l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284776 post, 20198 Temas, 11278 users
último usuario registrado:  Gabrieljo
avatar invitado

Algunos cúmulos abiertos hivernales

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1550
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Dom, 29 Ene 2012, 20:48 UTC »

Esperando a que se pusiera la luna y que el objeto que quería fotografiar (cadena de markarian) se pusiera a tiro, realicé unas cuantas tomas de algunos cumulos abiertos del grupo messier

M 35 situado en géminis, junto al NGC 2151 situado a su derecha; son 18 tomas de 2' de exposición



Uploaded with ImageShack.us

M 36 situado en Auriga, son 11 tomas de 2' de exposición



Uploaded with ImageShack.us

M 37 también situado en Auriga, mas denso que los anteriores, son 20 tomas de 2' de exposición



Uploaded with ImageShack.us

M 38 situado en auriga, como el M 35 también tiene un pequeño cúmolo acompañandolo, el NGC 1907, situado a bajo a la derecha, son 9 tomas de 2' de exposición.



Uploaded with ImageShack.us

M 46 y M 47, situados en la parte mas septentrional de la constelación de la popa, el de la izquierda es el M 46 donde se puede intuir la nebulosa planetaria que contiene (NGC 2438), también se observa otro cumulo abierto encima del  M 47, el Ngc 2423, y otro muy chiquitito entre los 2 principales cúmulos (NGC 2425)



Uploaded with ImageShack.us

Ahora que es la época os recomiendo que los mireis en visual, son una maravilla para los ojos  Sonrisa

- - -

PoLux

**

avatarb

37  (TARRAGONA) 
desde: nov, 2009
mensajes: 959
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Dom, 29 Ene 2012, 20:53 UTC »

Felicidades ! se nota que tienes la mano rota en astrofoto, estan procesadas?

- - -

anceco2002

**

avatarb

59  ripollet 
desde: mar, 2011
mensajes: 1099
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Dom, 29 Ene 2012, 21:11 UTC »

se nota si empiezas a sumar tomas y tiempos de exposicion que te pegas unas noches de trabajo muy largas,con el frio que hace.muy buenas y ademas os a acompañado el cielo.

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1550
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Dom, 29 Ene 2012, 21:12 UTC »

Gracias; estan muy poco procesadas ya que los cumulos abiertos si no es que tienen nebulosidad, pocos detalles tenemos que controlar, lo que si que he hecho es darle un poco de saturación para accentual los colores estelares

- - -

mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7726
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Dom, 29 Ene 2012, 21:14 UTC »

Aprovechas bien la noche , has conseguido una buena muestra de los cúmulos abiertos caractteristicos de esta época .Se ve perfectamente la planetaria en M 46 , aparte de observar estos preciosos cúmulos , también aconsejo buscar algunas de las planetarias .Pequeñitas pero que personalmente me causan gran impacto , os dejo dun listado realizado por un compañero de otro foro  https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B6NsT_aEGDTPYTI3NzY1NjktZDQ4Ny00ZmYzLWIwMGYtZTZmZjViOWQ0ZDQ5&hl=en_US

ja ja ja , como nos reimos la última salida observando la del buho , al final le veia hasta las alas ( no tiene ) XD

« Últ. modif.: Dom, 29 Ene 2012, 21:15 UTC por mercè »
- - -

sevi
duro del carajo

**

avatarc

El orgullo me hunde

49  balsareny 
desde: dic, 2010
mensajes: 4087
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Dom, 29 Ene 2012, 21:15 UTC »

En la primera, en el centro hacia la derecha,es una nebulosa ?? la última es expectacular  OKOK

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1550
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Dom, 29 Ene 2012, 21:19 UTC »

Gracias

En la primera, en el centro hacia la derecha,es una nebulosa ?? la última es expectacular  OKOK

No, es un cúmulo abierto, el NGC 2151, lo que pasa en que a esta foto me falló el foco Indeciso

- - -

Charlio
Fan del picgoto

**

avatarc

48  Montgat 
desde: abr, 2011
mensajes: 1014
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Dom, 29 Ene 2012, 21:21 UTC »

La planetaria de M46 es ese punto azul que esta por la 'zona alta' del cumulo de tamaño aprox de unas 6-8 estrellas puntuales de los alrededores??

Muy buenas tomas!! ya tengo ganas de meterle mano a mis pinitos de afoto! pero voy piano a piano...

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1550
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Dom, 29 Ene 2012, 21:25 UTC »

La planetaria de M46 es ese punto azul que esta por la 'zona alta' del cumulo de tamaño aprox de unas 6-8 estrellas puntuales de los alrededores??

Muy buenas tomas!! ya tengo ganas de meterle mano a mis pinitos de afoto! pero voy piano a piano...

Si exactamente Charlio OKOK

Muchas gracias; para comenzar los cúmulos abiertos van de lujo OKOK

- - -

SERGIT

**

avatarc

62  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4507
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #9 : Dom, 29 Ene 2012, 21:38 UTC »

Una muy buena colección de cúmulos abiertos Atrobotànica, como bien dices en visual son una maravilla, M 35 es uno de los más bonitos cúmulos abiertos que se pueden ver con aberturas moderadas, pero si disponemos de aberturas mayores M 37 y M 46 son aún mejores.

Saludos.

Sergi.

- - -

sevi
duro del carajo

**

avatarc

El orgullo me hunde

49  balsareny 
desde: dic, 2010
mensajes: 4087
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Dom, 29 Ene 2012, 21:47 UTC »



Uploaded with ImageShack.us

Edito :: M46 es el cúmulo, pero esa es la nebulosa ??

« Últ. modif.: Dom, 29 Ene 2012, 21:51 UTC por sevi »
- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

49  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9699
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Dom, 29 Ene 2012, 21:54 UTC »

Otra buena colección de fotos OKOK
Dídac, el cúmulo que acompaña a M35 es NGC2158   Giñar  (no es que lo sepa eh? es que lo he mirado Sonreir)

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

49  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9699
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Dom, 29 Ene 2012, 21:56 UTC »

Sevi esa nebulosa planetaria es NGC2438, se encuentra dentro de M46, es con la que estrené la QHY6:


« Últ. modif.: Dom, 29 Ene 2012, 21:57 UTC por Bufot »
- - -

crisyo

**

avatarc

54  El Prat de Llobregat 
desde: may, 2010
mensajes: 3412
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #13 : Dom, 29 Ene 2012, 22:00 UTC »

Un ben repaso a los cúmulos abiertos más significativos de la temporada de invierno. Me gusta especialmente M46 y M47.
La planetaria necesita más focal para resolverla aunque se ve claramente dentro de M46.

Saludos.

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1550
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Dom, 29 Ene 2012, 22:19 UTC »

Otra buena colección de fotos OKOK
Dídac, el cúmulo que acompaña a M35 es NGC2158   Giñar  (no es que lo sepa eh? es que lo he mirado Sonreir)

Mader mía como estoy ultimamente blush

Y a avisé cuando me presente que era disléxico, pero esta nueva faceta de inventarme las cosas blush

Aunque tengo escusa ya que entre los cúmulos, el garradd, el eros y la cadena de Markarian con sus respectivos procesados, ha hecho que a penas haya dormido pen_bostezo sleepy

- - -

astrocartero

**

avatarc

70  valladolid - España - 
desde: sep, 2011
mensajes: 169
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Lun, 30 Ene 2012, 06:07 UTC »

  hola saludos ¡¡ Es increible tal cantidad de estrellas ¡¡.  eeeeeh !?  Enhorabuena Astrobotànica. OKOK
Un saludo
 Sonrisa

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Mar, 31 Ene 2012, 03:16 UTC »

y todas deben de tener su historia

- - -

astrocartero

**

avatarc

70  valladolid - España - 
desde: sep, 2011
mensajes: 169
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #17 : Jue, 02 Feb 2012, 06:17 UTC »

... y de la que solo llegaremos a vislumbrar una infima parte....   Desde luego....  No somos ná ...
Saludos

- - -

Bendito

**

avatarc

Viillaverde (Madrid) 
desde: jun, 2011
mensajes: 515
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #18 : Jue, 02 Feb 2012, 16:43 UTC »

¡Qué envidia!  ilusionado

Felicitaciones.

Una preguntilla: ¿con qué programa las apilas? Yo hago un montón de tomas, pero los programas "apiladores" que tengo no me las mejoran... Ítem más, el Registax se me cuelga con las fotos de la Canon  Llorar

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1550
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #19 : Dom, 05 Feb 2012, 19:02 UTC »

Gracias Sonrisa

yo las apilo con el DSS; y para no tener problemas te recomiendo que hagas las fotos en formato RAW

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 8862 veces
_
rightback