astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284963 post, 20215 Temas, 11293 users
último usuario registrado:
albedo0.39
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
·· la Luna
Paseando por las orillas del Mare Imbrium
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
: Mar, 01 May 2012, 17:39 UTC »
Muchos dias en dique seco y por fin ayer dia 30-04-12 parceia que iba a dar tregua . Estuve pensandolo mucho ya que hoy madrugaba , pero como quien no quiere la cosa fuí sacando cacharros al patio poquito a poco . El viento fué calmando y cesó del todo cuando la Señora Luna se puso a tiro .Esto es mas o menos lo que salió
Mosaico de la zona del Mare Imbrium ( colgado en el Album )
El asteroide que impactó en la zona, originando Mare Imbrium, debió ser descomunal. La cuenca, de 1.145,53 kilómetros de diámetro y 1.130.000 kilómetros cuadrados de superficie, se rellenó con una capa de basalto que alcanza los cien metros de profundidad.
La colisión además originó la formación de tres anillos concéntricos, el más exterior compuesto por cordilleras que se levantan hasta 7.000 metros por encima del nivel del mare, como ya intuyó Galileo,dirigió su telescopio de 20 aumentos hacia la Luna, y se detuvo en el terminador del satélite, pudo ver montañas que incluso se atrevió a pronosticar de 7.000 metros de altura, que para la época suponían estructuras más elevadas que las conocidas en nuestro propio planeta.
. El Cáucaso en oriente, los Montes Apeninos en el sureste y los Cárpatos en el sur componen un espectáculo increíble.
Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...
Mosaico realizado a foco primario con el Newton 200/1000 y la DBK21
Plató y Valles Alpes
El oscuro fondo del cráter contrasta con las claras montañas que lo rodean, sus paredes alcanzan una altitud de 1000 metros, con algunos picos que superan los 2000 metros y que proyectan sombras sobre el fondo del cráter cuando el Sol está cerca del horizonte lunar.
El fondo del cráter posee la misma lava que el Mare Imbrium. Su creación se remonta al período situado entre el nacimiento del mar y su inundación por las lavas oscuras y fluidas. A no ser que el impacto de Plato hubiera excavado una bolsa subterránea de magma que lo hubiera llenado a continuación. Históricamente se han registrado algunos fenómenos transitorios en el cráter que permiten pensar en una actividad tectónica residual en nuestro satélite.
El Valle Alpes, es una falla que secciona los Montes Alpes y que se extiende 166 kilómetros desde el Mare Imbrium hacia el borde del Mare Frigoris.
mismo equipo + televue x3
Formación Fra Mauro
Fra Mauro, Bonpland, Parry y Guericke.
Todos estos cráteres son cráteres muy erosionados rellenos de lava en su interior, Fra Mauro (95 Km), Bonpland (60 Km) y Parry (48 Km) están unidos entre sí llamandose Formación Fra Mauro. Entre la formación Fra Mauro y Guericke se encuentra el pequeño cráter Tolanski de 13 Km de diámetro. Guericke c0on un diámetro de 58 Km es también los restos de un antiguo cráter con paredes muy desgastadas
.........Televue x3
Copernico
Copernicus tiene 93 km de diámetro, el desnivel que presenta llega casi a 3800 metros, el suelo del cráter es relativamente plano, con una serie de picos centrales que alcanzan una altitud de 1200 metros. Según los resultados derivados de los datos de las sondas Apollo, se estima una edad de 810 millones de años.
Podría decirse que Copernicus es uno de los cráteres más completos de la Luna, ya que presenta un cráter principal con terrazas, cráteres secundarios, un sistema de rayos y picos centrales.
.........Powermate x5 , filtro IR Planet 742
Y eso es todo amigos .....
« Últ. modif.: Sáb, 27 Sep 2025, 11:36 UTC por Sr. Smith v2.0 »
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #1
: Mar, 01 May 2012, 18:14 UTC »
Una excelente colección de fotografías lunares Mercè, tengo ganas de volver a tener la Luna a tiro.
Saludos.
Sergi.
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #2
: Mar, 01 May 2012, 18:41 UTC »
Bonita colección de imágenes.Veo que el 742 funciona bien incluso en cámaras a color.
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #3
: Mar, 01 May 2012, 18:46 UTC »
Sergi y yo de verlas
Cita de: Tharsis en Mar, 01 May 2012, 18:41 UTC
Bonita colección de imágenes.Veo que el 742 funciona bien incluso en cámaras a color.
Pues la vedad es que el cambio es importante .Sin él esta foto imposible .........soy la ostia no me acordé que lo tenia hasta que le puse la x5 y vi que lo de enfocar se ponia chungo , chungo
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #4
: Mar, 01 May 2012, 18:50 UTC »
Guau
La segunda foto me encanta
Espero poder hacer alguna toma en los próximos días, ya estoy cogiendo mono
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #5
: Mar, 01 May 2012, 20:00 UTC »
Bon treball Merce, ets una experta ja
Salut!!
Robert
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #6
: Mar, 01 May 2012, 20:06 UTC »
Fantásticas las fotos... nos estás mal acostumbrando con esas pedazo de fotos.
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #7
: Mar, 01 May 2012, 20:12 UTC »
Buenas tomas lunares, con más y menos aumentos, todas están muy conseguidas para como tenemos el tiempo de variable. Yo me quedo con la formación Fra Mauro que aunque no sea la mejor técnicamente es la que más me gusta ya que esta zona es una de mis preferidas de la Luna.
Saludos.
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #8
: Mar, 01 May 2012, 20:42 UTC »
bonito Paseo,,, estan muy guapas,
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #9
: Mar, 01 May 2012, 20:53 UTC »
Me encanta que os guste
, mirandolas bien a mi también
.No en serio , sufro mucho con el procesado .Nunca se cuando me he pasao o me he quedao corta .Algunas han tenido que ser realzadas con Maxim y es que prefiero qiuedarme justa con los wavelets sino luego se me sucarriman demasiado lor bordes de crateres y montañas
Crisyo a mi tambien me gusta mucho esa curiosa formación , y ya llevo algunas tiradas a la basura .Hoy si o si he querido aprovecharla ....emmmm se me ha olvidado nombrarte en los creditos de la narración de esta foto , es un copypaste de la tuya
.
un abrazote chicos
« Últ. modif.: Mar, 01 May 2012, 20:54 UTC por mercè »
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #10
: Mar, 01 May 2012, 20:58 UTC »
Cita
Crisyo a mi tambien me gusta mucho esa curiosa formación , y ya llevo algunas tiradas a la basura .Hoy si o si he querido aprovecharla ....emmmm se me ha olvidado nombrarte en los creditos de la narración de esta foto , es un copypaste de la tuya .
Ja ja, seguro que la mía fue un copy paste de SERGIT, si es que somos un grupo de degollaos.
Saludos.
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #11
: Mar, 01 May 2012, 21:05 UTC »
Cita de: crisyo en Mar, 01 May 2012, 20:58 UTC
Cita
Crisyo a mi tambien me gusta mucho esa curiosa formación , y ya llevo algunas tiradas a la basura .Hoy si o si he querido aprovecharla ....emmmm se me ha olvidado nombrarte en los creditos de la narración de esta foto , es un copypaste de la tuya .
Ja ja, seguro que la mía fue un copy paste de SERGIT, si es que somos un grupo de degollaos.
Saludos.
Colla , crisyo , !!! collaaaaaaaaaaaaaaa !!!
« Últ. modif.: Mar, 01 May 2012, 21:07 UTC por mercè »
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #12
: Mar, 01 May 2012, 21:09 UTC »
Cita de: mercè en Mar, 01 May 2012, 21:05 UTC
Cita de: crisyo en Mar, 01 May 2012, 20:58 UTC
Cita
Crisyo a mi tambien me gusta mucho esa curiosa formación , y ya llevo algunas tiradas a la basura .Hoy si o si he querido aprovecharla ....emmmm se me ha olvidado nombrarte en los creditos de la narración de esta foto , es un copypaste de la tuya .
Ja ja, seguro que la mía fue un copy paste de SERGIT, si es que somos un grupo de degollaos.
Saludos.
Colla , crisyo , !!! collaaaaaaaaaaaaaaa !!!
Cierto, cierto.
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #13
: Mar, 01 May 2012, 21:15 UTC »
ale ale como se nota que habia ganas ehhhh!!!! muy buenas tomas Merçe!!!
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #14
: Mar, 01 May 2012, 22:10 UTC »
!!!!!!! y las que he tirao
Hoy me lo he prohibido ..........ni siquiera he mirado al cielo !!!!!!!!!! vicio puro y duro !!!!
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #15
: Mar, 01 May 2012, 22:13 UTC »
Excelente recopilacion mercè, buen trabajo, pillaste a la Luna con ganas, ¿eh?...
Que bien chuta esa DBK....
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #16
: Mié, 02 May 2012, 09:13 UTC »
Cita de: M45 en Mar, 01 May 2012, 22:13 UTC
Que bien chuta esa DBK....
Ya veras ya ...entre ella y ese tubico vas a disfrutar . Ahora falta hacerte sitio ......ni que sea tirando ua pared al suelo
« Últ. modif.: Mié, 02 May 2012, 09:13 UTC por mercè »
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #17
: Mié, 02 May 2012, 09:23 UTC »
Jolin como te paseas por la luna Merce
Ando estos dias muy descolgado del foro por temas varios y me pierdo los hilos, ademas con este tiempo tan nefasto casi nadie puede hacer nada pero veo que tu la has "gozado" por la luna
Un saludo
Psd: si tiras la DBK acuerdate de mi
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #18
: Mié, 02 May 2012, 09:53 UTC »
Cita de: joaquinrl en Mié, 02 May 2012, 09:23 UTC
Jolin como te paseas por la luna Merce
Ando estos dias muy descolgado del foro por temas varios y me pierdo los hilos, ademas con este tiempo tan nefasto casi nadie puede hacer nada pero veo que tu la has "gozado" por la luna
Un saludo
Psd: si tiras la DBK acuerdate de mi
Pues de hecho ya no és mia
........pero me consta que hay de segunda mano .Animate
« Últ. modif.: Mié, 02 May 2012, 09:54 UTC por mercè »
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #19
: Mié, 02 May 2012, 10:07 UTC »
Que bonitas fotos Mercè!
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #20
: Mié, 02 May 2012, 10:40 UTC »
Cita de: mercè en Mié, 02 May 2012, 09:53 UTC
Pues de hecho ya no és mia
........pero me consta que hay de segunda mano .Animate
Osea, que se la has vendido a M45 no??y ahora a por cual vas?la 618 vale...pero DMK o DBK??
« Últ. modif.: Mié, 02 May 2012, 10:40 UTC por Tharsis »
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #21
: Mié, 02 May 2012, 10:52 UTC »
Gracias Bufot , me alegra que te gusten
Cita de: Tharsis en Mié, 02 May 2012, 10:40 UTC
Cita de: mercè en Mié, 02 May 2012, 09:53 UTC
Pues de hecho ya no és mia
........pero me consta que hay de segunda mano .Animate
Osea, que se la has vendido a M45 no??y ahora a por cual vas?la 618 vale...pero DMK o DBK??
DBK ...comodona y perranca que es una
. A ver como resulta , por aquí no hay quien la use :pero buscando en habla inglesa , me ecuentro con gente que tiene la DBK21, la DMK y filtros y estan usando la DBK 618 ......los Martes y Saturnos son de alucine
, eso si tiran con C11 y desde Australia
, en fin como dijo un compi haré un poco de conejito de indias
A ver si me llega que estoy literalmente acojonada
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #22
: Mié, 02 May 2012, 13:41 UTC »
Cita de: Tharsis en Mié, 02 May 2012, 10:40 UTC
Cita de: mercè en Mié, 02 May 2012, 09:53 UTC
Pues de hecho ya no és mia
........pero me consta que hay de segunda mano .Animate
Osea, que se la has vendido a M45 no??y ahora a por cual vas?la 618 vale...pero DMK o DBK??
Jajaja...pues si, a ver si le saco provecho a la DBK....que mercè deja el liston muy alto....y a ella la DBK "normal" ya se le ha quedado pequeña...
ahoraa dejarnos asi
con la 618...
Mercè ya veras como no necesitas nada que empiece por C (
) para seguir con tus buenas imagenes...con tu N200 te bastas....
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #23
: Mié, 02 May 2012, 17:53 UTC »
Bonito mosaico Mercè.
- - -
re.: Paseando por las orillas del Mare Imbrium
«
respuesta #24
: Mié, 02 May 2012, 19:34 UTC »
Assiasssssss LinP
M45 como no chute te la cambio
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 12119 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
>
·· la Luna
>
Paseando por las orillas del Mare Imbrium
Loading...