esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277196 post, 21919 Temas, 12977 users
último usuario registrado:  ThunderBolt019
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Nuevos descubrimientos: Proyecto Misao

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Nuevos descubrimientos: Proyecto Misao  (Leído 13570 veces)
55
astrons: 5.09  votos: 1
Fran

**

avatarc

Fran

52  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2150
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« del : Dom, 12-Ene-2014, UTC 16h.15m. »

Hola,

hace pocos meses descubrí la existencia de este proyecto que dirige el japonés Seiichi Yoshida (sí, el mismo de los cometas) y, con el fin de comenzar a hacer ya observaciones serias de fotometría, y en parte también, por la nostalgia ex-geata, decidí subirme al carro y probar suerte con este proyecto.

La verdad es que hoy día se descubren nuevas variables como churros. A esto ha ayudado mucho el programa FotoDif, que permite analizar decenas y centenas de estrellas en un mismo campo, y descubrir cuáles de ellas varían. Yoshida, utilizando un programario específico, ha localizado montones de estrellas variables de las que se desconoce casi todo. Por tanto, piden observaciones de estas estrellas con el fin de caracterizarlas. Me recuerda mucho al proyecto de las variables del Hipparcos que hace unos 10 años se llevaba a cabo en el GEA.

La lista es enorme y las variables que proponen para observar son de todos los tipos, aunque a mí me han llamado la atención las sospechosas de ser periódicas. En concreto, me tomé como objetivo la estrella MisV1410, que es la única que se sospecha pueda ser una cefeida que fluctúa entre las mag. 13,7 y 14,2 en un período de unas dos semanas. Para mi telescopio, un Newton de 20 cm, es una estrella demasiado débil para hacer una buena fotometría (+/- 0.01 mag.), pues más allá de la mag. 12 me resulta imposible hacer "time series" de esa precisión. No obstante, asumiendo cierta la hipótesis de Yoshida, pensé que obteniendo 5 ó 10 puntos en un corto espacio de tiempo, una o dos veces por noche, y promediando, podría obtener una curva con una dispersión aceptable.

Y bueno, empecé a observarla a principios de noviembre, pero tras casi un mes empecé a darme cuenta que MisV1410 no pintaba maneras de cefeida, así que este pasado mes de diciembre me entregué a observarla toda la noche con poses de 300" (¡bendito autoguiado!) y ahora ya está acabada y caracterizada, aunque con una dispersión considerable.

img

Sin embargo, si hacemos promedios de 3 puntos y eliminamos los discrepantes, la cosa mejora bastante.

img

Como se ve, MisV1410 no es una cefeida sino una eclipsante del tipo EB, aunque prefiero definirla como una "semi-detached", pues aún es posible distinguir el comienzo y final del eclipse principal. Bueno, es mi primera EB y la 5ª variable en mi cómputo general.  tomaya

He aquí los datos finales que he obtenido:

MisV1410 = ASAS 031050+5830.1
Período: 1.790 d
HJD: 2456606.340
Máximo: 14.17m
Min. I: 14.73m
Min. II: 14.43m (fase: 0.50)

Estrella de comparación: ASAS 031112+5826.4 = UCAC4 743-028686 (Mv= 12.72, B-V=0.81)

He pasado los datos a Yoshida, el cual ya me ha agradecido el aporte. Y espero que hayan más en el futuro.

Saludos
Fran

Ritchey-Chrétien 14" f/8 sobre EQ8
Newton Larrosa 200 f/4.7 sobre AZ-EQ6.
SBIG ST-8XME para fotometría y postaleo
Atik 314L+ para postaleo y fotometría
Baader DADOS para "desnudar" a las estrellas, cometas y lo que salga...
Filtros Astrodon BVRcIc (Johnson-Cousins) + rueda SXUFW-1T2
Prismáticos Vixen 7x50, ordenatas, cobertizo casero y otras cosicas...

https://puigdagullesobservatory.blogspot.com.es/

« Últ. modif.: Dom, 12-Ene-2014, UTC 16h.19m. por Fran » - - -
Charlio
Fan del picgoto

**

avatarc

46  Montgat 
desde: abr, 2011
mensajes: 1022
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Dom, 12-Ene-2014, UTC 20h.04m. »

Brutal Fran!
Mis felicitaciones por tan bonito y agradecido proyecto! La verdad es que me ha encantado tu relato, tus medidas y tu afan a seguir con este proyecto!
Enhorabuena y a seguir en el tema!

Sent from my HTC Desire HD A9191 using Tapatalk 2

Tubo: SkyWatcher 150/750 BD. Enfocador Crayford dual speed.
Monturas: CG5 con Picgoto, NEQ3-2 con motores SW. 
Oculares: Plossl 10 y 25mm; SW uwa 6mm; SW 22mm 70º
barlow 2x C.Ultima
Canon 350D

- - -
Fran

**

avatarc

Fran

52  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2150
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #2 del : Dom, 12-Ene-2014, UTC 22h.02m. »

Gracias, Charlio Sonrisa Yo también te felicito por tus conferencias. Espero apuntarme a alguna también.

Fran

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27543
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Lun, 13-Ene-2014, UTC 03h.13m. »

la web

https://www.aerith.net/misao/

en castellano, hay algo al respecto, en la web de blazar Diego Rodríguez  grupo de búsqueda se supernovas m-1
http://www.astrosurf.com/blazar/variable/UG04/Misao.html
pero no sé si está muy actualizada




de la VSNET sabes algo ?  diría que hace tiempo que están "caídos" ??

https://vsnet.kusastro.kyoto-u.ac.jp/vsnet/
https://vsnet.kusastro.kyoto-u.ac.jp/vsnet/admin.html

siempre me pareció muy original   XD    
con esos anuncios    
Extremely rare HYPER-ULTRA-SUPER-outburst of WZ Sge! - The King of cataclysmics!
Ultra-bright outburst of HT Cam!


img

img  img



- - -
Fran

**

avatarc

Fran

52  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2150
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #4 del : Lun, 13-Ene-2014, UTC 18h.20m. »

La web del grupo M1 está actualizada. Al menos, cuando miro las últimas supernovas la veo actualizada. Van colgando las observaciones que envio. También van poniendo los programss de colaboración profesional-amateur, aunque en algunos casos no tengo claro si están cerrados o siguen activos. Puedo decir y digo que es de lo más parecido que he encontrado al... bueno, ya sabes qué.   leng

De VSNet ni idea. Por lo que me contaron desde el M1, creo que siguen activos, pero claro, con esas páginas web un tanto anticuadillas, da la sensación que no. Y sí, son curiosas esa páginas. Jejeje... Azn

También es interesante la página web de la Sociedad Astronómica Checa, sección variables y exoplanetas. Esta, en concreto, me la recomendó Enrique García, de la FOED, y es de gran utilidad para la observación de tránsitos de planetas extrasolares. ¡A ver qué día me animo a pillar uno!

https://var2.astro.cz/EN/

Bueno, que vidilla la hay.

Fran

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27543
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Mar, 14-Ene-2014, UTC 02h.28m. »

fuí a poner los links en los respectivos apartados de
·· directorio de LINKS
pero ya estaban ahí

- - -
Fran

**

avatarc

Fran

52  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2150
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #6 del : Lun, 20-Ene-2014, UTC 18h.47m. »

Bueno, pues como decía Groucho, ¡más madera!

La AAVSO me acaba de aprobar una nueva variable que he encontrado "por casualidad" en el mismo campo de la MisV1410. Aparece muy cerca del borde de mis imágenes y, a pesar de ser débil, el FotoDif la ha identificado sin problemas. Hice bien adquiriendo un Newton de 8" y no un SC para estos menesteres: con el SC esta estrella no la habría descubierto.

La estrella en cuestión es una EW bastante débil y período corto, como es normal para este tipo de eclipsantes, totalmente deformadas al estar prácticamente en contacto. La fotometría se ha hecho con la variable y una estrella algo más débil que aparece a sólo 8", ambas dentro de la misma ventana fotométrica, pues era imposible crear una ventana lo suficientemente estrecha para separarlas. Dejo una curva con bastante dispersión y con las medidas individuales, en la banda V de Johnson...

img

... y aquí la misma curva con los puntos promediados 3 a 3. La dispersión se reduce considerablemente.

img

Y unos datos de la estrella

UCAC4 742-029409 = USNO-B1.0 1483-0126545

Alpha: 03h 09m 19.03s
Delta: +58º 20' 37.0"  (J2000)
Type: EW
HJD: 2456630.5008 ±0.0009
Period: 0.395 ±0.001 days
Max: 14.50m (Johnson V)
Min: 14.80m (Johnson V)

He pasado también la información a Yoshida para que la incluya en su página web.

Y me atreviría a decir que aún hay una 3ª variable en ese campo, pero en este caso se trataría de una variable muy lenta y que oscila muy poco. Posiblemente se trate de alguna irregular, no sé Girar ojos

En fin, que ya sólo me paro a pensar en lo que podría hacer si en ver de la Atik 314L+ tuviese una CCD calzando el chip KAF 1603ME, que es fantástico para estos menesteres, pues proporciona un campo, rango dinámico y eficiencia cuántica mayores  smitten

Fran

« Últ. modif.: Lun, 20-Ene-2014, UTC 18h.56m. por Fran » - - -
joslumar

**

avatarc

Jose Luis

53  Granollers 
desde: sep, 2012
mensajes: 687
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #7 del : Mar, 21-Ene-2014, UTC 07h.05m. »

Enhorabuena Fran por el buen trabajo,  y suerte para todo el que te queda  OKOK.
No me puedo imaginar cuando termines el observatorio  leng.

Celestron SC9.25 // TS80  f/6 Triplet Super Apo // CGEM
Baader Ortho 6mm, Hyperion 10-17-24,  Panaview 32 // Diagonal Dieléctrica Baader
Reductor f/6.3 // Aplanador TS // EZG-80
QHY5L-II // Baader Modular Barlow VIP  2x
Baader Neodymium // IRPass // Doble polarizador // LRGB // Rueda StarLight Xpress & OAG & AO & Lodestar X2
Atik460EX // Nikon D300 // Canon 550D mod/refr // Manfroto 190xprob
SkyMaster 15x70 // Carton 114/900
INDI & kstars & phd2

- - -
Iluro

**
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo

Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2884
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Mar, 21-Ene-2014, UTC 09h.28m. »

Felicidades Fran, estás que te sales, no paras de hacer aportaciones interesantes.

Skywatcher refractor AP 120/900 EvoStar ED
Celestron Advanced CG5 ADM motorizada
Radian 3mm, Vixen NLV 4mm, Vixen NLV 5mm, Baader Genuine Ortho 6mm y 9mm, Pentax XW 10mm, Pentax XL 14mm, Pentax XW20mm, GSO Super Plössl 32mm, GSO SuperView 30mm, Pentax XL 40mm
Barlow: Zeiss Abbe Barlow 2x, TeleVue x2, GSO x2 ED 2"
Filtros: Baader UHC-S y Neodymium; Polarizador variable Orion
Binoculares: Tento 20x60, Seeadler Jägermeister 10x50, Nikon Action EX 8x40 CF WP

- - -
Manolo Rodriguez

**

avatarb

Sevilla 
desde: oct, 2012
mensajes: 1264
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Mié, 22-Ene-2014, UTC 09h.26m. »

Felicitaciones y enhorabuenas también por mi parte, Fran, es fantástico lo que haces.

Un abrazo,

Manolo

- - -
noiser

**

avatarc

Levante 
desde: ene, 2012
mensajes: 1041
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #10 del : Mié, 22-Ene-2014, UTC 09h.59m. »

¡Enhorabuena!  aplauso

Prismáticos Aculon 8x42. Dobson GSO Deluxe 10". Oculares: ES 24, 11 y 6,7mm 82º. Filtros: Omegon polarizador y NPB 2". Barlow GSO 2" x2 ED. Cartas celestes, brico-cintas calefactoras y linterna roja.

- - -
Fran

**

avatarc

Fran

52  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2150
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #11 del : Mié, 22-Ene-2014, UTC 18h.44m. »

Gracias Manolo, Iluro y Noiser por la felicitación Sonrisa. Joslumar, creo que cuando tenga el observatorio será más o menos igual: lo que más importa son las ganas, y en cuanto al observatorio, a veces en un momento de arrebato me da la idea de convertirlo en una especie de "Estrella de la Muerte" d star toda llena de telescopios y CCD's controlando todo el cielo, aprovechando ni que sean telescopios y CCD's vetustas. Va, en serio, ganas tengo ya de inaugurarlo. ilusionado ilusionado ilusionado

 Vader  Fran

« Últ. modif.: Mié, 22-Ene-2014, UTC 18h.44m. por Fran » - - -
SERGIT

**

avatarc

60  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4575
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #12 del : Mié, 22-Ene-2014, UTC 19h.23m. »

Muy buen trabajo Fran.

Saludos.

Sergi.

Sergi Torrents Gonzalez

Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares: Baader Hyperion Aspheric 31, Vixen LVW 22 y 13, Nirvana UWA 7, Tele Vue Nagler zoom 3-6 mm.
Barlows: Celestrón Última 2X, TAL 3X, TV Powermate 5X
Filtros: Fringe killer, CLS-CCD, UHC-S, 11, 21, 47, 80A
Diagonales: Takahashi 1.25", Long Pern 2"
Flip Mirror Vixen
Cámara planetaria: TIS DMK 21AU04.AS
Cámara de cielo profundo: Orion SSDSMI-2
Autoguiado Lunatico (EGZ 60 y QHY5)

Blog de astronomía: https://astronomiayastrofotografiaaamateur.blogspot.com.es/

Galería fotográfica en AstroBin: https://astrobin.com/users/SERGIT/

Blog "Odisea": https://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Nuevos descubrimientos: Proyecto Misao

 (Leído 13570 veces)

55
astrons: 5.09 votos: 1
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.166 segundos con 44 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback