l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272933 post, 19467 Temas, 13190 users
último usuario registrado:  darkspot1985
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Duda sobre APT

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Duda sobre APT  (Leído 6513 veces)
0
astrons:   votos: 0
Narvolant

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Mar, 16 Oct 2018, 01:39 UTC »

Hola.

Estoy probando la ASI1600 con APT, resulta que entre tomas sale el indicador BUSY y se esta prácticamente esperando un minuto hasta la siguinente toma. Yo le he dado una pausa solo de 5" ¿es normal?

Gracias

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1795
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Mar, 16 Oct 2018, 07:10 UTC »

Mira  a ver el cable USB, no debería tardar tanto, a mi con el cable de serie de la QHY168C tanto APT como Sharpcap se me colgaban descargando las fotos, fue cambiar el cable USB3 por uno de estos que te pongo debajo y fin a los problemas.


-> Mejor poner solo el título/descripción producto buscado. Este tipo de link largo descuadran el foro, no dan info, y caducan pronto.
.es/gp/product/B006NYGKMO/ref=oh_aui_search_detailpage?ie=UTF8&psc=1


- - -

Akeru - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 750
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #2 del : Mar, 16 Oct 2018, 07:37 UTC »

Con la ASI178MM el cable USB de serie también me dio muchos problemas ¿Tanto les costará poner uno de calidad?

- - -

lukfer

**

avatarc

56  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 613
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Mar, 16 Oct 2018, 09:59 UTC »

Yo llevo 2 años utilizando la ASÍ 1600 MMC con el APT y el cable original y nunca me ha dado ningún problema.
Procura usar siempre la última versión estable del programa, con una beta si que me pasó eso del busy una sola vez.
Conéctalo siempre al USB3 del PC si es posible, puedes probar también a subir la tasa de transferencia del USB en el controlador ASCOM de la cámara desde el mismo APT ( Shift + botón conectar cámara), creo que viene por defecto en 40, prueba 80 o 90.
Un saludo.

- - -

Narvolant

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Mar, 16 Oct 2018, 22:50 UTC »

Hola,

Muchas gracias por vuestras respuestas. Voy a probar lo que dice lukfer y si continuo con el mismo problema, pues.... a cambiar el cable.

Por cierto lukfer, la funcion zoom en Live-View no funciona con la ASI1600, supongo que solo debe funcionar con la Canon. ¿Cierto?

Ya os contaré.

Saludos.

- - -

lukfer

**

avatarc

56  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 613
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Mar, 16 Oct 2018, 23:20 UTC »

Los botones de zoom solo funcionan en las reflex, para hacer zoom simplemente haz doble click sobre la zona que quieras ampliar del liveview y se expandirá, doble click también para volver al modo normal de visionado. Una vez ampliado te puedes mover por la imagen con el botón derecho del ratón.
También lo puedes hacer desde una casilla que pone imáge preview:on fit es el modo normal que muestra toda la imagen. Encontraras está casilla en la pestaña camera y en la Img.
Lo que preguntas en el otro post sobre grabación de vídeo lo tienes en la pestaña tools-planetary.
Espero haberte ayudado.
Si tienes más dudas no dudes en preguntar, aquí estamos para ayudar.
Un saludo.


Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk


- - -

Narvolant

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Mié, 17 Oct 2018, 22:44 UTC »

Gracias lukfer,

Continuaré probando, como veo que usas APT con la ASI1600, si tengo dudas tre pregunto.

Saludos.

- - -

Narvolant

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Jue, 01 Nov 2018, 01:11 UTC »

Hola, lo del cable ya está resuelto.

Ahora me estoy peleando con la ganancia y el offset, tengo un articulo al respecto por estudiar a ver si lo entiendo   sudando sudando. De todas maneras agradeceré unas orientaciones de como usais estos parámetros.
¿Que diferencia hay entre RAW16 y RAW8?
USB Limit ¿Para que sirve?

img




- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4647
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Jue, 01 Nov 2018, 08:29 UTC »

No te compliques con la ganancia y el offset, tienes tres configuraciones pre-cargadas, utilízalas. Ademas creo que en las ultimas actualizaciones de drivers el offset ya no aparece ( tiene establecido uno por defecto para todas las ganancias ), solo tienes que variar la ganancia si lo estimas oportuno, la ganancia unitaria es apropiada para la mayoría de los casos.


Dispara siempre en RAW16 para aprovechar todos los bits de la cámara, 12 en este caso.
Con USB 3.0 puedes dejar el USB limit en 40 como viene por defecto, no vas a tener problema.

- - -

hectorbdn

**

avatarc

40  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1685
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Jue, 01 Nov 2018, 11:57 UTC »

No te compliques con la ganancia y el offset, tienes tres configuraciones pre-cargadas, utilízalas. Ademas creo que en las ultimas actualizaciones de drivers el offset ya no aparece ( tiene establecido uno por defecto para todas las ganancias ), solo tienes que variar la ganancia si lo estimas oportuno, la ganancia unitaria es apropiada para la mayoría de los casos.


Dispara siempre en RAW16 para aprovechar todos los bits de la cámara, 12 en este caso.
Con USB 3.0 puedes dejar el USB limit en 40 como viene por defecto, no vas a tener problema.

Hola, una pregunta sobre esto, me compré la zwo 290mm mini para usarla de cámara de guiado en OAG, que preset utilizaríais para guiar? veo que tiene 3 , máximo rango dinámico, "unity gain" , y menos ruido  hmmmm

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4647
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Vie, 02 Nov 2018, 18:07 UTC »

Hola Héctor, pues ahora que lo dices nunca he cambiado la ganancia de la cámara de guiado, es más no sé si se puede hacer en PHD...

- - -

Giskard

**

avatarc

Alex

28  Rivas-Vaciamadrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 822
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #11 del : Vie, 02 Nov 2018, 18:36 UTC »

Yo con la ASI120MC uso Gain 90 (de 100 valores). Mi teoría es: Guiando son tomas cortas de unos 3s, si le meto mas ganancia se verán mejor estrellas tenues y tendré menor ruido de lectura. Aunque a veces me pasa de tener en el campo solo una estrella muy brillante que se quema, en ese caso le bajo la ganancia para evitar saturación.

- - -

hectorbdn

**

avatarc

40  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1685
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #12 del : Vie, 02 Nov 2018, 18:41 UTC »

Hola Héctor, pues ahora que lo dices nunca he cambiado la ganancia de la cámara de guiado, es más no sé si se puede hacer en PHD...
Yo con la ASI120MC uso Gain 90 (de 100 valores). Mi teoría es: Guiando son tomas cortas de unos 3s, si le meto mas ganancia se verán mejor estrellas tenues y tendré menor ruido de lectura. Aunque a veces me pasa de tener en el campo solo una estrella muy brillante que se quema, en ese caso le bajo la ganancia para evitar saturación.
Muchas gracias por vuestras respuestas

A ver si mañana puedo probarlo si las nubes dejan


Saludos

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk


- - -

Narvolant

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #13 del : Sáb, 22 Dic 2018, 17:41 UTC »

Hola de nuevo,

A ver si me ayudáis un poco, me gustaria ccontrolar la NEQ6 Pro II a traves de APT y no se como hacerlo, ¿Con la conexión del autoguiado no es suficiente? ¿Hay que hacer otro tipo de conexión?

Cuando le doy a Gear Connect Scope, me manda a ASCOM para que elija la montura (supongo), me da las siguientes opciones:
ASCOM Dome Control
Generic Hub
Pipe diagnostic tool
POTH hub
Simulator
Telescope simulator for .NET

¿És alguna de estas? o bien no ha encontrado mi montura?

Gracias


- - -

lukfer

**

avatarc

56  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 613
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #14 del : Sáb, 22 Dic 2018, 18:20 UTC »

Descárgate de esta página el skywatcher  synscan mount controler 6.0.62.62 :
https://ascom-standards.org/Downloads/ScopeDrivers.htm
Ese es el controlador que tienes que elegir cuando se te abra la ventana de ASCOM en el APT.
Un saludo.

- - -

Narvolant

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #15 del : Dom, 23 Dic 2018, 00:37 UTC »

Muchas gracias lukfer,

Ya he instalado el driver, a ver si logro hacerlo funcionar, si no vuelvo a preguntar.


- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1795
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #16 del : Dom, 23 Dic 2018, 20:26 UTC »

Aparte de lo que dice Lukfer, normalmente las monturas SW se conectan via un FTDIR chip o cable que lo lleve integrado. En la NEQ6 hace falta un cable que vaya desde su puerto RS232 al USB del hub u ordenador a raves de EQDIR. Te hace falta instalar EQMOD y los FTDI drivers para que el usb del ordenador se entienda con la montura.

https://www.ftdichip.com/Drivers/VCP.htm
https://eq-mod.sourceforge.net/reqindex.html

Luego cuando conectas tienes la opción o bien de hacerlo en EQMOD como EQMOD ASCOM HEQ5/6 o bien la que te dice Lukfer de Skywatcher ASCOM.

Los cables son:

https://www.firstlightoptics.com/sky-watcher-mount-accessories/lynx-astro-ftdi-eqdir-usb-adapter-for-sky-watcher-eq6-or-neq6-syntrek-pro-mounts.html
o
https://www.astroshop.es/wifi-y-bluetooth/pegasusastro-adaptador-eqdir-usb-eqmod-para-monturas-skywatcher-con-rj45/p,51914#tab_bar_0_select

(este último asegúrate que el cable de conexión en la montura es RS232 porque en las AZEQ5 y 6 es RJ45)

El siguiente artículo explica muy bien los pasos:

https://www.firstlightoptics.com/blog/eqmod-controlling-the-heq5-neq6-and-other-mounts-directly-from-a-pc.html

« Últ. modif.: Dom, 23 Dic 2018, 20:31 UTC por Susaron »
- - -

Narvolant

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #17 del : Lun, 24 Dic 2018, 21:06 UTC »

Muchas gracias Susaron,
A ver si lo pongo en práctica está semana y os cuento. Estoy esperando la rueda portafiltros y los filtros, a ver si me aclaro. Yo nací en la era analógica y lo digital me cuesta.un poco.
Agradecido a los dos por pasar y ayudarme.

« Últ. modif.: Lun, 24 Dic 2018, 21:06 UTC por Narvolant »
- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Duda sobre APT
 (Leído 6513 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.225 segundos con 46 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback