astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280142 post, 19836 Temas, 13619 users
último usuario registrado:
ChechuM2
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
Eligiendo la mejor cámara para planetaria ¿cuál?¿tipo webcam?
Página:
1
2
3
[4]
5
6
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
re.: que me recomendais, comprar una cámara para planetaria
«
respuesta #90
: Mié, 04 Abr 2012, 08:34 UTC »
¿¿¿¿se puede hacer eso con la QHY5 monocromaaa???
pues no sabes que alegria me has dado crisyo!! pensaba que solo se usaba para el autoguiding...me pongo a hacer pruebas con el registax en cuanto se vayan las nubes (por favor que nadie se compre un equipo nuevo que si no no se van la nubes
)
- - -
re.: que me recomendais, comprar una cámara para planetaria
«
respuesta #91
: Mié, 04 Abr 2012, 12:10 UTC »
hola Sebtor
si tengo un telescopio maksutov GoTo de 90 de diámetro 1250 de distancia focal rinde muy bien se ve muy nítido y nada de cromatismo excepto cuando le pongo un ocular malo que tengo ahí pero por lo demás es bastante bueno para ser un telescopio pequeño
- - -
re.: que me recomendais, comprar una cámara para planetaria
«
respuesta #92
: Jue, 05 Abr 2012, 03:36 UTC »
es difícil recomendarte algo con menos de 100mm, y mas bien por la baja luminosidad que tendrás
probar, si que se puede, pero es que no se, una cámara específica en un 90mm Mak , debe equivaler a la luminosidad de 80mm refractor
y además con ese tipo de GoTo tiene que ser mas bien ligera, mírate lo de los pesos, una webcam estaría bien para empezar a saber a "que te enfrentas"
- - -
re.: que me recomendais, comprar una cámara para planetaria
«
respuesta #93
: Jue, 05 Abr 2012, 12:49 UTC »
Gracias a todos mientras tanto voy a probar con una webcam
Una pregunta a lo mejor digo una tontería pero tengo ganas de preguntar jajaja
Con un telescopio ED80 se hacen fotografías muy bonitas entonces porque con mi telescopio no se puede?
Mas o menos tiene el mismo diámetro
- - -
re.: que me recomendais, comprar una cámara para planetaria
«
respuesta #94
: Jue, 05 Abr 2012, 13:25 UTC »
Cita de: alkaid en Jue, 05 Abr 2012, 12:49 UTC
Gracias a todos mientras tanto voy a probar con una webcam
Una pregunta a lo mejor digo una tontería pero tengo ganas de preguntar jajaja
Con un telescopio ED80 se hacen fotografías muy bonitas entonces porque con mi telescopio no se puede?
Mas o menos tiene el mismo diámetro
Con un ED 80 montado en ecuatorial se hacen muy buenas fotografías de cielo profundo pero eso es algo imposible con tu Mak de 90 mm en montura altazimutal, tendrías rotación de campo en exposiciones de más de unos pocos segundos, además su relación focal es muy alta y eso lo hace muy poco luminoso. En fotografía lunar y planetaría si que serían más o menos equivalentes.
Saludos.
Sergi.
« Últ. modif.: Jue, 05 Abr 2012, 13:25 UTC por SERGIT »
- - -
re.: que me recomendais, comprar una cámara para planetaria
«
respuesta #95
: Jue, 05 Abr 2012, 14:41 UTC »
pero
añadiendo a lo que ha dicho Sergit, "En fotografía lunar y planetaría si que serían más o menos equivalentes." : precisamente en fotografía planetaria, un ED80 es donde más flojo se queda
yo no me atrevo a decirte que NO, ... pero tampoco a decirte que te compres una buena cámara, con ese equipo. ( y si la cámara no es buena, a su vez aún te quedas más limitado .. es un pez que se muerde la cola, y proviene de que el equipo es limitado )
- - -
re.: que me recomendais, comprar una cámara para planetaria
«
respuesta #96
: Dom, 08 Abr 2012, 17:09 UTC »
gracias a todos por ayudarme
- - -
re.: cual me recomendais
«
respuesta #97
: Dom, 13 May 2012, 09:04 UTC »
¿con esta cámara se podría hacer astrometría ? y si se pudiera seria mejor la monocroma o la de color
- - -
re.: cual me recomendais
«
respuesta #98
: Dom, 13 May 2012, 09:38 UTC »
Me parece que no tienes nada claro lo que quieres.
Con las DMK y familia olvidate del todo del CP y de hacer astrometría y fotometría.
Con una CCD puedes hacer todo eso, pero no es lo mismo una CCD para uso cientifico que una para hacer astrofotografía, de verdad te interesa la astrometría?.
Yo te aconsejo que te dejes de historias y te pilles una cam para planetaria, ya tendras tiempo de madurar ideas.
Saludos
Luis
- - -
re.: cual me recomendais
«
respuesta #99
: Dom, 13 May 2012, 16:21 UTC »
Cita de: alkaid en Dom, 13 May 2012, 09:04 UTC
¿con esta cámara se podría hacer astrometría ? y si se pudiera seria mejor la monocroma o la de color
lo dices como opción principal ? ... o como aquello de sumar ideas para convencerte de la compra?
los que acabamos con varias cámaras, no es por gusto de gastar, ... y que luego podamos aconsejar a alguien "la cámara que lo hace todo"
olvidaros de buscar "aquello" que lo permite hacer todo porqué NO EXISTE, y es una mala idea muy arraigada en quien empieza ----> razón ? simplemente NO es así
- - -
Recomendar cámara para planetaria. TIS Imaging Source? (pero hay muchas )
«
respuesta #100
: Mié, 24 Oct 2012, 10:15 UTC »
Hola me comenta un amigo que esta interesado en pillarse una cámara buena para planetaria. He estado mirando las ImagingSource pero hay demasiadas jejeje. El presupuesto estará entre 400 y 800 euros. A ver si podéis recomendarme algún modelo mas o menos dentro de ese rango. También no se que será mejor en blanco y negro o en color (imagino que en color). Muchas gracias por adelantado.
- - -
re.: Recomendar una cámara para planetaria
«
respuesta #101
: Mié, 24 Oct 2012, 16:30 UTC »
uff así en general ? sin que pregunte el propio interesado, por experiencia no creo que vaya a responder casi nadie
aquí hay un hilo algo clarificador sobre el tema
cámaras i-Nova vs TIS ( DMK, DFK, DBK ) y 21AU04.AS vs 21AU618.AS
RECURSOS INTERNET: Webcams para astronomía, Planetaria y calculadora fov
las que tienen los asteriscos son las más utilizadas, y por algo, aparte el precio claro !
- - -
re.: Recomendar una cámara para planetaria
«
respuesta #102
: Mié, 24 Oct 2012, 17:07 UTC »
pues lo primero y mas importante es que decida si monocromo o color.
con la monocromo y una rueda de filtros tambien se hace color, pero a un precio muy elevado y con mucho trabajo en ordenador.
a mi en particular es que me gustan las imagenes monocromo.
el modelo yo creo que no tendria dudas 21au618.as ya sea la DMK o DBK
- - -
re.: Recomendar una cámara para planetaria
«
respuesta #103
: Mié, 24 Oct 2012, 19:29 UTC »
Ok muchísimas gracias. Yo también creo que prefiero las monocromáticas. Por lo que leo en el post y lo que me decís creo que se diré que entonces la DMK 21AU618.
- - -
Cómo puedo captar Júpiter con mi web-cam?
«
respuesta #104
: Dom, 16 Dic 2012, 09:43 UTC »
Adapté mi web-cam al telescopio, no he tenido problemas con la Luna, he sacado tomas muy interesantes y después de tratarlas con el programa correspondientes han quedado más o menos bien.(Teniendo en cuenta que la web-cam no da para más). En cambio cuando lo inteno con Júpiter nada de nada, la imagen sale en negro y no lo logro captar al planeta. No se qué hacer. Alguien puede ayudarme a superar esta fase, me he atascado aquí y ya no se qué hacer. Saludos y muchas gracias.
- - -
re.: Cómo puedo captar Júpiter con mi web-cam?
«
respuesta #105
: Dom, 16 Dic 2012, 12:12 UTC »
equipo ??
- - -
re.: Cómo puedo captar Júpiter con mi web-cam?
«
respuesta #106
: Dom, 16 Dic 2012, 15:58 UTC »
El telescopio que tengo es un Celestron C200 NGT y la web cam es de andar por casa, le quito la lente y la inserto en el telescopio. Con la luna es fácil pero con planetas nada de nada. Con M31 ni de coña.
- - -
re.: Cómo puedo captar Júpiter con mi web-cam?
«
respuesta #107
: Dom, 16 Dic 2012, 17:43 UTC »
Par concretar más:
Diámetro 203mm (8")Newton
Distancia focal 1000mm
Montura CG-5 Ecuatorial Alemana
Oculares: tIPO PLÖSSL OMNI CELESTRON 20mm,9mm,6mm,4mm, y Lente Barlow x2 también OMNI de Celestron
La cámara web es de la marca NGS SwiftCam 300, que ya se que no es para hacer astrofotografía, simplemente por curiosidad, ya que al intentarlo con la luna he tenido unos resultados aceptables, con Júpiter en cambio ni lo he podido localizar en pantalla. No se porqué. Puede ser como he leído por ahí que es como si pusiera un ocular de 4mm y si no tengo muy centrado el objeto previamente no hay nada que hacer.
Si os ocurre algo, que no se gastarme un pastón en una super cámara ccd.
Saludos
- - -
re.: Cómo puedo captar Júpiter con mi web-cam?
«
respuesta #108
: Dom, 16 Dic 2012, 17:50 UTC »
Para cielo profundo con webcam, complicado sin modificarla para larga exposicion. Con planetas, puede ser cosa de luminancia/tiempo de exposicion o tal vez enfoque... Que webcam es?
Vale, hemos cruzado respuestas. Puede ser cosa de enfoque. Prueba a enfocar jupiter de tal modo que con el ocular de 4mm este bien centrado en el medio del ocular. Luego cambia ocular por webcam, sube luminancia, si puedes y mueve el enfocador en ambos sentidos. Si esta bien centrado deberias tenerlo. Saludos
- - -
re.: Cómo puedo captar Júpiter con mi web-cam?
«
respuesta #109
: Dom, 16 Dic 2012, 21:07 UTC »
Muchas gracias Space
En mi próxima salida que será en un par de días lo intentaré y ya os contaré el resultado. La verdad es que no se me había ocurrido centrar Júpiter con el ocular más pequeño y luego poner la web cam. Pasaba directamente del ocular de 20 mm a la web cam. Pero de todos modos ya te contaré, gracias
- - -
re.: Cómo puedo captar Júpiter con mi web-cam?
«
respuesta #110
: Lun, 17 Dic 2012, 16:10 UTC »
M31 puede ser decepcionante con cámaras mas preparadas, .... es muy grande aparentemente, y su luminosidad dispersa, aunque en global sea "brillante"
pero Júpiter es otra cosa, ... es probable que no lo encuentres, demasiado aumento
¿no tienes un pequeño telescopio de ayuda? el buscador bien alineado ? incluso a la larga conseguir un flip-mirror (bueno si es el Newton, creo que no te enfocaría con ello, asi de primeras)
Pienso que es que no lo encuentras, no es fácil, el aumento relativo con webcam créeme que ya es demasiado alto si hablamos de buscar y recentrar, ... pero brillo tiene el suficiente para "salir en pantalla"
Intenta enfocar algo lejano antes, farolas a quilómetros de distancia
Lo que te ha dicho Space es la manera de proceder, mínimamente
- - -
re.: Cómo puedo captar Júpiter con mi web-cam?
«
respuesta #111
: Lun, 17 Dic 2012, 19:07 UTC »
ok Sebtor, me salté una regla básica en la observación, hay que ir pasando del ocular de menos aumento al de mayor aumento, centrando el objeto muy bien entre cambio y cambio. Y sobre todo,y como bien dices, alinear correctamente el buscador, qué es relativamente sencillo cuando llego al lugar de día pero que se complica cuándo ya ha oscurecido.
Y esta pequeña obsesión con captar Júpiter con web-cam es sólo eso simple curiosidad. Lo logré con la Luna y el resultado me gustó.
- - -
re.: Cómo puedo captar Júpiter con mi web-cam?
«
respuesta #112
: Lun, 17 Dic 2012, 19:17 UTC »
Este fue el resultado con la luna, ya sé que es un poco cutre pero para ser la primera vez... pero me gusta la enorme sombra que proyecta ese cráter...
NVECapture.jpg
(16.93 KB, 320x240 - visto 185 veces.)
- - -
re.: Cómo puedo captar Júpiter con mi web-cam?
«
respuesta #113
: Lun, 17 Dic 2012, 22:25 UTC »
ok, piensa que la Luna es mucho más fácil de centrar, ... mueves, y siempre te saldrá un trocito (o incluso la luminosidad)
pero en Júpiter u otros astros tienes que acertar de pleno en el campo del chip
utiliza el buscador, llévalo al límite utilizando la cruceta
- - -
re.: Cómo puedo captar Júpiter con mi web-cam?
«
respuesta #114
: Mar, 18 Dic 2012, 07:19 UTC »
Ok así lo haré
Ya os contaré
Saludos y gracias
- - -
DBK hacia DMK21 en color ? ???
«
respuesta #115
: Mié, 03 Jul 2013, 06:43 UTC »
Hola a todos. Ya se que se habra hablado del asunto, pero repregento. Tenia una DBK 21 au color, la vendi, pero ahora me gustaria comprar otra camara pero parecida a la DMK 21 618 pero a color , parecias en sensibilidad, aunque fuera de otra marca, y precio parecido. Si fuerais tan amables, para no pifiarla, como la otra vez. Gracias.
- - -
re.: Elección de cámara para planetaria, ¿WebCam? ¿cuál? ¿porqué? preguntas y dudas
«
respuesta #116
: Mié, 03 Jul 2013, 09:54 UTC »
pero
es que el planteamiento es un poco, "flojo"
para "no pifiarla como la otra vez" porqué ??
Chips en Astronomía: Tamaños, cámara, diagonal y campo FOV
en éste hilo mismo, hay varios temas que igual te interesa ver alguno
el índice está aquí en el primer post:
Eligiendo la mejor cámara para planetaria ¿cuál?¿tipo webcam?
- - -
re.: Elección de cámara para planetaria, ¿WebCam? ¿cuál? ¿porqué? preguntas y dudas
«
respuesta #117
: Mié, 03 Jul 2013, 10:43 UTC »
Bueno aqui faltan las nuevas ZWO , Asi 120 ... similares a las IS con la mitad de precio , se estan usando ya con muy buenos resultados ...
https://www.zwoptical.com/Eng/Cameras/ASI120/index.asp
- - -
re.: Elección de cámara para planetaria, ¿WebCam? ¿cuál? ¿porqué? preguntas y dudas
«
respuesta #118
: Mié, 03 Jul 2013, 13:15 UTC »
uaaaah !! si tienen Newtons,
pero son de lo más feo, parece que vaya a salir el sr. administrador de dentro
zwo optical
- - -
re.: Elección de cámara para planetaria, ¿WebCam? ¿cuál? ¿porqué? preguntas y dudas
«
respuesta #119
: Mié, 03 Jul 2013, 13:23 UTC »
juassss , y esos parecen redondos ...los tienen cuadrados y con detalles en color rojo
..pero son tan ligeros que se pueen montar en una simple ecuatorial ..un 305 en eq6
...hasta les han hecho sus preservativos a medida
- - -
keywords:
Página:
1
2
3
[4]
5
6
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 149577 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
>
Eligiendo la mejor cámara para planetaria ¿cuál?¿tipo webcam?
Loading...