astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280312 post, 19847 Temas, 13633 users
último usuario registrado:
Raposu
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
Telescopio Bueno y Asequible para Niñas/os: desde unos 150€
Guía: elegir un Buen Telescopio para observar Planetas, la Luna
Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!
*
Ranking valorado de: Reflector Newton 150/750 f.5 ecuatorial
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
Telescopio Astronómico de aficionado: Comparativa en 7 grupos
GUÍAS sobre el Telescopio Astronómico ideal para ti / qué evitar
Lente de Barlow y telescopio ¿es útil en Visual? Pros y Contras
*
Muchos buscáis realizar Astrofoto ¿pero? No es hacer solo 'clic'
*
Astrofotografía de larga exposición por 1000 euros? depende:
INICIO
/ directorio general /
· 1.er Telescopio Astronómico. Consejo de compra: Guía y Ayuda
Guía: elegir un Buen Telescopio para observar Planetas, la Luna
Página:
1
[2]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: 9.89 votos: 9
re.: Telescopios potencia media / ciudad, a elegir con marcada contaminación lumínica
«
respuesta #30
: Mié, 10 Oct 2018, 20:05 UTC »
Cita de: madaleno en Mar, 09 Oct 2018, 11:53 UTC
No hay telescopio que valga en ciudad para cielo profundo
Ya...se que no es el lugar idoneo. Quiza la pregunta adecuada sería, si con ese relescopio podria verse algunos detalles mas q con cualquier otro en esos precios.
Con mi 90/900 de 200€ en ciudad veo borroncitos...suponia que con algo mas potente se podrian distinguir algunos detalles mas.
- - -
re.: Telescopios potencia media / ciudad, a elegir con marcada contaminación lumínica
«
respuesta #31
: Jue, 11 Oct 2018, 05:48 UTC »
Yo pase de un 130 a un 250 y se nota bastante el cambio
pero claro, aunque no es para tirar cohetes,yo tengo un cielo bortle 5.
Si pusieras el cielo que tienes quizá te pudiéramos ayudar un poco mas, pero con un CL alta por mucha abertura que pongas... al contrario te puede perjudicar mas.
Aquí puedes comprobar la CL que tienes
https://www.lightpollutionmap.info
Saludos
- - -
re.: Telescopios potencia media / ciudad, a elegir con marcada contaminación lumínica
«
respuesta #32
: Jue, 11 Oct 2018, 08:37 UTC »
Cita de: tisan en Jue, 11 Oct 2018, 05:48 UTC
Yo pase de un 130 a un 250 y se nota bastante el cambio
pero claro, aunque no es para tirar cohetes,yo tengo un cielo bortle 5.
Si pusieras el cielo que tienes quizá te pudiéramos ayudar un poco mas, pero con un CL alta por mucha abertura que pongas... al contrario te puede perjudicar mas.
Aquí puedes comprobar la CL que tienes
https://www.lightpollutionmap.info
Saludos
Pues clase 6 segun eso. 😓
Claro, opte por el 90/900 precisamente xq lo recomendaban para CL ya q mucha abertura....como tu dices, lei que podia ser contraproducente. De ahi q pregunte igualmente x refractor similar, pero mas potente.
porque claro, para dejarme 1500-1800€ tengo q tenerlo clqro, sino no. 😐
por ejemplo, de lo que dice el stelarium q deberia ver con mi teles, a lo que veo....va un mundo. con poder ver lo q se supone q veria con el actual en el monte, me doy con un canto en los dientes, tpc pido demasiado...o si ...no lo se, y x eso preguntaba
- - -
re.: Telescopios potencia media / ciudad, a elegir con marcada contaminación lumínica
«
respuesta #33
: Jue, 11 Oct 2018, 14:41 UTC »
Con esos cielos estaras limitada a objetos brillantes como los cúmulos globulares, abiertos, dobles y planetas. Con un telescopio mas potente podrías resolver algún cumulo y dejar de ver borroncillos pero solo con los cúmulos, con nebulosas o galaxias (si las consiguieras ver) serian eso, borroncillos sin detalles.
No te puedo aconsejar sobre teles, porque yo no he salido de los newtons.
No se cuánto tiempo llevas con el tuyo, pero si hace poco explótalo un poco mas y aprende a observar, que
con el tiempo vas viendo detalles donde antes no los veías.
Saludos
- - -
re.: Telescopios potencia media / ciudad, a elegir con marcada contaminación lumínica
«
respuesta #34
: Vie, 12 Oct 2018, 05:41 UTC »
Cita de: tisan en Jue, 11 Oct 2018, 14:41 UTC
Con esos cielos estaras limitada a objetos brillantes como los cúmulos globulares, abiertos, dobles y planetas. Con un telescopio mas potente podrías resolver algún cumulo y dejar de ver borroncillos pero solo con los cúmulos, con nebulosas o galaxias (si las consiguieras ver) serian eso, borroncillos sin detalles.
No te puedo aconsejar sobre teles, porque yo no he salido de los newtons.
No se cuánto tiempo llevas con el tuyo, pero si hace poco explótalo un poco mas y aprende a observar, que
con el tiempo vas viendo detalles donde antes no los veías.
Saludos
sí, no llevo mucho, y mi idea no era comprar otro ya, sino saber si merece la pena poner una hucha para otro mejor o directamente asumir que la afición no es viable en mi situacion, pues no puedo estar yendome x las noches al monte con un bebe, y mucho va a llover hasta que sea posible. Alguuuuna salida, pues sí haré, algo puntual, pero no como un ocio medio asiduo. Y gastarme un pastizal para salir 2 noches al año...pues como que no esta en mis planes.
Me encanta, me pongo el depertador a la hora que haga falta para localizar obejtos que solo estan a horas intempestivas "a tiro" de mi ubicacion...pero es un poco decepcionante a veces no ver mas que un "atisbo".
Hasta ahora lo unico que de verdad me ha llenado ha sido la nebulosa de orion, y me imagino q debe dar risa comparado con lo q se vera en un buen cielo y con un buen telescopio. Pero claro, nebulosas de orion, pues nl abundan.😔
- - -
re.: Telescopios potencia media / ciudad, a elegir con marcada contaminación lumínica
«
respuesta #35
: Vie, 12 Oct 2018, 09:48 UTC »
Creo que tu misma lo tienes claro.
Por tus circustancias ( bebe etc ) tienes claro que no vas a poder dedicarle todo el tiempo que te gustaria a la aficion y el desembolso seria elevado para algo que ahora mismo no le darias uso, yo mantendria lo que tienes disfrutaria en lo posible de el , siendo consciente de sus limitaciones .
Intenta hacer una escapada a alguna quedada o asociacion que hagan salidas y poder ver bajo otro cielo y con otros aparatos para comprobar si es lo que esperas.
Tal como te an dicho para cielo profundo necesitas buen cielo.
Lo de preparar una hucha para ir ahorrando , pues claro porque no ?
Un saludo
- - -
re.: Telescopios potencia media / ciudad, a elegir con marcada contaminación lumínica
«
respuesta #36
: Vie, 12 Oct 2018, 10:10 UTC »
Como ya te han dicho los compañeros, no hay telescopio que valga para Cielo Profundo cuando hay mucha contaminación lumínica, sobre todo en visual (sí que hay gente que hace cosas muy interesantes en astrofotografía con mucha CL).
Yo vivo en el centro de Barcelona, orientación E-SE, y tengo un MAK 150 y, como bien dices, con suerte y buena noche sólo veo "borroncitos", (magnitudes de más de 6.5 olvídate en visual) pero no estoy de acuerdo que mucha abertura es contraproducente, mira lo que dicen aquí sobre eso:
https://uncle-rods.blogspot.com/2015/08/the-sub-urban-astronomer-night-1.html
Lo que sí es muy aconsejable es que te fabriques un parasol bastante largo (yo me hice uno con una esterilla negra del Decathlon de 3 EUR), así evitas que las luces vecinas te entren en el tubo.
Ya que tienes mucho interés (aunque parece que poco tiempo, por el bebé), te dejo unos cuantos enlaces interesantes:
Hay quien no aboga por las grandes aberturas (ojo, habla ya de 8" en adelante): https://astro.neutral.org/astronomy_blog/blog/item/2007/09/why-do-people-buy-large-sct-telescopes
Qué observar en ciudad:
https://www.astrobitacora.com/astronomia-en-la-ciudad/
Lista de objetos:
https://www.astroleague.org/al/obsclubs/urban/urbanld.html
111 maravillas de CP con CL:
https://www.skyandtelescope.com/observing/111-deep-sky-wonders-for-light-polluted-skies/
Y en este mismo y magnífico foro: Observación urbana y cómo no morir en el intento:
Astronomía Urbana: Guía de Observación Visual con Telescopio
Saludos y a disfrutar de esta maravillosa afición, aunque sea en ciudad
« Últ. modif.: Vie, 12 Oct 2018, 10:12 UTC por Victor Manuel »
- - -
re.: Telescopios potencia media / ciudad, a elegir con marcada contaminación lumínica
«
respuesta #37
: Sáb, 13 Oct 2018, 07:55 UTC »
Pues sí Twin Spark, tienes razón, donde np hay no se puede rascar....toca esperar unos añitos y ya se verá. Milagros a Lourdes no?
Muchas gracias Victor Manuel, lo del parasol voy a probarlo, por poco que haga algp mejorará y voy a ver detenidamente todos esos links,
saludos
- - -
re.: Telescopios potencia media / ciudad, a elegir con marcada contaminación lumínica
«
respuesta #38
: Mar, 25 Feb 2020, 13:27 UTC »
Hola Hilario, que tal?
Me he parado y leo las aplicaciones que recomiendas, y tengo Star Walk 2, Solar Walk 2, una para la luna...
Estoy buscando alguna aplicación (para iOS) que de la información de coordenadas y demás información necesaria que hay que poner en el mando del Goto para la skywatcher, alguna recomendación?
Luego hay otras aplicaciones como Stellarium que son 3,49€, y Luminos, que son nada más y nada menos que 33€.
Estoy buscando una aplicación que sea sencillo averiguar que objetos se pueden ver en un dia en particular indicando fácilmente la fecha. Alguna opinión al respecto?
- - -
re.: Telescopios potencia media / ciudad, a elegir con marcada contaminación lumínica
«
respuesta #39
: Dom, 01 Mar 2020, 14:20 UTC »
Cita de: nanokanpro en Mar, 25 Feb 2020, 13:27 UTC
Hola Hilario, que tal?
Me he parado y leo las aplicaciones que recomiendas, y tengo Star Walk 2, Solar Walk 2, una para la luna...
Estoy buscando alguna aplicación (para iOS) que de la información de coordenadas y demás información necesaria que hay que poner en el mando del Goto para la skywatcher, alguna recomendación?
Luego hay otras aplicaciones como Stellarium que son 3,49€, y Luminos, que son nada más y nada menos que 33€.
Estoy buscando una aplicación que sea sencillo averiguar que objetos se pueden ver en un dia en particular indicando fácilmente la fecha. Alguna opinión al respecto?
La mejor con diferencia Skysafari.
- - -
re.: Telescopios potencia media / ciudad, a elegir con marcada contaminación lumínica
«
respuesta #40
: Vie, 27 May 2022, 20:02 UTC »
Desde el punto de vista de la contaminación lumínica, si no hay presupuesto para el 120ed, sería válido el evostar 72ed? O es preferible un tubo más grande aunque no sea apocromático?
- - -
re.: Telescopios potencia media / ciudad, a elegir con marcada contaminación lumínica
«
respuesta #41
: Vie, 27 May 2022, 22:09 UTC »
Teko, la diferencia entre un 120 y un 72 es enorme. Y si hay bastante contaminación lumínica, solo te quedan Luna y tres planetas contados, con los que el 72 ED no podrá hacer gran cosa.
Si te llega el presupuesto, un 102 ED en muy buena opción, si no Maksutov 127
- - -
keywords:
Página:
1
[2]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons: 9.89
votos: 9
Tema leído 108177 veces
Telescopio Bueno y Asequible para Niñas/os: desde unos 150€
Guía: elegir un Buen Telescopio para observar Planetas, la Luna
Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!
*
Ranking valorado de: Reflector Newton 150/750 f.5 ecuatorial
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
Telescopio Astronómico de aficionado: Comparativa en 7 grupos
GUÍAS sobre el Telescopio Astronómico ideal para ti / qué evitar
Lente de Barlow y telescopio ¿es útil en Visual? Pros y Contras
*
Muchos buscáis realizar Astrofoto ¿pero? No es hacer solo 'clic'
*
Astrofotografía de larga exposición por 1000 euros? depende:
INICIO
>
/ directorio general /
>
· 1.er Telescopio Astronómico. Consejo de compra: Guía y Ayuda
>
Guía: elegir un Buen Telescopio para observar Planetas, la Luna
Loading...