astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280172 post, 19837 Temas, 13624 users
último usuario registrado:
Lofe75
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Estrellas / Sistemas Estelares / Espacio Interestelar / Astrofísica
·· Estrellas Dobles / Múltiples. Binarias físicas y ópticas.
desdoblando la doble Sirius A-B, órbita Alfa CMa, máx " en 2024
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: 4.91 votos: 2
desdoblando la doble Sirius A-B, órbita Alfa CMa, máx " en 2024
«
: Sáb, 11 Mar 2017, 14:12 UTC »
Desdoblar Sirius es un desafío por el brillo intenso de Sirius A. La órbita alcanza una maxima separación en 2024. Condiciones óptimas y aperturas grandes ayudan. Lograrlo siempre es un hito en astronomía.
Hola a todos,
No es fácil debido al brillo de Sirius A, pero hacía tiempo que quería intentarlo y ayer probé de desdoblarla:
https://laorilladelcosmos.blogspot.com.es/2017/03/desdoblando-sirius-2017.html
En visual, con mi SC de 127mm, no hubo manera. Lo probé con todo tipo de aumentos, añadiendo el filtro polarizado al ocular, utilizando visión lateral, descansando la vista y volviendo al ataque. Nada.
Lo que no sé es si es por falta de abertura, excesiva contaminación lumínica (Sirio-Barcelona-Luna casi llena)... no sé. ¿Alguno de vosotros la ha podido desdoblar en visual?
Después del fracaso lo intenté con la ASI120MM, pero no debí encontrar los parámetros más adecuados y de todas las tomas que saqué, en ninguna me apareció Sirius B.
Y sólo al final, cuando me decidí a utilizar la Nikon D5100 acoplada al telescopio y con una toma única de 3 segundos a ISO 800, pasada después por el Photoshop para modificar los niveles, pude cazar a la esquiva Sirius B.
Contento, pero me queda la espina de desdoblarla en visual.
Saludos a todos
Óscar
- - -
re.: Intentando desdoblar Sirius
«
respuesta #1
: Dom, 12 Mar 2017, 10:12 UTC »
Buen reto Oscar.
Yo en visual puedo ver Sirius B con el reflector de 300 a unos 300x sin mucha dificultad, pero es muy dependiente de la transparencia de la noche, si el cielo no está limpio Sirius A "engorda" y complica/imposibilita el asunto y también es muy dependiente de la aclimatación, hace años pude desdoblar con un 200 f6, y eso teniendo en cuenta que estaban algo más cercanas entre ellas. Hay que tener cuidado que las espigas de difracción no coincidan con la posición de Sirius B, con SC se complica más por el mayor tamaño de secundario y sus efectos.
Usad oculares ortoscópico.
- - -
re.: Intentando desdoblar Sirius
«
respuesta #2
: Dom, 12 Mar 2017, 10:32 UTC »
Enhorabuena Almach
Precisamente a esa hora estaba yo también liado con dobles, hasta que el cielo se cubrió en buena parte. Curiosamente la transparencia no estaba demasiado mal, y pude desdoblar casi todas las que me aparecieron en la lista del GoTo. Incluso diría que Alnitak. De las que se resistieron Sirius por descontado, Adhara y alguna otra que no recuerdo, ya que tengo la mala costumbre de no tomar nota de mis observaciones. El ansia me puede
Bueno, tienen que quedar retos pendientes, si no esta afición perdería mucho de su encanto.
Cita de: vilchez en Dom, 12 Mar 2017, 10:12 UTC
Usad oculares órtoscópicos.
Hola Vilchez. Qué es lo que hace mejores estos oculares para la visualización de dobles? Precisamente tengo un Baader genuine ortoscopic de 7 mm. (unos 215x) que tengo arrinconado (estoy enviciado con el zoom Baader) y que probaré en la próxima sesión de dobles.
- - -
re.: Intentando desdoblar Sirius
«
respuesta #3
: Dom, 12 Mar 2017, 15:46 UTC »
Gracias Madaleno, LinP, Vilchez y Radioamateur por los comentarios
Cita de: Radioamateur en Dom, 12 Mar 2017, 10:41 UTC
Cita de: vilchez en Dom, 12 Mar 2017, 10:12 UTC
Usad oculares órtoscópicos.
Hola Vilchez. Qué es lo que hace mejores estos oculares para
Vilchez te lo explicará mejor, pero básicamente es que los oculares ortoscópicos ofrecen una muy buena corrección cromática, gran definición y un excelente contraste. Ideal para desdoblar dobles y para planetaria. Su mayor inconveniente, el reducido campo visual que suelen ofrecer.
Cita de: vilchez en Dom, 12 Mar 2017, 10:12 UTC
Buen reto Oscar.
Yo en visual puedo ver Sirius B con el reflector de 300 a unos 300x
Gracias por compartir la experiencia Vilchez, seguiré intentándolo, y a la que pueda, utilizaré el SC de 235mm en una buena noche. Pero claro, no hay tantas, no
Saludos a todos.
Óscar
- - -
re.: Intentando desdoblar Sirius
«
respuesta #4
: Dom, 12 Mar 2017, 21:13 UTC »
Cita de: Radioamateur en Dom, 12 Mar 2017, 10:41 UTC
Cita de: vilchez en Dom, 12 Mar 2017, 10:12 UTC
Usad oculares ortoscópicos.
Hola Vilchez. Qué es lo que hace mejores estos oculares
El tener solo 3 superficies aire/vidrio y solo 4 elementos hacen que ofrezcan un muy buen contraste, baja dispersión de luz y mucha nitidez. Los oculares Plössl decentes son también muy aptos, pero estos tiene ya 4 superficies aire/vidrio y a igualdad de calidad que un ortho, quedan en un peldaño inferior en contraste.
- - -
re.: Intentando desdoblar Sirius
«
respuesta #5
: Dom, 12 Mar 2017, 21:25 UTC »
Enhorabuena Óscar!! Como amante de las dobles me encantaría verla, una vez leí un artículo de una aficionada que después de 30 años de afición pudo verla con un refractor de 100mm... difícil lo tengo si no voy a cielos excepcionales...
- - -
re.: Intentando desdoblar Sirius
«
respuesta #6
: Lun, 13 Mar 2017, 00:28 UTC »
Enhorabuena Oscar
Yo, despues de conseguir desdoblar Eta Draconis aquella vez (como ya comenté por aquí), tengo a Sirio B como asignatura pendiente. Dudo que lo consiga con mi equipo en visual, y mas después de haber visto este hilo.
Así y todo nunca dejo de echarle un vistazo cuando esta visible para disfrutar de sus colores (y que la gente alucine si observo acompañado).
Quizás algún día consiga desdoblarla en una buena noche de invierno y a medida que vaya aumentando la separación entre las dos. O eso o buscar alguien con un 16''
- - -
esquema y proyección orbital observable de Sirius A-B, periodo 50.1 a.
«
respuesta #7
: Lun, 13 Mar 2017, 07:34 UTC »
Gracias a todos por los comentarios
Cita de: Sirio B en Dom, 12 Mar 2017, 16:57 UTC
Felicidades, buena caza, parece un reto difícil.
No me puedo creer que con el nick que tienes no lo hayas intentado
Cita de: schacon en Dom, 12 Mar 2017, 21:25 UTC
Enhorabuena Óscar!! Como amante de las dobles me encantaría verla,
Cita de: elinformatico en Lun, 13 Mar 2017, 00:28 UTC
Enhorabuena Oscar
Yo, después de conseguir
La suerte que tenemos es que vamos hacia la máxima separación orbital, y cada año que pasa la cosa será un poco más asequible. Aunque el brillo de Sirius es mucho brillo
Saludos a todos.
Óscar
- - -
re.: Intentando desdoblar Sirius
«
respuesta #8
: Lun, 13 Mar 2017, 08:25 UTC »
Fantástico Almach
Bueno, es chunga esta de desdoblar si
yo no la he podido cazar nunca con aperturas medias
, habría que probarla con grandes aperturas a ver si es mas venebolente
, aunque estando tan baja en el horizonte el sheeing es primordial.....se necesita una noche muy buena....pudiese ser que si te pones en la costa con el sur hacia el mar posiblemente en una buena noche podrías mejorarlo
ya que los mares y océanos contienen muy bien el sheeing, eso o subir lo mas alto posible en una buena noche
- - -
re.: Intentando desdoblar Sirius
«
respuesta #9
: Lun, 13 Mar 2017, 08:43 UTC »
También se puede usar "ayuda" para poder ver Sirius B, una barra de ocultación, esto tambien es valido para poder ver las lunas de Marte.
- - -
re.: Intentando desdoblar Sirius
«
respuesta #10
: Lun, 13 Mar 2017, 10:48 UTC »
Para mi sirio B en visual es un hito. Es decir..algo conseguido!. Como la primera vez que ves en visual M51 o la primera vez que ves un cometa o asteroide pasar cerca de la tierra.
Asi que mis felicitaciones!
- - -
re.: Intentando desdoblar Sirius
«
respuesta #11
: Sáb, 21 Ago 2021, 14:19 UTC »
Felicidades Óscar,
Sirio B en visual es un sueño no cumplido para mi. Estoy tuneando un
Carton 100 F13
que si me desdobla Sirio algún dia le bautizaré como "The Pup".
Cita de: vilchez en Lun, 13 Mar 2017, 08:43 UTC
También se puede usar "ayuda" para poder ver Sirius B
¡Muy interesante!
Saludos
- - -
re.: Intentando desdoblar Sirius A-B, alfa Canis Majoris
«
respuesta #12
: Dom, 21 Ene 2024, 08:50 UTC »
Refloto este interesante hilo para recordar que este año 2024 es cuando la pareja alcanza su mayor separación, de 11.3". Luego habrá que esperar hasta el 2074 para otra ocasión igual.
- - -
re.: desdoblando la doble Sirius A-B, órbita Alfa CMa, máx " en 2024
«
respuesta #13
: Sáb, 03 Feb 2024, 17:39 UTC »
Cita de: Doblista en Sáb, 03 Feb 2024, 15:01 UTC
Hola,
Como lo veía con un ED80? Difícil?
Un saludo.
No es difícil, usa en torno a 200x y adapta bien la visión, sentado cómodo y lo verás.
Pero que esté Sirio alto, lo ideal cuando cruza el meridiano.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons: 4.91
votos: 2
Tema leído 14357 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Estrellas / Sistemas Estelares / Espacio Interestelar / Astrofísica
>
·· Estrellas Dobles / Múltiples. Binarias físicas y ópticas.
>
desdoblando la doble Sirius A-B, órbita Alfa CMa, máx " en 2024
Loading...