esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277290 post, 21932 Temas, 12979 users
último usuario registrado:  oscarzamora98N
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Colimando mi RC 6" - Resultado.

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Colimando mi RC 6" - Resultado.  (Leído 4104 veces)
0
astrons:   votos: 0
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2045
clik ver los últimos




icon_f
« del : Mié, 03-Ago-2016, UTC 23h.07m. »

Hola: Armándome de valor y paciencia esta noche me he liado a colimar el GSO-RC de 6" por el método de " en vivo y en directo " la verdad es que estaba bastante mal ajustado... casi tuerto y así llego de la tienda.  sudando

El resultado es lo que se puede apreciar en la foto adjunta, ( es Alpha Cygni ) os parece que está bien colimado...? 

Las pruebas que he realizado tirando al M15 (ya las pondré cuanto las tenga bien procesadas) he notado mucha mejora en la imagen en la zona izquierda que era que la que se veía mal, las estrellas deformadas con coma muy evidente.


Telescopio: RITCHEY-CHRETIEN: Ø 152 mm - f/ 1370mm f/9.+Reductor x0.67 = f/6.
Guiado   : Skywatcher 70mm f/500mm+ ZWO-ASI 120 Mini
Cámara  : OMECON veTEC 571 COLOR CMOS - APSc - Refrigerada
Filtros    : Optolong L-Enhance y CLS-CCD de 2"
Montura:     AZ-EQ5 GT

- - -
mgtroyas
Binoviewer ftw

**

avatarc

Pedes in terra ad sidera visus

40  Madrid 
desde: ene, 2014
mensajes: 870
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #1 del : Jue, 04-Ago-2016, UTC 06h.52m. »

A mi me parece que está muy bien, quizás un poco desplazado el disco central hacia arriba. ¿A qué aumentos has sacado la imagen? Yo colimo mi SC8 con un ocular reticulado de 12,5mm y la barlow 2,5x, lo cual deja ya ver los discos de airy para un ajuste fino.

Una prueba que se me ocurrió es apuntar a un planeta a alto aumento y jugar a desplazarlo por el campo del ocular: si el punto donde lo veo más nítido está en el centro está bien colimado, si lo veo más nítido en alguna otra zona a seguir colimando.

Si las imágenes que consigues están equilibradas yo no me preocuparía más.

Sé que hay programas para ayudar con la tarea pero no he probado ninguno todavía.

Celestron SC8 XLT sobre montura AVX
Hyperion Zoom 8-24mm, Aspheric 31mm, Powermate 2,5x, Meade f/6.3
ZWO ASI290MC, ZWO ADC, DGM NPB, Optolong OIII
BST Binoviewer "Supercharged" + 2x Maxvision 20mm/68º
Bresser Spezial-Astro 20x80
Galería Astrobin y Flickr

- - -
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2045
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Jue, 04-Ago-2016, UTC 10h.54m. »

Hola: Gracias por el comentario, mejor cuatro ojos que dos... al final uno ya lo ve cuadrado.

La verdad es que la mejora es evidente y tal como dices me parece que lo aconsejable es no " meneallo "

Estoy terminando de procesar las tomas de M15 y me confirman que el ajuste parece bastante aceptable. Saludos.

- - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9945
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Jue, 04-Ago-2016, UTC 12h.16m. »

Colimar el RC no es tan crítico como se dice, al fin y al cabo es un f9.
La cuestión está en que el enfocador se colima solidario al primario y se recomienda no tocarlo. Pero si viene descolimado...
En otros modelos similares hay tres puntos de colimación, separando el enfocador del primario.

Después de probar varios métodos de colimarlo, el más efectivo me pareció desmontar el secundario y poner un espejo plano en la araña, para colimar enfocador y primario con el láser.
Una vez centrados se coloca el secundario y se colima con un cheshire y se acaba con una estrella.

Aquí tienes un manual oficial para colimarlo:
https://www.astronomics.com/documents/astro%20tech/astro-tech%20at6rc%20collimation%20sheet.pdf


SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - TS RC6 - FS60C
ASI1600MM-C - QHY5III 174 - ASI120MM / SXAO


Mirar al cielo y decir que solo son estrellas es como abrir un libro y pensar que solo son letras.

« Últ. modif.: Jue, 04-Ago-2016, UTC 12h.21m. por Bufot » - - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3907
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Jue, 04-Ago-2016, UTC 17h.13m. »

Hola, no soy un experto ni mucho menos, en este tema, yo uso un colimador  láser creo que con bastante buen resultado, y colimo en cada sesión, nuestro se tarda demasiado y se nota mucho cuando está colimado, no sale muy caro, que os parece.

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Colimando mi RC 6" - Resultado.

 (Leído 4104 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.105 segundos con 33 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback