esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277288 post, 21932 Temas, 12979 users
último usuario registrado:  oscarzamora98N
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Conjunción de la Luna y Neptuno. 16-09-16

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Conjunción de la Luna y Neptuno. 16-09-16  (Leído 3217 veces)
0
astrons:   votos: 0
juanluison

**

avatarc

MURCIA 
desde: mar, 2013
mensajes: 855
clik ver los últimos




icon_f
« del : Vie, 16-Sep-2016, UTC 23h.26m. »

Hola compañeros. El Jueves día 15/09/16 me llamó la atención la conjunción estre la Luna y Neptuno que se dió sobre las 19:00 U.T. y pensé en intentar observarlo, pero la diferencia de magnitud es tan brutal que resultaba imposible verlo. Entonces pensé en hacer dos fotos de diferente exposición para despues hacer una composición pero el halo de la Luna era tan fuerte que lo estropeaba todo. Así que decidí esperar un par de horas para que no le afectara la luna y poder sacar una imagen sobreexpuesta donde si encontrara a Neptuno. El efecto no es tan llamativo porque Neptuno ya quedaba muy lejos pero aún así está curiosa la imagen. Aunque sólo sea por ver el bonito color de Neptuno (que por cierto es el color natural que ha salido), vale la pena. Hice una imagen de corta exposición para exponer correctamente la luna y luego he combinado las imágenes.
El resultado es muy ruidoso, porque en la imagen de las estrellas la luna quemó mucha área de la foto y aunque le he reducido mucho la exposición el daño queda reflejado. Despues de bajar la exposición casi a cero para eliminar el halo e la Luna, aumente la exposición de cada estrella por separado.
Bueno, aúnque sea a modo didáctico y sin intentar ser muy riguroso, espero que os guste. Y sobre todo espero que encontreis a Neptuno  Sonrisa. Bueno por si alguno se despista está abajo a la derecha junto a otra estrella y se ve claramente azulado

Canon 600D + Sigma a 300mm
subefotos
Juanluison

Reflector SW 200/1000
TS SDQ 86 APO PETZVAL
NEQ6 pro
Canón 600D
ASI 120MC y 224MC
Powermate x5.

« Últ. modif.: Dom, 18-Sep-2016, UTC 11h.26m. por juanluison » - - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3907
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Sáb, 17-Sep-2016, UTC 11h.26m. »

Afortunada conjunción, suerte de haberla pillado,bonita foto.

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1833
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #2 del : Dom, 18-Sep-2016, UTC 08h.35m. »

Hola Juan,

(Rectifica la fecha, la conjunción fue el 15-9  Sonrisa)

Te ha quedado muy bien, y muestra perfectamente lo que fue la conjunción. Parece mentira lo bien que vemos este tipo de conjunciones lunares con nuestros ojos y la gran dificultad que implica plasmarlas fotográficamente con una sola imagen. En este sentido he probado varias veces fotografiar las conjunciones de la Luna con las Pleiades, pero nunca he conseguido sacar algo medio decente. La única posibilidad que le veo es hacer una composición como la tuya.

Gracias por compartirla.

Saludos.

Óscar

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
https://laorilladelcosmos.blogspot.com/
https://twitter.com/Almach_OLLS

Telescopios: SC Nexstar 5i 127mm / CGEM SC 9,25"
Oculares: Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2 Celestron Ultima
Prismáticos: Celestron 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D5100, DBK21AU04.AS

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4482
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Dom, 18-Sep-2016, UTC 09h.21m. »

Pues yo consigo ver bien Neptuno pero..donde esta la Luna?  tomaya

Gracias por compartir esta conjunción  OKOK

Saludos.


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

- - -
mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7930
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Dom, 18-Sep-2016, UTC 10h.44m. »

Que buena caza !! enhorabuena  OKOK

C 9,25 ,  HEQ 5 Pro .
 DBK21au618 "pá planetas"
               ASI-120MM "pá la luna"

- - -
juanluison

**

avatarc

MURCIA 
desde: mar, 2013
mensajes: 855
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Dom, 18-Sep-2016, UTC 11h.29m. »

Hola a todos, me alegra que os guste.
Ya cambio la fecha Almach, muchas gracias

- - -
RaidersLight

**

avatarc

44  Madrid 
desde: ago, 2016
mensajes: 277
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Mar, 20-Sep-2016, UTC 09h.26m. »

Pues yo creo que ha quedado muy bien. Felicidades!


Sky-Watcher Mak 127, Meade ETX90 (1996) y Bresser 10x50
Oculares Meade: 26mm, 12.4mm. TMB Planetary II: 7 y 9mm. SK 26 y 10mm. Plossl Orbinar: 6.5mm
Barlow 2X, 3X
Filtros: Amarillo, Rojo, Azul, Verde, UV/IR, Solar Orion 4.10"
Cámaras: Datysoon T7C y Webcam Philips Spc840 Nc16

- - -
Manolo Rodriguez

**

avatarb

Sevilla 
desde: oct, 2012
mensajes: 1264
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Mar, 20-Sep-2016, UTC 10h.16m. »

Preciosa imagen, Juan Luis  OKOK

Un abrazo

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Conjunción de la Luna y Neptuno. 16-09-16

 (Leído 3217 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.116 segundos con 38 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback