esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277288 post, 21932 Temas, 12979 users
último usuario registrado:  oscarzamora98N
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Cámara sensor CCD por unos 5 euros Microsoft Live Vision (Xbox360 Livecam)

Página: 1 ... 4 5 6 [7] 8 9    bajar    sig. pag IR A SIGUIENTE PÁGINA * Imprimir
clase Autor Tema: Cámara sensor CCD por unos 5 euros Microsoft Live Vision (Xbox360 Livecam)  (Leído 135662 veces)
10
astrons: 11.62  votos: 13
Claunegro

**

avatarb

34  Mendoza , Argentina 
desde: mar, 2013
mensajes: 9
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #180 del : Mié, 01-May-2013, UTC 18h.47m. »

Que bien que esta el seguimiento!!! Increíble
Pero porque sin barlow?? Creo qué eso mejoraría mucho, aunque no se casi nada , me gusto el video! !
 Giñar

Celestron astromaster 130 -650

- - -
JOAN0123

**

avatarc

Skywatcher Skymax - 127/1500mm Maksutov

Barcelona 
desde: ene, 2013
mensajes: 122
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #181 del : Mié, 01-May-2013, UTC 19h.09m. »

Pues porque no hay manera de enfocar cuando le pongo la barlow, hoy vuelvo a probar de nuevo

Skywatcher Maksutov  MC 127/1500 SkyMax BD-NEQ-3
25mm BST Explorer ED
8mm  BST starguide ED
32mm TS Super Plössl.
15mm Wide Angle Eyepiece 15mm 70° Field of View.
9mm TS Super Plössl.
6mm TS Super Plössl.
TS Optics 2x achromatic Barlow.
5x Colour Filters for planetary observing.
Neutral Moon Filter for Reduction of Glare.
Zenith tempest coated 8x40 Made Japan
Ceslestron Skaymaster 15x70
Eisenbach Club 8x20
TS Optics 10x42 HQ

- - -
Claunegro

**

avatarb

34  Mendoza , Argentina 
desde: mar, 2013
mensajes: 9
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #182 del : Mié, 01-May-2013, UTC 19h.15m. »

Pues porque no hay manera de enfocar cuando le pongo la barlow, hoy vuelvo a probar de nuevo

No tengo idea como será tu teles, pero en el mío que es mucho más chico, se puede enfocar, espero que puedas y subas los resultados. Ami m llego el motor de la montura ayer asique tratare con Saturno dentro de poco. Ya subiré el video que tengo sin la motorización

- - -
JOAN0123

**

avatarc

Skywatcher Skymax - 127/1500mm Maksutov

Barcelona 
desde: ene, 2013
mensajes: 122
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #183 del : Mié, 01-May-2013, UTC 21h.35m. »

Pues porque no hay manera de enfocar cuando le pongo la barlow, hoy vuelvo a probar de nuevo

No tengo idea como será tu teles, pero en el mío que es mucho más chico, se puede enfocar, espero que puedas y subas los resultados. Ami m llego el motor de la montura ayer asique tratare con Saturno dentro de poco. Ya subiré el video que tengo sin la motorización

Es un mak 127, hoy lo e vuelto a probar y con la barlow no enfoca me imagino que es porque tiene muchos aumento, la focal es 1500.

Hoy es el ultimo dia que puedo ver jupiter de esta temporada tengo una higuera que las ramas me impiden verlo, al final se a nublado el dia
Mañana si puedo lo probare con saturno

- - -
cocolin

**

avatarc

Toledo 
desde: dic, 2012
mensajes: 39
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #184 del : Jue, 02-May-2013, UTC 12h.15m. »

Esta cámara, está bien sólo para jugar un rato. Esta sin filtro de Saturno de ayer

img

- - -
JOAN0123

**

avatarc

Skywatcher Skymax - 127/1500mm Maksutov

Barcelona 
desde: ene, 2013
mensajes: 122
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #185 del : Sáb, 04-May-2013, UTC 09h.18m. »

Mi primer saturno con la webcam xbox live, sabeis algun truco para enfocar a foco primario con la barlow x2?



https://www.youtube.com/watch?v=Wyv9jH-IqQs&feature=youtube_gdata_player


La foto del video dia 04/05/2013 h1.30

img

Esta es de jupiter del dia 1/05/2013

img

« Últ. modif.: Sáb, 04-May-2013, UTC 15h.53m. por JOAN0123 » - - -
Xerach

**

avatarc

Gran Canaria 
desde: may, 2012
mensajes: 80
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #186 del : Sáb, 04-May-2013, UTC 10h.49m. »

Que sepáis que tb tengo esta cam., y visto el brico del compi que la metió en una caja de conexiones para ventilarla, se me ocurrió una cosa refrigerarla, habéis pensado en peltierizarla? Que tal montar un tuto al respecto? Por cierto votado el post 5 estrellas! Votarlo es un segundo y se lo merece!


Orion 200/1000 + EQ5 + 1000d

- - -
rubio86

**

avatarc

37  gran canaria 
desde: mar, 2013
mensajes: 184
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #187 del : Dom, 19-May-2013, UTC 20h.54m. »

https://stargazerslounge.com/topic/131246-xbox-livecam-mod-cliff/

Montura:CG5,LXD75
Tubo: C200N, omni 127 Xlt, Coronado PST, SW 80 f5
oculares y accesorios varios
cosmosairam.blogspot.com

- - -
BcnAbel

**

avatarb

Sabadell, Barcelona 
desde: may, 2012
mensajes: 62
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #188 del : Mié, 29-May-2013, UTC 19h.32m. »

Buenas:

Yo le tengo puesto un ventilador en la parte trasera, previamente le taladré la carcasa posterior para que "respirara", como dice mucha gente esta cámara es para aprender, yo no me puedo quejar por lo que me costó, 5 euros, y lo que he aprendido y las fotillos que he sacado con ella, además te haces una idea del equipo que necesitas si quieres algo serio/decente.

Fui el creador de este post y mira por donde ha tenido mucho éxito entre la gente novel y otros que se preguntaron por qué no. por 5-6 euros.

Gracias y saludos


SW Reflector Newton 200/1200
SW Reflector Newton 130/650
Binoculares 10x50
Monturas Az-Goto y Dobson conexión Vixen

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27559
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #189 del : Vie, 31-May-2013, UTC 21h.52m. »

taladrar?, o dejarla abierta mejor  (si se puede)

- - -
pastorgalactico

**

avatarc

Obs. Orion-Zamora 
desde: feb, 2009
mensajes: 1382
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #190 del : Dom, 02-Jun-2013, UTC 08h.56m. »

Hola;
Vos dejo esta foto de jupiter sacada con la SPC900NC para que compareis el resultado de una y de otras,

img

Pastorgalactico

Obs: Cup de 3,3m
Refl 406mm F4,5  Dobson
Gotorizado con Picgoto azimutal
Tubo Guía Sbony 60mm F4.
Refr SW 120 F5
Cámara ASI462MC
Oculares Explorer 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7-4,7mm. 
Omegon Cronus 60°- 3,2mm
Corrector de coma Explorer Scientific HR.
Barlow Telextender X2 - X3- X5 Explorer 1"1/4
Filtro UHC -OIII- Astronomik
prog.: GUIDE 9.1

- - -
pablo83

**
39  Rubi 
desde: ene, 2013
mensajes: 124
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #191 del : Mié, 05-Jun-2013, UTC 09h.06m. »

Hola, hace unos días que me aventure en astrofoto con esta cámara y os adjunto mi primer saturno,un saludo.

tienes razón, el equipo es un maksutov 127 en una cg5 desde la terraza de mi casa con bastante cl a foco primario sin barlow, el video tiene una duración de 52 segundos y el apilado y procesado con registax v6, aunque es la primera vez que hago un video y usaba el registax,un saludo.

el 1
* saturno.jpg (31.93 KB, 800x600 - visto 151 veces.)

- - -
rubio86

**

avatarc

37  gran canaria 
desde: mar, 2013
mensajes: 184
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #192 del : Mié, 05-Jun-2013, UTC 10h.12m. »

hola pablo la foto esta bien aunque no sabemos los datos de con que equipo?,que procesado? la camara es logico jejej y barlow 2x tampoco usarias. pero lo demas se nos escapa.

- - -
pablo83

**
39  Rubi 
desde: ene, 2013
mensajes: 124
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #193 del : Mié, 05-Jun-2013, UTC 12h.03m. »

tienes razón, el equipo es un maksutov 127 en una cg5 desde la terraza de mi casa con bastante cl a foco primario sin barlow, el video tiene una duración de 52 segundos y el apilado y procesado con registax v6, aunque es la primera vez que hago un video y usaba el registax,un saludo.

« Últ. modif.: Mié, 05-Jun-2013, UTC 12h.05m. por pablo83 » - - -
rubio86

**

avatarc

37  gran canaria 
desde: mar, 2013
mensajes: 184
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #194 del : Mié, 05-Jun-2013, UTC 12h.35m. »

tienes razón, el equipo es un maksutov 127 en una cg5 desde la terraza de mi casa con bastante cl a foco primario sin barlow, el video tiene una duración de 52 segundos y el apilado y procesado con registax v6, aunque es la primera vez que hago un video y usaba el registax,un saludo.

buena explicacion  OKOK
para ser el primer procesado esta de cojones  eeeeeh !?
un saludo

- - -
Daniel Ríos

**

avatarc

Daniel Ríos Meizoso

España 
desde: mar, 2013
mensajes: 31
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #195 del : Mié, 05-Jun-2013, UTC 19h.49m. »

La PS3 Eye es muy interesante, hay un driver para PC para exposiciones de hasta 10s, a 640x480 alcanza los 75FPS y mas de 120FPS a 320x240, es muy interesante  para autoguiado, lleva un CMOS de 640x480 6uM pixel size, combinada con refractor 80/400 sería una solución mejor y más barata que un kit autoguiado lunático, tambien para planetaria, tiene salida RAW y para espacio profundo es una pena que no se puedan hacer exposiciones de más de 10 segundos;

Apilado de 1 hora, tomas de 4s con un Skywatcher 130P + PS3 Eye;

img



Perdonad, esque no me estoy enterando.

Osea, que esta foto la has hecho con la cámara de 5 euros de la play???
 ilusionado Cheesy ilusionado Cheesy ilusionado Cheesy

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27559
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #196 del : Jue, 06-Jun-2013, UTC 19h.09m. »

si
pero fíjate que es apilando unos 900 fotogramas de 4" cada uno

1 hora en total !  con un telescopio de 130mm diámetro

- - -
Alextom

**

avatarc

Alexis Javier Tibaldi

47  Tomelloso (Ciudad Real) 
desde: ago, 2013
mensajes: 41
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #197 del : Mar, 08-Oct-2013, UTC 11h.31m. »

 ¿Alguien ha probado esta cámara para guiado fuera de eje?


- - -
Allblue

**

avatarc

Roberto

46  Vitoria 
desde: ene, 2011
mensajes: 486
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #198 del : Jue, 17-Oct-2013, UTC 10h.39m. »

Me acabo de hacer con una life vision, bajo WinXP 32bits funciona como minimo a 3fps, probandola en win7 32bits se podia regular la exposicion hasta 1,3fps (aproximado)
Para hacerla funcionar a 1,3fps en winXP 32bits solo hay que copiar el archivo C/Windows/System32/Drivers/usbvideo.sys de un equipo con win7 32bits a la misma carpeta de un equipo con winXP 32 bits, y hacer una copia del antiguo por si acaso, pero a mi me sigue funcionando todo igual de bien.
Dejo el archivo aqui para el que le interese (usbvideo.sys win7 32bits): https://dl.dropboxusercontent.com/u/10344997/usbvideo.sys
Con eso ya admite un paso mas en la exposición y tal vez se pueda usar como autoguiado, bueno poder se puede claro pero segun que tubo guia tengamos, ya me gustaria que con el SW 80/400 recogiera estrellas en cualquier parte del cielo pero alomejor soy demasiado optimista no? Sonrisa

He buscado info sobre la sensibilidad del sensor pero no he encontrado nada, si alguien a visto algo pues no estaría de más que lo indicara jeje.

Lo que es necesario nunca es imprudente
                                                                                       "Leonard Nimoy"

« Últ. modif.: Jue, 17-Oct-2013, UTC 10h.45m. por allblue » - - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27559
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #199 del : Sáb, 19-Oct-2013, UTC 02h.18m. »

¿guiados con chips de webcam en color ?,  ... lo dejaría estar,  te vas a encontrar com relativa baja sensibilidad, ... encárate a cámaras de blancoynegro

aprovecho para dejar un retoque de la anterior imagen, algo forzada

img


para cielo profundo hay que intentar apilar imágenes de exposiciones de 10 segundos mínimo, creo yo
y en cámaras no -preparadas para cieloprofundo,  aún es mas importante intentar corregir por Dark y Flat,  seguramente es lo que la puede hacer utilizables o no,  con esas correcciones se puede corregir el ruido, que realmente es lo que "mata" un poco la imagen cuando se le quiere forzar un poquitín ...
... y es lo que justamente no veo que haga la gente que va a buscar las cámaras mas baratas.

- - -
balrog

**

avatarb

Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 18
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #200 del : Jue, 31-Oct-2013, UTC 10h.10m. »

Pues yo estoy guiando con la webcam de la xbox, por 9 euros que me costo, le estoy sacando partido, funciona bastante bien siempre que tengas alguna estrella mas o menos brillante, y muchas veces no requiere de exposiciones muy largas, es mejor apilar mas imágenes de poca exposición siempre que se vea bien la estrella que no apilar pocas pero de mayor exposición. He llegado a 15 minutos de exposición sin problemas.

Esta es la m51 capturada con una Meade DSI 2 a color, y guiado con la webcam de la Xbox, creo recordar que eran 6 fotos de 8 minutos cada una:

img

Skywatcher HEQ-5, Newton D130/650, Cámara Meade DSI II Color,  Tubo guiado de D50/200, Cámara guiado webcam Microsoft Live Vision
Meade ETX 80 Observer (Modelo 2016)
Meade ETX 80 (Modelo antiguo)

« Últ. modif.: Vie, 10-Ago-2018, UTC 09h.55m. por balrog » - - -
BcnAbel

**

avatarb

Sabadell, Barcelona 
desde: may, 2012
mensajes: 62
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #201 del : Jue, 19-Dic-2013, UTC 23h.14m. »

Os dejo mi humilde imagen de Júpiter de primeros de diciembre:

Sacada de un video de 40 segundos sin seguimiento apilado con Registax tocando muy pocos parámetros con un Dobson Skywatcher 130/650 a foco primario

img

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27559
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #202 del : Dom, 22-Dic-2013, UTC 03h.50m. »



uis que pequeño,  es que 650mm de focal , te saldrá enano por pixel pequeño que tenga la webcam,
ahí tendrías que pasar ahora a hacer pruebas con barlow,   pero éste telescopio  tampoco debe dar mas de si , en cuanto la montura Dobson , sin seguimiento, el f 5 ...

- - -
BcnAbel

**

avatarb

Sabadell, Barcelona 
desde: may, 2012
mensajes: 62
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #203 del : Lun, 23-Dic-2013, UTC 10h.20m. »

Sebtor con Barlow X2 no hay quien consiga foco, con una de X1.5 puede que si.
Ya entiendo que es lo más que puedo sacar a este conjunto, de todas maneras no me parece nada mal la imagen.
Ahora pasaré a utilizar mi refractor 120/1000 veré que tal.

- - -
erpayo

**
Arganda del Rey, Madrid 
desde: ene, 2013
mensajes: 8
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #204 del : Dom, 02-Feb-2014, UTC 20h.41m. »

seguro que el sensor es CCD y no CMOS?

Me he hecho con una y haciendo pruebas me ha llamado la atención que tiene "rolling shutter", algo que en principio no se da en los sensores CCD y sí en los CMOS...

Mi intención es usar la cámara sin telescopio para captar imágenes de campo muy grande, quizás para grabar lluvias de meteoros y similares.

Aquí un ejemplo de anoche, con la cámara modificada (sin filtro IR, eliminados los LEDs y usando una lente de 2.1mm de focal en lugar de la de serie que da un ángulo de visión de más de 100 grados):






Sinceramente los resultados no me convencen nada... Esperaba algo mejor dado que se habla muy bien de los sensores CCD (aunque quizás no sea CCD por lo ya comentado). Con el CMOS de la réflex los resultados son infinitamente mejores.

Por cierto... el player incrustado de YouTube no deja seleccionar calidad por encima de 360p. El video original es de 640x480 y para verlo a dicha resolución hay que ir a youtube y verlo allí https://www.youtube.com/watch?v=zvtt4G64P_M&feature=player_embedded

Edito para añadir otro video también de anoche:






Y estos son los resultados con la réflex...





- - -
elinformatico

**
/SolarSystem/Earth /Europe/Spain/Catalunya 
desde: nov, 2012
mensajes: 589
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #205 del : Lun, 03-Feb-2014, UTC 09h.16m. »

Citar
Sebtor con Barlow X2 no hay quien consiga foco, con una de X1.5 puede que si.

Hay Barlows X2 a las que se les puede desenroscar el sistema óptico y enroscarlo directamente a los oculares. Con ello se consigue un aumento de sólo X1,5.

Prueba a ver si la tuya te permite hacer eso.

reflector Skywatcher Explorer 150/1200 f/8 sobre montura altazimutal
Refractor 60/700 + Celestron Star Diagonal
Oculares Plössl de 32, 12, 6 y 4 mm.
Oculares Kernell de 9 y 25 mm.
Barlow x2
Filtro polarizador
Filtros de colores
Colimador Cheshire
Prismáticos 7x50 de cuando Franco era corneta

"Se dice que una aguda y graciosa esclava tracia se burló de Tales, pues al estar observando las estrellas y mirando hacia arriba se cayó en un pozo; ávido por observar los cielos, no se apercibía de lo que estaba detrás ni de lo que tenía delante de sus pies."

Platón, en su diálogo "Teeteto", acerca de Tales de Mileto, filósofo griego del siglo VI a. C.

- - -
Metalyard

**

avatarc

España 
desde: jun, 2013
mensajes: 324
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #206 del : Vie, 05-Jun-2015, UTC 13h.29m. »

Hola compis,

Relanzo este tema para preguntaros una dudilla que tengo:

Estoy en proceso de modificado de esta xbox live camera, le he destruido los leds y estoy a punto de instalarle un portacarretes como nariz para acoplar en el portaocular pero antes de hacerlo queria preguntaros si  debo dejar tambien de nuevo instalado el enfocador que lleva o por el contrario debo dejarlo quitado.

Un saludo.

Edito: Ok, revisando minuciosamente el hilo, he encontrado la respuesta, gracias  blush

Skywatcher 150/750 PDS
Maksutov 127/1500 F12.
EZG 60 mm F3.8
Montura Celestron CG5 Adv GT.
Montura altazimutal Nexstar GoTo.
Camara DSLR Nikon D3100
Cámara planetaria y guiado QHY 5L II
Estación autónoma de Energía con salidas de diferente voltaje y jacks de enchufe.
Oculares:
               Celestron X-Cell-LX 7mm Fully Multicoated.
               Celestron Ploss Omni 32mm Fully Multicoated.
               Celestron Ploss Omni 9mm Fully Multicoated.
               Celestron Barlow X2 Omni.
               GSO Apochromatic Barlow X5.
               SkyWatcher doble retículo iluminado  12,5 mm y Lúnatico de 24mm.
               Celestron 25, 20, 10 mm.
               Filtro Lunar/ Anillo T y adaptador anillo T 1,25 ".

https://www.astrobin.com/users/Metalyard/

« Últ. modif.: Vie, 05-Jun-2015, UTC 20h.11m. por Metalyard » - - -
Metalyard

**

avatarc

España 
desde: jun, 2013
mensajes: 324
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #207 del : Vie, 05-Jun-2015, UTC 21h.47m. »

Buenas compañeros,

Resulta que he modificado una xbox live camera para acoplarla al telescopio, pero no consigo captar nada de luz incluso poniendo un movil delante del tubo con la pantalla en blanco...

La webcam funciona perfectamente ya que al quitarla del telescopio y enfocarla con un frontal, capta la luz prefectamente pero no lo hace con el tubo...

Que podría ser?

La modificación que le hecho ha sido tal y como ha hecho el compi "Alopaco", destruirle los leds para que no se caliente y ponerle una nariz con un portacarretes de los antiguos lo podeis ver en este hilo:

Cámara sensor CCD por unos 5 euros  Microsoft Live Vision (Xbox360 Livecam)

Gracias de antemano Girar ojos

- - -
vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1510
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #208 del : Sáb, 06-Jun-2015, UTC 00h.29m. »

¿Le has quitado la lente a la webcam?

Takahashi FOA-60  &  FC-100DZ  &  TSA-120  &  Mewlon 180C
Rowan AZ 75, Celestron CGX & NexStar Evolution, Scopetech Zero
ZWO 290MM & 678MC

AstroBin

- - -
Metalyard

**

avatarc

España 
desde: jun, 2013
mensajes: 324
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #209 del : Sáb, 06-Jun-2015, UTC 02h.32m. »

Hola!

Acabo de terminar la sesión por esta noche... tomaya
Solo he podido ver y captar la luna a traves de la webcam...Sí, le quite la lente (enfocador).

Me da a mi que a lo mejor, por lo que sea, no este bien colocada la webcam en el portaocular (Aunque entra hasta dentro y perpendicular) y por tanto objetos pequeños como Saturno no llegue a verlo?




- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: 1 ... 4 5 6 [7] 8 9    subir2     sig. pag IR A SIGUIENTE PÁGINA *   Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Cámara sensor CCD por unos 5 euros Microsoft Live Vision (Xbox360 Livecam)

 (Leído 135662 veces)

10
astrons: 11.62 votos: 13
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.29 segundos con 97 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback