astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284793 post, 20200 Temas, 11280 users
último usuario registrado:
Dj
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
Pruebas terrestres DMK21(ahora con y sin reductor).
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Pruebas terrestres DMK21(ahora con y sin reductor).
«
: Mar, 27 Sep 2011, 12:17 UTC »
Hola, ya me ha llegado mi pedido incluida la DMK21, y como no podía esperar a la noche y es mejor familiarizarse con estos artilugios de día pues he hecho unas pruebas ahora mismo.
En el teles pequeño(Mak 127/1500) a una parabólica a ¿100? metros.
A pelo:
Con filtro IR block astronomik:
Barlow Vixen APO X2 y filtro:
Barlow Meade telenegative X3(casi como de los chinos de mala) y filtro:
He procesado los vídeos con registax 6 para ver que jugo salía y he aprendido unas cosas:
-Que tengo que limpiar las ópticas
.
-La enorme diferencia que hay con una webcam normal(las que siempre he usado).
-El gran margen que te dan los wavelets con este tipo de compresión.
-Que mis temores a que mi viejo portátil no pudiera tirar de la cámara terminan con la primera prueba a 60fps.
-Que no veo apenas diferencia en la imagen con filtro IR o sin él.
Veremos cómo cambia esto en la batalla real...
Problemas:
Al instalar el IC capture me pedía un serial, he buscado info por la web y había uno con el mismo problema que se le había pasado mirar en la carátula del CD(y ahí estaba)pero en mi caso no es así, me he tenido que bajar de la web de Imagesource la versión 2.2.
Lo que no se es si es una versión trial porque en el nombre de archivo ponía "iccapturetrial.en_US".
Además el programa no me deja manejar la velocidad del obturador(siempre está en auto) cosa que el K3CCDtool sí me deja.
Bueno, ahí lo dejo.
Un saludo.
« Últ. modif.: Jue, 05 Ene 2012, 10:41 UTC por Tharsis »
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21.
«
respuesta #1
: Mar, 27 Sep 2011, 13:34 UTC »
Enhorabuena por la DMK...lo que se nota, bueno ya se ha visto por aqui con la gente que la tiene, es la gran sensibilidad y buena calidad de imagen que da...lo de las opticas la verdad es que si no estan impecables se nota, a mi me pasa igual, tengo que ir sorteando algun que otro "artefacto" que me sale por en medio...
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21.
«
respuesta #2
: Mar, 27 Sep 2011, 13:51 UTC »
en el sobre del CD, no viene el serial ??
(ah bueno si es segundamano, estas cosas se pierden)
yo tampoco veo diferencia con y sin el IR block, me extraña ... ¿no será la versión de cam, que lleva IR block incluído?
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21.
«
respuesta #3
: Mar, 27 Sep 2011, 14:09 UTC »
Pues no, la cámara es nueva, pero viene sin serial en la carátula y sobre del cd.
No sabía que hubiera una versión con filtro...esta es la DMK21AU04...Ya me pones en duda.
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21.
«
respuesta #4
: Mar, 27 Sep 2011, 15:13 UTC »
hay la tiiira de versiones de éstas cámaras, ... es lo único que no me gusta comercialmente tan tan ... disperso
------
yo les escribiría Tharsis, ... mírate las versiones, y que la que viene en el CD no sea mas moderna o completa
no te quedes con una demo, es un programa que recuerdo va bien
(en el propio CD no viene allí quizás el serial?)
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21.
«
respuesta #5
: Mar, 27 Sep 2011, 15:28 UTC »
No, no viene ni en la carátula, ni en el sobre ni dentro en los archivos.En la guía rápida dice que va en el sobre del cd pero este no tiene nada escrito.
Pues vaya lata lo del filtro IR, intentaré buscar información a ver.Ya les he escrito, a ver si me dicen algo, a pesar del google traductor
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21.
«
respuesta #6
: Mar, 27 Sep 2011, 17:11 UTC »
Acabo de ver la documentación de la cámara en su web, solo hay una DMK21AU04 y pone que no tiene filtro.El filtro que le pongo es un Astronomik IR-Block-Filter.
El mío al mirarlo de lado se ve más rojo.
Traducción google:
Características:
La transmisión de más del 97% en el espectro visible
Borde muy pronunciadas en 675nm
Transmisión completa en H-alfa (656nm)
Bloquear hasta 1200nm
no es sensible a la humedad y los efectos del envejecimiento, el principio
excelente sustrato. El cable óptico del telescopio se reduce por el filtro de ninguna manera
A lo mejor me he equivocado de filtro, o a lo mejor esta noche sí se nota.
« Últ. modif.: Mar, 27 Sep 2011, 17:12 UTC por Tharsis »
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21.
«
respuesta #7
: Mar, 27 Sep 2011, 18:01 UTC »
Descartado que ya lleve filtro IR.He hecho una prueba con el mando a distancia y la imagen se satura mucho.Le pongo el filtro de rosca y apenas se notan los fogonazos del mando, osea que no lleva filtro "ensamblao".
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21.
«
respuesta #8
: Mié, 28 Sep 2011, 01:33 UTC »
Cita de: Tharsis en Mar, 27 Sep 2011, 18:01 UTC
Descartado que ya lleve filtro IR.He hecho una prueba con el mando a distancia y la imagen se satura mucho.Le pongo el filtro de rosca y apenas se notan los fogonazos del mando, osea que no lleva filtro "ensamblao".
cierto, es la manera rápida de verlo !!!
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21.
«
respuesta #9
: Dom, 02 Oct 2011, 18:48 UTC »
Que buena pero podrias dar mas datos, hora del dia, nublado o despejado, angulo incidente del sol a la parabòlica, para probar yo con mis cosillas a ver cuanto se acercan a eso .
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21.
«
respuesta #10
: Dom, 02 Oct 2011, 18:50 UTC »
Lo que me salta a la vista en esas fotos desdeluego es que la barlow hace la imagen mas grande pero los detalles se aprecian igual sin la barlow, y mucho mejor contrastados.
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21.
«
respuesta #11
: Dom, 02 Oct 2011, 19:10 UTC »
Cita de: allblue en Dom, 02 Oct 2011, 18:50 UTC
Lo que me salta a la vista en esas fotos desdeluego es que la barlow hace la imagen mas grande pero los detalles se aprecian igual sin la barlow, y mucho mejor contrastados.
Hombre, normal, es lo que tienen las barlows, y eso que la que usé es una apocromática de Vixen.En la tercera se nota más la mala calidad por ser una de mala calidad Meade X3.
Lo siento, no tengo los datos que pides, pero serían las 11:00 de la mañana y la antena estaría a 100 o 150 metros.
Un saludo.
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21.
«
respuesta #12
: Dom, 02 Oct 2011, 19:24 UTC »
Ya hare pruebas yo con una barlow casera fabricada con un reductor de focal para videocamara, que en relidad pensaba usarla como reductor de focal y me saliò una barlow la mas de wena
Gana contaste y aumento pero pierde definicion
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21.
«
respuesta #13
: Lun, 03 Oct 2011, 20:22 UTC »
Cita de: allblue en Dom, 02 Oct 2011, 19:24 UTC
Ya hare pruebas yo con una barlow casera fabricada con un reductor de focal para videocamara, que en relidad pensaba usarla como reductor de focal y me saliò una barlow la mas de wena
Gana contaste y aumento pero pierde definicion
ui ui uiiiii
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21.
«
respuesta #14
: Mar, 04 Oct 2011, 15:31 UTC »
Cita de: Sebtor en Lun, 03 Oct 2011, 20:22 UTC
Cita de: allblue en Dom, 02 Oct 2011, 19:24 UTC
Ya hare pruebas yo con una barlow casera fabricada con un reductor de focal para videocamara, que en relidad pensaba usarla como reductor de focal y me saliò una barlow la mas de wena
Gana contaste y aumento pero pierde definicion
ui ui uiiiii
Ya nos pondrás las pruebas , yo estoy desojando margaritas , para gastarme las 200 cucas de la powermate x5 .....si...NO....si.....NOO....si i i ....NOOOO
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21(ahora con y sin reductor).
«
respuesta #15
: Jue, 05 Ene 2012, 10:46 UTC »
Bueno pues me ha llegado ya el reductor x0.5 y el extensor x0.33 para la DMK21 y el Mak.
Sin reductor:
Con reductor:
Con el extensor para convertirlo a x0.33 simplemente no hace foco, y por mucho.
Habrá que conformarse.
Ya veremos en pruebas estelares, así a bote pronto no se ve ninguna aberración en bordes.
« Últ. modif.: Jue, 05 Ene 2012, 11:08 UTC por Tharsis »
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21(ahora con y sin reductor).
«
respuesta #16
: Jue, 05 Ene 2012, 11:27 UTC »
Tharsis, hay quien refrigera las DMK/DBK para tener menos ruido al hacer largas exposiciones, mediante unos disipadores adhesivos... he leído algo por ahí, parece que la mejora es considerable
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21(ahora con y sin reductor).
«
respuesta #17
: Jue, 05 Ene 2012, 13:17 UTC »
@ Bufot...¿puedes poner algun enlace referente a esos disipadores adhesivos?
Saludos
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21(ahora con y sin reductor).
«
respuesta #18
: Jue, 05 Ene 2012, 17:19 UTC »
Cita de: Klaatu en Jue, 05 Ene 2012, 13:17 UTC
@ Bufot...¿puedes poner algun enlace referente a esos disipadores adhesivos?
Saludos
Eso eso, que interesa.
A parte, esta tarde currando y dándole a la cabeza, he llegado a la conclusión de que aunque no me funcione el 0,33 ya la imagen que saca sin extensor se acerca a esa reducción.
Osea, el reductor y extensor están diseñados para webcams tipo spc, que tienen un barrilete corto y el reductor queda cerca del chip.Sin embargo la DMK tiene un barrilete bastante más largo, el reductor sólo ya queda lejos del chip por esto(más o menos a la distancia que quedaría en una spc con el extensor, o casi).
A parte cuanto más miro las imágenes más me doy cuenta de que la imagen con reductor es algo más pequeña(el objeto) de la mitad de la foto sin reductor.
Tengo pensado usar el fitro IR+filtro 610nm con el reductor delante a modo de HAlfa, una vez cambie los motores y pueda hacer autoguiado.
En fin, a ver si sale algo.
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21(ahora con y sin reductor).
«
respuesta #19
: Jue, 05 Ene 2012, 17:31 UTC »
Efectivamente mi teoría era cierta, acabo de medir esta distancia con la herramienta de medición de gimp, y en una tiene 92 píxeles y en otra 28, por lo que la reducción sería de más o menos x0,30 no?
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21(ahora con y sin reductor).
«
respuesta #20
: Jue, 05 Ene 2012, 23:04 UTC »
yo es lo que he pensado, he visto una GRAN diferencia entre las dos imágenes así a ojo !!
---
lo del adhesivo, eso eso, que diablos es ??
¿no vale una bolsa con cubitos? ... o la cubitera esa de gel en plástico alrededor de las botellas ?
- - -
re.: Pruebas terrestres DMK21(ahora con y sin reductor).
«
respuesta #21
: Vie, 06 Ene 2012, 02:31 UTC »
Lo de refrigerar la DMK... lo mejor es que lo leáis vosotros mismos:
https://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=16&t=44751&start=0
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 9978 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
>
Pruebas terrestres DMK21(ahora con y sin reductor).
Loading...