astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284776 post, 20198 Temas, 11278 users
último usuario registrado:
Gabrieljo
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
M78 poniendo al límite el equipo
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: 5.09 votos: 1
M78 poniendo al límite el equipo
«
: Lun, 01 Feb 2016, 10:33 UTC »
Esta fotografía que presento la inicié en la salida que hice con Toni Mancera a Revolcadores hace tres años, esa noche la dediqué al completo a la Luminancia y llevé al máximo el equipo a pesar del frío que hacía (varios grados por debajo de cero) me esforcé en afinar bien el equipo y hacer una puesta de estación muy precisa para hacer fotografías de 1800" sin estar en observatorio y tuve la suerte de poder recoger una luminancia excelente, al máximo de detalle y sin ruido. En esa salida no pudimos hacer el RGB debido a problemas técnicos y dejé esa luz apartada hasta ahora. Después de dos años, aprovechando una escapada que hicimos a los cielos del interior de Alicante he podido terminarla añadiendo el color.
Se trata de la nebulosa M78 en la constelación de Orión, es la nebulosa difusa de reflexión más brillante de un grupo de nebulosas que incluye NGC 2064, NGC 2067 y NGC 2071. M78 es fácilmente visible en pequeños telescopios como una mancha difusa e incluye dos estrellas de magnitud 10 que son responsables de hacer la nube de polvo visible al reflejar su luz.
Para hacer la fotografía he utilizado el equipo de astrofoto en los siguientes lugares y con los siguientes tiempos de exposición:
Luminancia en Revolcadores, cielo magnitud 21.8 SQM:
13 x 1800" Binning 1
Crominancia en el interior de Alicante, cielo magnitud 21.2 SQM
6 x 900" RGB Binning 2
En total 11 Horas de fotografía en cielos oscuros.
Aquí muestro la fotografía, creo que hasta ahora es la foto RGB más detallada que he conseguido, merece la pena salir a fotografiar a pesar de los kilómetros. El frío se pasa en seguida y estar con amigos hace que esta afición sea mucho más divertida.
Desde aquí la podéis ver al completo:
https://www.astrobin.com/full/229682/0/?real=&mod=
En modo de curiosidad, dejo una comparación de la pequeña nebulosa HH24 en ésta fotografía con la fotografía obtenida por el hubble.
- - -
re.: M78 poniendo al límite el equipo
«
respuesta #1
: Lun, 01 Feb 2016, 12:03 UTC »
Increíble. Fantástico detalle. Para superarlo, sólo te ha faltado estar en órbita
- - -
re.: M78 poniendo al límite el equipo
«
respuesta #2
: Lun, 01 Feb 2016, 12:26 UTC »
Está chulísima, te ha salido de exposición,
Un saco de dieces para ti y oto saco de felicitaciones.
Un saludo.
- - -
re.: M78 poniendo al límite el equipo
«
respuesta #3
: Lun, 01 Feb 2016, 13:17 UTC »
impresionante!!
que equipo has utilizado?
gracias por compartirla
- - -
re.: M78 poniendo al límite el equipo
«
respuesta #4
: Lun, 01 Feb 2016, 13:24 UTC »
Una pasada Juan! He entrado en tu web buscando el equipo y... eres un crack
La añado a favoritos
Gran trabajo compañero!
- - -
re.: M78 poniendo al límite el equipo
«
respuesta #5
: Lun, 01 Feb 2016, 13:55 UTC »
Impresionante como siempre!! Menudo trabajo
- - -
re.: M78 poniendo al límite el equipo
«
respuesta #6
: Lun, 01 Feb 2016, 15:21 UTC »
Muchas Gracias compañeros por los comentarios, Liloo el equipo con el que está hecha la foto es este sacado de "paseo" a cielos muy oscuros:
https://observatorioelche.blogspot.com.es/2012/12/observatorio-astro-foto.html
Es un telescopio MN190 Skywatcher
Una montura NEQ6 Skywatcher
Cámara CCD Sbig St-8300M con rueda portafiltros, filtros LRGB y guiado fuera de eje con CCD Lodestar.
- - -
re.: M78 poniendo al límite el equipo
«
respuesta #7
: Lun, 01 Feb 2016, 18:18 UTC »
Me la descargo y me la pongo de salvapantallas. Qué chulada, Juan...
...creo que esta noche dejaré de lado el espectrógrafo y trataré de postalear algo. Ná que ver con lo que haces y los cielos de aquí son..
pero al menos voy a darme el gustazo.
¡Enhorabuena otra vez!
Saludos
Fran
- - -
re.: M78 poniendo al límite el equipo
«
respuesta #8
: Lun, 01 Feb 2016, 21:29 UTC »
Como todo lo que publicas, interesantísimo. Siempre añades un "algo" extra más allá de la calidad estética de la propia imagen. Enhorabuena.
- - -
re.: M78 poniendo al límite el equipo
«
respuesta #9
: Mar, 02 Feb 2016, 06:24 UTC »
Realmente espectacular estoy embobado todavía mirando los detalles, preciosa
- - -
re.: M78 poniendo al límite el equipo
«
respuesta #10
: Mar, 02 Feb 2016, 07:42 UTC »
Fran pecar de vez en cuando es un gustazo!!
, Thonolan, se hace lo que se puede, ojalá tuviera más tiempo, los objetos que fotografiamos merecen dedicarle al menos alguna curiosidad.
Muchas Gracias a todos por los comentarios,
Saludos, Juan.
- - -
re.: M78 poniendo al límite el equipo
«
respuesta #11
: Mar, 02 Feb 2016, 13:36 UTC »
Fantástica. Espectacular. increíble. Enhorabuena
- - -
re.: M78 poniendo al límite el equipo
«
respuesta #12
: Mar, 02 Feb 2016, 15:20 UTC »
HH24 es uno de mis objetos favoritos fotografiados por el Hubble. Solo con eso ya tu fotografía me habría dejado con la boca abierta, pero si le sumamos todo el resto del paisaje que has obtenido... ¡Guau! Espectacular, no puedo aportar nada nuevo a lo que ya te han dicho, gracias por compartir esta obra de arte.
Migue
- - -
re.: M78 poniendo al límite el equipo
«
respuesta #13
: Mié, 03 Feb 2016, 09:58 UTC »
Una foto excelente y muy muy difícil!!
Enhorabuena Juan, nos sorprendes como siempre
- - -
M78 poniendo al límite el equipo
«
respuesta #14
: Mié, 03 Feb 2016, 14:37 UTC »
Juan ,
La foto es espectacular.
Por cierto ese haz de luz de la foto del Hubble , ?es de un agujero negro ?
- - -
re.: M78 poniendo al límite el equipo
«
respuesta #15
: Mié, 03 Feb 2016, 16:12 UTC »
Muchas Gracias compañeros por los comentarios, skikkim, los chorros de materia que aparecen en la imagen son debidos a la materia expulsada de una estrella recién nacida.
Copio el texto de APOD del día 18-12-15 cuando se publicó la foto del Hubble.
La impresionante escena, elaborada a partir de datos de imágenes del Telescopio Espacial Hubble, abarca medio año luz de un objeto Herbig-Haro 24 (HH 24) que hay a unos 1.300 años luz o 400 parsecs de distancia a las guarderías estelares de la nube molecular Orion B. La protoestrella central de HH 24, oculta en la vista directa, está rodeada de polvo frío y de gas en un disco de acreción que gira. A medida que el material procedente del disco cae al objeto estelar joven, se calienta. Los chorros en oposición estallan a lo largo del eje de rotación del sistema. Los estrechos y energéticos chorros atraviesan la materia interestelar de la región y producen una serie de frentes de choque que brillan.
- - -
re.: M78 poniendo al límite el equipo
«
respuesta #16
: Mié, 03 Feb 2016, 21:35 UTC »
Gracias por la explicación Sureste
- - -
re.: M78 poniendo al límite el equipo
«
respuesta #17
: Mar, 01 Mar 2016, 12:14 UTC »
Como de costumbre Juan, ¡impresionante!
Saludos.
Sergi.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons: 5.09
votos: 1
Tema leído 8153 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
M78 poniendo al límite el equipo
Loading...