l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284776 post, 20198 Temas, 11278 users
último usuario registrado:  Gabrieljo
avatar invitado

Cupula con Dobson con altura regulable

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Skyciber

**
Chile 
desde: oct, 2015
mensajes: 37
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Dom, 20 Mar 2016, 16:25 UTC »

Hola a todos...

Deseo tener un dobson Orion de 14" con goto en una cupula de 2,4 mts de diametro y 2.8 mts de alto.

De pronto me di cuenta que por tener una montura baja, el tubo iba a quedar en una posición en que me iba a limitar el horizonte de observación. Se me ocurrió una idea que quiero someter a sus opiniones y consejos: Poner el telescopio sobre una base con altura regulable ( se llaman mesas de tijera hidráulica) que pueda levantar hasta unos 200 kgs (para que sea mas robusta) y situarla bajo el nivel del piso del observatorio, para que al bajarla al mínimo, el telescopio quede al mismo nivel del piso, pero separado del resto de éste para que no se le transmita vibración. Por cierto la base debe permitir que quepa completa la base dentro de ella, que tenga un supericie adherente de goma o similar y que tenga un borde que impida que el telescopio se vaya a caer hacia un costdo

Me surge la duda sobre si la eventual vibración del telescopio al estar situado sobre la mesa ¿creen que será un problema mientras se observe? ¿o solo despues de cambiarlo de altura? ¿ o no será problema alguno? ¿que les parece la idea en general?, ¿se les ocurre otra?

Un roll of roof no me gusta

Les adjunto una foto del tipo de mesa y un diagrama a escala del observatorio con el telescopio

Muchas gracias de antemano a todos ¡¡  OKOK OKOK

Skyciber

[img=https://s10.postimg.cc/i9ie3hm05/Fire_Shot_Screen_Capture_038_Vestil_Hydraulic.png]
[img=https://s10.postimg.cc/pe07cit9h/Imagen1.png]

« Últ. modif.: Dom, 20 Mar 2016, 16:36 UTC por Skyciber »
- - -

pastorgalactico

**

avatarc

Obs. Orion-Zamora 
desde: feb, 2009
mensajes: 1367
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Dom, 20 Mar 2016, 20:00 UTC »

Hola;

En mi observatorio la pared de la cupula queda a unos 70cm del piso de la cupula,  ¿A cuanto queda de altura en tu observatorio?
Yo con el mio no puedo llegar hasta el mismo horizonte pero te he de decir que observar a tan baja altura sobre el horizonte no merece la pena, vamos yo nunca lo he hechado de menos.
Por otro lado esa mesa  asin a primera vista y para usarla como plataforma para un dobsom no lo veo muy adecuado pues creo que te va aproducir vibraciones  anada que muevas el tubo, pero vamos solo es probar y ya veras.
Yo lo que aria si puedes es poner un pilar independiente del resto del observatorio para apoyar la montura dobsom.

Saludos;

J.Tapioles

« Últ. modif.: Dom, 20 Mar 2016, 20:03 UTC por pastorgalactico »
- - -

Jaume Manuel

**
Jaume

55  Islas Baleares 
desde: feb, 2013
mensajes: 142
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Dom, 20 Mar 2016, 22:06 UTC »

Totalmente de acuerdo con Pastorgaláctico, tengo un observatorio con cúpula y actualmente un dobson de 10"  la pared mide 1,15 metros y el dobson está sobre una base de hormigón de 40 cm de alto. Puedo observar casi a la altura del horizonte pero no vale la pena por el efecto de la atmósfera.
Yo buscaría otra solución.

Saludos.

- - -

Skyciber

**
Chile 
desde: oct, 2015
mensajes: 37
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 21 Mar 2016, 00:25 UTC »

Muchas gracias Pastorgalactico y Jaume por sus consejos.

añado algo de información: Como tengo poca experiencia observacional, usé este generador de observaciones https://www.univers-astronomie.fr para generar sesiones cada 10 días en las primera horas de la noche durante un año (36 sesiones) y luego promedié la altura de todos los objetos que me aconsejaba (para el mismo telescopio dobson). Mi análisis arrojó que el 70% de los objetos recomendados estaba sobre los 45°, que es el angulo mínimo que me permite el telescopio si lo ubico al nivel del suelo. Si lo elevo 60 cms el el horizonte visible me llega a 70° y llego al 77% de los objetos.

Hago esta aclaración pues estoy en el hemisferio sur a -33°. Cielos diferentes.

Pastorgalactico: al tener el telesciopio a 70 cms ¿usas una escalerilla para observar cuando estás observando a angulos elevados? O no la necesitas?

Muchas gracias y ojalá me dejen más comentarios.  OKOK

« Últ. modif.: Lun, 21 Mar 2016, 00:26 UTC por Skyciber »
- - -

pastorgalactico

**

avatarc

Obs. Orion-Zamora 
desde: feb, 2009
mensajes: 1367
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Lun, 21 Mar 2016, 08:58 UTC »

Hola;

No Skyciber, el telescopio esta sobre el suelo de la cúpula y lo que tiene 70cm de alto es la pared de la cúpula, osea la ventana de observación esta a 70 cm del suelo de la cúpula, por lo que el portaocular mirando al cenit me queda a la altura de los ojos.
Osea no necesito ninguna escalera y los objetos si están a mas de 10º sobre el horizonte ya los puedo ver.

https://pastorgalactico.16mb.com/observatorio/
https://pastorgalactico.blogspot.com.es/

Saludos;

J.Tapioles

- - -

Skyciber

**
Chile 
desde: oct, 2015
mensajes: 37
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Jue, 24 Mar 2016, 15:33 UTC »

Muchas gracias a ambos

Otra duda: ¿que ancho tiene en sus domos la apertura para observar? He leido que se sugiere al menos el doble de la apertura del telescopio, aunque eso tambien debe depender de la distancia a la que queda el extremo de este del domo mismo, no es lo mismo que quede a 30 cms a que quede a un metro o más

 OKOK OKOK

saludos ¡

- - -

pastorgalactico

**

avatarc

Obs. Orion-Zamora 
desde: feb, 2009
mensajes: 1367
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #6 : Vie, 25 Mar 2016, 00:04 UTC »

Hola;

En la mia que es de 3,3 m la ventana de observacion es de 80 cm de ancha y la boca del teles queda a unos 80 cm.

- - -

Jaume Manuel

**
Jaume

55  Islas Baleares 
desde: feb, 2013
mensajes: 142
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Mié, 11 May 2016, 12:51 UTC »

Hola de nuevo, la mía de 3 mts de diámetro tiene 90 cm de ancho.

Saludos.

- - -

Santirov

**

avatarb

Náquera -Valencia 
desde: may, 2015
mensajes: 95
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Mié, 11 May 2016, 13:29 UTC »

Hola,
Adicionalmente no se si te has dado cuenta que ese Dobson tiene una distancia focal de 1650 mm eso significa que si lo subes a dicha mesa y por ejemplo miras a 60º de altura cosa muy frecuente te va a costar alcanzar el ocular para observar y te va a tocar observar de pie o con un accesorio y no te digo nada si subes más.

Un saludo.


- - -

Skyciber

**
Chile 
desde: oct, 2015
mensajes: 37
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Mié, 11 May 2016, 18:55 UTC »

Gracias Antirov por tu respuesta. Ya he descartdo esa opcion. Por eso que señalas y por motivos de estabilidad.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 4350 veces
_
rightback