l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272806 post, 19454 Temas, 13178 users
último usuario registrado:  Markinho
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Montura Celestron AVX para C9.25 (fotografía)

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Montura Celestron AVX para C9.25 (fotografía)  (Leído 11950 veces)
0
astrons:   votos: 0
mikelmanley

**
36  Marbella o Madrid 
desde: feb, 2013
mensajes: 112
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Lun, 19 Ene 2015, 17:33 UTC »

Buenas tardes a todos,

He estado leyendo multitud de opiniones al respecto, la mayoría de las personas opinan que la montura AVX (capacidad max 14kg) se queda un poco cortita en fotografía de cielo profundo, parece que para planetaria no habría problema.

Mi pregunta es, si lo que se buscase es realizar fotografía planetaria para en un futuro, después de haber ahorrado lo suficiente hacer fotografía de cielo profundo utilizando el sistema hyperstar con el cual no necesitaría guiado... ¿seguiría un poco justita?

Si se quisiese realizar fotografía de cielo profundo y se utilizasen los medios de guiado que creo que cargan menos peso a la montura (como podrían ser una guía fuera de eje, o utilizar una cámara de guiado en el buscador)... ¿también seguiría justita?

Es que tras leer multiples opiniones me sorprende que casi todo el mundo esté deacuerdo en que este tubo le va un poco grande a dicha montura (que es equivalente a una Heq5 si no me equivoco) y sin embargo, si encuentro personas que opinan que un newton 8" a f/5 o f/4 que pesa lo mismo, e incluso tiene unas dimensiones bastante mas aparatosas (con los problemas q ello puede suponer para la montura), si puede utilizarse para fotografía de cielo profundo con sistemas de guiado incluidos.

Así que aquí estoy, preguntando en el foro que al final me siempre me aclara mejor las ideas Sonrisa

Gracias a todos

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

58  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2591
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Lun, 19 Ene 2015, 20:15 UTC »

Buenas tardes a todos,

He estado leyendo multitud de opiniones al respecto, la mayoría de las personas opinan que la montura AVX (capacidad max 14kg) se queda un poco cortita en fotografía de cielo profundo, parece que para planetaria no habría problema.

Mi pregunta es, si lo que se buscase es realizar fotografía planetaria para en un futuro, después de haber ahorrado lo suficiente hacer fotografía de cielo profundo utilizando el sistema hyperstar con el cual no necesitaría guiado... ¿seguiría un poco justita?

¿Y quien te ha dicho a ti que no necesitarías autoguiado? 2funny 2funny si... seguiría siendo justita.
A parte con el hyperstar si fotografiases desde las inmediaciones de Madrid o Malaga te saldrían churros de fotos por culpa de la CL, ese tubo con el hyperstar es demasiado luminoso.

Si se quisiese realizar fotografía de cielo profundo y se utilizasen los medios de guiado que creo que cargan menos peso a la montura (como podrían ser una guía fuera de eje, o utilizar una cámara de guiado en el buscador)... ¿también seguiría justita?

Si rotundo.

Es que tras leer multiples opiniones me sorprende que casi todo el mundo esté deacuerdo en que este tubo le va un poco grande a dicha montura (que es equivalente a una Heq5 si no me equivoco) y sin embargo, si encuentro personas que opinan que un newton 8" a f/5 o f/4 que pesa lo mismo, e incluso tiene unas dimensiones bastante mas aparatosas (con los problemas q ello puede suponer para la montura), si puede utilizarse para fotografía de cielo profundo con sistemas de guiado incluidos.

Así que aquí estoy, preguntando en el foro que al final me siempre me aclara mejor las ideas Sonrisa

Gracias a todos

No es equivalente a la HEQ5 de ninguna manera, mas bien es mecanicamente equivalente a la CG5.
El que te haya dicho que con esa montura se puede hacer CP con un Newton 8" + sistemas de autoguiado, no tiene ni la mas remota de lo que está diciendo.
En planetaria ya irá muy justita con el newton 8" pero en astrofoto imposible.

Si quieres hacer planetaria con esa montura y un SC8" adelante, si la quieres hacer con un newton, mientras esté bien equilibrado y no sople viento no tendrás problemas.
Pero si quieres hacer astrofoto de CP, a esa montura lo maximo que le podrás cargar será un refractor de 100mm con sistema de autoguiado... creeme. OKOK

Saludos

- - -

zaknafein69

**

avatarc

Madrid 
desde: jun, 2013
mensajes: 166
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Lun, 19 Ene 2015, 20:56 UTC »

Hola,

Yo tengo precisamente el AVX y me parece bastante resistente, montado sobre un newton de 8". La verdad es que en visual de momento ningún problema de estabilidad.
El AVX tiene unas patas de acero de 2" bastante resistentes.
 
Estoy esperando a que baje la canon 100D (ya esta en 374 € nueva, con solo 400 gr de peso) para empezar a tirar a planetaria con el live view y a cielo profundo... ya te diré los resultados, aunque en mi caso es en zona medio rural y con paredes que me resguardan del viento :-)


Saludos...

- - -

mikelmanley

**
36  Marbella o Madrid 
desde: feb, 2013
mensajes: 112
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Lun, 19 Ene 2015, 21:01 UTC »

Muchas gracias Hidra,

En realidad actualmente gozo de unos cielos bastante privilegiados, estoy a las afueras de madrid a unos 9 km de las poblaciones más cercanas, ni vecinos ni nada Sonrisa solo encinas

Pues pensé que al ser una focal tan rápida podría realizar cosas medianamente decentes con una buena puesta en estación.

Respecto al resto de tus respuestas, si la AVX equivale a una cg5 comprendo perfectamente que vaya justita a la hora de realizar cualquier tipo de fotografía con un c9.25... Lo que pasa es que había leído en varios foros que equivalía a una Heq5 y por ello me había montado toda esa película...

Tu tuviste la AVX??

Una pregunta aparte, pq existe la diferencia de precio entre la Neq6 y CGEM?? Suele ser una diferencia bastante importante y son aproximadamente equivalentes en prestaciones por lo que tengo entendido. Es solo marca? o realmente es superior la CGEM??

zaknafein69, tu tubo es f/5? unos 9kg tal vez? Es que había leído más opiniones como la tuya... la diferencia entre la AVX y CGEM en precio es tan grande que quiero estar completamente seguro, de hecho no podría pagar una CGEM Sonrisa

Gracias otra vez,

« Últ. modif.: Lun, 19 Ene 2015, 21:04 UTC por mikelmanley »
- - -

zaknafein69

**

avatarc

Madrid 
desde: jun, 2013
mensajes: 166
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Lun, 19 Ene 2015, 21:25 UTC »

Sí, mi tubo es un SW F/5 de unos 8,5 Kg.
Por lo que he leido y me han comentado por experiencia con esta montura puedes tirar a objetos de CP que no necesiten guiado, solo con correccion de deriva... vamos que de 1-2 min no puedes pasar seguramente...
Pero es que para iniciarme a mi me vale, y de todas formas para CP te sale mucho más económico tener esta montura con un tubo para visual y otro en el futuro para astrofotografia de CP , que tener una montura superior y un tubo que te sirva para todo, porque creo que eso es difícil con un presupuesto ajustado, si no , echa numeros :-)

« Últ. modif.: Lun, 19 Ene 2015, 21:26 UTC por zaknafein69 »
- - -

Thonolan

**

avatarc

"My God, it's full of stars!"

40  Zamora 
desde: dic, 2014
mensajes: 615
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Lun, 19 Ene 2015, 21:35 UTC »

La capacidad de carga límite de la AVX es más o menos igual que la máxima recomendada para la HEQ5: 14 kg (la HEQ5 aguanta supuestamente 18 kg llevándola a su límite). Claro que para astrofoto de cielo profundo como mucho hasta los 10 kg o así... y eso lo sobrepasas con un 9,25 (que pesa más de 9 kg) de cualquier manera, sea con guía fuera de eje o hyperstar. Para planetaria sería suficiente y puedes encontrar muchos ejemplos de ello en internet.

Eso sí, yo he visto fotos geniales hechas con hyperstar sin autoguiado. Vamos, que es perfectamente posible. Pero lógicamente mucho más probable lograrlo con una montura que vaya más holgada.


- - -

mikelmanley

**
36  Marbella o Madrid 
desde: feb, 2013
mensajes: 112
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Lun, 19 Ene 2015, 22:12 UTC »

hmmm... entonces la AVX más bien equivale a la Heq5? (ambas se supone que max 14kg)

que me dirías de esto... C9.25 (9.10 kg) + qhy5 II (45gr) colocada en el buscador + dslr (unos 500 g) + el peso de los cables y cosas que haya pasado por alto... serían unos 10 kg.

Debería ir bien verdad??

En el caso de usar Hyperstar (pesa 1kg más o menos) habría que contar con la retirada del espejo secundario que no se lo que pesa, pero usando una cámara lo más ligera posible rondaríamos otra vez los 10 Kg...

Por cierto, por que son tan caros los sistemas Hyperstar?? son una buena puñalada Sonrisa

Creo que en el fondo intento convencerme a mi mismo... Sonrisa

Gracias por vuestra ayuda,

PD: Estoy pensando en colocar globos de helio al tubo para luchar contra la gravedad Sonrisa Sonrisa Sonrisa o irme a la luna a realizar las fotos Sonrisa Sonrisa Sonrisa

« Últ. modif.: Lun, 19 Ene 2015, 22:13 UTC por mikelmanley »
- - -

Thonolan

**

avatarc

"My God, it's full of stars!"

40  Zamora 
desde: dic, 2014
mensajes: 615
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Lun, 19 Ene 2015, 22:20 UTC »

hmmm... entonces la AVX más bien equivale a la Heq5? (ambas se supone que max 14kg)

Hmmm... no. 14 kg máximo límite de la AVX, no máximo recomendado. 14 kg serían el máximo recomendado para la HEQ; el límite 18 kg.

Yo sinceramente creo que es posible hacer algo de astrofoto de cielo profundo con el 9,25 y la AVX, pero siempre vas a estar muy justo. Con 8 kg, que es poco más del 50 % de la carga límite, iría mucho mejor... Piensa que para astrofoto se recomienda no pasar de un 50 % de la carga o, si acaso, de 2/3.

En lugar del carísimo hyperstar (que con una DSLR tampoco te iría demasiado bien en un 9,25 por la obstrucción que supone el propio cuerpo de la cámara, y si te toca pillar una CCD de cuerpo fino tipo la Atik 420 te tienes que gastar otros 1000 € al menos), ahorraría un poco para una NEQ6 y asunto resuelto. Son "solo" 300 € más que la AVX pero una excelente inversión a largo plazo, creo yo. Te lo digo porque yo he estado con el mismo dilema durante semanas y al final me he decidido por esto.

« Últ. modif.: Lun, 19 Ene 2015, 22:22 UTC por Thonolan »
- - -

lómbido

**
50  Madrid 
desde: oct, 2011
mensajes: 504
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Lun, 19 Ene 2015, 22:22 UTC »

Mira el equipo de esta mujer https://swagastro.weebly.com/
Cabe la posibilidad de que merezca la pena invertir en una cámara mejor y óptica activa en un futuro en vez de invertir en una montura superior. Además es posible que el guiado con más de una estrella (creo que en PHD se está trabajando en ello) haga más prescindible una mecánica cara.
Un saludo

- - -

mikelmanley

**
36  Marbella o Madrid 
desde: feb, 2013
mensajes: 112
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Lun, 19 Ene 2015, 22:32 UTC »

hmmm muy interesante

creo que me decantaré por dicha montura, aun que es posible q esté un poco por debajo de la Heq5. (en ocasiones la he visto por unos 600€, esta es la verdadera razón)

Me gustaría conocer a alguien que haya tenido ambas monturas para que nos comentase su experiencia.

muchas gracias por tu ayuda,

- - -

Thonolan

**

avatarc

"My God, it's full of stars!"

40  Zamora 
desde: dic, 2014
mensajes: 615
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Lun, 19 Ene 2015, 22:38 UTC »

Si el inglés no es problema prueba poner "avx vs heq5" en Google. Mucha información en diferentes foros.

- - -

mikelmanley

**
36  Marbella o Madrid 
desde: feb, 2013
mensajes: 112
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #11 del : Lun, 19 Ene 2015, 22:51 UTC »

Es lo que estaba haciendo Sonrisa

Puede que el hecho de decantarme por el c9.25 en vez de un c8 sea mi principal problema, tal vez el hecho de buscar esos grados más de apertura sean mi error...


- - -

aire

**

avatarc

48  galicia 
desde: sep, 2014
mensajes: 119
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #12 del : Lun, 19 Ene 2015, 22:58 UTC »

Muchas gracias Hidra,

En realidad actualmente gozo de unos cielos bastante privilegiados, estoy a las afueras de madrid a unos 9 km de las poblaciones más cercanas, ni vecinos ni nada Sonrisa solo encinas

Pues pensé que al ser una focal tan rápida podría realizar cosas medianamente decentes con una buena puesta en estación.

Respecto al resto de tus respuestas, si la AVX equivale a una cg5 comprendo perfectamente que vaya justita a la hora de realizar cualquier tipo de fotografía con un c9.25... Lo que pasa es que había leído en varios foros que equivalía a una Heq5 y por ello me había montado toda esa película...

Tu tuviste la AVX??

Una pregunta aparte, pq existe la diferencia de precio entre la Neq6 y CGEM?? Suele ser una diferencia bastante importante y son aproximadamente equivalentes en prestaciones por lo que tengo entendido. Es solo marca? o realmente es superior la CGEM??

zaknafein69, tu tubo es f/5? unos 9kg tal vez? Es que había leído más opiniones como la tuya... la diferencia entre la AVX y CGEM en precio es tan grande que quiero estar completamente seguro, de hecho no podría pagar una CGEM Sonrisa

Gracias otra vez,

Te has montado esa película porque tienes un lío de narices.
en "otros foros" se te diría lo que la gente vió en las especificaciones del fabricante, que tu no te debiste de molestar en mirar por lo que veo :S
Estás haciendo el cuento de la lechera y no te entra que antes de gastar una pasta en hyperstar y demás... te hace falta una NEQ6 o una CGEM como la copa de un pino, más para astrofoto.
Sino recuerdo mal estábamos hablando para la canon de una resolución de 0,6 y eso con el reductor x0,63....
inténtalo con la avx y luego nos lo cuentas.

Compra un buen tubo, una buena montura y tendrás que comprarlos sólo una vez, como andes buscando soluciones rápidas al final te acabarás dejando más pasta por el camino.

- - -

mikelmanley

**
36  Marbella o Madrid 
desde: feb, 2013
mensajes: 112
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #13 del : Lun, 19 Ene 2015, 23:07 UTC »

Puede que tengas razón... creo que he sido demasiado ambicioso con la apertura...

Cada vez estoy más convencido que debería decantarme por el C8 (6kg y pico) pq con el si podré llevar a cabo mis intenciones...

Lo que comentas es cierto, pero se me va de precio si aumento de montura...

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

58  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2591
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #14 del : Lun, 19 Ene 2015, 23:29 UTC »

Lo que comentas es cierto, pero se me va de precio si aumento de montura...

Pues solo te queda:

- Esperar un poco mas y ahorrar.
- rebajar tus pretensiones de apertura (con magnificos resultados).
- Tirar el dinero por que lo acabaras gastando dos veces, y malvendiendo la montura que se te quedará corta rapidamente.

Esa montura es exactamente igual a la CG5 GT, inferior a la HEQ5, y exageradamente inferior a la CGEM y NEQ6 proII (que son similares en prestaciones).

- - -

aire

**

avatarc

48  galicia 
desde: sep, 2014
mensajes: 119
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #15 del : Lun, 19 Ene 2015, 23:33 UTC »

Yo lo meditaría bien, pospondría lo de la astrofoto o intentaría esperar y ahorrar más dinero,
te lo digo bajo la experiencia de haber tirado dinero por el camino.

Yo tuve un newton de 8" y el C9,25 y para mi el diámetro es el diámetro... Entiendo que también harás visual.

Bajo mi punto de vista el C9,25 es algo que no deberías de despejar de tu ecuación, porque lo considero muy buen tubo.
Pero claro, cada uno tiene sus gustos y sus preferencias y esto puede ser sólo válido para mi... La zona del tablero en la que me ha tocado vivir me deja practicar sólo visual y para eso muy de cuando en vez leng


- - -

aire

**

avatarc

48  galicia 
desde: sep, 2014
mensajes: 119
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #16 del : Lun, 19 Ene 2015, 23:35 UTC »

Te me has adelantado hydra, mi mensaje es un poco más de lo mismo...
Jeejej

- - -

zaknafein69

**

avatarc

Madrid 
desde: jun, 2013
mensajes: 166
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #17 del : Mar, 20 Ene 2015, 00:25 UTC »

No sé, igual estoy equivocado, pero con un avx se puede hacer fotos de CP más que decentes y sin pagar por una NEQ6 / CGEM. Cuanto más grande, más caro, más pesado y mas dificil de transportar (sobre todo si te vas de viaje y tu mujer se encuentra que más de la mitad del maletero te los has ocupado), eso sí las circunstacias de cada uno son diferentes:

Por ejemplo para empezar se puede pillar uno uno de estos por menos de 300€, y con menos de 5kg de peso:
https://www.astroshop.es/skywatcher-telescopio-n-150-750-pds-explorer-bd-ota/p,19163#tab_bar_0_select

Y para visual meterle como comentas el C9 sin problemas...

AVX precio qproximado: 850 . CGEM precio alrededor de 1500€, eq-6: 1300 €...

Vamos por el precio de la CGEM tienes el AVX con el SW PDS y con autoguiado (digamos que con una camara zwo asi 120MM, que además es excelente para planetaria, y el propio tubo de ZWO). Todo ello, con la pequeña AVX soportando un peso de unos 6,5 kg (incluyendo reflex ) , pero eso sí la CGEM es una pedaso montura que con los monzones soplando no se te va a mover  Cheesy

« Últ. modif.: Mar, 20 Ene 2015, 00:30 UTC por zaknafein69 »
- - -

mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7914
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #18 del : Mar, 20 Ene 2015, 06:57 UTC »

Hola , si me permites una observación que puede que te sirva . Casi ninguno hemos comprado el equipo final de golpe . Yo meditaria hasta que apertura y que quieres llegar a hacer con ella  , invertir en una buena montura y como el presupuesto no llega para todo , buscar un tubo que te permita empezar , hasta de 2º mano . Mas tarde solo habrás de revender el tubo pero lo principal ya lo tendrás .

Y si piensas transportarla , para mi el máximo seria la eq6 y sudando en pleno invierno ..pocas cgem he visto en el campo  ¿ tas cachas ?  Sonreir Sonreir


- - -

Fran

**

avatarc

Fran

53  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2175
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #19 del : Mar, 20 Ene 2015, 11:04 UTC »

hmmm muy interesante

creo que me decantaré por dicha montura, aun que es posible q esté un poco por debajo de la Heq5. (en ocasiones la he visto por unos 600€, esta es la

Hola,

como bien te han dicho los compañeros, la AVX y la HEQ5 son monturas muy diferentes, pero no por el peso que cargan, sino por toda la mecánica, ruedas, cojinetes, bisinfines,etc. La AVX creo que es comparable a la EQ5. Yo tengo una EQ5, una HEQ5 y una NEQ6 y te aseguro que hay un abismo entre la primera y las otras dos, que comparten mecánica aunque una carga más peso que la otra (la CG-EM es comparable a la NEQ6 y tiene algunos aspectos mejor resueltos, como los tornillos de altura, pero es de calidad parecida).

Con la EQ5 no puedes hacer astrofoto seria a no ser que te limites a focales muy cortas, y para un C9.25 lo suyo sería la NEQ6 o la CG-EM.

Sinceramente, yo me olvidaría de la AVX y me iría a por la HEQ5, que en modo astrofoto puede hasta con un newton 8" f/5... y sobre una columna puede hasta con un 12" f/4, de aluminio claro

Y aún así, quizás una heq5 sea algo justa para un C9.25, más que nada por las focales que se gasta el peque...Sonreir

Sugerencia: no gastes tanto en un tubo y empieza por una HEQ5 y un ED80 o 90. Con eso ya puedes hacer astrofoto seria. Y más adelante le metes un C8 y con el ED se complementan perfectamente.

Saludos
Fran

- - -

Thonolan

**

avatarc

"My God, it's full of stars!"

40  Zamora 
desde: dic, 2014
mensajes: 615
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #20 del : Mar, 20 Ene 2015, 13:07 UTC »


Hola,

como bien te han dicho los compañeros, la AVX y la HEQ5 son monturas muy diferentes, pero no por el peso que cargan, sino por toda la mecánica, ruedas, cojinetes, bisinfines,etc. La AVX creo que es comparable a la EQ5. Yo tengo una EQ5, una HEQ5 y una NEQ6 y te aseguro que hay un abismo entre la primera y las otras dos, que comparten mecánica aunque una carga más peso que la otra (la CG-EM es comparable a la NEQ6 y tiene algunos aspectos mejor resueltos, como los tornillos de altura, pero es de calidad parecida).

Con la EQ5 no puedes hacer astrofoto seria a no ser que te limites a focales muy cortas, y para un C9.25 lo suyo sería la NEQ6 o la CG-EM.

Hablo teóricamente, ya que nunca la he probado, pero por las reviews que he leído de la AVX (y he leído bastantes) he deducido que al menos por encima de una EQ5 sí que está, tanto mecánicamente como en capacidad de carga. Yo la definiría como un intermedio entre la EQ5 y la HEQ5.

- - -

mikelmanley

**
36  Marbella o Madrid 
desde: feb, 2013
mensajes: 112
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #21 del : Mar, 20 Ene 2015, 15:02 UTC »

Cargar la montura no me preocupa, tengo cielos bastante privilegiados, y si tuviera que moverla espero que todos los años que he dedicado al deporte sirvan de algo Sonrisa

La verdad que la conclusión que voy sacando es que la AVX es una montura entre la Neq5 y la Heq5... Lo cierto es que yo siempre había pensado en reflectores newton pero al ver descuentos importantes en Equipos celestron empece a decantarme por estos...

Creo que tenéis mucha razón en lo de la montura, mi duda era pq me hice a la idea de que la AVX era equivalente a la Heq5.

No me me ha dado tiempo a leer muchas comparativas entre Neq6 y CGEM pero las primeras que he leído ponen mucho mejor a la Neq6 ¿que opináis al respecto?

Agradezco una barbaridad la implicación que habéis tenido en este tema, no se que haría sin vosotros (aparte de numerosas cagadas)

- - -

aire

**

avatarc

48  galicia 
desde: sep, 2014
mensajes: 119
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #22 del : Mar, 20 Ene 2015, 15:12 UTC »

la idea de Merce es buena, una montura buena nueva y un C9 de segunda mano?

o otro tubo que te llame, si está bien cuidado no hay diferencia entre un tubo nuevo y otro de segunda mano,
en cuanto a las monturas no es lo mismo una eq6 de hace 7 años que las de ahora...

- - -

Calvo

**
Málaga 
desde: sep, 2012
mensajes: 115
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #23 del : Mar, 10 Feb 2015, 20:33 UTC »

Estoy con los compañeros... si yo fuera, humilde opinión es que invertiría mejor en montura, y después te pillas el tubo que quieras mas adelante porque sino te faltará chicha cuando quieras algo más grande jeje. Tírate por una montura grande. En cuanto a la heq5 yo también la tuve y consegui hacer cielo profundo con un newton 8" sin problemas. Eso si iba justa, pero ya te digo que bien...   Giñar

Saludos

Juan

- - -

mikelmanley

**
36  Marbella o Madrid 
desde: feb, 2013
mensajes: 112
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #24 del : Mar, 10 Feb 2015, 23:19 UTC »

Estoy deacuerdo Giñar

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Montura Celestron AVX para C9.25 (fotografía)
 (Leído 11950 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.14 segundos con 53 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback