astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284917 post, 20215 Temas, 11291 users
último usuario registrado:
Javier4
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
·· la Luna
Copernico , Boullieau y mosaico de Clavius ,Longomontanus , Blancanus y más
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Copernico , Boullieau y mosaico de Clavius ,Longomontanus , Blancanus y más
«
: Lun, 22 Ago 2011, 11:37 UTC »
Sesion de la madrugada del 22-08-11 .El equipo , el que de momento va a ser el habitual : Newton 150/750
, DBK 21 con filtro IR/UV y la Televue X3 .Los videos són de solo 750fr , para poder procesarlos con Registax 6 a 1,15 de velocidad de exposición .
Coprenico el magnifico , se formo hace 810 millones de años . Las vertientes exteriores , de una altitud de 900m presentan numerosos valles radiales y se ven cadenas de cratercitos en torno de todo el crater .El circo de Copernico tiene 93 km de diametro , la pared se ha hundido en varias terrazas y se ha extendido a lo largo de 4000m de altitud .En el medio el macizo montañoso se extiende a lo largo de de 30km con tres picos principales de unos 1200m de altitud .
Debajo del cratery hacia la derecha se encuentran los Montes Carpatus , un macizo montañoso de 320km con varias cumbres de 2400m de altura
En el extremo inferior derecho de la imagen , se observa una curiosa cadena de cratercitos de 1 a 3 km de diametro con una longitud de unos 100km , són los llamados cratercillos de Stadius
En grande
https://img683.imageshack.us/img683/3686/al150.jpg
Boulliau , se ncuentra en el centro del Mare Nubium .Con 60km de diametro , sus paredes excavadas por valles irradiantes , dominan la llanura circundante .Desde su cumbre desciende a una muralla en forma de terrazas de más de 3000m de hacia un fondo de escaso tamaño ,con un macizo central de cumbres de 2000m
En grande
https://img847.imageshack.us/img847/5114/video0014110822054939a1.jpg
Y como no , és la noche Clavius el majestuoso .Con 225 km de diametro , tiene dos crateres que han aplastado su muralla : Porter de 45km de diametro y 2500 m de profundidad y Rutherford .
En el fondo de Clavius podemos observar la cadena en forma de semicirculo de cuatro cateres y también un llamativo trio de cratercillos alineados de dos Km de largo
En grandey sin nombres
https://img43.imageshack.us/img43/1641/mosaici.jpg
Espero no haberme colado con los nombres
Un saludete
- - -
re.: Copernico , Boullieau y mosaico de Clavius ,Longomontanus , Blancanus y más
«
respuesta #1
: Lun, 22 Ago 2011, 13:30 UTC »
Muy buenas tomas mercè, a este paso no dejaras crater sin foto...
Por cierto, veo que le estas dando al newton...
- - -
re.: Copernico , Boullieau y mosaico de Clavius ,Longomontanus , Blancanus y más
«
respuesta #2
: Lun, 22 Ago 2011, 14:04 UTC »
Cita de: M45 en Lun, 22 Ago 2011, 13:30 UTC
Muy buenas tomas mercè, a este paso no dejaras crater sin foto...
Por cierto, veo que le estas dando al newton...
Gracies Eme ( m´agrada com tl diu el Pamflet
) , la verdad és que en luna noto a faltar el refractor .Supongo que ya me acostumbraré , no voy a ir cambiando de tubo , segun lo que haya en el cielo
Por cierto estas imagenes si que estan aumentadas en 150% ......imaginate .Ahora si necesitaré una barlow x5 , otia valen una pasta
- - -
re.: Copernico , Boullieau y mosaico de Clavius ,Longomontanus , Blancanus y más
«
respuesta #3
: Lun, 22 Ago 2011, 14:13 UTC »
Jajaja...si, a mi tambè m'agrada...
al final dire que soy...45...M45....a lo Bond...James Bond
Lo de la barlow es cierto hasta la TAL X3 que tengo se queda corta, lo suyo una X5 pero son caras las buenas...habra que ponerla en lista de espera...
- - -
re.: Copernico , Boullieau y mosaico de Clavius ,Longomontanus , Blancanus y más
«
respuesta #4
: Lun, 22 Ago 2011, 14:32 UTC »
Buenas imágenes Mercè, se agradece ver los nombres de los cráteres en las imágenes.
Respecto a los aumentos también puedes probar con un telextender, ajustándolo a la distancia apropiada puedes obtener imágenes con un aumento considerable.
- - -
re.: Copernico , Boullieau y mosaico de Clavius ,Longomontanus , Blancanus y más
«
respuesta #5
: Lun, 22 Ago 2011, 16:02 UTC »
Cita de: LinP en Lun, 22 Ago 2011, 14:32 UTC
Buenas imágenes Mercè, se agradece ver los nombres de los cráteres en las imágenes.
Respecto a los aumentos también puedes probar con un telextender, ajustándolo a la distancia apropiada puedes obtener imágenes con un aumento considerable.
He mirado y la DBK tiene un portaocular muy largo , puedo separala de la barlow unos 3-4cm .Será cuestión de ir probando .Gracias por los comments LinP , cuando vuelva a Barcelona se acabó, al menos planetaria .No sé por donde andará la luna en creciente .A ver si ya va subiendo y la pillo desde el balcón , cuando atraviese la calle
- - -
re.: Copernico , Boullieau y mosaico de Clavius ,Longomontanus , Blancanus y más
«
respuesta #6
: Lun, 22 Ago 2011, 17:17 UTC »
Mercè te han salido unas bonitas fotos lunares. Yo aun me hago un lio con los nombres de los cráteres y mares
Que casualidad los dos hemos fotografiado la misma zona, el crater de Copernico
La verdad es que ahora la luna sale extremadamente tarde, pero con la escusa de tirarle a Júpiter algún que otro vídeo también le cae a la luna
Se tendrá que planear alguna que otro salida con un poco de luna para hacer fotografía lunar en mejores condiciones
Saludos
- - -
re.: Copernico , Boullieau y mosaico de Clavius ,Longomontanus , Blancanus y más
«
respuesta #7
: Lun, 22 Ago 2011, 18:19 UTC »
Merce estas que te sales con la dbk
vas recuoerando terreno a marchas forzadas , me alegro un monton por ti
- - -
re.: Copernico , Boullieau y mosaico de Clavius ,Longomontanus , Blancanus y más
«
respuesta #8
: Lun, 22 Ago 2011, 18:35 UTC »
Gracias , la verdad és que me gusstan más las que hice con el Refractor , para lunar és un crac .Tengo que acostumbrarme al nuevo vehiculo , todo se andará .Zari ,cuando la luna empiece el creciente la tendrás bien tempranito a la vista .Ahí será la tuya para poder practicar y consultar libros y atlas lunares para identificarlos .A mi me va muy bien el libro ¨descubrir la luna ¨, te planifica la sesion dia a dia con los accidentes mas significativos .Siempre en la zona del terminador , compratelo de ahí salen todas las parrafadas que pongo
Ratiiiiii ¿ y tu que ?
, será por falta de webcams
.Gracias por los comentarios , sois unos soletes
- - -
re.: Copernico , Boullieau y mosaico de Clavius ,Longomontanus , Blancanus y más
«
respuesta #9
: Lun, 22 Ago 2011, 18:45 UTC »
Cita de: mercè en Lun, 22 Ago 2011, 18:35 UTC
Gracias , la verdad és que me gusstan más las que hice con el Refractor , para lunar és un crac .Tengo que acostumbrarme al nuevo vehiculo , todo se andará .Zari ,cuando la luna empiece el creciente la tendrás bien tempranito a la vista .Ahí será la tuya para poder practicar y consultar libros y atlas lunares para identificarlos .A mi me va muy bien el libro ¨descubrir la luna ¨, te planifica la sesion dia a dia con los accidentes mas significativos .Siempre en la zona del terminador , compratelo de ahí salen todas las parrafadas que pongo
Ratiiiiii ¿ y tu que ?
, será por falta de webcams
.Gracias por los comentarios , sois unos soletes
Mhhh, mañana si tengo tiempo daré una vueltecilla a ver si lo encuentro
Eso, eso Ratii saca las fotos lunares que tienes escondidas
jejeje
- - -
re.: Copernico , Boullieau y mosaico de Clavius ,Longomontanus , Blancanus y más
«
respuesta #10
: Lun, 22 Ago 2011, 19:00 UTC »
Muy buenas Mercè, buen nivel de detalle y están bien de brillo, aunque me parece que le has dado más de la cuenta a los wavelets, al menos en la última foto. También me da la impresión de que o bien la colimación del Newton no era del todo buena, o el "seeing" era muy pobre, al menos en la de Copernicus noto un extraño efecto, como si el alineado no hubiera funcionado a la perfección. Por cierto, a mi también me gusta más como quedan con tu refractor.
Saludos.
Sergi.
« Últ. modif.: Lun, 22 Ago 2011, 19:01 UTC por SERGIT »
- - -
re.: Copernico , Boullieau y mosaico de Clavius ,Longomontanus , Blancanus y más
«
respuesta #11
: Lun, 22 Ago 2011, 19:24 UTC »
pues Merce la verdad que vamos muy bien y muy animados
ya domino el tema puesta en estacion gracias al "metodo Sergit " y como he escrito en el post de la salida del pasado sabado ya tengo centraditos los objetos durante bastante tiempo ( horas me atreveria a decir ) (por cierto tu ocular de 32 va muy bien
)
lo que me permitira el poder realizar mis videos planetarios con la Spc
ahora lo que me falta es la barlow X2 apo a 1,25 para tener el set y el filtro Ih ese del demonio aun asi en mis pruevas algo va saliendo tal y como colgue el jupiter
- - -
re.: Copernico , Boullieau y mosaico de Clavius ,Longomontanus , Blancanus y más
«
respuesta #12
: Lun, 22 Ago 2011, 19:30 UTC »
Rati poco a poco que todo vale una pasta , he leido lo de puesta en estación ¿ cual és el método Sergi ??????
Sergi , no hace mucho rato he mirado la colimació .No sé vé mal
.¿ Te has jfijado que solo tienen 750 fr ? , aprovecho y miraros esta de 1400fr .Aquí casi no he subido los wavelets ( tienes razon se me fué la mano
)
https://img844.imageshack.us/img844/2884/video0011110822053958.jpg
- - -
re.: Copernico , Boullieau y mosaico de Clavius ,Longomontanus , Blancanus y más
«
respuesta #13
: Lun, 22 Ago 2011, 19:51 UTC »
Es verdad, con vídeos de solo 750 frames no puede jugarse mucho, esta última, con el doble de frames esta mucho mejor, aquí lo has clavado, la imagen se ve muy detallada y al mismo tiempo muy natural, con una textura perfecta y un buen equilibrio entre las zonas más brillantes y las más oscuras, quizás incluso podrías subir un poco más los wavelets, pero solo un poco. Pero tal como esta ahora opino que es quizás la mejor que has hecho y una de las mejores que he visto de esta interesante región lunar.
Ya sabes, a partir de ahora vídeos largos, pero tampoco te pases, la Luna no tiene el problema de la velocidad de rotación de Júpiter, pero si tiene otro problema, el angulo de iluminación del Sol va variando poco a poco, por lo que si el vídeo tiene muchos minutos de duración los detalles no tendrán exactamente el mismo aspecto al principio del vídeo que al final, pero pueden hacerse perfectamente vídeos de tres o cuatro minutos de duración sin que ese efecto sea perceptible, al menos con equipos de tamaño medio.
Saludos.
Sergi.
« Últ. modif.: Lun, 22 Ago 2011, 19:53 UTC por SERGIT »
- - -
re.: Copernico , Boullieau y mosaico de Clavius ,Longomontanus , Blancanus y más
«
respuesta #14
: Lun, 22 Ago 2011, 20:02 UTC »
Buenas fotos mercè coincido con Linp, la toma con los nombres de los cráteres es muy didáctica. La última foto que has posteado se le nota un paso adelante importante. El seeing esta madrugada era muy variable, aunque hubo momentos como poca veces he visto. Veo que hemos sido unos cuantos los que le hemos tirado a las mismas zonas, a ver si acabo de procesar y subo alguna, estoy muy vaguete.
Saludos.
- - -
re.: Copernico , Boullieau y mosaico de Clavius ,Longomontanus , Blancanus y más
«
respuesta #15
: Lun, 22 Ago 2011, 20:11 UTC »
Vale , veo que coincidimos en que la 1400fr és mejor qu el de 750
.Vaga que és una , el Registax 6 no me admite esos videos , parece que tengo una mierda de procesador .
Así que a lo de toda la vida , videos largos y Registax 5 y paciencia que ya se procesará .Un portatil no me compro hasta que no pete este
Gracias por los consejos y vuestras buenas palabras
- - -
re.: Copernico , Boullieau y mosaico de Clavius ,Longomontanus , Blancanus y más
«
respuesta #16
: Lun, 22 Ago 2011, 20:18 UTC »
Cita de: mercè en Lun, 22 Ago 2011, 20:11 UTC
Así que a lo de toda la vida , videos largos y Registax 5 y paciencia que ya se procesará .Un portatil no me compro hasta que no pete este
Ese es el espíritu
yo aun sigo con uno de sobremesa del año de catachinpum con solo 512mb de ram
se me hace eternos el procesado
jeje
- - -
re.: Copernico , Boullieau y mosaico de Clavius ,Longomontanus , Blancanus y más
«
respuesta #17
: Lun, 22 Ago 2011, 20:21 UTC »
Cita de: mercè en Lun, 22 Ago 2011, 20:11 UTC
Vale , veo que coincidimos en que la 1400fr és mejor qu el de 750
.Vaga que és una , el Registax 6 no me admite esos videos , parece que tengo una mierda de procesador .
Así que a lo de toda la vida , videos largos y Registax 5 y paciencia que ya se procesará .Un portatil no me compro hasta que no pete este
Gracias por los consejos y vuestras buenas palabras
Mercè para procesar vídeos lunares es mucho mejor RegiStax6, la alineación multipunto funciona mucho mejor.
Saludos.
Sergi.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 7753 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
>
·· la Luna
>
Copernico , Boullieau y mosaico de Clavius ,Longomontanus , Blancanus y más
Loading...