l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272855 post, 19460 Temas, 13182 users
último usuario registrado:  4n70n10
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Siguiendo con mi proceso de aprendizaje

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Siguiendo con mi proceso de aprendizaje  (Leído 4577 veces)
0
astrons:   votos: 0
Radioamateur

**

avatarc

76  Sabadell 
desde: sep, 2015
mensajes: 185
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Mar, 12 Abr 2016, 08:23 UTC »

Ayer observé, por primera vez, la gran mancha roja. Eran sobre las 21h TU y, no sé si porque después de un  par de meses de ir observando voy aprendiendo a 'ver' mas detalles, porque dió la casualidad de que estrené una diagonal mas decente que la de origen, o simplemente por un mejor seeing, lo cierto es que me pareció ver una pequeña mancha bajo una de las bandas de Jupiter. Un buen rato más de observación, y efectivamente, cada vez lo veía mas claro. Además las bandas no eran una linea sin detalle, sino que se podía vislumbrar una compleja estructura en la mismas. Mi duda era si se trataba de la sombra de Calisto, o era la GMR. Esta mañana, con mas calma, he realizado una consulta que me ha confirmado que se trataba de ella: 04/11/2016 @ 20:17 UT. Fantástico.
Para mi un premio a una serie de noches intentando que ese minusculo disco me permitiera descubrir alguno de esos extraordinarios detalles que mostráis en vuestras fotografías del planeta. Mis proximos retos Saturno y Marte. Perdonad que no aporte nada nuevo ni interesante con mi comentario, pero es que tenía ganas de compartirlo con vosotros. Saludos.

« Últ. modif.: Mar, 12 Abr 2016, 08:23 UTC por Radioamateur »
- - -

Ojito!!!

**

avatarb

pontevedra 
desde: sep, 2015
mensajes: 882
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Mar, 12 Abr 2016, 10:28 UTC »

con que aumentos trabajaste?

- - -

Miguelyx

**

avatarc

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4190
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Mar, 12 Abr 2016, 10:33 UTC »

Sera parte por el seeing y parte porque vas entrenando al ojo.
Con Marte lo tienes aun un poco distante, a principios de Junio habran reducido la Tierra y Marte su separacion 1/3 de a la que estan ahora, y en esa fecha sera la distancia minima de separacion entre ellos este año, ve preparandote.  OKOK
A ver si consigues verle uno de los polos congelado.

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4567
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Mar, 12 Abr 2016, 13:24 UTC »

Júpiter está en este momento muy generoso y ofrece muchos detalles de sus estructuras,
Marte y Saturno están muy asequibles en la madrugada
pero están muy bajos y es difícil pillar buen seeing,
de todas maneras incluso con mal seeing vas a poder verlo todo.

Un saludo.

img
imag


- - -

Antonio I

**

avatarc

Madrid 
desde: abr, 2014
mensajes: 750
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Mar, 12 Abr 2016, 14:19 UTC »

José Antonio, eres un artista  hola saludos

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4567
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Mar, 12 Abr 2016, 14:44 UTC »

Hola Antonio I. no sabía dónde meter mi Saturno sin que desentonara,
nadie abre el hilo de Saturno y yo tengo poco material para abrirlo,
todavía está muy complicado fotografíarlo pero yo no pierdo ocasión,
me muero de sueño, hoy descanso pero parece que pasado habrá cielos despejados.

Un saludo.



- - -

Radioamateur

**

avatarc

76  Sabadell 
desde: sep, 2015
mensajes: 185
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Mar, 12 Abr 2016, 16:17 UTC »

con que aumentos trabajaste?
Estuve utilizando el zoom Baader Hyperion 8-24mm, y en algun momento otro Baader de 7mm. digamos que sobre los 200x.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 

navegar a otro subforo:  
Tema: Siguiendo con mi proceso de aprendizaje
 (Leído 4577 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.101 segundos con 37 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback