esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277321 post, 21927 Temas, 12979 users
último usuario registrado:  oscarzamora98N
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

STF1831-STF1830 Doble/Estrella solitaria/Doble en UMa

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: STF1831-STF1830 Doble/Estrella solitaria/Doble en UMa  (Leído 9168 veces)
0
astrons:   votos: 0
almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1833
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« del : Dom, 06-May-2012, UTC 13h.43m. »

Hola a todos,

Ojeando el libro de Sissy Haas “Double Stars for Small Telescopes” para planificarme una sesión de dobles por la constelación de Ursa Major, reparé en la que estaba catalogada como STF 1831. Según los datos que aparecían se trataba de un sistema triple asequible para todo tipo de telescopios, así que la incluí sin dudarlo en la lista.

La noche del 20 de mayo de 2008 no era precisamente una noche ideal para sacar el telescopio: un “seeing” estimado de 3/5 (Siendo 5 = óptimo), el cielo medio nublado y una Luna llena asomando por el horizonte, sin embargo, las ganas de observar prevalecieron y decidí sacar el SC de 127mm para apuntar hacia STF 1831… y lo que vi por el ocular no fue precisamente una simple triple:

img

Situé la estrella más brillante del grupo en el centro del ocular de 10mm (125x). Una estrella blanca, potente, que aparece flanqueada por dos pares estelares prácticamente equidistantes a ella.

Me gustó tanto que decidí dibujarla un poco más concienzudamente que lo que suelo hacerlo en las fichas que relleno de las dobles que observo:

img

Las componentes más brillantes de todo el grupo las veo blancas, pero las dos componentes que quedan arriba (en el dibujo) las percibo de un azul oscuro apagado muy bonito.

Es curioso observar en un campo tan reducido una simetría tan atractiva de doble/estrella solitaria/doble. Estuve un buen rato disfrutando del espectáculo, pero me quedé un poco con la mosca detrás la oreja después de comprobar que lo que me encontré no correspondía demasiado con lo que en un principio me había pensado encontrar.

Así que al día siguiente decidí hacer unas cuantas indagaciones al respecto y empecé por ver los datos que aparecían en el catálogo del WDS:

img


Veo, efectivamente, que aparecen dos sistemas que corresponden a STF1831 y STF1830 (Descubiertas y catalogadas por Wilhem Struve). Sin embargo, parece ser que en el WDS se ha decidido medir todas las componentes que aparecen en esta pequeña porción de cielo tomando como referencia la componente A de STF1831.

De esta manera, las identifico ayudado por una placa de 1996 tomada de Aladín:

img

STF1831 es un sistema físico, mientras que STF1830 es sólo un par de perspectiva. Sea como sea, es un espectáculo verlo a través del telescopio. Esta noche, con las condiciones adversas de observación, principalmente el brillo de la Luna, y la pequeña abertura de mi telescopio, tan sólo fui capaz de distinguir las componentes A-B-C-E y F. Con un telescopio de mayor abertura y en una noche oscura seguro que pueden llegar a apreciarse todas las estrellas que conforman el grupo medido por el WDS.

Como curiosidad final, comentar que STF1831 está considerada como una “doble” asequible y bonita para prismáticos. Con unos simples 10x50 se puede disfrutar de una doble de componentes prácticamente gemelas formada por A y C.

Se puede localizar con los binoculares sin excesiva dificultad, ya que forma un, casi, triángulo equilátero junto Mizar y Alkaid, dos estrellas fácilmente identificables en el asterismo del Carro de la Osa Mayor:

img

Una zona de cielo que o bien con prismáticos, pequeños telescopios o grandes aberturas, ofrece una imagen muy atractiva. Merece la pena hacerle una pequeña visita después de disfrutar, o intentar disfrutar de M101.

https://laorilladelcosmos.blogspot.com.es/2012/05/stf1831-stf1830-dobledoble-en-ursa.html

Tharsis, espera a que la Luna no esté en el cielo y prueba, si tienes ocasión, a echarle una foto de las tuyas a ver qué tal queda  OKOK ... o vaya, cualquiera que se anime  Sonrisa

Saludos a todos

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
https://laorilladelcosmos.blogspot.com/
https://twitter.com/Almach_OLLS

Telescopios: SC Nexstar 5i 127mm / CGEM SC 9,25"
Oculares: Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2 Celestron Ultima
Prismáticos: Celestron 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D5100, DBK21AU04.AS

« Últ. modif.: Dom, 06-May-2012, UTC 19h.37m. por almach » - - -
Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4423
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #1 del : Dom, 06-May-2012, UTC 15h.51m. »

Como siempre una gran referencia para aprender este apasionante mundo de loas dobles Almach. Gracias por el aporte.

Curioso que en mi listado no me aparezca.  hmmmm

https://elcosmosdetajeiro.blogspot.com/

Sprit ED80/533MC/EQ6Pro y muchos cachibaches

Somniador fustrat de cels nets.

« Últ. modif.: Dom, 06-May-2012, UTC 15h.52m. por Tajeiro » - - -
Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1101
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Dom, 06-May-2012, UTC 16h.19m. »

Perfecto reporte Óscar.A ver si por lo menos puedo pillar la 1831 con la DMK esta noche si el tiempo me deja.
img

Curioso que lo menciones, porque llevo unas noches(el tiempo no me deja)queriendo tirarle a Xi Uma(4,3-4,8-sep1,8"), mejor, así le dedico un rato a la Osa Mayor.

Un saludo y gracias.

- - -
Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1101
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Dom, 06-May-2012, UTC 22h.08m. »

Bueno pues le he metido caña, he podido esquivar un poco las nubes y tras una operación de comandos en la que he aclimatado el tubo y he montado el tinglado en 15 minutos aquí está el resultado:

img

No sabía que me fuera a entrar todo en el campo de la DMK aun teniendo el flip puesto.
Aquí le he metido caña al brillo y contraste a ver si salía algo más, con la leyenda y lo que parece ser la componente G(espero no equivocarme).

img

No se si por encuadre o por la falta de exposición no he podido sacar la componente D tickedoff.


También me he animado con la Toucam a larga exposición para sacar un color fiel pero creo que no lo he conseguido y me han quedado artefactos que ni siquiera el dark me ha quitado:

img

Gracias por el reporte nuevamente Almach.
Un saludo.

- - -
Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1101
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Dom, 06-May-2012, UTC 22h.28m. »

Más datos:

STF1831:
Magnitud del componente 1: 7.16
Magnitud del componente 2: 9.56
Separación: 5.8

STF1830:
Magnitud del componente 1: 9.33
Magnitud del componente 2: 10.28
Separación: 10.5

- - -
almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1833
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #5 del : Lun, 07-May-2012, UTC 07h.27m. »

Curioso que en mi listado no me aparezca.  hmmmm

Gracias Tajeiro. Cuando no haya tanta Luna prueba a echarle un vistazo, a pesar de la contaminación lumínica, algo verás  Sonrisa.

Buena caza Tharsis  tomaya,

Ya sabía yo que le sacarías partido, espectacular la foto  OKOK. La componente D es probable que no la hayas pillado por su debilidad, su magnitud es de 13,08, una magnitud más que la G que sí te sale.

Tengo ganas de probar con el SC de 235mm a ver si puedo pillar en visual todas las componentes.

Saludos

« Últ. modif.: Lun, 07-May-2012, UTC 09h.39m. por almach » - - -
Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1101
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Lun, 07-May-2012, UTC 08h.22m. »

Gracias almach, en realidad a la que no aparece de magnitud 13 te refieres a la D?
En visual probé poco ya que tenía prisa por las nubes y la Luna estaba en el horizonte, pude apreciar bien la F y E.
Un saludo.

- - -
almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1833
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #7 del : Lun, 07-May-2012, UTC 09h.39m. »

Gracias almach, en realidad a la que no aparece de magnitud 13 te refieres a la D?
En visual probé poco ya que tenía prisa por las nubes y la Luna estaba en el horizonte, pude apreciar bien la F y E.
Un saludo.

Correcto, es la D, se me ha traspapelado en la cabeza  Sonrisa. Ahora modifico el mensaje original.

Saludos

- - -
Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1101
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Lun, 07-May-2012, UTC 10h.25m. »

Ok, esta noche que sale la Luna más tarde probaré a sacar la D y ya de paso a ver si puedo pillar XiUma.

- - -
almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1833
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #9 del : Lun, 07-May-2012, UTC 16h.11m. »

Ok, esta noche que sale la Luna más tarde probaré a sacar la D y ya de paso a ver si puedo pillar XiUma.

Hola Tharsis,

La Xi UMa tiene las dos componentes muy brillantes y están muy cercanas. Si tienes problemas con ella prueba de hacer la foto utilizando un filtro polarizador (si tienes) o uno lunar, que te permitirá atenuar el brillo de las dos estrellas y, de esta manera a lo mejor te queda desdoblada sin que el brillo de ambas se coma la poca separación que tienen.

Te dejo la esperiencia que tuve con ella  Sonrisa:

img

"Me planifiqué esta doble como un reto, y reconozco que efectivamente lo ha sido. El seeing no ha acompañado, y es una lástima. Sólo cuando he puesto los 250x (el tope de mi telescopio) y el filtro polarizador he llegado a observar una cierta forma alargada. En algún momento me ha parecido distinguir las dos componentes, pero no lo aseguraría al 100%.

He dibujado la forma que veía, y después, comparando con el Starry Night puedo confirmar, que como mínimo, la inclinación coincidía.

Puede que una noche de mejor seeing pudiera desdoblarla más claramente, pero no esta noche. Son dos puntitos blancuzcos".

Por cierto, también está catalogada como STF1523.

Saludos

« Últ. modif.: Lun, 07-May-2012, UTC 16h.13m. por almach » - - -
Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1101
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #10 del : Lun, 07-May-2012, UTC 21h.53m. »

Hola almach, como bien dices, yo también me la planifiqué como un reto por su separación, lo que no había tenido en cuenta es lo del brillo.No tengo polarizador así que si tengo problemas para desdoblarla en visual tendré que conformarme con una foto con el filtro IR pass 685nm.Capaz soy hasta de tirarle con el IR Block+IR Pass a ver como sale.
Un saludo.

- - -
Tharsis

**

avatarc


desde: jun, 2011
mensajes: 1101
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #11 del : Mar, 08-May-2012, UTC 00h.58m. »

Vale, creo que la tengo:
Xi Uma.

« Últ. modif.: Mar, 08-May-2012, UTC 01h.07m. por Tharsis » - - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: STF1831-STF1830 Doble/Estrella solitaria/Doble en UMa

 (Leído 9168 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.134 segundos con 43 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback