l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280152 post, 19835 Temas, 13623 users
último usuario registrado:  Aleistertein
avatar invitado

Júpiter y DMK21, problemas con el procesado.

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1080
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Mié, 28 Sep 2011, 12:30 UTC »

Hola, he subido a megaupload uno de los solo 2 vídeos que pude captar entre nubes y turbulencia ayer a eso de las 00:00 para ver si alguien puede sacar algo mejor que yo(seguro).

No se porqué sale ese círculo concéntrico, quizá me paso con los wavelets o quizá tenga que ver con los parámetros de captura, que creo estaban en ganancia al 40% y velocidad del obturador...no me acuerdo cuchillado.

Nunca he manejado este tipo de cámaras así que no se como se vería con esta abertura(127/1500) un fotograma en vivo.

Otra cosa es que hice una puesta en estación malísima(no veía la polar con las nubes)y tampoco tenía tiempo osae que usé catrastor para centrar el planeta ya que a registax se le iba la hoya Enojado(no debería comprimir los vídeos no?me los pasa de 60fps a 30fps).Naturalmente no espero mejores resultados visto lo visto pero me gustaría saber si ese círculo concéntrico es debido al fuerce del procesado, a los parámetros de captura o a qué...


Bueno dejo aquí dejo el enlace y en intento.
Gracias.

https://www.megaupload.com/?d=YHDXMZVQ

- - -

joaquinrl

**

avatarc

58  Zaragoza 
desde: sep, 2009
mensajes: 583
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mié, 28 Sep 2011, 13:57 UTC »

Tharsis ayer hice yo unos 4 videos y los 4 tenian el mismo problema que el tuyo, creo que las inclemencias meteorologicas eran el problema.

- - -

mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7768
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mié, 28 Sep 2011, 19:29 UTC »

Me sale más o menos como ati , Pero oye ,es un buen resultado teniendo en cuenta como se movia el planeta y los pocos frames que queda  OKOK( 400 ty algo ) , mucha turbulencia y ahí no hay nada que hacer .Y un satelite la mar de guapo  Giñar
Creo que alguien por aqui del foro , comento que ese aro alrededor del planeta era innerente a las DMK/DBK .....y se puede paliar con el PS , a ver si se pasa y te cuenta

El tuyo es mejor , yo soy muy bruta con los wavelets  blush




- - -

anceco2002

**

avatarb

58  ripollet 
desde: mar, 2011
mensajes: 1104
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Mié, 28 Sep 2011, 19:44 UTC »

yo creo que a las 00  esta todavia muy bajo yo esperaria si puedes a las 2-3

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

48  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9744
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mié, 28 Sep 2011, 20:01 UTC »

¿Son los famosos "aros de cebolla"?

- - -

Chepar
Ante todo mucha calma.

**

avatarc

52  Málaga 
desde: jun, 2011
mensajes: 940
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Mié, 28 Sep 2011, 20:13 UTC »

Cita
Creo que alguien por aqui del foro , comento que ese aro alrededor del planeta era innerente a las DMK/DBK .....
Leyendo reviews para decidir que camara me pillaba, en los foros americanos comentaban como normal ese aro que decís, y decian que desaparecía con el nuevo ccd 618, que al final ha sido el que me he comprado, pero en dbk. Se supone que tenia que haber llegado ya, pero parece que me tengo que esperar otra semanita por lo menos Llorar. A ver si cuando llegue tengo la suficiente habilidad para sacarle algo en claro y poderlo comentar aqui.

De todas formas con los usuarios de dmk/dbk que tenemos en el foro seguro que ellos nos pueden contar en 1ª persona...

- - -

Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1080
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #6 : Mié, 28 Sep 2011, 20:41 UTC »

Me sale más o menos como ati , Pero oye ,es un buen resultado teniendo en cuenta como se movia el planeta y los pocos frames que queda  OKOK( 400 ty algo ) , mucha turbulencia y ahí no hay nada que hacer .Y un satelite la mar de guapo  Giñar
Creo que alguien por aqui del foro , comento que ese aro alrededor del planeta era innerente a las DMK/DBK .....y se puede paliar con el PS , a ver si se pasa y te cuenta

El tuyo es mejor , yo soy muy bruta con los wavelets  blush





Gracias, pues si llego a saber que eso es un defecto de las dmk ni me la compro.Supongo que Sergit sabrá algo y supongo que con otra combinación ganancia-exposición se logrará paliar un poco.
Ya veremos.

- - -

SERGIT

**

avatarc

62  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4523
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #7 : Mié, 28 Sep 2011, 21:49 UTC »

En mis fotos se también aprecia un poco un poco si te fijas.




¿Que exposición y que velocidad de fps utilizas? mira de ajustar la una a la otra, por ejemplo si haces exposiciones de 1/15 de segundo ajusta a 15 fps, si incrementas el número de fps por encima del tiempo de exposición el programa de captura parece que comprime el vídeo, he podido comprobarlo pues pesa lo mismo un vídeo a 1/15 de segundo de exposición y a 15 fps que uno a 1/15 de exposición y a 30 o 60 fps, a pesar de que el segundo tiene más frames y por tanto debería pesar más.

La ganancia al 40% esta bien, de hecho suelo tenerla más o menos así, aunque si el "seeing" es mediocre puede ser mejor subirla y así bajar el tiempo de exposición a 1/30 y 30 fps por ejemplo.

De todos modos, si el "seeing" es malo, RegiStax te apila menos frames y por tanto la imagen es más defectuosa y pueden aparecer más artefactos extraños.

Saludos.

Sergi.

« Últ. modif.: Mié, 28 Sep 2011, 21:52 UTC por SERGIT »
- - -

crisyo

**

avatarc

53  El Prat de Llobregat 
desde: may, 2010
mensajes: 3427
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #8 : Mié, 28 Sep 2011, 21:53 UTC »

Me he estado asesorando y las DMK y las DBK dan ese único aro externo, parece que es inherente al diseño de las cámaras. En cuanto al aro que le sale a Tharsis no estoy tan seguro que sea sólo ese tipo de artefacto, parece más bien que son aros de cebolla, posiblemente debidos a un pobre rango dinámico, quizás debido a irregularidades en la iluminación quizás debido a nubes tenues o no tanto a la hora de la captura.

Saludos.

- - -

Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1080
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #9 : Mié, 28 Sep 2011, 21:59 UTC »

Gracias Sergit.
Usé 60fps, lo de la exposición solo recuerdo que estuve jugando entre esta y la ganancia.De todos modos es posible  que el IC capture tenga en cuenta lo que dices porque no me dejaba manejar la exposición...la tocaba y se ponía sola en auto.Ahora que lo dices creo que lo hacía por eso, porque los 60fps bloqueaban esa opción.A ver si el fin de semana mejora el tiempo(me da que no)y puedo probar diferentes combinaciones esta vez incluyendo los fps.

Gracias y un saludo.

- - -

Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1080
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #10 : Mié, 28 Sep 2011, 22:04 UTC »

Me he estado asesorando y las DMK y las DBK dan ese único aro externo, parece que es inherente al diseño de las cámaras. En cuanto al aro que le sale a Tharsis no estoy tan seguro que sea sólo ese tipo de artefacto, parece más bien que son aros de cebolla, posiblemente debidos a un pobre rango dinámico, quizás debido a irregularidades en la iluminación quizás debido a nubes tenues o no tanto a la hora de la captura.

Saludos.

Habian nubes si, y los vídeos están tomados entre nubes y claros, pero aún así se notaba una cambiante transparencia debido a nubes notorias solo a través de la cámara.

Saludos.

« Últ. modif.: Mié, 28 Sep 2011, 22:26 UTC por Tharsis »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28028
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Mié, 28 Sep 2011, 22:49 UTC »

no es un defecto
es un "artefacto" de tratamiento, por reconstrastar  bajo ciertas condiciones

los aros de cebolla son molestos,  pero el aro final es más difícil de quitártelo de encima, ... la culpa la tiene el abrupto paso del fondo de cielo al encontrarse el limbo del planeta ...   a figura de difracción de los telescopios pueden tener bastante que ver a su vez,   causando  efectos falsos,  como en Saturno la mancha de Terby

https://www.astrogea.org/divulgacio/obsat4.html


----

lo de que los aros de cebolla desaparecen con la 618, debe ser por ser mas sensible,

así que subidle algo la ganancia


Tharsis, estás viendo eso, porqué estas haciendo imágenes de mucha mas resolución


mide la resolución teórica del telescopio, y mide el ancho de esa banda

- - -

Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1080
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #12 : Jue, 29 Sep 2011, 14:06 UTC »

no es un defecto
es un "artefacto" de tratamiento, por reconstrastar  bajo ciertas condiciones

los aros de cebolla son molestos,  pero el aro final es más difícil de quitártelo de encima, ... la culpa la tiene el abrupto paso del fondo de cielo al encontrarse el limbo del planeta ...   a figura de difracción de los telescopios pueden tener bastante que ver a su vez,   causando  efectos falsos,  como en Saturno la mancha de Terby

https://www.astrogea.org/divulgacio/obsat4.html


----

lo de que los aros de cebolla desaparecen con la 618, debe ser por ser mas sensible,

así que subidle algo la ganancia


Tharsis, estás viendo eso, porqué estas haciendo imágenes de mucha mas resolución


mide la resolución teórica del telescopio, y mide el ancho de esa banda


Ein?
Ni idea de qué es eso, puedes explicármelo?

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28028
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Jue, 29 Sep 2011, 20:17 UTC »

quiero decir que  es cosa del tratamiento,   es muy potente,  pero los limbos son como un precipicio, una singularidad, ...  y tiene "efectos secundarios"

en absoluto es de la cámara   (en todo caso,  niveles bajos de brillo   etc etc ...  pueden provocara que se vean mas o menos ...) 

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

48  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9744
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Jue, 29 Sep 2011, 20:22 UTC »

Si son los aros de cebolla, puedo asegurar que la SPC los hacía bastante más acusados
Pero como siempre aparecen en el procesado, pues es al procesado a quien hay que atribuírselo, ¿no?
Que salgan en mayor o menor medida, por lo que han dicho Crisyo y Sebtor, estará en la calidad de la señal que tenemos

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28028
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Jue, 29 Sep 2011, 21:36 UTC »

el procesado lo que hace es buscar sobretodo gradientes (diferencias) para reslatarlas ,  distintos algoritmos en fin no entro en eso, ... en general busca eso ... y claro , los bordes matemáticamente  salen unos valores que se escapan ( en el fondo ahí tenemos un contraste brutal, abrupto)

las transformaciones rápidas de Fourier,  o las Discretas ... son los problemas que tienen, los límites de valores , cuadros, funciones cuadradas ,  etc ...

aquí unas reconstrucciones de éstas funciones, de frecuencias a espacial





veis lo que ocurre?
eso pasa por jugar con "waves"

si os es nuevo el tema,  pillareis muy poquito, bueno, os lo teneis que creer  es un clásico en física o ingeniería    sudando

--------------

aunque no es que tenga que ver o si, hay una segunda parte, que si está desarrollada en la web, ... a modo de introducción

PSF, FWHM, disco Airy, distribución gauss ... Poisson, deconvolución, resolución


si relacionais éstos conceptos, donde aparecen  etc ...    pues,  pues bueno está muy bien,  porqué se van repitiendo en astronomía, óptica, trtamiento de señales ... imágenes ..

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 9751 veces

_
rightback