astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282110 post, 19997 Temas, 11166 users
último usuario registrado:
Gala
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
Telescopio Bueno y Barato o para Niñas/os: desde unos 150€
Guía: elegir un Buen Telescopio para observar Planetas, la Luna
Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!
*
Ranking valorado de: Reflector Newton 150/750 f.5 ecuatorial
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
Telescopio Astronómico de aficionado: Comparativa en 7 grupos
GUÍAS sobre el Telescopio Astronómico ideal para ti / qué evitar
Lente de Barlow y telescopio ¿es útil en Visual? Pros y Contras
*
Muchos buscáis realizar Astrofoto ¿pero? No es hacer solo 'clic'
*
Astrofotografía de larga exposición por 1000 euros? depende:
INICIO
/ directorio general /
· 1.er Telescopio Astronómico. Consejo de compra: Guía y Ayuda
Análisis sobre pequeños reflectores 76-700 opinión y problemas
Página:
[1]
2
3
4
...
6
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Análisis sobre pequeños reflectores 76-700 opinión y problemas
«
: Lun, 27 Abr 2009, 02:18 UTC »
Descubre la verdad sobre el tipo de telescopio reflector de 76mm/700mm. Opiniones, rendimiento y problemas analizados en detalle. No te apresures en comprar.
subtemas de éste hilo:
problemas pequeño GoTo Skywatcher Pentaflex 76/700 reflector o 60/700
fallo en GoTo 76/700 Pentaflex, problema cambio polaridad y electrónica "out"
problemas con mando skywatcher 76/700 goto alt-az
Problemas con el sistema GoTo del Pentaflex 60/700
bresser 76/700 reflector, una dudilla para empezar
Mejorar oculares para reflector Newton Hokenn 76/700 Al?
Desde un B&Crown 700mm/76 . qué tal es?
Temas relacionados:
Telescopio para astrofotografía; vengo de un hokken 76/700
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
- - -
TASCO 76 mm x 700 mm montura Equatorial
«
respuesta #1
: Mar, 22 Sep 2009, 16:12 UTC »
buenas tardes
que tal este telescopio? nme he apresurado en comprarlo?
Saludos
- - -
re.: TASCO 76 mm x 700 mm montura Equatorial
«
respuesta #2
: Mar, 22 Sep 2009, 17:03 UTC »
Yo creo que antes de comprar deberías haber preguntado jeje.
- - -
re.: TASCO 76 mm x 700 mm montura Equatorial
«
respuesta #3
: Mar, 22 Sep 2009, 17:25 UTC »
si es un reflector, mmm. es demasiado poco,
la montura y el moverlo te servirá para practicar, pero realmente es poco
incluso el modelo superior 114 sigue siendo poquito, hace años tenían su "que" pues eran mucho mas caros, pero hoy en día no.
al menos es ecuatorial
lente Barlow 3x
Oculares 25 mm, 10 mm, 4 mm
Aumentos 28, 70, 84, 175, 210, 525
Máxima ampliación útil 150x-179x
los números hechos por ellos lo dicen, no tienen mucho sentido
practica un poco, y cuando te canses puedes revenderlo a alguien que quiera empezar por poco precio, y te cambias el equipo
me sabe un poco mal decirlo así, pero bueno, a lo mejor su comportamiento y estabilidad es bueno
- - -
re.: TASCO 76 mm x 700 mm montura Equatorial
«
respuesta #4
: Mar, 22 Sep 2009, 20:56 UTC »
Cita de: Jarocaa en Mar, 22 Sep 2009, 17:03 UTC
Yo creo que antes de comprar deberías haber preguntado jeje.
jejjeeee , gracias
pues estamos encantados, y con el presupuesto que teníamos no podiamos hacer más
los había de 150 euros y ahí no podía llegar... este ha sido una ganga con la liquidación de la tienda...
Telescopio 76mm x 700mm Tasco Spacestation 76EQ
Considérelo una versión compacta del 114EQ, el Spacestation 76EQ de Tasco todavía tiene mucha potencia, pero en un embalaje más pequeño y adecuado para principiantes. Su buscador de punto rojo electrónico le facilitará la rápida localización de cualquier objeto en el firmamento, y su montura ecuatorial le permitirá seguir el movimiento completo de dicho objeto a través del cielo.
Características:
* Reflector Newtoniano.
* Óptica revestida.
* Oculares de 31,8 mm (1,25").
* Lente Barlow 3x.
* Buscador de punto rojo luminoso.
* Adaptable cámara.
* Montura ecuatorial alemana con círculos de posición.
* Bandeja para accesorios.
Diámetro del objetivo 76 mm
Distancia focal 700 mm
Oculares 25 mm, 10 mm, 4 mm
Aumentos 28, 70, 84, 175, 210, 525
Máxima ampliación útil 150x-179x
Tipo reflector
Montura ecuatorial
Peso 12,2 kg
Accesorios incluidos Tasco SkyWatch CD-ROM, lente Barlow 3x, mapa lunar, filtro lunar
« Últ. modif.: Mar, 22 Sep 2009, 20:56 UTC por Oxquitar »
- - -
re.: TASCO 76 mm x 700 mm montura Equatorial
«
respuesta #5
: Mar, 22 Sep 2009, 20:58 UTC »
Bueno... la verdad es que pensaba que para mi hijo (por su cumple) y para mi , vamos para nuestros primeros pasos era suficiente, por presupuesto y por la calidad... vamos que nos gusta un huevo
- - -
re.: TASCO 76 mm x 700 mm montura Equatorial
«
respuesta #6
: Mar, 22 Sep 2009, 21:33 UTC »
si hay un niño por medio, está bien
probad de buscar Júpiter, hasta podeis dibujar los satélites como están cada día
- - -
re.: TASCO 76 mm x 700 mm montura Equatorial
«
respuesta #7
: Lun, 12 Oct 2009, 10:16 UTC »
Hola responderme a esta pregunta por favor
Ayer estuvimos en una azotea intentando ver Júpiter que ha simple vista es una estrella que brilla un montonazo y estuvimos con el telescopio pero encontrábamos un montón de estrellas pequeñas con este telescopio como se puede ver Júpiter y además muchas veces vimos una especie de estrella vamos un círculo brillante pequeño pero era un circulo no era ningún planeta eso creo... se puede ver bien con este telescopio Júpiter?
- - -
re.: TASCO 76 mm x 700 mm montura Equatorial
«
respuesta #8
: Lun, 12 Oct 2009, 14:05 UTC »
me parece que tenéis que colimar bien el buscador, hacedlo de día, que telescopio y buscador estén alineados al mismo objeto.
busca un punto en el horizonte, a bajo aumento es suficiente
(lo del círculo, igual es un reflejo interno del telescopio de Júpiter)
- - -
problemas pequeño GoTo Skywatcher Pentaflex 76/700 reflector o 60/700
«
respuesta #9
: Dom, 25 Oct 2009, 17:31 UTC »
Hola !!
Recientemente me regalaron este telescopio , que lleva dos oculares de 10 y 25 mm ; y después de montarlo, alinearlo ( tal y como me dicen), la verdad es que no veo nada. No sé si me podéis echar una mano en el tema.
Llamé a Pentaflex para solicitar el curso gratuito de astronomía que dan con la compra ( en dvd ), y lo llevo esperando desde hace más de dos meses.... ¿ me puede indicar alguien, qué puedo estar haciendo mal,?
Muchas gracias y felicidades por el foro.
- - -
re.: telescopio Pentaflex refractor 60/700 goto
«
respuesta #10
: Lun, 26 Oct 2009, 12:13 UTC »
no te han enviado el dvd ese? jo
pues a ver, has probado de que busque algo fácil, como la Luna, así para probar a empezar
si te queda lejos, es que hay algún problema con las horas ( la latitud y longitud supongo que ya se la has grabado? )
siempre digo que el GoTo, es complicado para iniciarse
- - -
re.: telescopio Pentaflex refractor 60/700 goto
«
respuesta #11
: Vie, 30 Oct 2009, 12:57 UTC »
gracias por la contestación ... seguiré probando y pasando por la tienda para que me asesoren.
saludos.
- - -
re.: telescopio Pentaflex refractor 60/700 goto
«
respuesta #12
: Vie, 30 Oct 2009, 14:46 UTC »
no encuentro nada en castellano, pero mírate ésto
primero lo encara al norte, y luego lo apunta a dos estrellas para que lo ajustes mejor
los ajustes debe ser cercanos, si no te has equivocado de hora o posición geográfica
- - -
re.: telescopio Pentaflex refractor 60/700 goto
«
respuesta #13
: Vie, 30 Oct 2009, 21:02 UTC »
ok ... muchas gracias.
- - -
reflector newton 76/700, ¿es mejorable?
«
respuesta #14
: Mar, 27 Abr 2010, 22:31 UTC »
Hola a todos:
Soy nuevo en el foro, pero hace tiempo vengo leyendolos....
Bueno, creo que ya era hora que pregunte
y tengo una duda grande.... Verán mi telescopio es un Tasco (no pude algo mejor, ya sé que no son muy buenos) 76/700 y necesito oculares porque los que me vinieron con el telescopio son malos realmente, apenas 30º de campo aparente.... Y viendo y buscando encontré los William optics serie SWAN. Me interesa especialmente el 15mm, que me daría mas o menos 47x y un campo real de 1.5º. Quisiera opiniones sobre esta marca, y si no les parece una ayudita sobre el tema no me vendria nada mal... Mi presupuesto? mmm, supongo que como cuesta este William Optics, a lo mucho 100 dólares. Sé que no es mucho pero espero que pueda obtener algo de calidad. Bueno, en realidad el problema es que no es MI presupuesto, sino el de mis padres (16 años apenas)
así que ellos ponen el límite
Bueno, espero me ayuden. Saludos a todos!!
- - -
lo suyo ES QUITARSE DE ENCIMA un Reflector de 76mm apertura
«
respuesta #15
: Mié, 28 Abr 2010, 00:32 UTC »
mmm...
claro, aquí está el factor "padres" que es el que más se me escapa ja ja
pero lo suyo ES QUITARSE DE ENCIMA un Reflector de 76mm de apertura
yo te recomendaría cambiar de telescopio, ... no se como está el tema en Perú, precios y posibilidades de marca
en ésta misma web, página principal, hay cositas de Ebay USA que a lo mejor van saliendo y pueden interesarte
haz búsqueda en ebay.com ( de USA américa )
de
"eyepiece kit"
"eyepiece set"
algo te saldrá,
los MA de MEADE (en estuchito) (son algo que se queda a medio camino, y algo corto, para mejorar)
si tienes cosas como Huygens o Ramsden, si que los mejoran , pero quizá mejor otras opciones sinceramente
unos 40º de campo, y a partir del 12mm. malos reports he visto
(por los precios) deberías ir hacia unos Plossl, y ya los tendrías
POR CIERTO, QUE PASO SON? 1,25" (o el más antiguo de 0,96") ?? ojo con el dato
acabo de ver que el de la tienda de TELESCOPE WAREHOUSE tiene de los dos pasos
Tiendas EBAY interesantes (internacionales) / relacionado con astronomía
he visto uno de Corea del Sur que vende 3 Plossl
https://cgi.ebay.es/1-25-Plossl-Eyepiece-Set-of-3PCS-6mm-12-5mm-32mm-/330395781283?cmd=ViewItem&pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4ced1f88a3
1.25" Plossl Eyepiece Set of 3PCS(6mm, 12.5mm, 32mm)
mira, y un kit de oculares Plossl, a buen precio
https://cgi.ebay.es/Meade-32mm-12-4mm-6-4mm-Plossl-Eyepiece-Moon-Filter-Kit-/150436944062?cmd=ViewItem&pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2306bd98be
ya tienes trabajo !!
- - -
re.: Tema de oculares
«
respuesta #16
: Mié, 28 Abr 2010, 00:33 UTC »
unos Plossl de calidad estandart , le dan de patadas a los oculares que tienes
en ningún momento, me compraría nada más especial, ni hablar de los William Optics, ... en el caso de tu telescopio
- - -
re.: Tema de oculares
«
respuesta #17
: Mié, 28 Abr 2010, 01:26 UTC »
Gracias por tu respuesta Sebtor...
En serio, yo también pensé eso del cambio de telescopio, pero será para el otro año que junte el dinero
. Realmente pensé en este:
https://www.telescopes.com/telescopes/catadioptric-telescopes/celestronnexstar127sltcomputerizedtelescope.cfm
Es un Maksutov 127/1500 de Celestron con GoTo, bueno, a menos que me digan que no será lo mejor por ese precio... No podré antes porque por acá no hay mucho para escoger... a lo más podría aspirar a un Tasco (seguro ese es el problema) de 114/900 en un EQ2. No es lo mejor definitivamente.
Sobre el ocular... lo que más necesito es una cantidad media de aumentos (cuando digo media me refiero a 50 o algo así), y como vi que el William Optics me daría un campo muy amplio y mucha comodidad... es de suponer por qué me interese. La entrada es 1.25" efectivamente. La pregunta es entonces... se viene un telescopio mucho (pero mucho) mejor para el otro año, el ocular que propongo me quedará de todos modos, entonces, realmente no vale la pena compralo? es decir, por qué no? Seguro me diras: PORQUE NO VALE LA PENA CON ESE TELESCOPIO!! Y tienes razón, pero si me lo compro (sobre todo para no gastar doble el otro año), me funcionara bien de todos modos no? Al menos por mientras puedo usarlo y será una gran mejora, supongo... bueno, espero me corrijas con la cruda verdad si es necesario, y me ayudes a resolver este lio...
Saludos.
- - -
re.: Tema de oculares
«
respuesta #18
: Mié, 28 Abr 2010, 01:38 UTC »
Ahhhhh.... y me olvidaba... una pequeña preguntilla más: cual es la diferencia entre observar con oculares "fully multicoated" y unos simples? Acaso el contraste o el brillo es mejor? y también ... el número de elementos, que lo hace mejor que los de menos elementos?
Espero no molestar con tantas preguntas, pero la verdad es que con esto de los oculares estoy en casi nada, es decir solo he observado con los simples y de 2 elementos con 30º que me vinieron con mi Tasco.
Gracias y saludos.
- - -
re.: Tema de oculares
«
respuesta #19
: Mié, 28 Abr 2010, 02:03 UTC »
si, te funcionará, todos ahora están en el paso de 1,25"
no creo que lo cambien en muchas décadas
pues hay coated, multicoated y fullymulticoated ... dependiendo de las superficies tratadas con antirefeljo
los oculares mas sofisticados, presentan más correcciones y más número de lentes (aunque en realidad, el número de lentes mejora los oculares, pero no por tener mas lentes tienen que ser mejores ... me explico, cada elemento óptico produce una absorción - por eso es importante los FULLY MULTICOATED, y que cuanto mas elementos , asegurarnos que sean de mejor calidad)
si en tu telescopio pones más elementos, ejemplo: erector, + barlow + ocular , verás como al final se degrada la imagen
ahora bien , los oculares caros, la desventaja de tener mas elementos, lo suplen con alta calidad, tratamiento, y que realmente sirven para algo las piezas ópticas.
espero haberme explicado, se lo que quiero decir, pero puede que me haya liado
considerando que no se si eres tú el que hace hucha, o puedes conseguirlo directamente de tus padres
en el primer caso te recomendaría un kit de oculares, pocos, a un 76mm. no puedes pedirle mucha variedad
en el segundo, si no va a mermar el conseguir un telescopio mejor, te diría, ve a por
Skywatcher UWA 1.25" ULTRA WIDE ANGLE
(déjate de los WO que eso es para un telescopio de 1000 o 1500 $, solo así quizá podrias apreciarlo)
6 mm (FOV 66º)
9 mm (FOV 66º)
15 mm (FOV 66º)
20 mm (FOV 66º)
alucinarías con la diferencia, y el precio es la mitad, siempre puedes conseguir dos oculares en vez de uno
el 20mm. te puede dar muchas satisfacciones 35x a 66º (aunque puede que tu telescopio limitara esa calidad)
recuerda que el aumento resolvente serian unos 80 o 90x
y el máximo absoluto que tienes que pedirle son 160x aproximadamente
pero oye, asegúrate que si tu telescopio es algo antiguo, no tenga el paso más reducido de 0,96"
- - -
re.: Tema de oculares
«
respuesta #20
: Mié, 28 Abr 2010, 02:32 UTC »
Esta bien, entonces me dejo de los WO...
Creo que voy por el SW UWA
https://www.optcorp.com/product.aspx?pid=30-718-1493-1604-14380
De 15mm igual. Espero me de los resultados que busco, seguro que sí. Sabes que eye relief tiene?
Y el precio de 34 dólares me acelerará el proceso de ahorro para el Nexstar SLT de 5 pulgadas... a proposito, qué opinas de este equipo?
Muchas gracias por todo Sebtor, de verdad voy aclarando dudas, te agradezco también la paciencia (no soy un experto exactamente
).
- - -
re.: Tema de oculares
«
respuesta #21
: Mié, 28 Abr 2010, 21:45 UTC »
mira aquí, si no lo dice, en los links, specifications algo irás encontrando
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=pages;sa=9
si tienes buenos cielos y oscuros, cógete el 20mm. en vez del 15mm
- - -
re.: Tema de oculares
«
respuesta #22
: Jue, 29 Abr 2010, 01:32 UTC »
Gracias Sebtor... el eye relief es de un cómodo 13mm, nada mal.
Y creo que voy a por el 15mm, porque me darya unos 1.4º a 47x, y el cielo no es exactamente oscuro por estos lados. Verás, prácticamente todas mis observaciones las hago desde la ciudad, de hecho hasta ahora no he podido hacer una salida de campo (vengo planificando una para julio).
De todos modos incluso con el 15mm me dará mas campo real que el 25mm que tengo ahora... jajaja... realmente le dará de patadas
- - -
re.: Tema de oculares
«
respuesta #23
: Jue, 29 Abr 2010, 18:11 UTC »
si
y supongo que la limpieza y claridad
(hacia el borde puede que no responda tanto, pero vamos, hay quien se gasta el triple o cuatro o cinco veces y el OJO tampoco es que pueda ver definido un campo tan grande)
si tu te ves con "comodidad" actualmente, que con 1,4º de campo real encuentras bien los objetos, pues adelante
si ves que te cuesta, y te iría bien mas campo, (el 20mm. ... o un estandar 32mm con sus 52º también te serían útiles con sus 2,35º reales, casi un buscador, )
- - -
re.: Tema de oculares
«
respuesta #24
: Vie, 30 Abr 2010, 00:44 UTC »
Los oculares SWAN de William Optics y los Sky Watcher UWA son prácticamente iguales. He tenido ocasión de probarlos y no se aprecian diferencias significativas, incluso creo que son exactamente los mismos oculares, fabricados por el mismo chino (Synta), pues las focales disponibles son las mismas.
Saludos.
Sergi.
- - -
re.: Tema de oculares
«
respuesta #25
: Vie, 30 Abr 2010, 22:29 UTC »
lo que hay que insistir a la gente, que se dejen de oculares H, HM, Ramsden, SR y cosas así
(eso es matar la afición: junto con erectores, barlow x3 de plastiquillo ... ) por cuatro duros más, podrían mejorar mucho esos equipos mínimos que hay por ahí ... aunque algunas monturas son infumables
mínimo mínimo: los SMA de Celestron, RKE, Kellner, ... y los MA de Meade con reservas (por el precio los MA no valen la pena)
- - -
problemas con GoTo Skywatcher Pentaflex 76/700 goto alt-az reflector
«
respuesta #26
: Dom, 29 Ago 2010, 12:34 UTC »
Buenas
Me he metido en el mundillo de la astronomía a raíz de que los reyes magos se dejaron caer con un telescopio, en concreto con un reflector pentaflex 76/700 GOTO. Lo he usado como unas 6-7 veces, las primeras veces pasaba de configurar el GOTO y lo usaba en manual para ver la luna, júpiter y poco más, luego ya me atreví a alinear el telescopio con dos o tres estrellas pero cuando buscaba algún objeto de la lista Messier, mi gozo en un pozo, no veía nada, investigando un poco me di cuenta que el problema podía ser que los oculares que trae este telescopio 10 y 25 mm no sean los más adecuados o que no he hecho algo bien. Lo cierto es que cuando me estaba empezando a "enganchar" con la astronomía resulta que he quemado el motor debido a que invertí la polaridad de los cables de alimentación al conectarlos a una batería (fiasco total y cara de tonto por no haber comprobado antes el bricolaje casero que hice). Lo peor es que acababa de comprar dos oculares Celestron Plossl de 6 mm y de 32mm y no los he podido estrenar aun. He mandado un correo a Pentaflex para que me digan donde puedo comprar un motor-montura GOTO, pero por ahora no me contestan y viendo los comentarios sobre el mal servicio al cliente que tienen los de Pentaflex, pues tampoco tengo mucha esperanza en que me den una solución. Ahora viene la petición de consejo:
- Me olvido del GOTO e intento apañar otra montura donde pueda colocar el tubo
- Busco algún pentaflex con GOTO de segunda mano para poder reanudar mis experiencias con el GOTO y los nuevos oculares
- Borrón y cuenta nueva e intento apañar un telescopio nuevo o de segunda mano que esté bien de precio y sea más luminoso
- Si alguno me va a decir que primero me apañe unos prismáticos decir que ya los tengo (10x50) y que sigo observando el cielo con ellos para ir aprendiendo poco a poco, lo cual no quita que tenga en mente comprarme los del siguiente link:
https://www.binoculars.com/binoculars/astronomy-binoculars/20x80supergiantastronomicalbinocular.cfm
Saludos
Selu
- - -
fallo en GoTo 76/700 Pentaflex, problema cambio polaridad y electrónica "out"
«
respuesta #27
: Dom, 29 Ago 2010, 19:18 UTC »
Hola , yo me enganche a esta afición a partir de un reflector 75/700 acimutal .Vi como tu la luna ,Jupiter y Nebulosa de Orion ( muy desvaida ) , pleyades , doble de Perseo , como vés objetos extensos .Todos ellos se veian a simple vista .Le estoy muy agradecida ya que me dio mis primeras satisfacciones
Si vés que realmente te gusta yo iria a un telescopio superior , con este no verás mucho mas ., y enseguida querras mas
Y para comprar una montura nueva , no creo que valga la pena , por poco mas te pones en un telescopio de verdad .
Solo és mi opinión a ver que te dicen ,
Un saludo
- - -
re.: Pido Consejo
«
respuesta #28
: Dom, 29 Ago 2010, 22:42 UTC »
es lo típico que se acaba con los motores de éstos GoTo, (no se porqué no le pondrán un simple diodo)
Problemas y Pentaflex ? ... uffff
no se, igual te contestan un día de estos, pero parece que no les gusta vender, y menos dar servicio técnico
lo más normal es que hayas quemado una de las placas, algún chip, si lo desmontas y le pasas la lupa, seguro lo verás
estamos en las mismas, deberían servirte ellos el recambio, ya que son los distribuidores de SW en España
unos prismáticos NO son un sustituto de telescopio, son "otra cosa" : unos prismáticos
un tubo Newton de 76mm. me parece que tiene mala venta, así que no te diré lo que muchas veces digo
insiste donde lo compraste, en el recambio de la pieza (ya te digo que seguro es una de las placas de dentro ... diría que hay dos, pero en fin, no lo se solo es un apunte ... ), desmontarlo debe ser fácil, como un Nexstar (chupado). Un ETX está mas jodido je jee
esa es la mejor solución, te la debe de dar Pentaflex como distribuidor en España de Skywatcher, o escribir a Skywatcher ( o a otro país , o ... ya no lo sé )
------
ahora debes de tener experiencia para elegir un telescopio mejor
no conozco tu presupuesto pero mírate ésto:
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=pages;sa=4
y el GoTo, bueno, en realidad un 76mm reflector es poca cosa, así que pagaste el GoTo ... no se si te interesa realmente, ... te lo ahorras tienes un telescopio sin GoTo pero ese dinero invertido en más tubo o montura ecuatorial
---------
ábrelo, mira, a ver si consigues ver el problema, y envía un correo facilón y explícito de lo que quieres, a ver si así lo entienden
si estás cerca, presentáte en la oficina , ... incluso con el telescopio , que es pequeñito
- - -
re.: Pido Consejo
«
respuesta #29
: Lun, 30 Ago 2010, 18:59 UTC »
Cita
unos prismáticos NO son un sustituto de telescopio, son "otra cosa" : unos prismáticos
Quizás me pasé de listo, lo puse porque como siempre leo que el primer consejo es buscarte unos buenos prismáticos, pues simplemente quería apuntar que ya estoy con ello.
Cita
un tubo Newton de 76mm. me parece que tiene mala venta, así que no te diré lo que muchas veces digo
Gracias por el detalle porque me lo imagino...
Ya que estamos con este tema ¿podría adaptarle un tubo de mayor diámetro a la montura GOTO del 76/700 (en caso de que la arregle?
Cita
Problemas y Pentaflex ? ... uffff
Parece increíble pero me han contestado de Pentaflex, ahora me piden la factura de compra para poder darme número de reparación
, así que los reyes magos tienen que buscar la factura
y si no tendré que ir a la óptica donde los reyes lo encargaron (por cierto unos cien euros más caro que el precio normal de venta, o sea, como aquí decimos que se pagó la novatá). Una vez mande la factura y me den presupuesto, ya os contaré como sale la cosa. Si la reparación es muy costosa me plantearé de nuevo los dilemas de mi anterior mensaje, pero de momento prefiero arreglarlo y seguir experimentando con él (espero que no sea un precio muy elevado), si más adelante me decido a comprar otro telescopio me iré informando siguiendo lo que por aquí se dice...
Os mantendré informados.
- - -
keywords:
Página:
[1]
2
3
4
...
6
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 119238 veces
Telescopio Bueno y Barato o para Niñas/os: desde unos 150€
Guía: elegir un Buen Telescopio para observar Planetas, la Luna
Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!
*
Ranking valorado de: Reflector Newton 150/750 f.5 ecuatorial
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
Telescopio Astronómico de aficionado: Comparativa en 7 grupos
GUÍAS sobre el Telescopio Astronómico ideal para ti / qué evitar
Lente de Barlow y telescopio ¿es útil en Visual? Pros y Contras
*
Muchos buscáis realizar Astrofoto ¿pero? No es hacer solo 'clic'
*
Astrofotografía de larga exposición por 1000 euros? depende:
INICIO
>
/ directorio general /
>
· 1.er Telescopio Astronómico. Consejo de compra: Guía y Ayuda
>
Análisis sobre pequeños reflectores 76-700 opinión y problemas
Loading...