l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280143 post, 19836 Temas, 13619 users
último usuario registrado:  ChechuM2
avatar invitado

***ESTRELLAS DOBLES***Pon aquí tus fotos y observaciones.

Imprimir
clase Autor
rat7
astrons: 7.19  votos: 3
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28026
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #60 : Lun, 06 Ago 2012, 23:05 UTC »

las "espigas" en estrellas brillantes que ya empiezan a saturar,  dan mucha información visual sobre el brillo estelar, .. pues obviamente la parte "difractada" no está saturada.  ( incluso puede que se identifique mejor el color )

- - -

Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1080
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #61 : Lun, 06 Ago 2012, 23:31 UTC »

Tharsis cuelga una imagen cualquiera con suficientes estrellas, las coordenadas a donde apuntabas y la focal aproximada, y te miro la focal que me da Astrometrica que es muy fiable

Suficientes cuantas son?lo más que tengo es esto:
https://i.imgur.com/j0OGg.png
https://i.imgur.com/ac6Ct.png
Sin barlow y con el flip pues unos 2000mm.
Coordenadas de la 1830EF:AR 14h16m09  DEC:56º37'06.8"

« Últ. modif.: Lun, 06 Ago 2012, 23:40 UTC por Tharsis »
- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

48  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9744
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #62 : Mar, 07 Ago 2012, 02:28 UTC »

Pues te vas a un número redondo... pero bastante de largo respecto a lo que se supone eh?  sudando  hmmmm
¿Puede que la imagen esté redimensionada?


« Últ. modif.: Mar, 07 Ago 2012, 02:35 UTC por Bufot »
- - -

Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1080
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #63 : Mar, 07 Ago 2012, 03:43 UTC »

El marco de la imagen está redimensionado, autostakker los redimensiona tras el apilado.En planetaria siempre recorto a 640x480.Osea, el objeto no está redimensionado, son pixeles que AS añade al marco tras el apilado.
Es perfectamente posible que sean 2400mm.

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

59  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2787
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #64 : Mar, 07 Ago 2012, 06:53 UTC »

Tharsis cuelga una imagen cualquiera con suficientes estrellas, las coordenadas a donde apuntabas y la focal aproximada, y te miro la focal que me da Astrometrica que es muy fiable

Yo no le he dicho nada por que quizas con la configuración optica y tipo de camara que el tiene no puedas resolver la focal con astrometrica, me parece correcto el metodo que Tharsis quería aplicar, a falta de probar Reduc (que creo que lo puede hacer).

Saludos
Luis

- - -

Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1080
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #65 : Mar, 07 Ago 2012, 08:41 UTC »

Ayer probé con Júpiter pero ya no aparece esa opción(quizá sea por la DBK).He solicitado Reduc, a ver lo que tardan.

EDIT:bueno, he trucado Firecapture, en los vídeos de mustra he metido el mío que grabé ayer.Me sale 2100mm sin barlow y 4000-4100 con barlow x2.


« Últ. modif.: Mar, 07 Ago 2012, 09:56 UTC por Tharsis »
- - -

Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1080
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #66 : Mié, 08 Ago 2012, 08:49 UTC »

95 hércules(STF2264), preciosa doble que me presentaron los de hubble.En visual es la host*a, tenía buen seeing y estaba muy cerca del cénit.Buen seeing(desdoblada a solo 70 aumentos).Sin embargo en visual me costó bastante apreciar los colores(me estaré haciendo viejo?)



Mag:4,85-5,20
Sep:6,3

« Últ. modif.: Mié, 08 Ago 2012, 10:07 UTC por Tharsis »
- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

59  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2787
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #67 : Jue, 09 Ago 2012, 17:57 UTC »

Hola a todos.
Aquí pongo la mía con menor resolución que tharsis, la turbulencia era mas que evidente con lo cual no puse las barlows.
De haber pensado en el filtro IR-Cut lo habría puesto (verdad Javi?).



https://stelledoppie.goaction.it/index2.php?iddoppia=72547

Saludos
Luis

Edito: fueron 50 tomas de 0.001 segundos

« Últ. modif.: Jue, 09 Ago 2012, 18:00 UTC por Hidra »
- - -

Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1080
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #68 : Jue, 09 Ago 2012, 18:55 UTC »

Ahí la tienes!muy chula verdad?Veo que no eres de los que pone la cámara y ya está, te preocupas de darle el ángulo correcto lo cual ayuda también porque hace coincidir los ejes con el desplazamiento de los motores.

Lo del IR block...yo le tiré con él, y en foros españoles parece que se da por hecho que son imprescindibles, pero en foros extranjeros he visto discrepancias.
Quizá no sea tan necesario usarlo en telescopios de este tipo.Además la virtud del chip 618 es su extraordinaria sensibilidad al infrarrojo, ¿estaré capando la DBK?
Tengo que probar a tirar sin él a ver lo que sale(y me refiero a planetaria también).

Saludos.


PD:ahora que veo tu post en cometas.sytes, al filtro que me refiero allí es al IR pass 680nm, el cual ya no tengo, cuando lo tenía lo usaba siempre.
Al que me refiero aquí es al IR-Cut o IR-Block, que es el que voy a quitar para probar.

« Últ. modif.: Jue, 09 Ago 2012, 19:30 UTC por Tharsis »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28026
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #69 : Sáb, 11 Ago 2012, 15:12 UTC »

según el tubo afectará mas o menos, y después la sensibilidad de la cámara al IR ...
o en color, como hacer algo lo más natural posible 
(suponiendo que sea lo buscado)

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

59  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2787
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #70 : Sáb, 11 Ago 2012, 23:06 UTC »

Hola a todos, aquí os subo una imagen del día siguiente.
Está apilada con REDUC, es lo unico que he sabido hacer con el hasta ahora.


el 1
* Capturas_2.jpg (14.41 KB, 419x462 - visto 168 veces.)

- - -

Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1080
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #71 : Dom, 12 Ago 2012, 18:55 UTC »

Pues acabo de recibirlo, ahora a aprender a usarlo tomaya

- - -

Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1080
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #72 : Mar, 21 Ago 2012, 00:14 UTC »

Sigo con mi cruzada con las estrellidas famosas por contraste.
α Her o Rasalgethi(STF2140) en la constelación de Hércules, con magnitudes 3.48 y 5.40, separación de 4,8".Muy fácil de desdoblar con el ocular de 25mm(con mi focal cualquiera).

La componente A es una gigante roja, la B es azulilla.


Mak 6" y DBK21 a 0.28"/pix(barlow x2).


Y la reina de Andrómeda, me ha pillado mal su altura y posición pero bueno.Se trata de Almach, quien no la conoce?
Amarilla la principal y azul la secundaria con magnitudes 2.31 y 5.02 y una separación de 9.5.

A 0,55"/pix(focal nativa+flip mirror):



Un saludo!

- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

48  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4322
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #73 : Mar, 21 Ago 2012, 00:32 UTC »

Vaya... estaba yo esperando a que llegara Almach...  (Fue una recomendación de alguien del foro que todos conoceis y fue la primera doble que me sedujo para siempre)   blush

Y ostras ahora me doy cuenta de tus fotos y como se ven... yo le hice una foto hace nada a Almach para enseñartela pero vamos ni punto de comparación con la claridad con que se ve esta parejita.

Pedazo post.. enhorabuena de nuevo.

- - -

RigilK
Humano

**

avatarc

4G4 - Humanidad

Sol-3   806.4616.0110  r=9,844 kpc   Ѳ = 00º 45’ 24”   ф = 206º 28’ 49” 
desde: sep, 2009
mensajes: 1374
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #74 : Mar, 21 Ago 2012, 15:55 UTC »

He puesto el mismo post en el foro de Ramón, lo pongo aquí para ver si estáis de acuerdo:

Supongo que querías ver los colores, pero si quisieras medirlas ¿sería quizás más adecuado hacerlo con un filtro en la banda del Azul?
De esta manera la componente Roja no sería tan gorda ¿no?

Llego a esta conclusión por lógica, si alguien puede confirmarlo... pues mejor Cheesy



« Últ. modif.: Mar, 21 Ago 2012, 15:55 UTC por RigilK »
- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

59  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2787
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #75 : Mar, 21 Ago 2012, 16:01 UTC »

Si es para medicion astrometrica si... lo veo logico, para fotometría ya es otro cantar.

Saludos
Luis


Pd., RigilK te mando un privado.

- - -

Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1080
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #76 : Mié, 22 Ago 2012, 21:27 UTC »

He puesto el mismo post en el foro de Ramón, lo pongo aquí para ver si estáis de acuerdo:

Supongo que querías ver los colores, pero si quisieras medirlas ¿sería quizás más adecuado hacerlo con un filtro en la banda del Azul?
De esta manera la componente Roja no sería tan gorda ¿no?

Llego a esta conclusión por lógica, si alguien puede confirmarlo... pues mejor Cheesy




Te contesto lo mismo que en el foro de Ramón:


Mi intención ahora mismo es sacar una bonita toma, lo más parecida posible a lo que se ve por el ocular si pudiéramos congelar en la retina el uno de los mejores frames de toda la noche.

En lo que dices de esas estrellas yo cuando he tenido el IR pass 685 y una DMK en blanco y negro no he tenido problema con eso.Para además sacar color ya no se que sería mejor.

Ya me gustaría a mí que hiciera todo esto por medir.Por desgracia y aunque me considero casi experto en informática aún no he podido entender el Reduc después de haber trasteado con él una semana.
Si alguien hace un hilillo sobre el manejo estaría eternamente agradecido.


He encontrado un buen tuto de Reduc:

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxzZWRhd2RzfGd4OjQxOWU1OTlhMGUyNmU4OWU

- - -

Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1080
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #77 : Vie, 31 Ago 2012, 18:51 UTC »

STF2382 y STF2383 en Lira, la famosa doble doble y una de las más impresionantes en visual que he visto, las cuatro componentes metidas en el ocular de 8mm y 60º(unos 260x).



STF2382, separación 2.3, magnitudes 5.15/ 6.10.
STF2383, separación 2.4, magnitudes 5.25/ 5.38.

Una de las últimas fotos con el Mak(me paso a refractores sudando)

- - -

almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1814
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #78 : Vie, 31 Ago 2012, 19:55 UTC »

Felicidades Tharsis por las fotos de  Rasalgethi y Almach, espectaculares de verdad  OKOK.

Respecto a la doble/doble de Lyra, ¿Conoces la otra doble/doble de la constelación?. Se trata de STF2470/STF2474. Aquí hice una entrada de las dos (o debería decir de las cuatro  Sonrisa):

https://laorilladelcosmos.blogspot.com.es/2010/06/doblesdobles-en-lyra.html

No sé si te entrarán en el campo de tu cámara, pero por probar... aunque si no te entran no será por mucho, y podrías solucionarlo haciendo un mosaico. Esta es la foto testimonial que hice de ella con la Nikon D70S a foco primario del SC de 127mm:



Saludos a todos

- - -

Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1080
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #79 : Vie, 31 Ago 2012, 21:16 UTC »

Ooooooooole almach, otra que me apunto.
Viendo tu foto dudo que me entre en el campo de la DBK(si te fijas en la mía de la otra doble entra ahí ahí), aunque con el refractor 127/1200 que me voy a agenciar lo mismo sí entra(te aseguro que probaré).

Un saludo!

PD:jo colega, tienen casi el mismo ángulo de posición, separación y magnitud, en visual debe ser curiosísima.

- - -

GMJ

**

avatarc

Que pasa pulpillo!!!.....

44  Manresa 
desde: dic, 2011
mensajes: 2650
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #80 : Vie, 31 Ago 2012, 22:59 UTC »

 flasheado Osti Almach, conocia la "doble doble" de Lyra, pero no sabia que tuviese "dos dobles dobles", la proxima salida tengo que verla ya que epsilon lyrae me encantó desdoblarla con mi hiperion zoom  OKOK, iba aumentando la magnificacion a medida que corregia el foco y me encanto desdoblarla  OKOK

- - -

almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1814
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #81 : Sáb, 01 Sep 2012, 08:33 UTC »

Hola a todos,

La STF2470/STF2474 es más fácil y asequible que la STF2382/STF2383 (la doble/doble de toda la vida Sonrisa), pero lo que más me gusta de ella es lo que comenta Tharsis: lo curioso que resulta en visual gracias a su casi perfecta simetría. Si podéis no os la perdáis. Aquí os dejo los datos de las coordenadas y su situación por si queréis cazarla:







Saludos a todos


- - -

GMJ

**

avatarc

Que pasa pulpillo!!!.....

44  Manresa 
desde: dic, 2011
mensajes: 2650
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #82 : Lun, 03 Sep 2012, 11:55 UTC »

Bueno, pues aqui mi pequeño aporte de ayer por la noche en el "terrao" de mi bloque....es que vi una noche tan limpia que no pude evitar  Malvado

Albireo



Almach



Enif



Zeta Lyra



Madre mia que ganas tengo de que llegue luna nueva  Sonreir

- - -

zariguenya
Especimen

**

avatarc

35  Terrassa BCN 
desde: ago, 2010
mensajes: 1054
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #83 : Jue, 13 Sep 2012, 13:00 UTC »

GMJ te estas haciendo con una buena colección de fotos de dobles  OKOK 

siento comunicarle que estas cayendo en las fauces de la astrofotografía , cada día estas apartándote del grupo "V" rollo_alien  uve de visual  alien potecito

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28026
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #84 : Jue, 13 Sep 2012, 16:19 UTC »

 Maestro Yoda  subestimar el poder del visual tu no debes, ...   el verdadero poder no está en el número de fotones que ves, sinó en la impresión que causan

 Sonreir

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

59  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2787
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #85 : Jue, 13 Sep 2012, 18:36 UTC »

...el verdadero poder no está en el número de fotones que ves, sinó en la impresión que causan... en la superficie del CCD

 Sonreir

  Girar ojos silbando icon_mrgreen icon_mrgreen

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28026
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #86 : Jue, 13 Sep 2012, 22:47 UTC »

el dia que tengan emociones, si    Girar ojos

por eso hay quien disfruta aún intentando sacar una foto con el móvil, ... y en cierta manera, es enternecedor    angel Malvado



- - -

keywords:
Imprimir
 
rat7

astrons: 7.19
votos: 3
Tema leído 59764 veces
_
rightback