astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
285139 post, 20229 Temas, 11307 users
último usuario registrado:
Eduard veas 01
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· accesorios, material y bricolaje / alimentación, baterías, powertank, estación energía
caja distribuir 12v. 8v. 5v. casera
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: 6.35 votos: 2
caja distribuir 12v. 8v. 5v. casera
«
: Mié, 01 Ago 2012, 14:31 UTC »
pues como comente en el post de javi llevaba tiempo detras de hacer esto y hace un par de semanas que compre los primeros materiales y anoche termine la parte de la caja, ahora ya solo queda adadtar la electronica exterior a sus correspondientes conectores.
el trabajo es bastante sencillo es en una caja entrar con 12v. y en esa caja distribuir con diferentes voltajes que uso y su correspondientes interruptores, ademas de localizar dentro de la caja los reductores de voltaje con disipadores grandes para evitar que se calienten demasiado, los que habia hecho anteriormente eran por sepado y en cajas pequeñas llegando a tocar los disipadores pequeños en el plastico de la caja deformandolo.
laidea es situar la caja bajo la montura y la bateria se puede dejar en algun sitio a un par de metros resguardada de la humedad y el frio,llevando un solo cable hasta la montura.
decir que no sale barata el hacerla te puedes gastar unos 35-40€, es mas economica y mas pequeña la que ha comprado bufot hecha lo unico que son todas las salidas a 12v. y no tiene interruptores independientes.
he puesto dos tomas de mechero 12v. 4 tomas tipo jack de 12v. 2tomas jack 8v (canon) y 2 tomas 5v. (concentrador usb)
_DSC0099
por
anceco2002
, en Flickr
_DSC0093
por
anceco2002
, en Flickr
_DSC0094
por
anceco2002
, en Flickr
- - -
re.: caja distribuir 12v. 8v. 5v. casera
«
respuesta #1
: Mié, 01 Ago 2012, 15:01 UTC »
Cita de: anceco2002 en Mié, 01 Ago 2012, 14:31 UTC
el trabajo es bastante sencillo
Cuenta, cuenta...
Cita de: anceco2002 en Mié, 01 Ago 2012, 14:31 UTC
es en una caja entrar con 12v. y en esa caja distribuir con diferentes voltajes que uso y su correspondientes interruptores, ademas de localizar dentro de la caja los reductores de voltaje con disipadores grandes para evitar que se calienten demasiado, los que habia hecho anteriormente eran por sepado y en cajas pequeñas llegando a tocar los disipadores pequeños en el plastico de la caja deformandolo.
no entiendo nada...
Como Ripoll diría... soy un leño¡¡¡¡
Sea como sea, fantástico el trabajo... que lo disfrutes maestro.
« Últ. modif.: Mié, 01 Ago 2012, 15:04 UTC por Tajeiro »
- - -
re.: caja distribuir 12v. 8v. 5v. casera
«
respuesta #2
: Mié, 01 Ago 2012, 17:49 UTC »
Colosal
mi voto
- - -
re.: caja distribuir 12v. 8v. 5v. casera
«
respuesta #3
: Mié, 01 Ago 2012, 19:19 UTC »
Para el tema de enfriar los reguladores, que seguramente se calentaran bastante (Que son del tipo 7805 y 7808?), mira en una tienda de electrónica ventiladores a 12v, alguno habrá de la medida de la placa y que puedas atornillar por encima a los disipadores, una vez sujeto el ventilador a la electrónica lo puedes poner si los cables te dejan en uno de los laterales de la caja, haciendo el agujero para la salida de aire, de tal manera que con 4 tornillos largos sujetes tanto ventilador como disipadores con al electrónica al lateral de la caja, no se si me explico, o en todo caso adosar el ventilador en un lateral y enfrente la entrada de aire, quedando en medio la electrónica, así se crea circulación de aire y te enfriara los reguladores.
Por lo demás es una buena idea.
« Últ. modif.: Mié, 01 Ago 2012, 19:21 UTC por acuajuan »
- - -
re.: caja distribuir 12v. 8v. 5v. casera
«
respuesta #4
: Mié, 01 Ago 2012, 20:02 UTC »
Anceco te ha quedado muy bien la caja de alimentación
Hay va mi voto. Lo importante en las salidas es compactar todos los cables y tener que conectar los mínimos.
A ver si me pongo de una maldita vez y me monto la mia
Por cierto para los 7 y 5v que has usado un 780x o un LM317 ? Acuajuan lo de los ventiladores lo tenia pensado para que no se calienten tantos los reguladores, tengo por casa un mini ventilador de una impresora que desguace.
- - -
re.: caja distribuir 12v. 8v. 5v. casera
«
respuesta #5
: Mié, 01 Ago 2012, 20:48 UTC »
Muy practica te ha quedado muy bien. impresionante
.Si tienes problemas de temperatura en el disipador de los reguladores, como te han indicado ponle un ventilador de 12v de los que se ponen a las cajas de los ordenadores, busca el tamaño que mejor se adecue al disipador que has puesto o tambien puedes hacer un recorte a la caja y sacar solo el disipador fuera.
- - -
re.: caja distribuir 12v. 8v. 5v. casera
«
respuesta #6
: Mié, 01 Ago 2012, 21:18 UTC »
El 7805 y el resto de la familia en el encapsulado de la imagen (TO-220) da un máximo de 1A, hay una versión que da 3A la 78TXX, sin embargo el LM317 con el mismo encapsulado da 1,5A de salida, luego esta el 78HXX en encapsulado TO-3 que da 5A de salida, el tema es que al meterle 12 de entrada y tener que reducirlo a 5v (en el caso del 7805) tiene que disipar 7W por amperio de salida (7Vx1A=7W , son los 7v que caen entre entrada y salida multiplicados por la corriente que lo atraviesa) y hay que ponerle un buen disipador.
- - -
re.: caja distribuir 12v. 8v. 5v. casera
«
respuesta #7
: Mié, 01 Ago 2012, 22:15 UTC »
Te ha quedado fantástica y lo más importante es que parece muy práctica, genial la idea de integrar dentro de la caja los reductores a 8v y 5v. Lo que no entiendo es porqué has puesto dos de cada
Para rizar el rizo podrías buscar un USB hembra empotrado para esos 5v, así podrías conectar el móvil para cargarlo o lo que quisieras.
Muy buen trabajo Anceco
El objetivo que yo persigo con la caja de conexiones es distinto, por encima de todo busco eliminar cables alrededor de la montura, que en mi caso pueden ser ¡ONCE o DOCE conexiones!.
De la montura salen "al exterior" 5 USB (Montura, 2x cámaras, rueda filtros, enfocador) y 4 de 12V, sin contar los 2 a 12V de las cintas calentadoras o el cable del autoguiado, y ese es el follón que pretendo evitar.
Para eso es necesario que sea una caja muy pequeña y ligera, que vaya colocada en la montura o mejor en el propio tubo; también es necesario que podamos ajustar la medida de los cables para que no estén colgando más de lo justo para garantizar el giro sin enredos o tirones. Si se consiguen concentrar todos en el tubo, por los ejes móviles sólo nos pasarán dos cables, uno de 12V y un USB
Ya tengo el concentrador USB y unos cables especiales muy cortos y ligeros, cuando esté montado lo pondré en su hilo.
« Últ. modif.: Mié, 01 Ago 2012, 22:16 UTC por Bufot »
- - -
re.: caja distribuir 12v. 8v. 5v. casera
«
respuesta #8
: Jue, 02 Ago 2012, 07:54 UTC »
de momento he montado el 7805 y el 7808 el que mas se va a calentar es el 7805,pero si os fijais los disipadores que he puesto son bastante grandes.la idea es si se calienta mucho poner un ventiladorde 8cm. en la caja. pero creo que no se dara el caso. antes como tenia el de 5v. en una cajita pequeña casi sin disipador me llegaba a deformar la caja si la tocaba.
el 7808 lo tengo tambien hecho individual para la canon pero no se calienta en exceso, en una caja como el anterior.
javi lo de poner las tomas dobles es que por el mismo precio ya las tenia, la del usb la tengo en mente pero no es una que suela utilizar yo.
tambien tengo que perder un rato y buscar unos tapones para las tomas, para dejar tapadas las que no use.
el equipo va ir centrado debajo de la bandeja de portaoculares y desde hay colocar el resto de cables.
- - -
re.: caja distribuir 12v. 8v. 5v. casera
«
respuesta #9
: Vie, 03 Ago 2012, 22:41 UTC »
Cita de: Bufot en Mié, 01 Ago 2012, 22:15 UTC
El objetivo que yo persigo con la caja de conexiones es distinto, por encima de todo busco eliminar cables alrededor de la montura, que en mi caso pueden ser ¡ONCE o DOCE conexiones!.
De la montura salen "al exterior" 5 USB (Montura, 2x cámaras, rueda filtros, enfocador) y 4 de 12V, sin contar los 2 a 12V de las cintas calentadoras o el cable del autoguiado, y ese es el follón que pretendo evitar.
Para eso es necesario que sea una caja muy pequeña y ligera, que vaya colocada en la montura o mejor en el propio tubo; también es necesario que podamos ajustar la medida de los cables para que no estén colgando más de lo justo para garantizar el giro sin enredos o tirones. Si se consiguen concentrar todos en el tubo, por los ejes móviles sólo nos pasarán dos cables, uno de 12V y un USB
Ya tengo el concentrador USB y unos cables especiales muy cortos y ligeros, cuando esté montado lo pondré en su hilo.
eso tiene que quedar bien visible en "tu hilo", .. ayudan mucho éstas explicaciones
- - -
re.: caja distribuir 12v. 8v. 5v. casera
«
respuesta #10
: Mié, 08 Ago 2012, 17:02 UTC »
Anceco tu que dominas mas el tema electrónico, para pasar de los 12 a los 6 que necesito para los motorcillos de la montura, con un 7806 a secas, o tendría que poner algún condensador entre medias? Estoy muy verde en este campo
- - -
re.: caja distribuir 12v. 8v. 5v. casera
«
respuesta #11
: Mié, 08 Ago 2012, 19:34 UTC »
Cita de: Sebtor en Vie, 03 Ago 2012, 22:41 UTC
eso tiene que quedar bien visible en "tu hilo", .. ayudan mucho éstas explicaciones
Ahora mismo lo copiopego
Cita de: zariguenya en Mié, 08 Ago 2012, 17:02 UTC
Anceco tu que dominas mas el tema electrónico, para pasar de los 12 a los 6 que necesito para los motorcillos de la montura, con un 7806 a secas, o tendría que poner algún condensador entre medias? Estoy muy verde en este campo
Necesitas unos condensadores en línea pero es un montaje muy sencillo
- - -
re.: caja distribuir 12v. 8v. 5v. casera
«
respuesta #12
: Jue, 09 Ago 2012, 10:25 UTC »
es lo que te ha dicho bufot.
zary si buscas en los montajes que hacemos para alimentar la reflex es lo mismo pero con el 7806 pero me parece que el es el 7805,entonces tendrias que hacerlo con el 7808 y te bajaria a 8v. y tendrias que añadir algunos diodos y resistencias para bajar a 6v. habla con gmj que esta semana pasada hizo uno a 6v.
no se si con el 7805 te funcionarian los motores serian 5v. eso si siempre ponle un buen disipador de calor y una caja que este espacioso para disipar calor.
- - -
re.: caja distribuir 12v. 8v. 5v. casera
«
respuesta #13
: Jue, 09 Ago 2012, 12:24 UTC »
ahora hablo con GMJ
Con lo facil que seria que los motores fueran a 12v
- - -
re.: caja distribuir 12v. 8v. 5v. casera
«
respuesta #14
: Jue, 09 Ago 2012, 15:43 UTC »
Tu necesitar soldar....
Para mas info ver lugar
https://www.elgps.com/voltaje.html
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons: 6.35
votos: 2
Tema leído 9939 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· accesorios, material y bricolaje / alimentación, baterías, powertank, estación energía
>
caja distribuir 12v. 8v. 5v. casera
Loading...