esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277321 post, 21927 Temas, 12979 users
último usuario registrado:  oscarzamora98N
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Albireo con el móvil

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Albireo con el móvil  (Leído 6448 veces)
0
astrons:   votos: 0
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« del : Lun, 04-Jul-2016, UTC 11h.31m. »

Bueno, es una tontería, pero a mi me hizo ilusión conseguirlo. La noche del viernes 1 de Julio me dió por enganchar el móvil al telescopio con un ocular de 9mm y tirar algunas fotos. Ya en otras ocasiones he sacado fotos cutres "de recuerdo" de los planetas y la Luna, pero nunca había conseguido sacar una estrella (dos en este caso angel ) Hace unos meses hubo una actualización de Android y añadieron muchísimas más opciones para manejar la cámara del móvil. Soy consciente de que no es una reflex, pero algo más se puede hacer y como resultado conseguí fotografiar esta dichosa estrella que ya intenté una vez fotografiar por el mismo método en Noviembre pasado y no había manera.

La foto está tal cual, sin photoshop ni nada por medio, solo para recortar todo lo "negro" de alrededor. También saqué la foto en RAW pero aún no la he mirado, no se si se podrá mejorar algo, pero lo dudo, no deja de ser un móvil y no creo en los milagros  Sonreir Aquí dejo la foto, más por curiosidad que por otra cosa.

img

La foto la hice con mi dobson de 10", sin goto ni nada de eso, y con un Galaxy S6 Edge.

Dobson GSO 250/1250 Deluxe
EQ6-R PRO + TS-Optics Photoline SD-APO 125mm f/7,8 + ASI294MC Pro + Reductor/Aplanador x0.79
TS-Optics 60/240 + ASI290MC para guiado
Oculares: TS 30mm Superview 2", Explore Scientific 14mm y 8,8mm 82º 1,25", TS Planetary HR 5mm 1,25"
Filtros: Astronomik UHC 1,25", Polarizador Variable 1,25", Optolong OIII 2", Optolong IR/UV cut, Optolong L-eNhance
Prismáticos: Olympus 10x50 DPS-I

- - -
mgtroyas
Binoviewer ftw

**

avatarc

Pedes in terra ad sidera visus

40  Madrid 
desde: ene, 2014
mensajes: 870
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #1 del : Lun, 04-Jul-2016, UTC 13h.29m. »

Es preciso el contraste entre ambas componentes. Bien cazado Giñar

Celestron SC8 XLT sobre montura AVX
Hyperion Zoom 8-24mm, Aspheric 31mm, Powermate 2,5x, Meade f/6.3
ZWO ASI290MC, ZWO ADC, DGM NPB, Optolong OIII
BST Binoviewer "Supercharged" + 2x Maxvision 20mm/68º
Bresser Spezial-Astro 20x80
Galería Astrobin y Flickr

- - -
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Lun, 04-Jul-2016, UTC 19h.24m. »

Bueno, me ha dado por toquetear el RAW y después de eliminar un poco el ruido y procesarla en photoshop, han quedado bastantes "puntos" por detrás que no se si será defecto del sensor, más ruido o realmente el móvil ha sido capaz de pillar estrellas menos brillantes del fondo  flasheado

https://i.imgur.com/DE0jkLO.jpg

¿Algún experto en fotografía podría decirme si eso realmente son estrellas o solo ruido? jaja (hay que verla a tamaño completo)

« Últ. modif.: Lun, 04-Jul-2016, UTC 22h.44m. por dani_4 » - - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9941
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Lun, 04-Jul-2016, UTC 22h.12m. »

Mirando una carta de la zona aparecen muy cerca dos estrellas de magnitudes 11.28 y 11.70, si esas no están en la foto... me temo que el resto es ruido  Triste


SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - TS RC6 - FS60C
ASI1600MM-C - QHY5III 174 - ASI120MM / SXAO


Mirar al cielo y decir que solo son estrellas es como abrir un libro y pensar que solo son letras.

- - -
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Lun, 04-Jul-2016, UTC 22h.37m. »

Mirando una carta de la zona aparecen muy cerca dos estrellas de magnitudes 11.28 y 11.70, si esas no están en la foto... me temo que el resto es ruido  Triste

Es lo que me esperaba Sonreir

« Últ. modif.: Lun, 04-Jul-2016, UTC 22h.38m. por dani_4 » - - -
deeper sky

**

avatarc

"Slow, but sure..."

Barcelona 
desde: mar, 2012
mensajes: 2262
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Mar, 05-Jul-2016, UTC 00h.33m. »

Ya puestos, os pongo también mi pinito de Albireo, sacado el año pasado con un Samsung Galaxy Ace 2  Sonreir

https://postimg.cc/image/m47wevqz5/

Se puede notar el cromatismo de mi acromático 150  sudando

REFRACTOR ACRO SKYWATCHER BD 150/750
REFRACTOR ACRO SKYWATCHER BD 80/400
VISOR BINOCULAR TS
Oculares: Panaview 26mm, Baader Zoom 8-24mm, pareja de Super Plossl 26mm, pareja de Orbinar WA 20mm, pareja de Super Plossl 15mm, pareja de Baader Classic Ortho 10mm, Auriga UWA 4mm, Barlow GSO 2X
Filtros: Kson OIII 1,25"; Explore Scientific UHC 2", varios filtros de colores
Prismáticos 10x50 made in Japan, Nikon Aculon 7x35

« Últ. modif.: Mar, 05-Jul-2016, UTC 00h.34m. por deeper sky » - - -
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Mar, 05-Jul-2016, UTC 07h.22m. »

Tu al menos conseguiste enfocarlo, yo no Llorar Lo intentaré otra vez algún finde.

PD: Con los colores que has sacado me recuerda más a ε Boötis que a Albireo, aunque la separación entre la otra pareja es muchísimo menor  :love2:

« Últ. modif.: Mar, 05-Jul-2016, UTC 07h.58m. por dani_4 » - - -
deeper sky

**

avatarc

"Slow, but sure..."

Barcelona 
desde: mar, 2012
mensajes: 2262
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Mar, 05-Jul-2016, UTC 12h.19m. »

Tu al menos conseguiste enfocarlo, yo no Llorar Lo intentaré otra vez algún finde.

Después de unos cuantos intentos...  sudando sudando Sonreir

Con los colores que has sacado me recuerda más a ε Boötis que a Albireo, aunque la separación entre la otra pareja es muchísimo menor  :love2:

Las sopresas que da un acromático en fotografía...  Triste
La epsilon Bootis jamás podría separarla en fotografía  no
En cambio lo he conseguido en visual  Sonrisa

- - -
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Mar, 05-Jul-2016, UTC 13h.55m. »


Con los colores que has sacado me recuerda más a ε Boötis que a Albireo, aunque la separación entre la otra pareja es muchísimo menor  :love2:

Las sopresas que da un acromático en fotografía...  Triste
La epsilon Bootis jamás podría separarla en fotografía  no
En cambio lo he conseguido en visual  Sonrisa

Yo en fotografía, al menos usando el movil pegado a un ocular ni lo voy a intentar angel En visual si la he visto y tu Albireo me recordó a los colores que tiene esa doble, aunque la recuerdo tan cerca una de la otra que si no llego a saber que era una doble, la más verdosa ni la habría visto Sonreir

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Albireo con el móvil

 (Leído 6448 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.128 segundos con 38 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback