l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272938 post, 19468 Temas, 13190 users
último usuario registrado:  darkspot1985
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

El Hubble detecta cambios en la Gran Mancha Roja de Júpiter

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: El Hubble detecta cambios en la Gran Mancha Roja de Júpiter  (Leído 6586 veces)
0
astrons:   votos: 0
almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1832
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« del : Mié, 14 Oct 2015, 18:24 UTC »

Hola,

A ver si nos vamos a quedar sin mancha roja  Sonrisa

https://www.lavanguardia.com/ciencia/20151014/54438095688/hubble-cambios-mancha-roja-jupiter.html

https://www.spacetelescope.org/static/archives/releases/science_papers/heic1522a.pdf

Saludos a todos

- - -

Thonolan

**

avatarc

"My God, it's full of stars!"

40  Zamora 
desde: dic, 2014
mensajes: 615
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Mié, 14 Oct 2015, 18:53 UTC »

Espero que no se consuma. Es una de mis visiones telescópicas preferidas.

- - -

schacon

**

avatarc

Ciudad Real, España 
desde: nov, 2014
mensajes: 774
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #2 del : Mié, 14 Oct 2015, 19:05 UTC »

Ya decía yo que con el refractor de 90mm no llegué a verla  Sonreir Sonreir Sonreir Sonreir

Bromas aparte, según señala el artículo se va a hacer mas estable según los modelos matemáticos, aunque nada es para siempre y ya van casi 150 años... No creo tampoco vayamos a tener esa mala suerte.

- - -

Altar5

**

avatarb

51 
desde: feb, 2013
mensajes: 511
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #3 del : Mié, 14 Oct 2015, 19:22 UTC »

Es júpiter, y es una tormenta inmensa. De todo puede suceder.

- - -

Thonolan

**

avatarc

"My God, it's full of stars!"

40  Zamora 
desde: dic, 2014
mensajes: 615
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Mié, 14 Oct 2015, 19:48 UTC »

Ya decía yo que con el refractor de 90mm no llegué a verla  Sonreir Sonreir Sonreir Sonreir

Bromas aparte, según señala el artículo se va a hacer mas estable según los modelos matemáticos, aunque nada es para siempre y ya van casi 150 años... No creo tampoco vayamos a tener esa mala suerte.

Diría que es posible verla con un tubo como ese en una muy buena noche. Yo lo he conseguido con un refractor ED de 80 mm, pero jamás con mi viejo acromático de 60 mm, a pesar de años y años de observación con él con oculares ortoscópicos de calidad.

- - -

Fran

**

avatarc

Fran

53  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2175
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #5 del : Dom, 18 Oct 2015, 18:27 UTC »

Dependerá de la coloración que tenga y el estado de la banda ecuatorial sur (SEB). Cuando está en su estado normal, normalmente la GRS no destaca y solo vemos la cavidad o "hollow". Cuando la SEB se desvanece es cuando más resalta la mancha roja. En casos así con un 60 acromático puede verse.

Salut!
Fran

- - -

almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1832
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #6 del : Dom, 18 Oct 2015, 18:35 UTC »

Yo de Júpiter ya me lo espero todo, desde que en 2010 vi cómo "desaparecía" la banda ecuatorial sur  Sonrisa:

https://laorilladelcosmos.blogspot.com.es/2010/08/jupiter-esconde-su-banda-ecuatorial-sur.html

img

img

Saludos a todos

- - -

javo

**

avatarc

León 
desde: dic, 2010
mensajes: 376
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Dom, 18 Oct 2015, 21:24 UTC »

Podeis ir siguiendo el Alpo Japan, que ya van viendose los cambios en la mancha con respecto del año pasado: https://alpo-j.asahikawa-med.ac.jp/kk15/j151017z.htm

  Almach, tambien recuerdo muy bien la temporada del 2010 y la desaparción, pero lo mas llamativo fue como justo al final de temporada comenzaba a reaparecer y hubo un gran seguimiento. Yo pude hacer una última foto de esa temporada el 16 de Diciembre del 2010 donde se aprecia este efecto de la reaparición de la banda SEB (para el año 2011 ya se habia recuperado por completo):

img
subir fotos a internet

Junto con la que escribi esta pequeña entrada en la web: "Últimas imágenes del planeta Júpiter de la temporada 2010. En ellas se puede observar el enorme avance de la banda Ecuatorial Sur (SEB), que ya rodea el planeta por completo. Para el año que viene Júpiter ya habrá recuperado su banda ecuatorial por completo. "

  Veremos que sorpresas nos depara este año, pero el año pasado tambien al final de la temporada, mostraba una coloración en la GMR mas intensa de lo habitual. Estoy ansioso  tomaya

  Por cierto, fantastico tu dibujo en recuerdo del fenómeno, me ha recordado como se veia a través del ocular.

  Un saludo!!

 P.D.: Edito para añadir un impresionante video de la imagenes tomadas con el hubble (si podeis ponerlo en 4k, pero en 1080 se ve increible):


https://www.youtube.com/watch?v=SrS0Xhnw6dk

« Últ. modif.: Dom, 18 Oct 2015, 21:51 UTC por javo »
- - -

almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1832
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #8 del : Lun, 19 Oct 2015, 18:25 UTC »

Espectacular el vídeo Javo  OKOK

Saludos

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 

navegar a otro subforo:  
Tema: El Hubble detecta cambios en la Gran Mancha Roja de Júpiter
 (Leído 6586 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.134 segundos con 40 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback