l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284776 post, 20198 Temas, 11278 users
último usuario registrado:  Gabrieljo
avatar invitado

Laguna y Trífida (Messier 8 y 20)

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1550
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Lun, 25 Jun 2012, 10:55 UTC »

Ayer un compañero y yo salimos a afotar un rato a Morella, ya que hasta medianos del mes que viene la luna dará por el saco, yo decidí tirarle a la M 8 Y M 20, ya que a partir de ahora entrarán en declive; también ma animé con la ayuda de el a poner en estación mediante el menú de "polar aling" ya que yo siempre lo pongo con el buscador de la polar (que no tengo calibrado  blush) esto me permitió tirar un valuoso minuto mas de exposición.

Son 76 tomas de 4' de exposición con mi telescopio refractor de 8 cm y 550 mm de focal y una camara EOS 400 D modificada

Apilando con promedio



Uploaded with ImageShack.us

Apilando con la mediana



Uploaded with ImageShack.us

« Últ. modif.: Lun, 25 Jun 2012, 10:56 UTC por Astrobotànica »
- - -

crisyo

**

avatarc

54  El Prat de Llobregat 
desde: may, 2010
mensajes: 3412
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 25 Jun 2012, 13:05 UTC »

Buena toma Astrobotánica, has capturado muy bien la zona densa de estrellas entre las nebulosas y los diferentes caminos oscuros. El color lo veo que tiende un poco al azul, ¿como has hecho la calibración del color?.

Saludos.

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1550
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 25 Jun 2012, 13:09 UTC »

Buena toma Astrobotánica, has capturado muy bien la zona densa de estrellas entre las nebulosas y los diferentes caminos oscuros. El color lo veo que tiende un poco al azul, ¿como has hecho la calibración del color?.

Saludos.

Como siempre, con los valores de "mean" de "stadistics" y introduciendolos al histograma.

Yo creo que está desaturada, ya que con el ordenador que trato las imagenes tiende a mostrar mas saturación de la que existe.

A ver si esta se ve mejor



Uploaded with ImageShack.us

- - -

crisyo

**

avatarc

54  El Prat de Llobregat 
desde: may, 2010
mensajes: 3412
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 25 Jun 2012, 13:20 UTC »

Buena toma Astrobotánica, has capturado muy bien la zona densa de estrellas entre las nebulosas y los diferentes caminos oscuros. El color lo veo que tiende un poco al azul, ¿como has hecho la calibración del color?.

Saludos.

Como siempre, con los valores de "mean" de "stadistics" y introduciendolos al histograma.

Yo creo que está desaturada, ya que con el ordenador que trato las imagenes tiende a mostrar mas saturación de la que existe.

A ver si esta se ve mejor



Uploaded with ImageShack.us

No me refiero a la saturación, me refería al canal azul que me pareció un poco subido, no mucho. En cuanto a la saturación esta última la veo demasiado saturada, quizás la mitad de la saturación que le has dado.

Saludos.

- - -

xatamec

**
Cabrera de Mar, Barcelona 
desde: nov, 2011
mensajes: 37
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Lun, 25 Jun 2012, 14:26 UTC »

Hola astrobotànica,

Yo la veo muy maja, y el color me parece equilibrado. Lo que intentaría es quitarle un poco de brillo a M8, para poder ver mejor sus detalles. Si procesas con Pixinsight eso lo consigues con la herramienta HDRWavelets (bueno, ahora ha cambiado de nombre y no me acuerdo del nuevo...).

Saludos,
Sergi

- - -

antonio.mp

**

avatarc

38  Sevilla 
desde: nov, 2011
mensajes: 324
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Lun, 25 Jun 2012, 14:42 UTC »

muy bonita y colorida ,me gusta mucho OKOK usas aplanador? es que creo q veo algo las estrellas  de las esquinas estiradas..nose si sera por eso o no,...
Felicidades!

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1550
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Lun, 25 Jun 2012, 16:39 UTC »

Buena toma Astrobotánica, has capturado muy bien la zona densa de estrellas entre las nebulosas y los diferentes caminos oscuros. El color lo veo que tiende un poco al azul, ¿como has hecho la calibración del color?.

Saludos.

Como siempre, con los valores de "mean" de "stadistics" y introduciendolos al histograma.

Yo creo que está desaturada, ya que con el ordenador que trato las imagenes tiende a mostrar mas saturación de la que existe.

A ver si esta se ve mejor



Uploaded with ImageShack.us

No me refiero a la saturación, me refería al canal azul que me pareció un poco subido, no mucho. En cuanto a la saturación esta última la veo demasiado saturada, quizás la mitad de la saturación que le has dado.

Saludos.

Ya, pues no se... yo no la veo muy azul, y al saturar han aflorado bastantes rojos, lo que si que me pasa es cuando trabajo en cielos contaminados luminicamente que las estrellas me salen verde azuladas

Hola astrobotànica,

Yo la veo muy maja, y el color me parece equilibrado. Lo que intentaría es quitarle un poco de brillo a M8, para poder ver mejor sus detalles. Si procesas con Pixinsight eso lo consigues con la herramienta HDRWavelets (bueno, ahora ha cambiado de nombre y no me acuerdo del nuevo...).

Saludos,
Sergi

He provado de intentarlo alguna vez pero destrozo la foto Llorar, me tendré que leer algun tutorial a ver...

muy bonita y colorida ,me gusta mucho OKOK usas aplanador? es que creo q veo algo las estrellas  de las esquinas estiradas..nose si sera por eso o no,...
Felicidades!

No no uso aplanador, usaba uno especial para mi telescopio, pero me daba mas comna que sin usarlo Llorar, i al precio que estan por ahora tendré que prescindir de el no

- - -

crisyo

**

avatarc

54  El Prat de Llobregat 
desde: may, 2010
mensajes: 3412
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #7 : Lun, 25 Jun 2012, 18:48 UTC »

Cita
Ya, pues no se... yo no la veo muy azul, y al saturar han aflorado bastantes rojos, lo que si que me pasa es cuando trabajo en cielos contaminados luminicamente que las estrellas me salen verde azuladas

Debe ser mi monitor que me da ese tono azulado. Lo cierto es que las he visto ahora desde el iPad y la veo estupenda, ni rastro de azul, además la segunda no la veo tan saturada.

Saludos.

« Últ. modif.: Lun, 25 Jun 2012, 18:49 UTC por crisyo »
- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

49  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9699
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Lun, 25 Jun 2012, 22:07 UTC »

Yo la veo bien de color, la he trasteado y no veo mejora
Eso sí el HDRWMultiescaleTransform (Ahora se llama así Crisyo OKOK) le sienta muy bien en el centro de las nebulosas, les quita algo de luz y resalta detalles internos... pero sólo está disponible en Pix 1.7 y creo que Astrobotànica utiliza el LE
También le he dado un punto de enfoque y queda la mar de bien, creo que con el LE se puede hacer dándole un BIAS de +0.100 en las capas más bajas con AtrousWavelets, pero no estoy seguro
O cualquier programa que tenga un filtro de paso alto

Es una foto fantástica Dídac pero con esas dos cosillas ya se te va la olla  crazy2 jajaja
Si quieres la cuelgo (aunque yo lo he hecho con el jpg del foro y no es lo mismo)

PD: Yo veo mejor la saturada pero está al límite (para mi gusto)

« Últ. modif.: Lun, 25 Jun 2012, 22:16 UTC por Bufot »
- - -

crisyo

**

avatarc

54  El Prat de Llobregat 
desde: may, 2010
mensajes: 3412
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #9 : Lun, 25 Jun 2012, 22:20 UTC »

Hola astrobotànica,

Yo la veo muy maja, y el color me parece equilibrado. Lo que intentaría es quitarle un poco de brillo a M8, para poder ver mejor sus detalles. Si procesas con Pixinsight eso lo consigues con la herramienta HDRWavelets (bueno, ahora ha cambiado de nombre y no me acuerdo del nuevo...).

Saludos,
Sergi

Cita
......Eso sí el HDRWMultiescaleTransform (Ahora se llama así Crisyo)
Sonreir

Yo se como se llama pero no para que sirve, que es peor.  Cheesy

« Últ. modif.: Lun, 25 Jun 2012, 22:22 UTC por crisyo »
- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1550
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Mar, 26 Jun 2012, 09:44 UTC »

Yo la veo bien de color, la he trasteado y no veo mejora
Eso sí el HDRWMultiescaleTransform (Ahora se llama así Crisyo OKOK) le sienta muy bien en el centro de las nebulosas, les quita algo de luz y resalta detalles internos... pero sólo está disponible en Pix 1.7 y creo que Astrobotànica utiliza el LE
También le he dado un punto de enfoque y queda la mar de bien, creo que con el LE se puede hacer dándole un BIAS de +0.100 en las capas más bajas con AtrousWavelets, pero no estoy seguro
O cualquier programa que tenga un filtro de paso alto

Es una foto fantástica Dídac pero con esas dos cosillas ya se te va la olla  crazy2 jajaja
Si quieres la cuelgo (aunque yo lo he hecho con el jpg del foro y no es lo mismo)

PD: Yo veo mejor la saturada pero está al límite (para mi gusto)

Yo tengo los 2 el LE y el 1.7, y utilizo el 1.7, así que esta herramienta si que la tendré, lo que no se es si sabré utilizarla satisfactoriamente, creo que un día lo prové(no estoy seguro que fuera esta herramineta, igual era una máscara) y salió un engendro no
Claro que quiero que la cuelgues, de hecho ya estoy impaciente Sonrisa

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1550
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Mar, 26 Jun 2012, 10:49 UTC »

Bueno al final trasteando lo he conseguido, me ha costado bastante ya que me salía un pegote en el núcleo, pero al final seleccionando el "to lightness" ya ha salido algo acceptable; para mi gusto queda un poco "artificial", eso si los detalles del núcleo se ven mejor que en la toma más "real"

Con la imagen menos saturada




Uploaded with ImageShack.us

Aplicandola a la imagen mas saturada



Uploaded with ImageShack.us

- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

48  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4309
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #12 : Mar, 26 Jun 2012, 20:02 UTC »

Viendo tus fotos ayer me entró la locura de intentar dirigir el telescopio a esta zona del cielo con la consabida CL que padezco...  aaaiii

Sólo veía un poco de la trífida... para ver la laguna... sólo puede intuir algo... colocando la tapa al telescopio y con algo de bastante imaginación. Que fustración... Bueno era lo que me imaginaba.. tampoco fue grande la sorpresa.

Felicidades por la fotos Astro...  OKOK

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

49  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9699
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Mar, 26 Jun 2012, 20:10 UTC »

Claro que quiero que la cuelgues, de hecho ya estoy impaciente Sonrisa

Ya no hace falta, lo has conseguido Sonreir

- - -

noiser

**

avatarc

Levante 
desde: ene, 2012
mensajes: 1023
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Mar, 26 Jun 2012, 20:54 UTC »

Viendo tus fotos ayer me entró la locura de intentar dirigir el telescopio a esta zona del cielo con la consabida CL que padezco...  aaaiii

Sólo veía un poco de la trífida... para ver la laguna... sólo puede intuir algo... colocando la tapa al telescopio y con algo de bastante imaginación. Que fustración... Bueno era lo que me imaginaba.. tampoco fue grande la sorpresa.

Felicidades por la fotos Astro...  OKOK

Hace 2 semanas pude ver en visual ambas nebulosas por primera vez con C.L. .  el grito ¡Qué pasadaaa...!
La nebulosa de la Laguna mucho más brillante y la Trífida con sus lóbulos. Ambas imágenes mejoraban mucho en contraste con el filtro NPB aunque sin él se apreciaban bastante bien.
La nebulosa de la Laguna (Mag. 4,6) es más grande y brillante por lo que me cuesta creer que la vieses peor que la Trífida (Mag. 6,3).  hmmmm

Tajeiro ¿estás seguro de no haberlas confundido una por otra?  Giñar

Colocando la tapa al telescopio ¿para qué? para diafragmarlo...  hmmmm

Con que telescopio ¿con el 150 ó con el 250?

 Sonrisa




- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

48  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4309
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #15 : Mar, 26 Jun 2012, 21:15 UTC »

Viendo tus fotos ayer me entró la locura de intentar dirigir el telescopio a esta zona del cielo con la consabida CL que padezco...  aaaiii

Sólo veía un poco de la trífida... para ver la laguna... sólo puede intuir algo... colocando la tapa al telescopio y con algo de bastante imaginación. Que fustración... Bueno era lo que me imaginaba.. tampoco fue grande la sorpresa.

Felicidades por la fotos Astro...  OKOK

Hace 2 semanas pude ver en visual ambas nebulosas por primera vez con C.L. .  el grito ¡Qué pasadaaa...!
La nebulosa de la Laguna mucho más brillante y la Trífida con sus lóbulos. Ambas imágenes mejoraban mucho en contraste con el filtro NPB aunque sin él se apreciaban bastante bien.
La nebulosa de la Laguna (Mag. 4,6) es más grande y brillante por lo que me cuesta creer que la vieses peor que la Trífida (Mag. 6,3).  hmmmm

Tajeiro ¿estás seguro de no haberlas confundido una por otra?  Giñar

Colocando la tapa al telescopio ¿para qué? para diafragmarlo...  hmmmm

Con que telescopio ¿con el 150 ó con el 250?

 Sonrisa


Pues yo la verdad es que no vi gran cosa... sólo un trozo de lo que deduzco que era la trífida. Eso se veía más o menos... enfrente había un grupo de muchas estrellas y no lo sabía cuando estaba observando pero intuí que por ahí andaba la laguna. No había manera de observarla... veía las estrellas pero la nebulosa no.

El telescopio que utilizaba era el 250.  collejas Ya sé que no es el más indicado pero es que el 150 lo tenía en una habitación donde dormía el niño y no quería correr riesgos.. sino hubiera visto otras estrellas.  Girar ojos

Probé con el 32" y luego con el 25" pero nada... entonces le puse la tapa y con el ocular 25" (aunque todo era muy oscuro) deducí una mancha por encima del grupo de estrellas...  tomaya Extremadamente ténue.[/quote]

Cita
Tajeiro ¿estás seguro de no haberlas confundido una por otra?

No descarto nada...  blush  la lástima es que hice un dibujo (y creyendo que tenía ya claro lo que había visto) tonto de mí... me he desecho de él.  cuchillado

Ahora me estás haciendo dudar mucho.

« Últ. modif.: Mar, 26 Jun 2012, 21:16 UTC por Tajeiro »
- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

48  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4309
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #16 : Mar, 26 Jun 2012, 21:28 UTC »

Aquí dejo una imagen para que veas lo que ví más o menos.



Las fotos de Astro no me valen... se ven muy bien.  Sonreir

Por cierto, disculpame Astro por meterme en medio de tu fantástico post con mis movidas pero me quedé con la duda...  la gota gorda

P.D - Por lo que estoy viendo creo que tienes toda la razón y confundí los objetos. ¿verdad?

- - -

noiser

**

avatarc

Levante 
desde: ene, 2012
mensajes: 1023
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #17 : Mar, 26 Jun 2012, 21:36 UTC »

P.D - Por lo que estoy viendo creo que tienes toda la razón y confundí los objetos. ¿verdad?

Creo que sí...  leng
Es que me extrañaba.

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1550
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #18 : Mar, 26 Jun 2012, 21:48 UTC »

Viendo tus fotos ayer me entró la locura de intentar dirigir el telescopio a esta zona del cielo con la consabida CL que padezco...  aaaiii

Sólo veía un poco de la trífida... para ver la laguna... sólo puede intuir algo... colocando la tapa al telescopio y con algo de bastante imaginación. Que fustración... Bueno era lo que me imaginaba.. tampoco fue grande la sorpresa.

Felicidades por la fotos Astro...  OKOK

Me alegra que te hayan gustado; cuando vengas a Morella, podrás ver la laguna a simple vista, y la vía lactea de categoría; el otro día Iko, Bosco y yo hicimos una prueba de la magnitud límite, vimos facilmente una estrella de la 6'3, y llegamos hasta la 7 eso si sufriendo, a Iko le lloraban los ojos y todo

- - -

M45
Aprendiendo...

**

avatarc

BCN 
desde: abr, 2010
mensajes: 3057
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #19 : Mar, 26 Jun 2012, 22:11 UTC »

Esta ultima imagen retocada esta genial, de color, de enfoque...y sacando detalles internos a M8...sencillamente genial... aplaude.

- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

48  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4309
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #20 : Mar, 26 Jun 2012, 22:29 UTC »

P.D - Por lo que estoy viendo creo que tienes toda la razón y confundí los objetos. ¿verdad?

Creo que sí...  leng
Es que me extrañaba.

Gracias por la aclaración... ahora no me quedan dudas de lo que he visto. Después de todo ví lo que buscaba. Muchas gracias...  lo registro todo y bueno me gusta estar seguro de lo que veo.

Cita
Me alegra que te hayan gustado; cuando vengas a Morella, podrás ver la laguna a simple vista, y la vía lactea de categoría; el otro día Iko, Bosco y yo hicimos una prueba de la magnitud límite, vimos facilmente una estrella de la 6'3, y llegamos hasta la 7 eso si sufriendo, a Iko le lloraban los ojos y todo

Voy descontando el tiempo que me queda... además coincide con una luna nueva o casi nueva...  tomaya Lo que no tengo claro es si podré ir con el telescopio... eso lo tengo más complicado pero bueno todo se verá...  Llorar 

Con lo de la magnitud límite ya me dejas de piedra... partiendo de la relatividad que todo esto tiene... en mis cielos muchos objetos (con telescopio) a partir de 7... son inalcanzables y con menos diría yo que también. Mira la laguna... ya me costaba. A simple vista... realmente mido mis cielos con las constelaciones  que puedo ver y las que no.  tickedoff  Con los objetos me resulta imposible... solo veo la nebulosa de Orión y ya no hay más.  la gota gorda

Por cierto...Ya conseguí ver la vía lactea en la última luna nueva... si que me ha costado. Me daba verguenza reconocerlo... blush también intenté localizar la luz zodiacal pero no hubo tanta suerte... supongo que será por la época. Me sorprendía ver Andrómeda a simple vista... y con prismáticos mucho mejor que con un telescopio aquí. Dsifruté como un enano.

Ahora miro al cielo desde casa y me da la risa por no llorar...

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1550
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #21 : Mié, 27 Jun 2012, 08:23 UTC »

Pues ya estoy imapaciente de que vengas Tajeiro, tengo muchas ganas de conocerte Sonrisa, y por el telescopio no te preucupes, con los prismáticos de Iko disfrutaremos de lo lindo, ya a simple vista es impresionante; Bosco también está por mi tierra, y también hace visual con un pequeño S.C Sonrisa

- - -

SERGIT

**

avatarc

62  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4507
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #22 : Mié, 27 Jun 2012, 22:04 UTC »

Una "Laguna" y una "Trífida" estupendas Astrobotànica, son objetos muy fotogenicos. En visual también soy muy agradecidos, especialmente la "Laguna", la "Trífida" es más débil y difusa pero con un cielo oscuro, un filtro tipo UHC y una abertura media-grande (8" o más) los surcos oscuros pueden verse.

Saludos.

Sergi.

- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

48  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4309
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #23 : Mié, 27 Jun 2012, 23:04 UTC »

Pues ya estoy imapaciente de que vengas Tajeiro, tengo muchas ganas de conocerte Sonrisa, y por el telescopio no te preucupes, con los prismáticos de Iko disfrutaremos de lo lindo, ya a simple vista es impresionante; Bosco también está por mi tierra, y también hace visual con un pequeño S.C Sonrisa

Pues he cambiado la fecha de mi viaje y aunque al principio recelaba del cambio cuando he visto el calendario lunar...  tomaya Luna nueva¡¡¡

Ya te iré informando por privados.

Cita
En visual también soy muy agradecidos, especialmente la "Laguna", la "Trífida" es más débil y difusa pero con un cielo oscuro, un filtro tipo UHC y una abertura media-grande (8" o más) los surcos oscuros pueden verse.

Gracias Sergit por la información. Está marcado ya como objeto imprescindible en mi próxima salida a cielos oscuros.


- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #24 : Jue, 28 Jun 2012, 01:03 UTC »

la luz zodiacal es algo mucho más esquivo,  mientras la Vía Láctea ha sido algo obvio para todo el mundo excepto las últimas décadas

hay que ir a buscarla las épocas, en que hay que hacerlo  XD

Guía para observar la Luz Zodiacal y el Gegenschein: Cuándo y cómo

----


de las imágenes, :

re.:  Laguna y Trífida (Messier 8 y 20)

la última es la que mas me gusta, y yo diría que también la mejor   Sonrisa

- - -

sevi
duro del carajo

**

avatarc

El orgullo me hunde

49  balsareny 
desde: dic, 2010
mensajes: 4087
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #25 : Jue, 28 Jun 2012, 07:37 UTC »

 la última me recuerda mucho Final Fantasy , vaya pasada de campo estelar ,,,,,

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1550
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #26 : Vie, 29 Jun 2012, 10:53 UTC »

Gracias Sonrisa

Tajeiro a partir de Agosto ya se puede observar en condiciones aceptables la luz zodiacal des de Morella, aunque molesta algo la luz de Tarragona i Barcelona

- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

48  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4309
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #27 : Vie, 29 Jun 2012, 13:31 UTC »

Cita
Tajeiro a partir de Agosto ya se puede observar en condiciones aceptables la luz zodiacal des de Morella, aunque molesta algo la luz de Tarragona i Barcelona

 tomaya  tomaya  tomaya

Perfecto¡¡¡¡ Espero que las nubes nos respeten pero al cambiar el viaje de fecha tengo aún mejor disponibilidad de cielos sin luna.

Qué ganas... Espero que me dejes mirar por tu teles   blush y me vayas contando alguno de esos secretos astrofotográficos que tan bien guardas.  notworthy2ybxxx

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1550
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #28 : Vie, 29 Jun 2012, 14:04 UTC »

Claro que podrás mirar con mi telescopio, pero para visual tampoco es la leche ya que tiene una focal corta (550 mm)  y un diàmetro pequeño, casi casi como aquel que dice ves lo mismo que con los prismàticos gordos de Iko, eso si Iko traera su 254 mm con el dobson y serà una delicia y un disfrute para los ojos.

Para astrofoto no tengo nigun secreto, como he comentado estoy muy verde, en 5 minutos ya tengo la imagen procesada, si me sale algo aceptable, es por que tengo acceso a cielos relativamente buenos, y porque le tiro toda la noche al mismo objeto y acumulando señal y "eliminando " ruido

- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

48  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4309
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #29 : Vie, 29 Jun 2012, 14:39 UTC »

Claro que podrás mirar con mi telescopio, pero para visual tampoco es la leche ya que tiene una focal corta (550 mm)  y un diàmetro pequeño, casi casi como aquel que dice ves lo mismo que con los prismàticos gordos de Iko, eso si Iko traera su 254 mm con el dobson y serà una delicia y un disfrute para los ojos.

Para astrofoto no tengo nigun secreto, como he comentado estoy muy verde, en 5 minutos ya tengo la imagen procesada, si me sale algo aceptable, es por que tengo acceso a cielos relativamente buenos, y porque le tiro toda la noche al mismo objeto y acumulando señal y "eliminando " ruido

Bufff... con el de Iko ya tenemos para disfrutar en visual... otra posibilidad sería llevar la eq6 (si consigo que entre en el coche) y complementarla con el super teles de Iko. Bufff... no me lo quiero ni imaginar.  blush Ya me gustaria llevar todo el equipo pero en un simple turismo montura y tubo lo veo imposible.

Jejeje... tienes una gran pasión y habilidad.  OKOK  El día que yo pueda decorar el foro con fotos como las tuyas...  Girar ojos mi mujer me tomaría en serio.  cunyaao



« Últ. modif.: Vie, 29 Jun 2012, 14:42 UTC por Tajeiro »
- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 14641 veces
_
rightback