l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284776 post, 20198 Temas, 11278 users
último usuario registrado:  Gabrieljo
avatar invitado

Combinar imágenes de distinta exposición con Fitswork (método válido?)

Imprimir
clase Autor
rat5
astrons: 5.63  votos: 2
Ripoll531

**

avatarc

46  Valencia 
desde: sep, 2011
mensajes: 433
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Lun, 04 Feb 2013, 18:18 UTC »

Ya sabeis lo importante que es a veces combinar imágenes con distinta exposición y todo eso.El asunto es que llevaba ya tiempo dándole vueltas al asunto y sólo lograba encontrar tutoriales que explicaban cómo hacerlo con programas comerciales (pixinsight y photoshop),de los cuales no tengo ninguno de los dos.Así que armándome de paciencia y un traductor de alemán creo que he encontrado como hacerlo con el Fitswork,que es freeware.Sólo quería compartirlo con vosotros que estais hartos de hacer este proceso para que me digais si el resultado obtenido es bueno o cómo mejorarlo,y,de paso,ayudar a los que como yo van pasito a pasito por este mundo.Perdonad si el tema ya ha sido tratado antes y podéis darme todos los consejos que querais.
Para el ejemplo he utilizado dos apilados de la M 42,tomadas la misma noche,con la misma posición de cámara,una de 300 seg. y otra de 30 seg.
Después de abrir las dos imágenes he seleccionado dos estrellas que sirvan para el alineado y me he ido a la herramienta indicada.

Simplemente un click y he ahí el resultado.¿Es correcto?en los manuales de photoshop hay quien filtra primero la imagen poco expuesta o la procesa ligeramente,pero yo no la he tocado,a la espera de vuestros comentarios.La verdad es que me ha parecido fácil,DEMASIADO.Gracias por vuestra ayuda.

« Últ. modif.: Lun, 04 Feb 2013, 18:19 UTC por Ripoll531 »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 04 Feb 2013, 18:48 UTC »

pero que herramienta y opción ?

- - -

Ripoll531

**

avatarc

46  Valencia 
desde: sep, 2011
mensajes: 433
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 04 Feb 2013, 20:09 UTC »

Perdón Sebtor es verdad que es un poco escueto,es que al tenerlo en alemán he preferido poner la captura de pantalla con el menú desplegado y la opción señalada en azul.Aunque he puesto las dos imágenes en modo mosaico para que se pudieran comparar,la que se está tratando en el momento está "maximizada" (su barra superior es de color oscuro,en este caso la de la izquierda).Dándole a click en la opción aparece un cuadro en el que seleccionas la otra imagen y a OK y ya muestra el resultado.He obtenido el mismo resultado con distinto orden de factores.Lo que no sé es si siguiendo el procedimiento para los otros programas el resultado es el mismo y debería quedar así.Cuando tenga tiempo lo probaré con una M76 que tengo en la que quemo el núcleo al estirarla,a ver que tal,pero esta vez sería la misma toma con distinto fotograma.

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2904
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mar, 05 Feb 2013, 08:42 UTC »

Ripoll, es estupendo que hagas esto (ahí va mi voto). El programa lo puedes tener en Castellano.

La verdad es que con este programa tienes funciones de uso muy intuitivo, menos farragosas y complicadas de ejecutar que con los progrqamas comerciales.
Otra cosa... Con las capturas de pantalla que pones no se pueden ver las opcciones del menú (por pequeña).

Saludos
Luis

« Últ. modif.: Mar, 05 Feb 2013, 12:56 UTC por Hidra »
- - -

Ripoll531

**

avatarc

46  Valencia 
desde: sep, 2011
mensajes: 433
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mar, 05 Feb 2013, 10:08 UTC »

Vale Hydra,perdona.Es que no sé por qué a los dos días el programita se vuelve a poner en alemán.Una cosa que tiene muy buena es la facilidad para señalar estrellas de referencia,solo basta con enmarcarlas,no es necesarío marcar un pixel  la gota gorda


- - -

elinformatico

**
/SolarSystem/Earth /Europe/Spain/León 
desde: nov, 2012
mensajes: 655
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Mar, 05 Feb 2013, 11:09 UTC »

Ya esta disponible la versión de Fitswork en castellano.

Descarga directa desde su sitio oficial:

https://www.fitswork.de/software/download.php?f=bin/Fitswork444es.zip

(no necesita instalación, basta con descomprimir el .zip)

Hay programas en los que los textos de los menús y los cuadros de diálogo vienen embebidos en el ejecutable y son necesarias herramientas especializadas y/o ciertos conocimientos de programación para poder traducirlos a otro idioma.

Pero afortunadamente en este programa no es necesario, los textos vienen en un archivo .txt separado que es totalmente editable.
 

« Últ. modif.: Mar, 05 Feb 2013, 11:34 UTC por elinformatico »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mar, 05 Feb 2013, 16:28 UTC »

ésto no representa histogramas, sinó el brillo de una sección de imagen,   ( una imagen en 2-D )





lo que tienes, es un problema de saturación,
el resto de la imagen puede ser óptima, y es la mejor manera de obtener señal: acumular luz , ... pero si te pasas el sistema no da mas de si y trunca esa información a un máximo  ( a veces con solo acercarte a ese máximo ya empieza a ocurrir)

el tener otra imagen con exposición más reducida, puede hacer recuperar la info perdida, ... puedes sumarla (add) con su contraste más débil, o con el contraste de la imagen "fuertemente expuesta",  eso ya depende, ... siempre y cuando luego el sistema no te vuelva a truncar valores  claro !

como verás, hacer una media a saco, no sería bueno, ... porqué la imagen con baja exposición, tendrá mas ruido, sobretodo en las partes débiles de la imagen   (como he intentado expresar en el gráfico),   así que si amplías su rango y haces una media,  devolverás ruido a la imagen final.

La idea es aportar la información que falta, y sumar una imagen oscurecida de la "imagen débil" con el fondo de cielo y las partes débiles truncadas a "cero" puede ser buena idea

-----

típicamente ocurre con un cometa, en el que el brillo va subiendo exponencialmente en su centro, ... si quieres sacar las partes más débiles, hay que exponer, quemando el centro de la "coma y falso núcleo, dando el típico aspecto erosionado


he forzado he inventado lo que sería "un caso" con el cometa Holmes, para que se vea gráficamente  (aunque las imágenes no tengan que ver exactamente)


- - -

Ripoll531

**

avatarc

46  Valencia 
desde: sep, 2011
mensajes: 433
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Mar, 05 Feb 2013, 16:43 UTC »

Gracias informático,la verdad es que la traducción del nombre de la herramienta utilizada es "Combinar imágenes de distinta exposición".O sea a prueba de Dummies como yo.
Sebtor si te he entendido bien,lo que quieres decir es que lo más óptimo sería utilizar la opción de añadir pixel (creo que se llama así),y que esto que comentamos aquí lo que hace es sacar una media de las dos imágenes?En el photoshop se habla de utilizar máscaras de capa...pero claro,no sé como lo hace el Fitswork.Lo que veo es que de aquí el centro de la nebulosa sigue estando un poco quemado,pero claro,ya no sé si sería la imagen más correcta y si debería estar más contrastada.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Mar, 05 Feb 2013, 23:12 UTC »

no, añadir pixel no
combinar imágenes en suma (add), cada una al nivel que quieras   (una media sería lo mismo, pero limitada a las dos en igual peso)

- - -

Ripoll531

**

avatarc

46  Valencia 
desde: sep, 2011
mensajes: 433
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Jue, 07 Feb 2013, 14:48 UTC »

Nada Sebtor,lo he estado intentando pero creo que no doy con la herramienta.En el Pix tienes como opción el pixelmath,no sé si sería con esa operación,pero con el Fits no lo encuentro.En el menú de "Combinar imágenes" existe una herramienta llamada "combinar con offset manual",no sé si te refieres a esto.Permite combinar las dos imágenes (eligiendo sumar,restar o cambiar)pero lo que consigo es o quemar de nuevo el centro o que éste se oscurezca como un manchurrón negro.Y claro,si lo dejo en un término medio el resultado es igual al de aquí arriba.De todas formas voy a seguir probando hasta quemar esta opción y os digo.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Vie, 08 Feb 2013, 22:16 UTC »

pero
si es lo que has hecho antes tú  !!

no hablo de herramientas en programas concretos, así que imposible que la encuentres leng

la idea es obtener ésto al final  (volviendo al ejemplo anterior)



ves como devuelves estructura a la imagen que habías quemado antes   ( el tema del reescalado nuevo, de igualmente como ADD esos reescalados ya es ir probando lo que quieras obtener finalmente )

- - -

Ripoll531

**

avatarc

46  Valencia 
desde: sep, 2011
mensajes: 433
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Sáb, 09 Feb 2013, 15:08 UTC »

Jejeje perdona Sebtor,pensaba que te referias a otra manera de combinar las dos imágenes,ahora lo entiendo.De todas formas he seguido un tutorial de photoshop ( https://vimeo.com/12367653 )  sobre mascaras de capa y este es el resultado en bruto.

La verdad a mí me parece igual,pero en vez de conseguirlo con un click tienes que copiar pegar mascara de capa y alinear las imágenes,cosa esta última que aquí no he hecho(realmente se tarda dos minutos si sigues el video del tutorial) y tal,pero bueno vosotros opinais.

« Últ. modif.: Sáb, 09 Feb 2013, 15:09 UTC por Ripoll531 »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Sáb, 09 Feb 2013, 16:16 UTC »

pero, ahí se te ha movido, o ha cambiado de tamaño o algo  (se nota en las estrellas brillantes)

y luego el centro de la nebulosa, sale algo quemada aún, y se confunde con las estrellas del "trapecio"

quizás sin apurar tanto los límites ?

- - -

Ripoll531

**

avatarc

46  Valencia 
desde: sep, 2011
mensajes: 433
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Sáb, 09 Feb 2013, 16:32 UTC »

No Sebtor,es que no las he alineado  leng para mostrar solo si desaturaba el centro,pero al igual que con el Fitswork sigo viéndolo algo quemado (de ahí que me liara con tu comentario).El tema es que,si te entendí bien,al hacerlo así AÑADE información,por lo que la saturación sigue estando ahí aunque por debajo de la nueva información que sumas a la imagen.Lo ideal sería rebajar los niveles de la imagen sobreexpuesta,pero entonces también le restas la información que consigues con el tiempo de exposición.
Con el fitswork puedes regular la fuerza de cada imagen con la herramienta "combinar con offset manual",que por lo que probé era algo parecido a la transparencia de capas en el photoshop,pero me encuentro con "matar" las partes más débiles de la nebulosa.
Casi se me ocurre pensar que lo único idóneo es cortar lo quemado directamente y sustituirlo por la imagen sin exponer para lograr definir todas las zonas de la nebulosa.
Me gustaría tener alguna imagen de algún cúmulo para probar si se pueden definir las estrellas del centro de alguna de estas maneras.

- - -

Ripoll531

**

avatarc

46  Valencia 
desde: sep, 2011
mensajes: 433
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Sáb, 09 Feb 2013, 16:33 UTC »

pero, ahí se te ha movido, o ha cambiado de tamaño o algo  (se nota en las estrellas brillantes)

Y es que este SÍ es un punto a favor del programa alemán,que te las alinea con dos clicks.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Sáb, 09 Feb 2013, 17:23 UTC »

si, claro, pero tiene que ser un ADD "inteligente" , no a lo bruto, y eso ya depende del software que haya una opción automática de dividir el valor de los píxeles en las imágenes, para que la suma no sature

y recordar de no hacer una media con una imagen que su fondo es ruidoso,  eso hay que quitarlo , sinó  no ganamos nada

la sustitución que dices, hay que ir con cuidado de no tener cambios de curvas de nivel, 
lo suyo son esas herramientas de variación no lineal de la paleta, en cada zona de manera gradual , ahí en como varía estaría el arte de obtener esas funciones ... y el secreto de los HDR

-----

volviendo a cosas mas primitivas: hay otros métodos de combinar imágenes, como escoger el pixel mas brillante o el mas oscuro,  todo depende de lo que tengas, y como lo prepares para lo que quieras conseguir.
luego también es obtener las zonas más débiles de las imágenes, para aumentar el constraste tratando especialmente el ruido  ( que no podría tratarse con el resto de la imagen,  y menos teniendo en cuenta el tema de las estrellas )
En fin, todas éstas ideas son las que aplican los programas más complejos de forma directa con parámetros, pero para aprender quizás está mejor intentar hacerlo con soft mas simple, y acabas sabiendo mejor lo que haces.


--------

si, ahora he vuelto a mirar tus imágenes originales, ok

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

49  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9699
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Sáb, 09 Feb 2013, 17:31 UTC »

El resultado que pusiste en el primer post lo veo muy bien, yo creo que te funciona como debe
Con photoshop el problema es el alineado de las imagenes, tendias que corregirlo primero

¿Fitswork te permite hacerlo con imagenes en color?

- - -

Ripoll531

**

avatarc

46  Valencia 
desde: sep, 2011
mensajes: 433
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #17 : Dom, 10 Feb 2013, 17:57 UTC »

Desde luego esta manera de hacerlo es la más fácil posible.Lo que veo es que si la sobreexposición fuera aún más larga quizás no sería posible desaturar el centro con exposiciones más cortas.Yo con fitswork he trabajado tanto en Tiff como en jpeg,y si en color y en blanco-negro.De hecho esta toma de Ha la junté con otras dos de Sii y Oiii para hacer una tricromía y el método para combinarlas es casi idéntico.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #18 : Lun, 11 Feb 2013, 16:42 UTC »

si, si que se puede de-saturar mientras tengas una que no esté quemada ....
el problema es la calidad de ésta exposición corta, y el ruido que añadas en las partes débiles,  por eso hay que hacer máscara, y allí es donde entra el criterio de por "que valor cortar"

- - -

Ripoll531

**

avatarc

46  Valencia 
desde: sep, 2011
mensajes: 433
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #19 : Mié, 13 Mar 2013, 08:59 UTC »

Bueno,no quería subir de nuevo el hilo porque ya lo tenía claro,pero le dije a Bufot que intentaría el mismo método con imágenes en color y el otro día hice unas tomas a la M13 para probar.Perdonad el viñeteo y lo malo de las imágenes pero espero sirva al menos para comprobar si da buen resultado o no.Son apilados de exposiciones de 60 y 20 segundos,quizás la diferencia era demasiado poca,pero de eso ya me dí cuenta tarde.Lo que si que he tenido es muchos problemas ajustando el equilibrío de color,ya que si lo hacia antes se me volvia a desequilibrar al sumar las imagenes,y despues tenía problemas para encontrar el equilibrio,de ahí que la imagen final salga como salga,pero supongo que será cuestión de práctica.He tratado de destacar el efecto de la sobreexposición chapuceando sobre los niveles pero bueno..



- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

49  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9699
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #20 : Mié, 13 Mar 2013, 18:02 UTC »

¿Que opciones te da el programa a la hora de unir las imagenes?
Debería haber algo que te las normalice

La mejor opción es unirlas ANTES de estirarlas, bueno de hecho es que se hace así

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat5

astrons: 5.63
votos: 2
Tema leído 14647 veces
_
rightback