astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284776 post, 20198 Temas, 11278 users
último usuario registrado:
Gabrieljo
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· accesorios, material y bricolaje / alimentación, baterías, powertank, estación energía
Iluminación en Flat Box casera / panel o caja de flats
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Iluminación en Flat Box casera / panel o caja de flats
«
: Mié, 15 Jul 2015, 13:57 UTC »
Buenas
Estoy haciéndome una flat box y quiero mantener una luz uniforme en toda la lámina, se me ha ocurrido crear una placa con 50 leds blancos repartidos por todo el área de la circunferencia y colocar 2 láminas blancas separadas entre si 1cm, la mas cercana a los leds tendría la luz menos uniforme por la cercanía a los leds y la concentración de luz que tienen en el punto central y la segunda placa recogería la luz uniformemente en toda la lámina.
¿Os parece buena idea o se os ocurre algo mejor o sabéis de algo mejor?
- - -
re.: Iluminacion en Flat Box casera
«
respuesta #1
: Sáb, 18 Jul 2015, 11:15 UTC »
Hace tiempo valoré la idea de hacerme también una flat-box, pero me comentaron que es algo que no siempre funciona bien.
El tema flats se complica bastante cuando se tienen aperturas medias-grandes. A mayor tubo, más puñeteros son de hacer. Yo lo que hago es poner una cartulina blanca protegida por dos láminas de plástico translúcido en la boca del tubo. Entonces alumbro el conjunto con una bombilla de tungsteno mate situada a una cierta distancia (un par o tres de metros).
Esto me iba bien en el 200 y me dejaba flats perfectos. Pero con el 300 se me ha vuelto muy puñetero y últimamente lo que hago es usar el cielo como fuente de luz natural de flats, aunque sigo colocando la misma lámina, de manera que la luz sea más uniforme y no salgan estrellas. Es algo más engorroso porque debo hacerlas al crepúsculo e ir un poco rápido. Pero si logras una lámina más opaca podrías hacer los flats antes de la puesta del Sol, apuntando alto hacia el este.
Si usas la bombilla asegúrate que el telescopio apunta directo a la bombilla.
Saludos
Fran
- - -
re.: Iluminacion en Flat Box casera
«
respuesta #2
: Sáb, 18 Jul 2015, 11:53 UTC »
Buenas Fran, he encontrado una tira de 300 leds SMD por 6€ que los puedo pegar a la parte del fondo de la flat box, ademas se puede cortar por donde quieras sin que deje de funcionar y es flexible con lo que me permitira pegarla haciendo un espiral, los leds SMD son de 6500k la luz mas blanca posible artificial. El consumo usando 150 leds seria de 2.5amp
Y en el leroy merlin he encontrado laminas de metrakilato blanco y aros de madera de 12".
El total son unos 35€, 6 de los leds, 12 de las laminas, 10 del aro y 7 entre el cable el conector y los tornillos.
El problema es que no se como cortar la lamina de matrakilato blanca en forma redonda sin que se parta.
Como la cortaste tu?
https://www.ebay.es/itm/Tira-Luz-Puro-Blanco-Flexible-300-LED-5050-SMD-12V-5M-Universal-Decoracion-/171341947760?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item27e4c6a370
- - -
re.: Iluminacion en Flat Box casera
«
respuesta #3
: Lun, 20 Jul 2015, 18:38 UTC »
Hola, Miguelyx,
es que yo no compré metacrilado. Fui al Servicio Estación y ahí venden unas láminas de ¿polipropileno? translúcidas y flexibles, muy semejantes a las que se usan para encuadernar con canutillo trabajos y dossiers. Lo que pasa es que al ser la lámina de un 12", no me valía una de Din A4, ni A3... debía ser un Din A2, y eso lo encontré donde te he comentado. Se corta con unas vulgares tijeras.
Saludos
Fran
« Últ. modif.: Lun, 20 Jul 2015, 18:38 UTC por Fran »
- - -
re.: Iluminacion en Flat Box casera
«
respuesta #4
: Mar, 21 Jul 2015, 13:16 UTC »
El metacrilato se puede cortar a muy baja velocidad con un sierra de vaiven y una hoja para hierro , lo mas importante es que no se caliente o se doblara por el corte.
Por cierto 6500°k no es un poco azulada?
No seria mejor 4500°K ?
Pregunta :
? Cuanto tiempo necesitas la luz encendida para hacer la exposición ?
? No es demasiado 150 leds ?
- - -
re.: Iluminacion en Flat Box casera
«
respuesta #5
: Mar, 21 Jul 2015, 16:01 UTC »
Hola Miguel.
Mi respuesta va mas orientada a lo que te dice Fran.
Fuí a servicio estación y alli pedi que me cortasen un circulo de metacrilato de 34Cm. para el 11" y me lo hicieron al momento, lo cortan a laser con lo cual el corte queda perfecto... normalmente lo cortan de un día para otro, pero tuve la suerte de que me lo pudieron hacer al momento.
Lo de los led es muy probable que no te funcione (prueba si quieres), yo imaginaba que no podría funcionar por que la luz del led sale muy concentrada y se formaría un punto mas luminoso en la lamina por cada led... al final un colega que lo probó (creo que joslumar) confirmó mis sospechas, y la solución que el tomó fué la de comprar unos paneles luminosos de iluminación domestica que se adaptaban al tamaño del telescopio y que daban una luz uniforme en toda la superficie, lo que no se si se venderán paneles lo suficientemente grandes para un C11.
A la lamina que me cortaron en servicio estación, le hice un soporte de cartón rigido del diametro justo del telescopio, y me va la mar de bien, queda igual que la tapa del telescopio, pero traslucida, la oriento a una bombilla y los flats me salen perfectos.
Saludos
Luis
« Últ. modif.: Mar, 21 Jul 2015, 16:04 UTC por Hidra »
- - -
re.: Iluminacion en Flat Box casera
«
respuesta #6
: Mar, 21 Jul 2015, 19:36 UTC »
Cita de: sikkim en Mar, 21 Jul 2015, 13:18 UTC
Por cierto 6500k no es un poco azulada?
No seria mejor 4500?
Para los flats es un tanto indiferente el color, lo importante es que sea uniforme, ademas 6500k es el blanco puro, si da la sensacion de ser con un tono azulado pero es blanco ademas al colocar una lamina blanca, el tono se ve casi neutralizado.
150 leds son 2.5 amp a 12v, 0.016 amp por led, 30 wat y hacer los flats se tarda 5 minutos, un tiempo insignificante, no consume apenas nada en ese tiempo.
Cita de: Hidra en Mar, 21 Jul 2015, 16:01 UTC
Hola Miguel.
Mi respuesta va mas orientada a lo que te dice Fran.
Fuí a servicio estación y alli pedi que me cortasen un circulo de metacrilato de 34Cm. para el 11" y me lo hicieron al momento, lo cortan a laser con lo cual el corte queda perfecto... normalmente lo cortan de un día para otro, pero tuve la suerte de que me lo pudieron hacer al momento.
Lo de los led es muy probable que no te funcione (prueba si quieres), yo imaginaba que no podría funcionar por que la luz del led sale muy concentrada y se formaría un punto mas luminoso en la lamina por cada led... al final un colega que lo probó (creo que joslumar) confirmó mis sospechas, y la solución que el tomó fué la de comprar unos paneles luminosos de iluminación domestica que se adaptaban al tamaño del telescopio y que daban una luz uniforme en toda la superficie, lo que no se si se venderán paneles lo suficientemente grandes para un C11.
A la lamina que me cortaron en servicio estación, le hice un soporte de cartón rigido del diametro justo del telescopio, y me va la mar de bien, queda igual que la tapa del telescopio, pero traslucida, la oriento a una bombilla y los flats me salen perfectos.
Saludos
Luis
Gracias Hidra, gran idea que lo corten a laser asi no hay error posible.
Sobre la concentracion de la luz led y si colocase 2 laminas de metrakilato separadas entre si uno o 2 cm para que la luz que queda mas concentrada en la primera lamina disperse la luz y asi le llega uniforme a la 2a lamina? Podria funcionar? piensa que esos led SMD son de 120 grados de dispersion y no 70-80 como los tradicionales redondos.
« Últ. modif.: Mar, 21 Jul 2015, 20:11 UTC por Miguelyx »
- - -
re.: Iluminacion en Flat Box casera
«
respuesta #7
: Mar, 21 Jul 2015, 20:15 UTC »
Cita de: Hidra en Mar, 21 Jul 2015, 16:01 UTC
Lo de los led es muy probable que no te funcione (prueba si quieres), yo imaginaba que no podría funcionar por que la luz del led sale muy concentrada y se formaría un punto mas luminoso en la lamina por cada led... al final un colega que lo probó (creo que joslumar) confirmó mis sospechas, y la solución que el tomó fué la de comprar unos paneles luminosos de iluminación domestica que se adaptaban al tamaño del telescopio y que daban una luz uniforme en toda la superficie, lo que no se si se venderán paneles lo suficientemente grandes para un C11.
Efectivamente, para un C11 habría que irse a un paner basntante grande y luego cortalo (problema similar al metacrilato). El panel que finalmente uso para mi C9,25 es uno cuadrado muy delgado. Internamente funciona de una forma muy similar a como lo hace la iluminación de la pantalla de los ordenadores portátiles, con una tira de led oculta debajo del marco, en uno de los laterales.
Antes de comprarlo en una gran superficie del bricolage, hice una foto a uno que tenían de muestra. Ya en casa estiré el histograma para analizar la uniformidad de la iluminación. Al día siguiente, lo compré.
Otra de las modificaciones obligadas es "recablear" la tira de led interna para que puede alimentarse por medio de un regulador de corriente lineal a partir de 12V. Por tres motivos:
parpadeo del regulador que trae de serie , pues interfiere de mala manera con el obturador, mecánico o electrónico, para tiempos de exposición cortos (los usuales para generar el flat)
excesiva iluminación por defecto
engorro de alimentar el invento en el monte con un ondulador de 220V.
- - -
equivalencia temperatura de color °K y escenario real
«
respuesta #8
: Mar, 21 Jul 2015, 21:45 UTC »
Cita de: Miguelyx en Mar, 21 Jul 2015, 19:36 UTC
Cita de: sikkim en Mar, 21 Jul 2015, 13:18 UTC
Por cierto 6500k no es un poco azulada?
No seria mejor 4500?
Para los flats es un tanto indiferente el color, lo importante es que sea uniforme, ademas 6500k es el blanco puro, si da la sensacion de ser con un tono azulado pero es blanco ademas al colocar una lamina blanca, el tono se ve casi neutralizado.
150 leds son 2.5 amp a 12v, 0.016 amp por led, 30 wat y hacer los flats se tarda 5 minutos, un tiempo insignificante, no consume apenas nada en ese tiempo.
Pues depende donde leas esto de color blanco no es muy exacto, parece que el abanico es bastante amplio , tal vez incluso a medio camino entre los 4500-6500 , en unos 5500ºK.
esta web
https://www.ledbox.es/comprar/Plafón-Led-KRAMFOR-25W,-superficie/10103-27_1679/
de luminarias led , tienen plafones con buena pinta que a lo mejor podrías aprovechar gran parte de lo construido y porque no , con alguna modificación hasta los leds que lleva para que trabajen a 12 v , no parecen caros .
temperatura color.jpg
(67.98 KB, 711x600 - visto 138 veces.)
temperatura color leds.jpg
(33.93 KB, 800x401 - visto 142 veces.)
- - -
re.: Iluminacion en Flat Box casera
«
respuesta #9
: Mar, 21 Jul 2015, 22:21 UTC »
De todas maneras, aunque hayan pequeñas variaciones en la temperatura del color, es igual... lo importante aquí es que los fotones lleguen al sensor de la camara, y que se le de a la toma un tiempo de exposición tal que el histograma tenga la mitad de amplitud de la maxima amplitud (sin llegar a la saturación) del chip.
O en camara CCD, que el numero de cuentas sea de aprooximadamente la mitad de cuentas del maximo de cuentas del chip antes de perder la linealidad, o sea, que si la camara es de 16 bits y pierde la linealidad a partir de las 50000 cuentas, pues el numero de cuentas del flat debe ser de unas 25000 cuentas.
Saludos
Luis
- - -
re.: Iluminacion en Flat Box casera
«
respuesta #10
: Mié, 22 Jul 2015, 10:24 UTC »
Cita de: sikkim en Mar, 21 Jul 2015, 21:45 UTC
Cita de: Miguelyx en Mar, 21 Jul 2015, 19:36 UTC
Cita de: sikkim en Mar, 21 Jul 2015, 13:18 UTC
Por cierto 6500k no es un poco azulada?
No seria mejor 4500?
Para los flats es un tanto indiferente el color, lo importante es que sea uniforme, ademas 6500k es el blanco puro, si da la sensacion de ser con un tono azulado pero es blanco ademas al colocar una lamina blanca, el tono se ve casi neutralizado.
150 leds son 2.5 amp a 12v, 0.016 amp por led, 30 wat y hacer los flats se tarda 5 minutos, un tiempo insignificante, no consume apenas nada en ese tiempo.
Pues depende donde leas esto de color blanco no es muy exacto, parece que el abanico es bastante amplio , tal vez incluso a medio camino entre los 4500-6500 , en unos 5500ºK.
esta web
https://www.ledbox.es/comprar/Plafón-Led-KRAMFOR-25W,-superficie/10103-27_1679/
de luminarias led , tienen plafones con buena pinta que a lo mejor podrías aprovechar gran parte de lo construido y porque no , con alguna modificación hasta los leds que lleva para que trabajen a 12 v , no parecen caros .
Como te decia, si da la sensacion de ser con un cierto tono azulado, pero tambien proporciona una luz mas intensa y sabiendo que para los flats es indiferente el tono, lo que me prima es que sea lo mas intensa posible para traspasar 2 laminas de metrakilato blanco, y los led SMD 6500k dan una intensidad de luz bestial, en eso no tengo dudas porque tengo lamparas con esos leds y es bestial la cantidad de luz que dan los bichos, en la primera lamina se veria como indica Hidra, se podria acertar donde estan colocados los leds sin verlos por la concentracion que hacen a 120º de dispersion, aun asi estos leds son de 120º de dispersion por lo que la luz en la primera lamina quedaria mas dispersa que con leds tradicionales que son de 70º-80º y es mas dificil obtener una iluminacion mas dispersa y uniforme, pero al colocar una segunda lamina, la luz quedaria dispersa y uniforme por completo en todo el flat, gracias a la dispersion del SMD y gracias tambien a la intensidad que proporcionan.
Igualmente, si con 2 laminas la luz me quedase aun poco dispersa, puedo cambiarles la forma de colocar los leds, en lugar de colocarlos en espiral, colocandolos en tiras horizontales y verticales entrecruzadas entre si y separar mas la placa de leds de la primera placa de metrakilato.
« Últ. modif.: Mié, 22 Jul 2015, 10:42 UTC por Miguelyx »
- - -
re.: Iluminacion en Flat Box casera
«
respuesta #11
: Sáb, 19 Ago 2017, 01:06 UTC »
Estimados amigos
Hoy he terminado una máquina para Flat, hecho en casa (refractor 115 mm)
1.-He comprado un panel electroluminiscente de 210mm x 297 mm
2.-Goma Eva un pliego
3.-Un trozo de tubo de 140 mm de diámetro
4.-Silicona
5.-tres tornillos pequeños con su tuerca
Perforó en Y huecos para 3 tornillos, pego el tubo al electroluminiscente, luego corto un circulo en la goma Eva de 14.1 mm y luego recortar la goma Eva al tamaño del panel electroluminiscente pego con silicona.Dejo secar 24 horas, e instaló en el telescopio fijando con los tornillos al tubo y tomó secuencia de flat (ADUS calculao para mi cámara)
Espero que pueda servirle a alguien del foro (He gastao 30 Euros)
Saludos
Kipu
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 9511 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· accesorios, material y bricolaje / alimentación, baterías, powertank, estación energía
>
Iluminación en Flat Box casera / panel o caja de flats
Loading...