l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284644 post, 20186 Temas, 11275 users
último usuario registrado:  Tonimr
avatar invitado

la montura Dobson para aficionados: Ventajas e Inconvenientes.

Imprimir
clase Autor
rat10
astrons: 11.87  votos: 12
Klondike
aprendiz de todo y maestro de nada

**

avatarc

Juan


desde: may, 2011
mensajes: 173
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Jue, 24 Nov 2011, 20:32 UTC »

conoce las ventajas e inconvenientes de las monturas altacimutales tipo Dobson en telescopios amateur. Con este diseño simplificado y robusto puedes maximizar tu observación astronómica.



Hola a tod@s... Sonrisa
Tenía pendiente desde hace tiempo colgar un hilo en el foro intentando explicar qué es una montura Dobson y sus principales ventajas e inconvenientes, ya que suelen ser recomendadas para muchos de los nuevos miembros del foro que se inician en esto, (me incluyo en el lote), y a veces surgen dudas sobre sus características.

Quisiera pedir a los foreros con más experiencia que yo fueran aportando más detalles a este hilo, para que sea de la mayor utilidad posible para los nuevos (o no tanto) que se interesen por un Dobson. Así que, espero vuestros comentarios !!!  OKOK

PD: Perdón por el ladrillo que viene a continuación.  sudando


esquema de un Dobson

introducción



El nombre "Dobson" se usa actualmente para designar a un gran número de reflectores newtonianos de gran apertura que utilizan algunas de las características de diseño básico de John L. Dobson, sin importar los materiales de los que están construidos.

Deriva de la simplicidad de la base sobre la que se apoya el tubo óptico, consistente en una base normalmente de madera apoyada directamente en el suelo y una plataforma giratoria sobre la misma que actúa como eje acimutal (izquierda-derecha). Sobre ésta, se colocan unos soportes que configuran una especie de  “caja” de diferentes diseños que tienen dos funciones principales: descargar el peso del tubo sobre la base y actuar de eje de altitud a través de unos cilindros de soporte atornillados al tubo en su punto central de equilibrio.

Es un diseño pensado para observación visual a coste reducido, con lo que está muy limitado con respecto a la astrofotografía.

Dobson 250mm GSO Delixe

Ventajas:



•   Baja relación entre tamaño del objetivo y coste: en general un usuario consigue mayor diámetro de objetivo por unidad de coste con un Dobson

•   Simplicidad y portabilidad: transportar, preparar y operar un telescopio Dobson es más simple que muchos otros diseños. Preparar un Dobson de tubo rígido implica solamente colocar la montura en el suelo  y montar el tubo sobre ella. La montura altacimutal es fácil de apuntar y no requiere alineación ni equilibrado.

•   Buen telescopio para observación del "cielo profundo": el hecho de contar con un objetivo de gran diámetro (gran apertura) combinado con su portabilidad permiten observar objetos tenues y lejanos, a un coste contenido.

•   Robustez: Las monturas son muy sólidas y aguantan pesos considerables sin grandes problemas de estabilidad, ni de equilibrio en situaciones de viento fuerte. De ahí que se puedan acoplar tubos de gran diámetro y longitud, que pueden ser más inestables en una montura de trípode (altacimutal o ecuatorial), dependiendo de la capacidad y calidad de la montura de trípode para aguantar estos tubos. Otra ventaja en la comparación del coste.


el Dobson Intelliscope de Orion con tubo corto de 150mm



Inconvenientes:



•   Montura no ecuatorial: un diseño Dobson es una montura altacimutal y por tanto, el usuario debe mover el telescopio regularmente en ambos ejes para compensar la rotación de la tierra si desea mantener un objeto en el campo de visión. En una montura ecuatorial bien alineada el seguimiento se puede realizar sólo con uno de los dos mandos “lentos” con mucha precisión.

•   Localización manual: La montura Dobson tampoco dispone de los convencionales círculos  de coordenadas (Declinación y Ascensión Recta) para facilitar la localización de objetos. Por tanto, mientras que una buena montura ecuatorial bien alineada permite encontrar objetos conociendo su Dec y AR, en un Dobson hay que buscarlo “saltando” de estrella en estrella (star-hopping), lo cual no es sencillo para un principiante. Hay ejemplos de modificaciones hechas por usuarios que construyen círculos de localización para ponerlos en ambos ejes de un Dobson, por lo que no parece del todo imposible de hacer, aunque desconozco si son eficaces.

•   Agujero cenital: las monturas altacimutales ofrecen mucha dificultad para apuntar a objetos cerca del cenit, principalmente debido a que es necesario un gran movimiento del eje azimutal para mover el telescopio incluso en pequeños incrementos. Los telescopios en monturas ecuatoriales sufren de problemas similares cuando observan objetos cercanos a los polos celestiales.

•   Problemas de equilibrio: dado que el tubo del telescopio está usualmente fijado a la base solamente mediante los soportes cilíndricos de altitud, añadir más equipo y accesorios tales como cámaras, buscadores o incluso oculares particularmente pesados pueden desequilibrar la montura del telescopio. La solución simple es agregar contrapesos o modificaciones similares, aunque la mayoría de los telescopios Dobson tienen monturas cuya fricción puede soportar una falta de equilibrio moderada.

•   Astrofotografía: Como los Dobson normales no tienen motores de seguimiento y además son monturas altacimutales, tienen grandes limitaciones para hacer astrofotografía, por lo que solamente se pueden conseguir tomas de cierta calidad (por no decir baja) de la Luna y en planetas muy brillantes. En cielo profundo, la falta de seguimiento motorizado y el efecto de rotación de campo al ser altacimutal, hacen prácticamente imposible tomar fotos de CP.


Modificaciones recientes al diseño original
 para mitigar algunos de los inconvenientes:



•   Voluminosidad del conjunto: Recientemente han aparecido diseños más ligeros en los que los tubos rígidos dan paso a tubos que se pueden “plegar” sobre sí mismos (colapsables o “Truss”), usando una estructura de finos tubos que unen la porción del espejo primario con la del secundario y enfocador, por lo que son más cómodos de transportar y de almacenar. Pueden necesitar colimación más frecuente y la luz parásita puede colarse por ellos si no se cubren.

•   Localización computerizada: Hay modelos que usan descodificadores electrónicos para determinar la posición del eje horizontal (acimut) y del vertical (altitud) y poder buscar por coordenadas simplemente moviendo el tubo hacia el punto de coordenadas que marca el mando de control. Son conocidos como “Push-To”, y los Intelliscope de Orion son los más populares. Por otro lado, estos descodificadores permiten ahora añadir motores de movimiento (y seguimiento) en ambos ejes, por lo que se convierten en “Auto-Tracking” y/o en “GoTo”. SkyWatcher y Orion ya comercializan modelos así.

•   Astrofotografía: La llegada de estos GoTo’s con seguimiento hacen ya posible fotografía de calidad tanto en planetaria como en cielo profundo. Sin embargo, el efecto de rotación de campo sigue presente, por lo que los tiempos de exposición se tienen que reducir significativamente en comparación con una montura ecuatorial.

•   Plataformas Planchas y similares: se trata de una base adicional, inclinada para compensar la inclinación del eje terrestre, y dotada de motores de seguimiento. Su mayor inconveniente es que necesitan volver a su punto inicial con un reseteo cada cierto tiempo, que no suele exceder de una hora.   Popularizadas por gente como Mel Bartels, se comercializan en varias webs, aunque no son precisamente baratas, por lo que es más rentable construirlas uno mismo ( si te atreves, claro !)


Más información sobre automatismos :

automatizar Dobson: auto-tracking, GoTo, Push-To (Intelliscope)


 
(Fuente de fotos y buena parte del texto: Wikipedia:Telescopio Dobson; Hubble Optics)






otros links


automatizar Dobson: auto-tracking, GoTo, Push-To (Intelliscope)
los distintos modelos de Dobson comerciales / dudas Goto vs. Intelliscope
listado de distintos modelos de Dobson comerciales
sebas Zonas de observación según contaminación lumínica
sistema Intelliscope,   descripción rápida
Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope

[brico][proyecto] Dobson motorizado con GOTO

Comparando Telescopios de aficionados: Tamaño/Volumen según Apertura

[review] SkyWatcher Dobson Flextube 203/1200 BD AT Autotracking /... y GoTo
8" Dobson Goto ?:  Orion SkyQuest XT8g vs SkyWatcher Skyliner FlexTube BD BK

Equatorial Platforms for great Dob tracking
https://pw1.netcom.com/~tlsystem/cablet4.htm
www.telescope-amateur.net/?/200_La-table-equatoriale/Construction-de-la-table-equatoriale
https://www.janvangastel.nl/Astronomy/Poncet/e_index.htm

Dobson: base coordenadas acimut altitud; plantilla graduada AZ

Astrofotografía Sin Telescopio: Plancheta Ecuatorial y motor

automatizar Dobson: auto-tracking, GoTo, Push-To (Intelliscope)
Rotación de Campo en una Montura Altacimutal y Dobson ⚠️
Estupenda página que trata sobre la rotación de campo en fotografía con altacimutales ( = Dobson)    https://calgary.rasc.ca/field_rotation.htm

¿montar el tubo de un Dobson 8" en una montura ecuatorial ?

http://www.jim-easterbrook.me.uk/astro/scope/dob/





- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

49  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9699
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 24 Nov 2011, 20:49 UTC »

Estupendo Klondike, ya tiene mi voto OKOK

Los dobson suelen tener una perilla para moverlos en la boca del tubo o a la altura del enfocador...

...pero la mayoría de los usuarios de forma instintiva los mueven agarrándolos por la misma apertura frontal... para pequeños retoques de posición, se dan unos golpecitos suaves en el lateral, lo justo para vencer la resistencia al giro. Los dobson modernos tienen cojinetes y/o patines de teflón en sus ejes, y suelen tener algún sistema que regule la tensión de forma que podemos ajustar a nuestro gusto la fuerza necesaria para hacerlo girar. Todos los que yo he probado giraban bien suaves y a su vez mantenían perfectamente la posición en la que quedaban.

Normalmente se usa la montura dobson con tubos ópticos de tipo newton, con una apertura considerable y una focal media; son tubos pensados para los objetos difusos de cielo profundo para los cuales no será necesario utilizar un aumento excesivo... y por tanto el tema del seguimiento no es tan crítico y se puede hacer perfectamente a mano.

Saludos!

- - -

Klondike
aprendiz de todo y maestro de nada

**

avatarc

Juan


desde: may, 2011
mensajes: 173
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Jue, 24 Nov 2011, 23:48 UTC »

Bufot, muchas gracias por tu aportación (y por el voto!)

Añado un apartado más al de modificaciones, sobre todo para los amantes del bricolaje :

Plataformas Plancet y similares: se trata de una base adicional, inclinada para compensar la inclinación del eje terrestre, y dotada de motores de seguimiento. Su mayor inconveniente es que necesitan volver a su punto inicial con un reseteo cada cierto tiempo, que no suele exceder de una hora.   Popularizadas por gente como Mel Bartels, se comercializan en varias webs, aunque no son precisamente baratas, por lo que es más rentable construirlas uno mismo ( si te atreves, claro !)

- - -

Kike_Gr

**

avatarc

39  La Palma 
desde: jul, 2011
mensajes: 251
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Jue, 24 Nov 2011, 23:53 UTC »

Me gusta el tema, tienes mi voto!

- - -

Klondike
aprendiz de todo y maestro de nada

**

avatarc

Juan


desde: may, 2011
mensajes: 173
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Dom, 04 Dic 2011, 16:54 UTC »

Gracias, Kike, y a todos los que están votando el tema !

He añadido al post principal, por sugerencia del jefe de la tribu, Sebtor, un nuevo tema sobre automatismos:

automatizar Dobson: auto-tracking, GoTo, Push-To (Intelliscope)

Espero que os guste !

- - -

sennemut
Dimidium facti qui coepit habet

**

avatarc

55  Erandio 
desde: ene, 2011
mensajes: 425
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Vie, 11 Ene 2013, 06:24 UTC »



montura altacimutal Skytee

montura Skytee-2 Skywatcher, doble cabeza acimutal. Opinión

- - -

africano

**

avatarc

A Coruña 
desde: jul, 2011
mensajes: 283
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Vie, 11 Ene 2013, 15:10 UTC »

sobre los círculos graduados en Dobsons, la solución del Pastor Galáctico:

https://www.observatorio-majadahonda.com/circulos-graduados-digitales

Y una versión detallada que facilita la orientación con el norte en equipos que no están fijos como el del Pastor:
https://web.archive.org/web/20130902001018/http://www.acodea.org/blogs/post/blog_jonathan_ulate/24/Instalando-Crculos-de-grados-a-un-Dobson-de-10

- - -

Klondike
aprendiz de todo y maestro de nada

**

avatarc

Juan


desde: may, 2011
mensajes: 173
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Jue, 16 Ene 2014, 19:20 UTC »

A la memoria de John Dobson (1915-2014)

- - -

Eye_In_The_Sky

**

avatarc

41.394281, 2.180668 
desde: jul, 2015
mensajes: 34
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Mar, 22 Sep 2015, 15:00 UTC »

 
A la memoria de John Dobson (1915-2014)
Sonrisa  OKOK

- - -

festom

**
madrid 
desde: sep, 2014
mensajes: 63
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Mar, 04 Jul 2017, 16:28 UTC »

Hola,
¿existe algún tutorial actualizado con planos, medidas etc., para hacerse una plataforma ecuatorial?


Gracias

- - -

Klondike
aprendiz de todo y maestro de nada

**

avatarc

Juan


desde: may, 2011
mensajes: 173
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Vie, 07 Jul 2017, 20:29 UTC »

Hola festom.
Te he respondido con algo de información en el hilo nuevo que has creado sobre eso:
¿planos y tutorial en español? Plataforma ecuatorial para dobson
Un saludo Sonrisa

- - -

keywords: DOBSON  ventajas 
Imprimir
 
rat10

astrons: 11.87
votos: 12
Tema leído 37185 veces
_
rightback