l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271467 post, 19386 Temas, 13109 users
último usuario registrado:  Zorrito
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Creando una montura para tubo 200/1200 tipo dobson

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Creando una montura para tubo 200/1200 tipo dobson  (Leído 7996 veces)
0
astrons:   votos: 0
meniak

**

avatarc

barcelona 
desde: sep, 2015
mensajes: 115
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Sáb, 12 Sep 2015, 16:25 UTC »

Buenas chichos, despues de mucho buscar por internet algun sitio donde vendiesen una montura dobson y sin obtener ningun resultado he decidido hacermela yo mismo

MATERIALES


maderas 7.90 euros
tornillos 2.20 euros
tiradores 4.90 euros
canto  adesivo  blanco para tapar los lados de las maderas  4.25 euros
patas niveladoras 2.20 euros

las medidas de las tablas  me las cortaron en donde compre gratis


esto los saque de esas cosas que se ponen en los taladros par hacer cortes redondos en la madera de diferentes medidas me costo 3.50 euros cada uno


https://i61.tinypic.com/2db9ovb.jpg[/IMG]


aun me falta hacerle la parte de abajo pero no tengo caladora para cortar las maderas redondas el lunes ya la tendre terminada  
he conseguido estos tIpos de rodamientos que son mejores que las ruerdas  

seguire añadiendo fotos segun adalante la hobra OKOK OKOK OKOK OKOK OKOK


con este apaño he solucionado el problema de de vibraciones y  además el movimiento es mas estable  

y con este tornillo se regula la presión de los discos para + o - dureza del desplazamiento


el problema de la protección de la madera voy a utilizar pintura de  clorocauchode 2 componentes con base de caucho
mañana comenzare con la base giratoria
agradezco ideas para mejorar el modelo   knuppel2 knuppel2 Sonreir Sonreir

« Últ. modif.: Dom, 13 Sep 2015, 17:28 UTC por meniak »
- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

58  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2570
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Dom, 13 Sep 2015, 09:40 UTC »

Hola

Y esos dos aros de soporte de coronas ¿para que los usas?
Puede ser que tal y como está planteada la montura en el eje ALT te de varios problemas:

1 - Juego en el movimiento.
2 - Falta de fricción regulable.
3 - imposibilidad de mantener el tubo bien balanceado.

Antes de que te gastes mas dinero, permiteme enseñarte lo que hacen un monton de colegas alemanes que se fabrican sus propios equipo.
En el enlace que te pongo a continuación tendrás un monton de ejemplos que te ayudaran a hacerte una idea mas precisa...  https://www.zellix.de/selbstbau/index.htm

Saludos
Luis

- - -

JulioS

**

avatarc

julio

castelldefels 
desde: ene, 2013
mensajes: 278
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Dom, 13 Sep 2015, 10:19 UTC »

no quiero desanimarte, pero con estas tablas de melamina y por lo que veo es de 16 mm, te va a durar pocos meses, la humedad de la noche le afectara bastante, y no te digo si una noche te pilla lluvia
lo mejor para esto es tablero fenolico, llamado tambien tablero marino.

saludos
  julio

- - -

vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1520
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Dom, 13 Sep 2015, 11:25 UTC »

Opino lo mismo que Hidra, le faltan ciertos detalles muy importantes.


Y dejo esto por aquí por si te interesara, aunque son caras.

https://www.orionoptics.co.uk/MOUNTS/dobsonianmount.html

Las mismas la venden en TS.

- - -

meniak

**

avatarc

barcelona 
desde: sep, 2015
mensajes: 115
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Dom, 13 Sep 2015, 12:23 UTC »

Buenas chicos ya se que la montura con la madera de melamina no es lo mas adecuado pero esa montura es provisional y no saldrá de la casa de mi colega
los discos crean fricción contra la madera que entre la madera y el disco van unos cd para mejorar el movimiento esos discos llevan un tornillo dentro que puedes graduar la presión para que sea mas suave  o mas duro. si es verdad que tengo que modificar la zona donde se asienta el soporte del telescopio y estoy pensando que ponerle...
gracias por esos enlaces me dieron ideas
en cuanto pueda se comprara una montura como la mia ya que tenemos el mismo tubo 

gracias chicos por la ayuda

- - -

Miguelyx

**

avatarc

La paciencia es la madre de la ciencia.

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4193
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Dom, 13 Sep 2015, 12:40 UTC »

Has visto las Monturas Dobson Orion?
https://www.orionoptics.co.uk/MOUNTS/dobsonianmount.html
Por otra parte, sellar la madera contra la humedad es muy facil, es laborioso porque necesitas bastante tiempo para hacerlo bien, pero es sencillo el proceso.
Yo selle un banco de madera hace 10 años y las partes de metal estan oxidadas y casi hechas polvo pero la madera esta como el primer dia.
Necesitas aceite de lino y luego barniz, el aceite de lino es la ultima linea de defensa de la madera por si se agrieta el barniz.
se pinta con aceite de lino todo y al dia siguiente se sella con barniz, has de darle todas las capas de barniz que puedas, 3 o 4 capas como minimo.
Si puedes meter las piezas de madera en barniz y colgarlas de un alambre para secarlas, mejor aun, las dejas que se sequen y de nuevo otra capa, asi le das una capa de un milimetro de espesor como minimo y es practicamente imposible que entre la humedad, solo tienes que vigilar las partes que entran en contacto con el metal porque la humedad encuentra huecos siempre que hay uno y repasarle con barniz si ves que se ha agrietado.
Para colgar la madera y secarla, has de ponerle una alcayata de esas redondas puestas en cualquier parte del perfil donde vayas a colocar un tornillo y le pasas un alambre que te servira para sumergir la madera en el barniz.
La sacas, dejas que escurra y a colgarla, dejas que se seque y asi hasta darle consistencia y cuerpo al barniz.
https://www.pintomicasa.com/2007/12/aceite-de-lino-y-laca.html
https://www.pintomicasa.com/2009/12/prepara-barniz-casero-para-maderas-en.html

« Últ. modif.: Dom, 13 Sep 2015, 13:08 UTC por Miguelyx »
- - -

meniak

**

avatarc

barcelona 
desde: sep, 2015
mensajes: 115
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Dom, 13 Sep 2015, 14:54 UTC »

Gracias miquelyx buen aporte

tambien tengo una idea para
1 - Juego en el movimiento.
2 - Falta de fricción regulable.
3 - imposibilidad de mantener el tubo bien balanceado
en cuanto pueda cuelgo la solucion

- - -

meniak

**

avatarc

barcelona 
desde: sep, 2015
mensajes: 115
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Lun, 14 Sep 2015, 12:28 UTC »

Wenas chicos que opinais que es mejor para hacer la base giratoria con rodamientos de bola como estos
-> Mejor poner solo el título/descripción producto buscado. Este tipo de link largo descuadran el foro, no dan info, y caducan pronto.
/w/wholesale-ball-transfer-bearing.html   ? o mejor https://www.cablematic.es/Base-giratoria-manual/Base-rotatoria-manual-d450mm-h15mm-negro-para-100Kg/SR64/?pag=4

- - -

Francisco SC

**

avatarc

61  Cesantes (España) - Adrianópolis (Brasil) 
desde: jul, 2015
mensajes: 377
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Lun, 14 Sep 2015, 13:10 UTC »

Hola Meniak, dos alternativas más...
- Éste lo hay hasta 350 mm de diámetro: https://www.ebay.co.uk/itm/Dining-table-Diameter-350mm-Aluminum-Lazy-Susan-Turntable-Bearings-/262008651107?
- Éste es de acero y soportará más carga: https://www.ebay.es/itm/AXK-Needle-Roller-Thrust-Bearing-AXK1024-to-AXK160200-/130873806789?var=&hash=item1e78afcfc5

De cualquier modo, entiendo sea cual sea la opción que elijas, necesitarías suplementarla con algún sistema de fricción (¿teflón?) para evitar que cualquier roce haga girar el telescopio en el eje acimutal...  Por ejemplo, la montura de mi Mak 127 (ya sé que no es comparable, pero da una idea), tiene un rodamiento de esos de agujas, pequeño, en el centro, y un anillo de teflón exterior en la base sobre el que apoyan tres piezas de teflón fijas a la parte superior. El rodamiento hace la función de centrado, y el anillo de teflón exterior es quien aguanta casi todo el peso y es responsable de mantener el invento nivelado.

« Últ. modif.: Lun, 14 Sep 2015, 13:14 UTC por Francisco SC »
- - -

meniak

**

avatarc

barcelona 
desde: sep, 2015
mensajes: 115
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Lun, 14 Sep 2015, 19:06 UTC »

uff si esta base https://www.ebay.co.uk/itm/Dining-table-Diameter-350mm-Aluminum-Lazy-Susan-Turntable-Bearings-/262008651107? tiene buena pinta buena medida y parece bastante firme ademas es bastante delgada eso ayudara con la estabilidad. lo del freno voy a mirar en el foro para sacar alguna idea muchas gracias por el aporte  ilusionado

- - -

Rasalgethi

**

avatarc

52  Rivas Vaciamadrid (Madrid 
desde: nov, 2012
mensajes: 182
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Mar, 15 Sep 2015, 11:05 UTC »

Hola,

Opino igual que el resto de compañeros sobre la idoneidad del tipo de madera usada.

Sobre la base, no tiene que ser forzosamente circular, puede ser perfectamente cuadrada y los rodamientos o teflón montarse en una zona lo suficientemente exterior para que se mantenga la estabilidad y lo suficientemente interior para que se mantenga el contacto en todo momento.

Aunque mucha gente opta por rodamientos para hacer más suave el movimiento, yo prefiero el teflón en la base, prefiero que no vaya tan suave y se mantenga en el sitio ante pequeños roces. Antes tenía unos CDs, pero deslizaba demasiado. De hecho en altitud quité el teflón y puse fieltro, se mueve suficientemente fácil y se mantiene más "frenada". Antes se bajaba el tubo al mínimo toque al poner el ojo en el ocular.

En cuanto al eje de altitud, la idea no me parece mala, si incluyes algo que haga cierta fricción sobre la pieza circular. Aunque yo buscaría otro tipo de pieza circular más gruesa y con mayor superficie de unión sobre la cola de milano.

Te pongo unas imagenes de como lo tiene el mio. Que lleva una especie de bearing con forma de cola de milano en uno de los lados y que apoya directamente sobre el fieltro que coloque en el semicírculo de los tablones laterales, al ser la madera algo más gruesa.

Imagino que este tipo de "dovetail bearing" no lo venderán en cualquier parte, pero me parece una excelente solución, con buena fricción y fácil equilibrado del tubo.  Pero supongo que a través de Celestron, se podrá conseguir, ya que es un modelo comercial antiguo (Starhopper) de esa marca.

La pega más gorda que veo es la posición del buscador   leng

Un saludo


Angel

Un saludo

el 1
* Celestron Starhoper Altitud Bearing.jpg (6.73 KB, 148x247 - visto 96 veces.)
el 1
* Celestron Starhoper Altitud Bearing_2.jpg (9.19 KB, 333x261 - visto 92 veces.)
el 1
* Celestron Starhoper Altitud Bearing.jpg (6.73 KB, 148x247 - visto 78 veces.)

« Últ. modif.: Mar, 15 Sep 2015, 11:25 UTC por Rasalgethi »
- - -

meniak

**

avatarc

barcelona 
desde: sep, 2015
mensajes: 115
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #11 del : Mar, 15 Sep 2015, 13:03 UTC »

gracias compañero buscare unos rodillos mas gruesos, y sobre lo del buscador
 el tubo lo puse solo para mirar el centro de gravedad  esta claro que no es esa su posicion

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Creando una montura para tubo 200/1200 tipo dobson
 (Leído 7996 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.151 segundos con 40 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback