l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284793 post, 20200 Temas, 11280 users
último usuario registrado:  Dj
avatar invitado

cuestiones que se plantéa un novato en la compra de telescopio

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
octafish

**

avatarc

Barcelona 
desde: sep, 2011
mensajes: 58
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Jue, 01 Sep 2011, 10:49 UTC »

novato busca orientación para adquirir telescopio, analizando presupuesto, preferencias de observación y opciones de compra. Debate entre tipos (Dobson, Newton, Schmidt-Cassegrain) considerando calidad y precio.

Un saludo a todos.

Soy nuevo en el foro, esta es mi primera intervención y quisiera preguntar sobre unas dudas que tengo acerca de la mejor opción que me pueden recomendar para comprar un telescopio.

Hace un tiempo que ando mirando artículos y consultando opiniones en este y en otros foros sobre el tema, para ir perfilándome una idea lo más sólida posible, intentar tener claro los conceptos y así no tener un desengaño a la hora de lanzarme en la compra. Llevo aproximadamente un año saliendo a mirar y estudiar el firmamento a simple vista y con unos prismáticos, y este verano ha sido cuando más he alimentado la afición. Por eso, porque creo que se ha convertido en una afición que me está dando satisfacciones y porque quiero avanzar y experimentar más y mejor, me he decidido a comprar un telescopio. Aunque la compra no ha de ser inmediata y quiero tomármelo con calma... pero con ganas!

Por puntos:

- Presupuesto: la primera duda surge del presupuesto. En principio he pensado en hacer un gasto que, creo, puede estar ajustado a lo que en estos momentos me puede ir bien. Sería de unos 500 € o 600 a lo sumo. He pensado este presupuesto con la idea de comprar un aparato del cual pueda sacar rendimiento durante un buen periodo de tiempo y que tenga una cierta calidad. Si por menos dinero voy a tener prácticamente lo mismo en calidad y prestaciones, pues mejor. Si por poco dinero más las ventajas que tendré son pocas o mínimas, me gustaría que me lo dijéseis para así esperar más tiempo para ahorrar y comprar otro aparato, pero con una calidad sustancialmente mayor. Aunque creo que con el dinero que he indicado ya podría hacer algo... o no.

- Tipo de telescopio: al principio me hice un lío y cada día cambiaba de opinión sobre cuál comprar, ya que uno tiene ventajas que el otro no, las cualidades de este son diferentes a la de aquel, que si mejor motorizado que sin... en fin... un cacao, que de eso se trata.

Mi intención principal es la de la observación en espacios abiertos y no la fotografía. Es por eso que de momento me gana puntos la opción del Dobson que la de un Newton con montura ecuatorial. Razones: lo dicho, preferencia por la observación y que, además, puedo conseguir con el mismo presupuesto un telescopio con mayor abertura, mayor aumento y mayor comodidad para instalarlo. Pero... ¿es realmente importante conseguir este aparato más potente con el mismo presupuesto?, o por el contrario ¿me aconsejaríais mejor un reflector Newton con montura ecuatorial?. Aparte de ser imprescindible la montura ecuatorial para hacer astrofotografía o por la comodidad para seguir puntos, ¿en qué más me beneficiaría la montura ecuatorial?. Pudiera ser que como primer telescopio me fuera a ir mejor uno con menor apertura pero con montura ecuatorial por diversas razones, o incluso un Schmidt-Cassegrain, aunque este último y por lo que he estado mirando, se me saldría de presupuesto y, aunque se trate de un todo-terreno, me conviene más un reflector por la mayor calidad que me puede dar.

- Me gusta ver cielo profundo principalmente, aunque también me gustaría ver planetas con una cierta calidad. Pongamos un 65 % de cielo contra un 35% planetario. Digo esto también para haceros una idea de las características de abertura, distancia focal y tipo de telescopio que me puede ir bien. Si uno se me quedaría corto o incluso largo, si mejor uno con mejor relación focal para conseguir más o menos brillo, más o menos campo visual...

- También me estoy planteando el poder comprar un telescopio de segunda mano pero, como que no tengo mucha experiencia en aparatos y en saber en qué estado de funcionamiento pueda estar, me gustaría conocer opiniones, si sería una buena opción o si, como primer telescopio, mejor comprar uno nuevo.

Tampoco he tenido la oportunidad de poder probar aparatos serios, al no conocer a nadie con afición seria para poder asesorarme bien y poder hacer salidas. De aquí mi poquísima experiencia. Aunque creo que todo llegará.

De momento creo que con ayuda de vuestra experiencia, conocimientos y opiniones, me puedo ir formando mucho mejor una idea sobre todo esto.

Os pido también disculpas por la extensión del mensaje y por si habéis encontrado conceptos contradictorios o poco claros.

Muchas gracias a todos por vuestra atención y un abrazo.


- - -

sevi
duro del carajo

**

avatarc

El orgullo me hunde

49  balsareny 
desde: dic, 2010
mensajes: 4088
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 01 Sep 2011, 12:24 UTC »

Bienvenido al foro,,,veo que comentas muy bien Lo que esperas o buscas de un telescopio,,te diria Lo de la encuesta pero creo que no hace falta......veo que Lo que más te interesa es visual ,,y sí tienes muy buenos cielos la opción dobson es genial,,,,,un 254/1200 y un buen juego de accesorios....

- - -

mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7726
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Jue, 01 Sep 2011, 12:50 UTC »

Si estás convencido con solo visual , a por el Dobson y como más grande mejor  Sonreir Sonreir .Si no hay mucha prisa , podrias acercarte a las Kddas que hacemos mensualmente al Montseny y podrias hacer una comparación observando por los distintos tipos de telescopios y aperturas  que reunimos .
ESte sabado pensabamos subir , pero por ahora las predicciones meteos , lo pone muyyyyyyyy chungo  Llorar Llorar .Así que creo que hasta la próxima luna nueva no podrá ser .
 En fin , no esta siendo un 2011 muy propicio para la astronomia  no

Bienvenido  OKOK

- - -

M45
Aprendiendo...

**

avatarc

BCN 
desde: abr, 2010
mensajes: 3057
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Jue, 01 Sep 2011, 15:41 UTC »

Cuando el presupuesto ya es importante y no se tiene muy claro hacia donde tirar lo mejor es lo que comenta mercè, asistir a alguna kdd de aficionados, normalmente en las que hacemos nosotros suele haber un poco de todo, algun refractor, algunos newton con ecuatorial y alguna vez algun dobson..es la mejor manera de comparar y ver que es lo que mejor se adapta a nosotros.

Pero coincido en que parece que este Sabado no va a poder ser.... Llorar

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28233
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Jue, 01 Sep 2011, 16:01 UTC »

yo me quedaría con un Dobson de  200/1200
y buenos oculares

si realmente vas a ir a lugares oscuros, puedes apurar hasta el 10"

son telescopios algo distintos,  un F6 versus un F5

desde ciudad no me complicaría con mas de 8"
mira aquí:
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=pages;sa=7

oops ,añado
la versión deluxe del GSO no está, .. es éste:
https://www.astroshop.es/gso-dobson-telescope-n-200-1200-dob-mit-feintrieb-crayford/p,14189?affiliate_id=astronomo

portaoculares enfocador tipo Crayford con reductora 1:10

The mirrors are 75nm p.t.v. minimum or even better. Thus, the requirement for high definition and precision, Lamda/8, is fulfilled.

Dobson Telescopes are equipped with a Strehl value of 0,8 or higher. This tells us about the optical efficiency and power of this telescope: If 80% of the light unite in the telescope´s diffraction slices, astronomers call this a "diffraction limited optics". This means that the resolution of a telescope is only limited by the light´s diffraction. As this chiffre can not be 100%, the definition of the diffraction limit has been fixed on 0,8. Thus, you have a recommendable optics (other system related losses are not considered here)


y garantizan 1/8 de lambda en la óptica !

te entra un ocular Erfle de 2''

todo ello, por un poquito mas del estandart ... 


------

- - -

SERGIT

**

avatarc

62  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4507
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Jue, 01 Sep 2011, 19:34 UTC »

Si tienes claro que vas a dedicarte exclusivamente a la observación visual y además tienes un cielo en condiciones lo mejor es un dobson, el más grande que puedas permitirte, con tu presupuesto puedes llegar a un 10" el cual es una pasada en observación visual de cielo profundo disponiendo de un cielo oscuro.

Saludos.

Sergi.

- - -

octafish

**

avatarc

Barcelona 
desde: sep, 2011
mensajes: 58
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Jue, 01 Sep 2011, 20:07 UTC »

Fantástico! Muchas gracias por vuestras respuestas, por la ayuda y por compartir vuestra experiencia. Disculpas también por no haber rellenado la encuesta. Hoy ha sido la primera vez en entrar en este foro y la verdad es que el mensaje lo he puesto rápido y sin fijarme mucho en las costumbres y las normas. De todas formas y por si podéis aportar algo más, aquí la tenéis:

i. Experiencia con el cielo
1-Localizar la polar (el Norte)
2-orientarme en el cielo   ( planisferio )

ii. Búsqueda, localización e identificación de objetos
¿Sabría buscar "a mano", si está todo preparado (Únicamente con prismáticos!!!)

iii. Personal
¿Tienes destreza? ¿Eres habilidoso, y estás dispuesto?  
¿Paciencia mucha. Muy constante. Bastante manitas, aunque no con un telescopio (no le he tocado nunca un tornillo). Observar solo o en grupo. Edad: 33

iv. Transporte
¿Instalado trípode y montura fija, o casi, osea quitar el tubo simplemente?
¿Subir con ascensor y/o poquísimas escaleritas?
¿Llevártelo lejos de observación con medios o coche propio (con capacidad media)?

v. ¿Dónde observarás?
Castellterçol - Barcelona (700m aprox.). Aunque con posibilidad de trasladarme. En cuanto a contaminación lumínica, he estado en lugares de mi zona con relativamente poca o muy poca. Humedad ambiental no mucha. Se puede aguantar.

vi. Limitaciones visibilidad
No hay mucho problema con esto.

vii. Espacio para observar, moverte alrededor del telescopio y para cambiar de posición
Para nada es un problema porque me puedo desplazar. Mi intención no es la de hacer observaciones desde casa, sino salir. Puedo encontrar lugares relativamente abiertos.

viii. Experiencia con algún telescopio
Dos veces en toda mi vida, hace ya años y con material o montaje no muy adecuado.

ix. ¿A qué tenías pensado dedicarte?
Únicamente observación

x. Para guardarlo
Vivo solo, no tengo críos y dispongo de parking y espacio en casa para guardarlo.

xi. Presupuesto aproximado
Entre unos 450-600 a mucho estirar y siempre dispuesto a sacrificar un poco del tubo para comprar accesorios, si me van a ser necesarios. Por ejemplo, para cambiar oculares o demás que vengan de serie y que sean de poca calidad.

xii. Opcionalmente
¿Qué equipo tenías en mente?
Un Dobson o reflector con montura ecuatorial

• Interesante cuestionario para comprender mejor las necesidades y expectativas al elegir un telescopio. Gracias por compartir tu información detallada y tus objetivos de observación.


Todo y que desde hace varios días le estoy dando vueltas al tema Dobson vs Ecuatorial, por lo que estoy leyendo y gracias a vuestras aportaciones, me estoy inclinando más por el Dobson, como vosotros me comentáis y que, además, es la opción más lógica en mi caso. Aunque de momento creo que es necesario que espere un tiempo relativo para que se me acabe de encender la chispa en mi dura mollera. Me gustaría tomármelo con calma y no precipitarme. Por eso también pensaba en ir a alguna quedada y os agradezco muchísimo, Mercè y M45, vuestra invitación. Me encantaría ir si pudiese ser este sábado pero, aparte de las condiciones climatológicas que, espero, os sean muy favorables, no me va a ser posible. De todas formas, si hicieseis alguna otra, me gustaría muchísimo ir. Sería la forma de lanzarme ya a comprarlo.
Sebtor, en cuanto a la cuestión de un F6 contra un F5, supongo que la diferencia, o una de las diferencias que encontraré, es que con el F6 obtendré una menor aumento que un F5, pero mayor brillo y campo visual, ¿no?. Aparte de esto, ¿hay más diferencias o que sean importantes?. La verdad es que este GSO también me lo han recomendado en este foro y pinta muy bien. El sistema ocular Crayford no lo conozco. ¿Creéis que está bien? o ¿sería aconsejable comprar otro?
De nuevo muchísimas gracias por vuestra valiosa ayuda y un abrazo!!!


- - -

octafish

**

avatarc

Barcelona 
desde: sep, 2011
mensajes: 58
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Jue, 01 Sep 2011, 20:10 UTC »

Muchas gracias SERGIT!! De hecho he tenido muy en cuenta tus opiniones en otros hilos del foro, y también me han servido mucho para tener muy en cuenta el Dobson.

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

49  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9699
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Jue, 01 Sep 2011, 20:20 UTC »

Ideal sería el 10" pero como dice Sebtor, un 8" ya te va a dar muchas alegrías y te quedaría algo de presupuesto para comprar algún ocular necesario para tener un buen escalado de aumentos

PD: No pierdas la oportunidad de ir a una reunión, sacarás conclusiones y a la vuelta verás las cosas de forma diferente y muuuucho más clara OKOK


« Últ. modif.: Jue, 01 Sep 2011, 20:21 UTC por Bufot »
- - -

SERGIT

**

avatarc

62  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4507
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #9 : Jue, 01 Sep 2011, 21:37 UTC »

La sugerencia de Bufot es muy buena, asistir a una salida observacional es una buena oportunidad de probar varios telescopios. Viviendo en Castellterçol el Montseny no te queda demasiado lejos, también podrías contactar con Sevi y Jou, suelen ir con un grupo de aficionados a Sant Pau de Pinos, en las cercanías de Puig Reig, tampoco te pilla demasiado lejos.

Entre un 8 y un 10" me quedaría con un 10" si puedes llegar a el, los oculares adicionales los puedes comprar poco a poco más adelante, tienes un cielo bastante decente, conozco la zona pues pocos años atrás solía ir a observar cerca de Collsuspina, muy cerca de Moià.

Saludos.

Sergi.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28233
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Jue, 01 Sep 2011, 22:16 UTC »

y si quieres hacer planetaria,  quédate con el 8" a F6

es cuestión práctica,  ...  la colimación,  y luego la calidad de los espejos, suponiendo que es la misma, el F6 aguanta mejor  (porqué crees que en algunos telescopios mediocres dicen de diafragmar¿  para obtener una relación focal más alta, que no es otra cosa que cargarse la parte del espejo que viene con más ángulo porqué no está enfocando bien)

no hay mas diferencias, exceptuando las longitudes  y su momento de inercia,  más difíciles de montar en una ecuatorial
no estamos hablando de largas focales, así que no padezcas por los aumentos mínimos


el Crayford con reductora de 1/10  te va a permitir un enfoque más preciso, suave ...  el enfoque típico de cremallera por ejemplo es un punto tosco ...   como el dial de una radio que va demasiado "rápido" y encima quieres pillar una emisora difícil.

- - -

SERGIT

**

avatarc

62  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4507
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #11 : Jue, 01 Sep 2011, 23:02 UTC »

Si, en planetaria el 8" a f/6 da mejor resultado, aunque en cielo profundo el 10" gana por goleada.

El enfocador de doble velocidad es muy útil, especialmente en el 250/1200, cuyo enfoque es más crítico.

Saludos.

Sergi.

- - -

octafish

**

avatarc

Barcelona 
desde: sep, 2011
mensajes: 58
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Vie, 02 Sep 2011, 00:13 UTC »

De nuevo gracias!
Cada vez tengo un poco más claras el tema y quizás, o seguramente, opte por el Dobson 200 o 250. Dependiendo de lox extras que tenga que comprar y que en total no se me escape de presupuesto. Tendría que mirar también, y este sería el próximo paso, si es importante adquirir ahora alguna lente, filtro, etc... o de momento ya tendría suficiente tal y como viene.
El GSO 200/1200 con el Crayford ya me lo habeis recomendado aquí y en otro foro y lo tengo como primero en mente. Pero, además de este, ¿teneis experiencia o referencias de otras marcas por ese rango de precio? (Celestron, Meade, Sky Watcher...) y ¿qué marca podría ser la más apropiada?. Y una cosa más; ¿me podríais indicar algún establecimiento en la provincia de Barcelona o alrededores que esté bien?
SERGIT, lo de enfocador de doble velocidad no tengo claro qué es, su función y si es un accesorio que viene aparte. He echado un vistazo para encontrar información pero, o no lo he encontrado bien o no he sabido encontrarla. Y por cierto, hace pocas noches estuve en Collsuspina. Quizás en el mismo lugar al que ibas tu. Se trata del mirador de Sant Cugat de Gavadons, al lado de una granja y una hermita. Hay un pelín de contaminación lumínica procedente del NE de Vic, pero el sítio está bastante bien.
Sevi; si no te importa y haceis alguna quedada por la zona del Bàges o más arriba, estaría encantado de participar. Por lo de ir al Montseny no hay problema tampoco. Si la convocatoria la haceis por foro o por algún otro medio, me podeis pasar el enlace y puedo ir, me apunto seguro.
Muchas gracias.


- - -

octafish

**

avatarc

Barcelona 
desde: sep, 2011
mensajes: 58
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Vie, 02 Sep 2011, 00:26 UTC »

Por cierto, he encontrado este par.

https://www.valkanik.com/productos/index.php?fuseaction=fitxa&ref=7501004008943&tipo_menu=2

https://www.valkanik.com/productos/index.php?fuseaction=fitxa&ref=7501004008947&tipo_menu=2

Las características, creo que son similares a las del GSO. ¿Qué os parece la marca?

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28233
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Vie, 02 Sep 2011, 01:23 UTC »

los precios de Orion aquí en Europa pican un poco, por lo que te dan ... buena marca en las gamas de los presupuestos que nos atañen, pero no todo está a la última, ... aunque lo hecho, acostumbra a estar bien hecho


lo del GSO de antes
fíjate en lo del Crayford  CON reductora 1/10 ,  y el ocular de 2"  de 30mm tipo Erfle
pregunta quien te certifica 1/8 de onda (lambda)  

sin rebaja lo veo a un precio excelente, pero además está por debajo
yo pagaría casi 500 euros por el 200mm  es en comparativa el precio que le daría si lo tuviera


--------

hay un subforo de KDD's
si parece algo que pueda ser con mucha participación, se mete en el calendario
bueno, lo mejor es pasar por aquí y ver, no hay otra manera

- - -

octafish

**

avatarc

Barcelona 
desde: sep, 2011
mensajes: 58
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Vie, 02 Sep 2011, 02:39 UTC »

Así entonces, Sebtor, tú comprarías el GSO... ¿Sabeis de alguna tienda en Barcelona por Cataluña dónde distribuyan esta marca? o en caso de hacerlo online, ¿qué página me recomendaríais?
Gracias

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28233
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Vie, 02 Sep 2011, 06:25 UTC »

Cita
¿Sabeis de alguna tienda en Barcelona por Cataluña dónde distribuyan esta marca? o en caso de hacerlo online, ¿qué página me recomendaríais?
ni ésta marca ni modelo, pero últimamente no miro muchas webs

online?  pero cómpralo en el patrocinador hombre !!  
( no te darán "problemas" esa es la verdad )

- - -

octafish

**

avatarc

Barcelona 
desde: sep, 2011
mensajes: 58
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #17 : Vie, 02 Sep 2011, 21:10 UTC »

Ok Sebtor. No había leido "entre líneas" sobre tu opinión del GSO y creí que este era recomendable.
Entonces mirando un poco por ahí, ¿qué opinais sobre estos tres?. Entre el Skywatcher Classic y los otros dos hay una diferencia de precio y también de especificaciones, pero ¿valdría la pena tener más en cuenta el Meade y el Skywatcher Skyliner con los extras que trae que el Classic?

https://www.astroshop.es/skywatcher-dobson-telescope-n-200-1200-skyliner-classic-dob/p,4440
https://www.astroshop.es/meade-dobson-telescope-n-203-1219-8---lightbridge-deluxe--truss-tube/p,10211
https://www.astroshop.es/skywatcher-dobson-telescope-n-203-1200-skyliner-flextube-bd-dob-at/p,14974

Otra pregunta: ¿es más recomendable que los diámetros oculares sea de 1,25" o de 2"?, ¿o eso es indiferente teniendo en cuenta que hay adaptadores?
Gracias.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28233
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #18 : Vie, 02 Sep 2011, 21:14 UTC »

no , no me he explicado bien (o no se a que he respondido ... pongo tu cita para que sepas a que me refería)

la verdad, sin dudarlo dos veces
coge el GSO deluxe, ese que te decía    ( y no mires cosas específicas para otras condiciones)

https://www.astroshop.es/gso-dobson-telescope-n-200-1200-dob-mit-feintrieb-crayford/p,14189?affiliate_id=astronomo



re.:  Ayuda en la compra de telescopio

- - -

SERGIT

**

avatarc

62  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4507
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #19 : Vie, 02 Sep 2011, 21:21 UTC »

El enfocador Crayford de doble velocidad lo lleva el GSO de Luxe 8" que comenta Sebtor, va muy bien para conseguir mayor precisión en el enfoque.

El lugar que comentas cerca de Collsuspina no lo conocía, yo solía ir a un sitio cercano a unos repetidores de televisión, cogiendo la N-141C, poco antes de que la carretera deje de subir, hay un desvío que conduce a una urbanización y a esos repetidores. El cielo estaba bastante bien, se notaba algo de contaminación lumínica hacia el Norte y Noreste debido a Vic y Tona, pero el horizonte Sur estaba algo mejor que en el Montseny.

Saludos.

Sergi.


- - -

octafish

**

avatarc

Barcelona 
desde: sep, 2011
mensajes: 58
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #20 : Vie, 02 Sep 2011, 22:12 UTC »

Ah vale Sebtor! no me enteré de nada. Entonces el GSO me lo tomo como gran recomendación!! vale, gracias. Pero el ocular Crayford de doble velocidad en sí, ¿qué ventaja tiene y para qué sirve?. He estado leyendo especificaciones y buscando información y no sé exactamente de qué se trata. Da una mayor precisión, pero ¿es un ocular que permite cambiar a dos diámetros? (lLo siento por la ignarancia!!). Y si finalmente me comprara este, como veo que pone que trae dos oculares (Un Erfle de 30mm y la otra no la especifica). ¿Sería recomendable comprar alguna otra de 10 o 6 mm?
Sergit, donde yo voy es muy, muy cerca del lugar que ibas tú. Yendo en dirección a Vic, salgo de la carretera y corto a la izquierda, subo por una carretera que se convierte en pista y llego a un mirador con una granja y una ermita-cementerio muy cercana al Oeste. Si tú fuiste a los repetidores, supongo que giraste a la derecha, por Collsuspina. El lugar este al que voy de vez en cuando está a 1046 metros. El sítio está bastante bien pero, como decía el otro día y tú también, hay un poco de contaminación a N-E.
Saludos y gracias.

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

49  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9699
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #21 : Vie, 02 Sep 2011, 23:45 UTC »

Sebtor lo ha definido muy bien: Como si intentases encontrar una emisora difícil con un dial... esa es la manera de enfocar.
El enfocador de doble velocidad lleva una rueda reductora de manera que puedes hacer el enfoque rápido con la grande, y luego ajustar el enfoque con precisión con la pequeña... muy muy práctico y más en tubos de relaciones focales reducidas como los que estás valorando, en los que encontrar el enfoque ideal requiere práctica.
Aparte, los enfocadores con reductor 10:1 "suelen" ser de mayor calidad y robustez

Un enfocador normal y uno con pomo reductor 10:1

¿Ves que en un lado lleva añadido un pomo negro? Es una ruedecita con la que cada 10 vueltas equivalen a 1 vuelta con el grande. ¡Genial! Sonreir

Por otro lado, leerás que los enfocadores pueden llevar un reductor a 1.25" pulgadas (31'7mm), se refiere a reducir el diámetro del tubo enfocador donde va el ocular, que conviene que sea de 2" (50,8mm, la mayoría lo son) con un adaptador para oculares de 1.25" que son los más comunes
Los enfocadores de la foto anterior llevan ese reductor (fíjate que la boca del enfocador es más estrecha que el tubo). Ultimamente sólo los telescopios más pequeños llevan enfocadores estrechos de 1.25", el resto llevan enfocadores de 2" con el reductor, porque la mayoría de oculares genéricos (gama baja-media) siguen siendo de ésta medida, que ya está muy bien

« Últ. modif.: Vie, 02 Sep 2011, 23:46 UTC por Bufot »
- - -

octafish

**

avatarc

Barcelona 
desde: sep, 2011
mensajes: 58
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #22 : Sáb, 03 Sep 2011, 00:00 UTC »

Gracias Bufot por la explicación. Más claro imposible!

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28233
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #23 : Sáb, 03 Sep 2011, 09:39 UTC »

si
necesitarás un par de oculares mas,  (o para completarlo 3 mas)



------------

https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=pages;sa=9

si los escoges de entre

Skywatcher UWA 1.25" ULTRA WIDE ANGLE
William Optics SWAN
T-S High end planetary eyepiece HR
Baader Planetarium Hyperion

tendrás un telescopio enviadiable




por ejemplo
un Hyperion 13mm y un TS 6mm

o
un 15mm un 9mm y un 6mm
los 2 primeros un UWA de SW, si no quieres gastar mucho y probar antes

y un filtro polarizador variable para oscurecer la Luna, o te dejará flasheado Sonrisa en según que condiciones

como ves, al final ya estamos apurando presupuesto,  pero es lo que hay,  y queda un telescopio de lujo !

- - -

octafish

**

avatarc

Barcelona 
desde: sep, 2011
mensajes: 58
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #24 : Lun, 05 Sep 2011, 18:57 UTC »

Gracias por todos los comentarios y por vuestra ayuda.
De momento por lo que he estado mirando y por precio aproximado, los candidatos son estos 3 Dobson:

- GSO 200/1200 (F6) con Crayford 10:1 / buscador 8x50 / Ocular 2" SERIE ERFLE 30mm y Ocular 1,25" SPL 9mm. Precio: 449 €
- MEADE LIGHTBRIDGE 8" (F6) también con Crayford 10:1 / Ocular SWA 16mm S.5000 / Ocular Meade 26mm QX Wide Angle / Buscador de punto rojo con 4 retículos con regulador de intensidad. Precio: 499 €
- Skywatcher 203/1200 (5.9) con oculares de 25 mm y 10 mm / buscador 9x50. Precio: 349 €

Tengo muy en cuenta vuestras opiniones y eso me ha ayudado para hacerme una lista casi definitiva, y decidirme por alguno de estos tres aparatos y otros componentes para comprar aparte, como oculares y filtros. No os quisiera agobiar mucho con mis dudas y preguntas que, además, me habeis respondido muy clara y amablemente, y que os agradezco de corazón. Pero ya, como último paso para decidirme por uno, de los tres ¿con cual os quedaríais? Las opciones del Meade y el GSO son las que más me interesan. Del GSO he pedido información en un par de tiendas online, pero lo tienen agotado y no saben cuando dispondrán. El Meade lo puedo ir a ver en algún establecimiento cercano y comprarlo sin mayor problema. Creo que estos dos telescopios son bastante similares en cuanto a calidad, aunque el Meade lleva un ocular más y el precio sea un poco mayor. Del Skywatcher tengo la duda de si, aunque sea más bajo su precio, valdría más la pena comprar el GSO o el Meade. O por el contrario, aprovechando que se trata de un telescopio más barato y pudiendo dedicar más presupuesto a unos oculares y filtros de buena calidad, también sería una buena opción. También puede ser que como que los otros dos llevan el enfocador Crayford y parece que los oculares estan bastante bien, ya queda justificado su precio y es mejor que compre alguno de estos dos.
También estaré pendiente para ver si se organiza una salida y tengo la suerte de probar alguno similar.

Un abrazo

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

49  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9699
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #25 : Lun, 05 Sep 2011, 19:30 UTC »

Pena del buscador de punto rojo del Meade... aunque a mí me gusta en un dobson  leng
Lo suyo es un buscador majo como el 8x50, el punto rojo como refuerzo

Aun así, esos Meade dan muy buen resultado y tienen el atractivo de la transportabilidad, aunque el hecho de ser desmontable te obligará a colimarlo en cada salida... cosa que se debería hacer con todos, pero en la práctica ya sabemos que la gente sufre "perritis" hihi

Mi voto (en contra de la mayoría, lo veo venir Sonreir ) va por ese Meade OKOK

- - -

SERGIT

**

avatarc

62  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4507
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #26 : Lun, 05 Sep 2011, 22:01 UTC »

Yo me quedaría con el GSO, el Meade LB desmontable no tiene mucho sentido en un 8" con 1200 mm de focal a menos que el espacio para transportarlo sea muy limitado, tal como advierte Bufot tendrás que colimarlo siempre que lo transportes, cosa que no es imprescindible en uno de tubo completo, además el buscador punto rojo no me convence a menos que vaya como refuerzo de un buscador óptico.

Saludos.

Sergi.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28233
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #27 : Lun, 05 Sep 2011, 22:41 UTC »

si no quieres un desmontable, o un ligthbridge, expresamente para ello ...   ni se me ocurriría

otra cosa, es que lo compraras gigante, y obviamente hay que montar y desmontar  ( y colimar)


con la calidad que te está garantizando el  GSO deluxe,  es superior  

el Erfle, es 2"  no es un ocular "barato"

---

el Meade ,  tiene la "putada"  de montar desmontar, buscarle un "jersey" para que la luz no entre en el telescopio  (a no ser que estés en el Sahara)


si quieres meter un Crayford mas adelante  te costará unso 140 euros
un Erfle de 2"  se vende por  99 euros  (no por 15-20 como los otros oculares standart)


y eso, que el tubo está cerrado ...

Bufot,  el 200 Dobson que tuviste, SW flexi,  ¿se llegó a empañar alguna vez?

- - -

octafish

**

avatarc

Barcelona 
desde: sep, 2011
mensajes: 58
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #28 : Mar, 06 Sep 2011, 00:12 UTC »

Bueno; lo de que tenga que ser desmontable necesariamente por cuestiones de limitación de espacio, no es el problema. Y además, preferiría que fuese un telescopio más simple que el Lightbridge. También creo que puede no ser lo más práctico, en mi caso, tratandose de mi primer telescopio y teniéndolo que colimar en cada salida y por lo que habeis dicho Sergit y Sebtor. Aunque seguro que, como dice Bufot, es un buen cacharro, casi que tiraré por algo más simple e intentaré comprar el GSO. Digo intentaré porque por lo que he visto, el GSO ahora está agotado en Astro Educa y en Astroshop creo que lo tienen. Aunque he mirado el precio total y habría que sumar unos 80 € del envío. ¿Sabeis si se puede encontrar en algún establecimiento de Cataluña o incluso de España con facilidad?. He estado mirando en webs pero no ha habido manera. Si no, pues ya lo miraría en Astroshop.
Muchas gracias.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28233
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #29 : Mar, 06 Sep 2011, 02:43 UTC »

te sale por 40 euros el transporte   (  53 - 13 dto pp pago )

ahora claro, si lo pides contrareembolso, pues ya no


pero bueno, ya es entrar en el terreno "precios"  arriba y abajo,  y recuerdo que mas allá de un sentido común por interés eso no está permitido en el foro, porqué acabaríamos siendo  buscaprecios.com  ( y por aburrimiento pronto no habría nadie para contestar futuras consultas ), ... eso ya es algo que os atañe individualmente a los que estáis montados en el adquirir de vuestro telescopio

---
en LINKS encontrarás una exhaustiva lista de distribuidores, que se ha ido confeccionando

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 19588 veces

_
rightback