l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282106 post, 19996 Temas, 11166 users
último usuario registrado:  Gala
avatar invitado

Montura Eq2 ó Az3? para tubo refractor Skywatcher 90-900 f10

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
serko

**

avatarc

49  Madrid 
desde: oct, 2011
mensajes: 53
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mar, 22 Nov 2011, 09:35 UTC »

¿Montura ecuatorial o acimutal para el telescopio Skywatcher 90-900? Descubre las diferencias y consideraciones clave para saber tomar la mejor decisión y según tus necesidades de observación astronómica.


Buenos días. Tras mucho preguntar en este foro y a través de mensajes, tras mucho leer y sobre todo tras mucho pensar, al final voy dando forma mi carta a los Reyes Magos, y estoy decidido a comprarme un telescopio refractor skywatcher 90-900 (miré el dobson 150 que también me recomendasteis pero con los gastos de envío se me va a algo más de 300 € y para empezar no quiero gastarme tanto, que los Reyes Magos también tienen que recortar el déficit  Sonreir)

Pero aún me queda una duda, ¿montura ecuatorial o acimutal? ¿eq2 o az3? Aunque ya rellené en su momento la encuesta os comento:

Soy novato, como mucho alinear con la polar. Observaré la mayor parte de las veces desde una terraza, con alguna salida esporádica. Con este telescopio y como bien he leído varias veces observación lunar y planetaria, además desde un pueblo de Madrid poco más podré ver.

No sé si la montura ecuatorial es demasiado complicada para un novato y merece más la pena la acimutal. Tampoco sé si la acimutal se queda demasiado corta para este telescopio. La diferencia de precio son 10 €, vamos que es inapreciable.

Pues eso, a ver si me podéis orientar un poco.

Muchas gracias.

- - -

Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1079
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Mar, 22 Nov 2011, 11:49 UTC »

Teniendo en cuenta que ese tubo lo vas a usar más en planetaria u Luna la eq es la mejor elección.Usarás todo el rango de aumentos y para eso la azimutal es un coñazo y la eq la puedes motorizar.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28167
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mar, 22 Nov 2011, 22:22 UTC »

no sabría decirte

es conocido que eso está al límite con la eq2,  pero es que con la Az-3  creo que lo mismo

¿no había por ahí un post de alguien que había montado algo así en una AZ-3 ?
a ver si lo encuentras

dejo Temas Relacionados:
Telescopio refractor 90/900 AZ: Opinión, mejoras y aumento máx.

Telescopio refractor 90/900 ¿cuántos aumentos máximos puede dar?

telescopio Evostar Skywatcher 90/900. mejorar oculares? accesorios?

los aumentos máximos realistas del 90/900?: .. pues ..  dependerá de la montura

aumentos máximos según tipo óptico de telescopio, y aumentos REALES absolutos

una montura infradimensionada siempre recorta las posibilidades de un buen tubo:

aumentos máximos soportados
por el 90/900 Skywatcher AZ3

AZ-3 trípode a máxima altura:

120x

AZ-3 trípode máxima altura sin nada de viento:

150x

az-3 trípode a mínima altura:

120-150x

az3 trípode a mínima altura sin nada de viento:

150-180x

y una Eq2 o Eq3-1  será muy similar, ... un gran paso es añadirle una montura eq3-2, sinó, para que queremos un 90mm?  hay que ser consecuente.

los aumentos máximos realistas del 90/900?: .. pues ..  dependerá de la montura

- - -

serko

**

avatarc

49  Madrid 
desde: oct, 2011
mensajes: 53
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Jue, 24 Nov 2011, 10:31 UTC »

Gracias Sebtor, entcontré el hilo que me dijiste: Skywatcher Refractor 90/900 vs Reflector 130/900 ? Al final se quedó con el sw 90 900 az3 y parece que estaba contento con él.

Mi pregunta es, ¿dará más estabilidad la az3 que la eq2? ¿Es complicado preparar y usar la montura ecuatorial? Según he leído la acimutal se coloca y ya está listo para usar.

Ah, y también importante, yo observaré desde una terraza, y he leído también que la montura ecuatorial necesita más espacio que la acimutal.

La verdad es que estoy hecho un lío, no sé que tipo de montura comprar  Llorar

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28167
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Jue, 24 Nov 2011, 16:40 UTC »

no es complicado la  ecuatorial,  ... pero claro, la altacimutal, es poner en el suelo y darle a los mandos, ya está !!

para objetos débiles y mas complicados va bien una ecuatorial,  para objetos fáciles y evidentes una altacimutal es pimpampum

----

lo del espacio alrededor tiene su importancia si es muy pequeño  como de  1.5mx1.5m  imposible meter un ecuatorial y evolucionar a su lado, ...  en cambio, puede ser posible con un altacimutal, se mueve menos, por donde vas a observar es intuitivo y previsible, ...


¿mas estabilidad de la Skywatcher AZ-3 vs. la EQ-2?
 he probado cosas similares, tengo bichos similares, pero no se si son iguales, y por tanto no puedo decirte que montando el tubo tan largo se pueda llamarle  "mas estable"
diría que si


- - -

serko

**

avatarc

49  Madrid 
desde: oct, 2011
mensajes: 53
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Jue, 24 Nov 2011, 17:03 UTC »

Y tanto en una ecuatorial como en una altacimutal los objetos se pueden buscar por coordenadas? O con una altacimutal no se puede?

Perdonad que sea tan pesado, pero es que esto de elegir telescopio es muy complicado, si no fuera por vosotros ya me habría equivocado al elegir, así que de nuevo muchas gracias por las respuestas.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28167
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Jue, 24 Nov 2011, 21:51 UTC »

no se puede, porqué nadie las prepara para eso, y además tendrías 2 coordenadas variando

en la ecuatorial,  al orientarla solo queda el eje de A.R. para calibrar en un momento dado


pero a tú pregunta, puedes olvidarte,   con una eq2 no se tiene precisión o resolución para buscar nada por coordenadas y encontrarlo ... así que la pregunta se queda en empate igualmente para las dos monturas  leng

- - -

serko

**

avatarc

49  Madrid 
desde: oct, 2011
mensajes: 53
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Sáb, 07 Ene 2012, 22:40 UTC »

Muy buenas foreros.

Pues sí ya tengo telescopio, tras meses de leer, preguntar, y mucho darle vueltas  Cheesy por fin tengo telescopio, un skywatcher 90 900 az3. En realidad me llegó el 22 de diciembre, antes de lo que pensaba.

Escribo este mensaje por tres motivos:

1. Daros las gracias a todos los que me habéis aconsejado en este foro, especialmente (y perdonad que haga aquí una distinción) a sebtor, que me ha sufrido no sólo en el foro sino también en mensajes que hemos intercambiado. También a Wolf que tiene un telescopio como el que me he comprado y me dio su opinión sobre él. Muchas gracias a todos, este foro me ha sido de un gran ayuda.

2. Compré el telescopio en la tienda que patrocina esta página, astroshop, y tengo que felicitarles. Pedí el telescopio el viernes 16 a las 23:30, pensando que tardarían un par de semanas al menos en mandármelo por las Navidades y demás, y me llegó el día 22 de diciembre!!!!! Todo perfecto y ningún problema. Qué gente más seria, como se nota que son alemanes  Sonreir

3. Sobre el telescopio que me he comprado. Pues que estoy encantado con él. Sé que no es "gran cosa" pero es mi primer telescopio. La primera noche confieso que fue un desastre, no alineé el buscador, no veía nada,... ni siquiera podía apuntar hacia la luna porque esas noches había luna nueva jejeje un desastre. Pero la segunda noche que lo usé ya fue otra cosa. Con más calma lo monté todo bien, apunté a Júpiter, miré por el ocular y vi un círculo bastante pequeño ¿Desilusionado? Al contrario, entusiasmado, me fijé con calma y en ese pequeño círculo pude distinguir dos franjas rojas inclinadas, y tres puntitos a su alrededor, que creo son 3 de sus 4 satélites que podemos ver. Vamos que ya sé que no tengo el Hubble ni mucho menos, pero que estoy encantado, lo que he visto tantas veces en la tele o en los libros, lo estaba viendo yo con mi telescopio, pequeño, sin tanto detalle, pero lo estaba viendo en "directo", la primera vez que lo ví fue una pasada la verdad.

Espero no ser de estas personas que dice Sebtor que están de paso para preguntar sobre el telescopio y poco más, y poder participar en el foro, pero de momento me toca leeros yo a vosotros que tengo que ir aprendiendo de esto.

Un saludo a todos y muchas gracias.

- - -

mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7755
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Dom, 08 Ene 2012, 07:52 UTC »

Felicidades Serko , con tus explicaciones das a entender claramente tu ilusión por el tema . Otros con esa vista de Júpiter ya se hubieran desilusionado , tu lo coges justo por donde hay que cogerlo y en todos los objetos celestes .

Cita
lo que he visto tantas veces en la tele o en los libros, lo estaba viendo yo con mi telescopio, pequeño, sin tanto detalle, pero lo estaba viendo en "directo", la primera vez que lo ví fue una pasada la verdad.

 OKOK

- - -

almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1814
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #9 : Dom, 08 Ene 2012, 09:01 UTC »

Felicidades Serko por el telescopio. Este que tienes te va a servir para introducirte en la observación astronómica y tienes muchas horas de diversión por delante. Después, si ves que te gusta esto de pasar frío por las noches  Sonrisa, ya tendrás ocasión de comprarte algo de más abertura. Pero no infravalores tu telescopio: su portabilidad y facilidad de uso son sus puntos fuertes.

Y si te gustó Júpiter... cuando veas Saturno con sus anillos vas a alucinar, y con la Luna, ni te digo.

Supongo que ya debes tener estos dos programas, que a la hora de planificar las observaciones van de miedo:

https://www.stellarium.org/es/

https://www.ap-i.net/avl/en/download

No te dé corte participar activamente en el foro, con tan sólo explicar tus impresiones y experiencia cuando observas, ya ayudarás mucho a otros foreros que empiezan con la afición y podrán tener una idea de lo que pueden esperar ver con un telescopio como el tuyo.

Y disfruta de estas primeras observaciones... son las mejores de todas  OKOK

Saludos

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28167
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Dom, 08 Ene 2012, 14:54 UTC »

yo creo que un 90/900 es una buena adquisición por  menos de doscientos euros

y la Az-3 mas sencilla y te puede hacer más servicio que con una montura ecuatorial de las débiles

rápido y directo, sin perder el tiempo, sin más parafernalias que los GoTos de baja gama, ... que luego a alguien nuevo sobretodo, le darás problemas insalvables

no se que oculares tienes ahora

si solo son el 25mm y el 10mm, es poco
cuando puedas métele un ocular de 6mm  te dará 150x   ( un máximo alto pero alcanzable)

- - -

serko

**

avatarc

49  Madrid 
desde: oct, 2011
mensajes: 53
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Dom, 08 Ene 2012, 15:37 UTC »

Gracias Mercé.



Almach el Stellarium me lo instalé pero mi ordenador es un poco viejo (256 MB de RAM con eso te digo todo) y no puede con él, así que me he bajado el Skymap, que es mucho menos vistoso pero bueno me hace el apaño. De todas formas me compré hace unos meses en el Planetario de Madrid un planisferio celeste por 6,50 € que es una maravilla y muy recomendable para familiarizarse con las constelaciones.

El otro programa de la luna que me has puesto el link no lo tenía, muchas gracias.



Sebtor trae oculares de 25 y de 10 mm. Ya he leído en el foro que para este telescopio recomendabas este ocular que dices de 6 mm. En cuanto pueda me hago con él, a ver si los reyes magos no me traen un despido del ERE ahora cuando vuelva a la ofi y en unos meses lo compro ¿Lentes Barlow no merece la pena en este telescopio verdad?

Por otra parte ahora mismo estaba leyendo en otras secciones de este foro sobre estrellas dobles, que creo que además de los planetas con este telescopio es otra observación que podría abordar.

Esto es un mundo, es una pasada: estrellas dobles, estrellas variables de las que con práctica y paciencia (y documentarse previamente) se puede medir su magnitud, oposicones, eclipses,... bufffff no me queda nada que aprender, pero me encanta  OKOK

- - -

almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1814
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #12 : Dom, 08 Ene 2012, 15:56 UTC »

Hola Serko,

Cuando vayas manejándote un poco mejor con el telescopio puedes también aprovechar estas cartas celestes de Taki. Te pueden ser muy útiles a la hora de localizar objetos con el método del salto de estrellas (apuntas a una estrella brillante con el telescopio, y a partir de ella vas "saltando" de una estrella a otra hasta que localices el objeto que buscas). Puedes imprimirlas y utilizarlas sin tener que coger el ordenador. Así evitas también deslumbrarte con la pantalla y adaptas mejor la vista a la oscuridad:

toshimi_taki/atlas_85/atlas_85.htm

En cuanto a estrellas dobles hace unos años unos compañeros redactamos una pequeña introducción práctica a este mundillo de las estrellas dobles, espero que también te resulte útil:

https://www.asociacionhubble.org/portal/modules/grupos/estrellasdobles/guiaobs/guiaobs.pdf

Pero ve a tu ritmo. La observación astronómica tiene mucho que ofrecer a quien realmente le guste observar el cielo  OKOK

Saludos

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28167
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Dom, 08 Ene 2012, 17:03 UTC »

si pasas por las secciones de LINKS,  o en la raiz de los propios subforos por temas,  encontrarás  bastantes links, ... entre ellos los de arriba, que son buenos

- - -

M45
Aprendiendo...

**

avatarc

BCN 
desde: abr, 2010
mensajes: 3061
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #14 : Dom, 08 Ene 2012, 18:27 UTC »

Para empezar en este mundillo no esta nada mal ese telescopio...yo me empece a interesar por la astronomia con un refractor 70/700...un 90/900 a comparacion es un salto bastante importante y te acercara a muchos objetos...siempre dependiendo de la calidad del cielo, lo de instalarte programas informaticos para hacerte una idea de donde buscar y cartas para tenerlas fisicamente cuando las necesites es buena idea y lo mejor que puedes hacer, las cartas Taki son muy buenas.

- - -

ORBITA

**

desde: oct, 2016
mensajes: 2
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Sáb, 29 Oct 2016, 09:19 UTC »

Hola a todos!!

Soy nueva en este foro y en este mundillo apasionante! Llevo meses leyendo vuestros post y finalmente me he decidido a comprarme un SW 90/900 AZ3  tomaya. Todavía no lo he recibido así que no he podido probarlo, pero estoy impaciente! Habéis recomendado incluir un ocular de 6mm, en cuanto pueda me hago con él, admás, ya que es mi primer telescopio, voy a aprender a manejarme con él primero, luego iré completando con oculares y filtros.

Serko, qué tal con el telescopio?

Gracias a todos!


- - -

hippy86

**
Frigiliana 
desde: dic, 2023
mensajes: 5
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Dom, 30 Jun 2024, 19:58 UTC »

Hola!
Voy a pillar el skywatcher 90/900 pero hay dos opciones del mismo telescopio con distintos accesorios:
El eq2 trae Barlow 2x y Espejo 90o y dependiendo de la web un ocular de 12,5 o dos de 10 y 25.
El az3 no incluye barlow, el Prisma de Amici 45o y dos oculares de 10 y 25.
No sé que tan estables serán los trípodes, entiendo la diferencia entre manejar un eq y un az.
La diferencia de precio es mínima entre ambos.
Alguien que haya testeado ambas monturas ? Entre la facilidad de la az y la posibilidad de poder motorizar la eq...no me decido.
Y tener ya incluida la barlow y el 90o que sería llegar y montar o pillarlos aparte y gastar más pasta.
Hola me llamo Indesición. ;-)

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2649
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #17 : Dom, 30 Jun 2024, 20:27 UTC »

Personalmente tiraría por la acimutal. La Eq2 es poca montura para ese tubo. Lo se por que la tengo con un 70 900 y es escasa. La acimutal no es que sea mucho mejor pero es mas sencilla de usar y para vistas terrestres es mas cómoda. No me gastaría dinero en motorizar una Eq2 ni de broma. Lo mas importante de un telescopio es la montura y una Eq2 no es lo bastante buena.

Respecto a la Barlow, la que viene incluida con los telescopios de iniciación es inservible. No la incluyas en la ecuación. Si con el tiempo quieres una Barlow por unos 50 € te puedes hacer con una decente posteriormente.

No dices si hablas de equipo nuevo o usado. Si se trata de usado prioriza el que puedas ver o probar en persona antes de comprar o el que puedas devolver si no cumple con las características o esta dañado. Comprar telescopios de segunda mano solo lo recomiendo a gente con experiencia previa  que sepa cribar entre las oportunidades, que las hay, y la basura.... que también la hay.

- - -

hippy86

**
Frigiliana 
desde: dic, 2023
mensajes: 5
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #18 : Lun, 01 Jul 2024, 10:29 UTC »

Hola!
Gracias por tu respuesta.
Pensaba comprarlo anka Bezos por garantía ahí no hay problema.
Y si cojo el az3 no sé si añadir una barlow o pillar un 5/6mm que me va dar el máximo aumento del telescopio.

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2649
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #19 : Lun, 01 Jul 2024, 11:09 UTC »

No es mala idea. No obstante creo que en Málaga tienes una tienda física de Astroshop si no me equivoco y si estas donde dice tu firma no lo tienes demasiado lejos. Siempre es buena opción si puedes comprar en tienda ya que tienes mas opciones y puedes comparar y pedir sugerencias.

Lo de la Barlow o el ocular de 6 mm va en gustos y preferencias. Probablemente al final acabaras comprando ambos pues el ocular de entrada que te viene con el tubo es justito y por lo general lo cambiamos pronto por alguno que de algo mas de campo y de nitidez en todo el campo visual. Sin embargo en el mundo de los oculares hay miles de diseños, preferencias y precios por lo que es mucho mas difícil decidirse. Puede que empezar con una Barlow X2 de alrededor de 50 € sea mas interesante para empezar. Ojo con las Barlow en la tienda de las amazonas. Las hay falsas y de baja calidad a precios relativamente caros. A mi me tocó una -slokey-. Así que no te fíes mucho. Casi que prefiero Aliexpress o mejor tiendas de astronomía para esas cosas antes que la tienda de las señoras que cabalgan.

- - -

hippy86

**
Frigiliana 
desde: dic, 2023
mensajes: 5
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #20 : Lun, 01 Jul 2024, 16:58 UTC »

Si, no me pilla muy lejos pero anka el calvo siempre saco más descuentos.

Veo que los oculares y multiplicadores según quien recomiendan una cosa u otra.

Y ya por curiosidad habrá alguien probado una logitech c920 con un telescopio? hay stl para imprimir un acople en 3d.
Porque tengo una Nikon D330 pero será demasiado peso para manejar bien la az3?

Mi intención no es hacer astrofotografía, la idea es hacer una noche astronómica y poner la webcam al telescopio y proyectar la imagen al menos de la luna en directo a un pantallón.
(Obvio que es más guay ver por el telescopio, intentaré que todos miren pero seremos unos cuantos incluyendo sobrinas de 4 años y abuelas de 70 años que les resultará más fácil ver la pantalla)

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28167
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #21 : Lun, 01 Jul 2024, 17:34 UTC »

Telescopio-AC-90-900-Messier-Nano-AZTelescopio-AC-90-900-EvoStar-EQ-3-2 SkyWatcher

los aumentos máximos realistas del 90/900?: .. pues ..  dependerá de la montura


lo de la Nikon en Az3 o eq2 o eq3-I   , ni probarlo  tongue3


la verdad, hoy por hoy  2024 , hay otras cosas

bresser-telescopio-ac-90-900-messier-nano-az
(pero con un tubo mas pequeño y corto).
 gelatina



y por nada yo no bajaría de este equipo,  ...

Skywatcher Telescopio AC 90/900 EvoStar EQ-3-2


OLVÍDATE de comprar Extras,  e invierte en el equipo base, ...  es que esas monturas que "no pueden",  ni por descuentos ni por regalos, no son comparables

mi recomendación: Skywatcher Telescopio AC 90/900 EvoStar EQ-3-2,   sobretodo con lo que has comentado de proyectar imagen en pantalla externa:   ecuatorial y "suficiente"

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 15064 veces
_
rightback