astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284882 post, 20211 Temas, 11289 users
último usuario registrado:
waycoblano
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ directorio general /
· sub-Foro general, avisos, ...
¿Eso que se ve son manchas solares?
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
¿Eso que se ve son manchas solares?
«
: Sáb, 19 May 2012, 10:17 UTC »
Tengo la fortuna de tener orientada mi terraza hacia el Oeste. Eso me da la oportunidad de poder ver puestas de soles de todos los colores. Las fotografío con asiduidad (ha sido mi venganza durante el mes de Abril y algo de Mayo) a la sobreabundancia de nubes y lluvias que hemos tenido por Madrid y que me ha impedido sacar el teles para observar. Normalmente, las nubes no me dejan ver al astro rey desapareciendo en el horizonte pero, hace dos o tres días no sé que extraña conjunción de factores atmosféricos y climáticos me dejo retratar un sol redondo y perfecto, incluso con algo de volumen. A lo que iba, en las cinco o seis fotos que hice se vislumbran lo que creo, desde mi ignorancia, pueden ser manchas solares. Deseché la idea y pensé, finalmente, que podrían ser pájaros o algo similar pasando por delante del sol pero, al comprobar varias fotos tomadas en distintos momentos (intervalos de segundos de unas a otras), y ver que se repiten las manchas... En fin, no creo que los pájaros vuelvan a sobrevolar la misma zona en distintos momentos temporales... Ahí os dejo dos tomas.
Una está recortada y retocada para potenciar los negros y poder ver mejor el sol. La otra sólo está retocada. Corresponden a momentos distintos (separadas por un minuto aprox.)
Están tomadas a pelo (sin uso de teles) con una Canon compacta digital, el modelo Sx210is... Opinen, ¿son manchas?
PD: Espero colgarlas bien.
Un saludo
IMG_4275.jpg
(12.76 KB, 600x338 - visto 129 veces.)
IMG_4273-4.jpg
(7.62 KB, 600x335 - visto 150 veces.)
- - -
re.: ¿Eso que se ve son manchas solares?
«
respuesta #1
: Sáb, 19 May 2012, 10:19 UTC »
Pongo de nuevo una de las fotos más recortada para que se pueda apreciar mejor
IMG_4275-2.jpg
(10.57 KB, 600x328 - visto 145 veces.)
- - -
re.: ¿Eso que se ve son manchas solares?
«
respuesta #2
: Sáb, 19 May 2012, 11:54 UTC »
pienso que si son varias tomas diferentes y los puntos negro no cambian de sitio deben ser manchas del astro,si fueran motas de polvo,o algo similar caerian de manera aleatoria entre foto y foto
- - -
re.: ¿Eso que se ve son manchas solares?
«
respuesta #3
: Sáb, 19 May 2012, 11:57 UTC »
yo creo que si, el otro dia en la tv autonomica de aqui "tv3". salieron tambien unas fotos donde se apreciaban claramente, pero hechas con mas zoom. voy a mirar si las encuentro os paso el enlace.
un saludo
- - -
re.: ¿Eso que se ve son manchas solares?
«
respuesta #4
: Sáb, 19 May 2012, 13:46 UTC »
Pon fechas de realización de tomas, así se puede cotejar con archivos de imágenes...
Una web interesante es
https://spaceweather.com/
donde se pueden encontrar información diaria sobre el Sol
Saludos
- - -
re.: ¿Eso que se ve son manchas solares?
«
respuesta #5
: Sáb, 19 May 2012, 16:57 UTC »
Mis disculpas por no haber datado las fotos. Allá va:
la 4273 fue tomada el 17.05.2012 a las 19:03 (UTC) / 21:03 (hora local)
la 4275 fue tomada el 17.05.2012 a las 19:04 (UTC) /21:04 (hora local)
Gracias.
- - -
re.: ¿Eso que se ve son manchas solares?
«
respuesta #6
: Sáb, 19 May 2012, 16:59 UTC »
Y corrigo una errata en el primer mensaje del post. Cuando digo "la otra sólo está retocada" quería decir "la otra sólo está recortada" o sea, sin procesamiento más allá del recorte.
- - -
re.: ¿Eso que se ve son manchas solares?
«
respuesta #7
: Dom, 20 May 2012, 21:17 UTC »
En los ultimos dias incluso a simple vista se ha podido observar alguna (la Ar1476), con el pertinente filtro adecuado se podia ver esta mancha como un pequeño punto negro.
- - -
re.: ¿Eso que se ve son manchas solares?
«
respuesta #8
: Lun, 21 May 2012, 09:57 UTC »
Yo creo que sí lo son, se ven bastante bien. Yo hice unas fotos del sol el dia siguiente a las tuyas para probar unos filtros solares de fabricación casera con una canon ixus 220hs
fecha tomas: 17:46 UT 18/05/2012
en las mias creo que no se distinguen...
el problema es que esas camaras comprimen en jpg y se pierde información dificultando el postprocesado, alguien sabe si hay alguna forma de guardar las imágenes en .tif o .png?
IMG_1337 (2).jpg
(13.32 KB, 792x593 - visto 106 veces.)
IMG_1338 (2).jpg
(10.83 KB, 791x592 - visto 117 veces.)
- - -
re.: ¿Eso que se ve son manchas solares?
«
respuesta #9
: Lun, 21 May 2012, 13:56 UTC »
Argilaga ¿que tipo de filtro has usado? me recuerda por el color a los Seymour solar.
Sobre el tema de los formatos, no lo se seguro, pero casi todas las camaras que he visto guardan las imagenes en JPG o RAW, pero dentro del JPG muchas dejan elegir mayor o menor compresion, si te deja grabar video prueba y haces uno y luego apilas imagenes y lo procesas...sera mejor que una imagen fija.
- - -
re.: ¿Eso que se ve son manchas solares?
«
respuesta #10
: Lun, 21 May 2012, 15:47 UTC »
Pues si lo próximo será probar con vídeos, el filtro usado es el soporte magnético de uno de los antiguos disquetes de ordenador de 3 y 1/2, si uso uno solo queda ese color amarillo-rojizo, y si pongo dos en serie queda blanco-azul! que cosa más rara... me voy a leer el manual de la cámara aver que se puede hacer con el formato de imagen.
- - -
re.: ¿Eso que se ve son manchas solares?
«
respuesta #11
: Lun, 21 May 2012, 21:38 UTC »
No se hasta que punto puede ser seguro usar disquetes como filtro...no solo ya para vision directa sino incluso para el ccd de la camara...en este estudio sobre filtros solares tanto fabricados ex profeso como algunos caseros los disquetes no son muy recomendados, incluso comentan su mala calidad de imagen, tal vez por eso no se aprecia ninguna mancha...lo mejor es utilizar los filtros que venden especificamente para ello, por seguridad y por calidad optica.
El estudio en cuestion...
https://www.aavbae.net/bol7/p7.htm
- - -
re.: ¿Eso que se ve son manchas solares?
«
respuesta #12
: Mar, 22 May 2012, 01:54 UTC »
[brico]: filtro solar abertura total, mylar lámina Baader Planetarium astrosolar
[brico] fabricación de un filtro solar para telescopio
Observa el Sol con seguridad. Filtros Solares para Telescopio
Filtro solar SkyWatcher 8" para Nexstar 8SE
no tener niños, que no se le ocurra destrozarlo con el dedo mientras observa alguien
que no te entre nada de luz por los bordes
que no se pueda caer
o tenga partes que se pueda despegar con el calor
...
-----------
recuerda, que no hay que utlizar inventos raros, los rayos más peligrosos son los que no se ven y uno no se entera que le afectan, y encima si hay oscuridad la pupila te la abre mas ( en menor medida es lo que ocurre con las gafas de Sol "malas")
- - -
re.: ¿Eso que se ve son manchas solares?
«
respuesta #13
: Mar, 22 May 2012, 14:53 UTC »
gracias por el consejo M45 y sebtor, muy interesante el estudio de B. Ralph Chou. Pues sí lo mejor sería comprar algo específico para ese fin... cuando pueda voy a adquirir uno de esos filtros.
Ah y por supuesto no hago nada en visual con esas chapuzas caseras, sólo arriesgo la webcam y de momento no ha sufrido secuelas...
- - -
re.: ¿Eso que se ve son manchas solares?
«
respuesta #14
: Vie, 25 May 2012, 10:06 UTC »
Viendo el estudio parece que el CD es seguro, comparado con filtros especiíficos para solar, con las siguientes transmisiones en %:
respectivamente: visible, UVA, UVB, IR
CD: 0.00024 0.0001 0.000034 0.0044
filtro mylar: 0.00067 0.0018 0.00062 0.0279
se ve que para visible proporciona aproximadamente 1/3 de transmisón respecto al mylar y en UV e IR 1/5, o sea que en proporción bloquea mas UV e IR que són las más peligrosas. Vistos estos datos le tiré unas fotos al sol con CD...
El resultado no es muy satisfactorio... puede que por la calidad de los cd o porque la óptica de la cámara no da para más.
IMG_1647 (2).jpg
(6.8 KB, 566x423 - visto 99 veces.)
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 7864 veces
INICIO
>
/ directorio general /
>
· sub-Foro general, avisos, ...
>
¿Eso que se ve son manchas solares?
Loading...