l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284882 post, 20211 Temas, 11289 users
último usuario registrado:  waycoblano
avatar invitado

Pelícano con 1000D modificada

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Rober - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 762
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Vie, 22 Jul 2016, 20:18 UTC »

Estaréis cansados de ver al pajarraco este verano por todas partes pero me hacía ilusión compartirla. Es una de las fotos de estas vacaciones, en Rapún (Huesca) con muy buen cielo.
Telescopio Newton 150/750 sobre CG5 y la 1000D modificada. Es mi primera imagen procesada íntegramente con PixInsight (solo usé startools para reducir un poco la coma ya que no uso corrector)

IC5067 Nebulosa del Pelícano by Roberto Ferrero, on Flickr


Y la casita rural donde estábamos.

Borda de Pastores by Roberto Ferrero, on Flickr

Si alguno tiene curiosidad del alojamiento ya está en Turismo Estelar: https://www.turismoestelar.com/borda-de-pastores-sabinanigo/

- - -

Gerardz
@gerardtartalo

**

avatarc

Gerard Tartalo

46  Lleida 
desde: oct, 2015
mensajes: 170
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Vie, 22 Jul 2016, 20:27 UTC »

Preciosa la nebulosa del pelicano, y la de la casa y via lactea también.
Pero.... ¿se ve una matrícula en vertical colgando de la valla de madera? O es algún efecto o reflejo?

- - -

Rober - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 762
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Vie, 22 Jul 2016, 20:33 UTC »

jajaja, bien visto. Efectivamente había una placa colgada. No se si sería la matrícula del burrito que había en la casa rural  y cuando se fue a dormir la dejó ahí  Sonreir

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4922
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Vie, 22 Jul 2016, 20:36 UTC »

genial, Un diez bien gordo pa ti.

- - -

AstroCat

**

avatarc

46  PRADES, Prov. Tarragona 
desde: ene, 2016
mensajes: 252
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Vie, 22 Jul 2016, 21:17 UTC »

Muy fina Roberto. Enhorabuena.

A ver si te animas y cuelgas unos tutos de Pix para iniciarse. Los que tienes de Star Tools me fueron de gran ayuda compañero!!

Agradecido  tomaya

- - -

Rober - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 762
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Vie, 22 Jul 2016, 21:26 UTC »

Muchas gracias chicos. Uffff, lo de los videotutoriales todavía no me lo planteo ya que estoy solamente empezando a usar PixInsight, para el procesado de esta imagen he seguido el tutorial de Raúl López que está genial: https://youtu.be/cR5517aBKMQ


- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4698
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Sáb, 23 Jul 2016, 10:05 UTC »

Preciosa foto, Roberto, una pregunta, ¿se podría  sacar esa nebulosa con una canon 1000d pero sin modificar?, es que es la única cámara medio buena que tengo y modificarla, me quedo sin cámara para uso normal.
Un saludo

Sirio B

- - -

AstroCat

**

avatarc

46  PRADES, Prov. Tarragona 
desde: ene, 2016
mensajes: 252
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #7 : Sáb, 23 Jul 2016, 14:14 UTC »

Todo dependerá del cielo que tengas, la duración de las tomas y... el procesado. Pero yo diría que no es de los objetos más complicados. Haz algunas pruebas y ya dirás...

Un saludo!!

« Últ. modif.: Sáb, 23 Jul 2016, 14:14 UTC por AstroCat »
- - -

Rober - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 762
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #8 : Sáb, 23 Jul 2016, 14:32 UTC »

Coincido con Astrocat, desde buen cielo seguro que la puedes sacar sin necesidad de tener cámara modificada aunque necesitarás más tiempo de integración que si estuviera modificada.

Para que te hagas una idea, esta otra foto la saqué con la misma cámara sin modificar el año pasado desde un cielo relativamente bueno y fue prácticamente una prueba, tampoco tiré muchas tomas. Es la norteamérica, que está al lado.

NGC7000 by Roberto Ferrero, on Flickr

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 3024 veces
_
rightback