cometa que se marchaba. He tardado muchísimo, lo sé, en procesar el material dada la escasez de tiempo del que uno dispone, pero no quería dejar de hacer mi humilde contribución al magnífico hilo. Ambas imágenes están tomadas en El Pedroso (Sevilla) con un objetivo manual Nikon de 200mm y la Canon 650D, recortadas. De las madrugadas del 31 de mayo y 1 de junio pasados.










Saludos


- - -

keywords:
Imprimir
 
rat10

astrons: 10.19
votos: 9
Tema leído 183894 veces
_
rightback