esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277195 post, 21919 Temas, 12977 users
último usuario registrado:  ThunderBolt019
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Supernova en NGC 6946 (Fireworks Galaxy)

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Supernova en NGC 6946 (Fireworks Galaxy)  (Leído 9738 veces)
0
astrons:   votos: 0
Fran

**

avatarc

Fran

52  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2150
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« del : Dom, 14-May-2017, UTC 15h.45m. »

Hola,

después de AÑOS de sequía de supernovas mínimamente brillantes, se ha confirmado la aparición de una bastante brillante en esta conocida galaxia, muy fecunda por cierto, pues creo que en ella ya se han registrado al menos 8 supernovas. Según primeras observaciones, brilla de magnitud 13.2 V, que no está nada mal. tomaya

Se desconoce de momento qué tipo de supernova es. Lo cierto es que hay poca información aún. Al estar situada en la constelación de Cefeo, está bien posicionada pero la hora de observación es incómoda, solo visible durante la 2ª mitad de la noche. Y como encima amanece tan temprano, tocaría madrugón hacia las 4 de la mañana para observarla. Justo tenía que ser hoy domingo...  Enojado

Dejo un gif con una toma de la supernova (no es mía) y la circular del Atel correspondiente:

img

Saludos
Fran

+++++++++++++++++++++++

Confirmation of AT 2017eaw, a Probable Supernova in NGC 6946

ATel #10372; Subo Dong (KIAA-PKU), K. Z. Stanek (Ohio State)
on 14 May 2017; 12:00 UT
Distributed as an Instant Email Notice Supernovae
Credential Certification: Subo Dong (dongsubo@pku.edu.cn)

Subjects: Optical, Supernovae

Supernova candidate AT 2017eaw was discovered by Patrick Wiggins at 12.8 mag on 2017-05-14 05:42:43. We confirmed AT 2017eaw with images taken by Las Cumbres Observatory (LCO)'s 1m telescope at McDonald observatory on UT 2017-05-14 10:30:31. This figure shows the LCO V-band confirmation image on the left and an archival HST WFC3 image taken on Feb 9, 2016 (Proposal 14156 - PI: Leroy, Adam) on the right. The red circle has a radius of 5" and is centered on the position of the transient reported by Patrick Wiggins (RA: 20:34:44.24 Dec: +60:11:35.90).

As commented by Patrick Wiggins, AT 2017eaw was not detected on May 12 on his images so it is likely a young outburst. The position of AT 2017eaw (RA: 20:34:44.24 Dec: +60:11:35.90) is about 2.4' from the center of NGC 6946 -- a nearby galaxy at z = 0.000133 and distance ~5.5 Mpc (via NED). Follow-up observations are strongly encouraged.

This research uses data obtained through the Telescope Access Program (TAP), which has been funded by "the Strategic Priority Research Program-The Emergence of Cosmological Structures" of the Chinese Academy of Sciences (Grant No.11 XDB09000000) and the Special Fund for Astronomy from the Ministry of Finance.


Ritchey-Chrétien 14" f/8 sobre EQ8
Newton Larrosa 200 f/4.7 sobre AZ-EQ6.
SBIG ST-8XME para fotometría y postaleo
Atik 314L+ para postaleo y fotometría
Baader DADOS para "desnudar" a las estrellas, cometas y lo que salga...
Filtros Astrodon BVRcIc (Johnson-Cousins) + rueda SXUFW-1T2
Prismáticos Vixen 7x50, ordenatas, cobertizo casero y otras cosicas...

https://puigdagullesobservatory.blogspot.com.es/

« Últ. modif.: Dom, 14-May-2017, UTC 15h.46m. por Fran » - - -
sonor

**
Sabadell 
desde: ene, 2016
mensajes: 40
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #1 del : Dom, 14-May-2017, UTC 17h.32m. »

Petardazo de los buenos...



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Observatori Paus B49

- - -
AstroCat

**

avatarc

44  PRADES, Prov. Tarragona 
desde: ene, 2016
mensajes: 254
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #2 del : Dom, 14-May-2017, UTC 21h.03m. »

Interesante!! Lástima que la luna nueva aun queda lejos para una buena imagen. El fin de semana que viene todos los equipos a recoger el evento. Quien más quien menos tenemos alguna imagen de NGC6946. Por cierto, una galaxia que junto al cúmulo cercano ofrece una buena estampa.

La décima en cien años en esta galaxia.

FSQ85 + reductor 0,73x + motor de enfoque Armadillo, Dobson Skywatcher 10" 12”
Mesu 200, NEQ6 pro mod
Cámaras: ASI294MM-Pro, rueda de filtros (con LRGB HSO), OAG, ASI174MC

Espacio web: https://www.astrocat.info

« Últ. modif.: Dom, 14-May-2017, UTC 22h.01m. por AstroCat » - - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9947
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Dom, 14-May-2017, UTC 23h.58m. »

Si no me equivoco el nombre le viene precisamente por la cantidad de supernovas... Galaxia de los fuegos artificiales hihi


SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - TS RC6 - FS60C
ASI1600MM-C - QHY5III 174 - ASI120MM / SXAO


Mirar al cielo y decir que solo son estrellas es como abrir un libro y pensar que solo son letras.

- - -
elpajare

**

avatarc

71  Girona 
desde: ene, 2016
mensajes: 463
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Lun, 15-May-2017, UTC 06h.39m. »

Visible incluso con telescopios sencillos. Magnitud 12,6

AT2017eaw, TNS discovered 2017/05/14.238 by Patrick Wiggins
Found in NGC 6946 at R.A. = 20h34m44s.240, Decl. = +60°11'35".90
Located 61".0 west and 143".0 north of the center of NGC 6946 (Discovery image (mirror))
Mag 12.6:5/14, Type unknown (zhost=0.000133) (References: ATEL 10372; SN 2008S, 2004et 2002hh, 1980K, 1969P, 1968D, 1948B, 1939C, 1917A)
2017eaw images sub-page


15 exposiciones de 15 segundos con un SW reflector f/4 + ATIK Infinity. Sin filtros ni reducciones.

el 1
* NGC 6946 GX CYGNU 15X15 S0 34º L0 GIMP.jpg (69.31 KB, 800x598 - visto 166 veces.)

Skywatcher 200/800- OMEGON RC 154/1370  y  TSOptics AP 72/432 FPL53

Risingcam : IMX244, IMX178, IMX287 y IMX924

https://dso-browser.com/spa/profile/elpajare
https://www.flickr.com/gp/147618466@N03/V6866H
https://estrellasygalaxiasdesdecasa.blogspot.com.es

« Últ. modif.: Lun, 15-May-2017, UTC 08h.19m. por elpajare » - - -
sonor

**
Sabadell 
desde: ene, 2016
mensajes: 40
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #5 del : Lun, 15-May-2017, UTC 08h.21m. »

Buena caza! La mia de esta madrugada..img



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

- - -
elpajare

**

avatarc

71  Girona 
desde: ene, 2016
mensajes: 463
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Lun, 15-May-2017, UTC 09h.06m. »

Fantástica también.

Esta galaxia es una verdadera fábrica de supernovas:

Nine supernovae (SN 1917A, SN 1939C, SN 1948B, SN 1968D, SN 1969P, SN 1980K, SN 2002hh, SN 2004et, and SN 2008S) have been observed in NGC 6946 as of March, 2009. With this number of supernovae, NGC 6946 now has three more than follow-ups M 61 and M 83 (with six each). (Skysafari)

- - -
Fran

**

avatarc

Fran

52  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2150
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #7 del : Lun, 15-May-2017, UTC 17h.22m. »

Ya veo que alguien ha preferido senochar y la ha cazado. ¡Enhorabuena, Jordi! Anoche me di cuenta que no estaba tan mal posicionada. A las 23h está a 20º de altura (es circumpolar) pero hay tanta roña lumínica por esa zona que desistí... además de que no quería ir ya un lunes hecho una braga a curro.

Se sabe ya que es una SN del tipo IIP, es decir, que procede del suicidio de una supergigante roja de masa media con núcleo de hierro. Se espera que descienda de brillo con "cierta rapidez" (tranquilos que no desaparecerá en un mes) para estabilizarse una temporadita y luego debilitarse hasta dejar de ser visible.

Apa, suerte con la caza.
Fran

P.D.: ¿por qué tengo ese extraño hormigueo que me dice que ahora saldrán novas a porrillo y supernovas a manta?   Girar ojos


- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3905
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Lun, 15-May-2017, UTC 17h.23m. »

Sorprendente, yo la fotografié en septiembre del año pasado, con la reflex aun sin modificar, ¿hasta cuando creéis que sera fotografiable esa supernova?, me haría ilusión pillarla.

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
sonor

**
Sabadell 
desde: ene, 2016
mensajes: 40
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #9 del : Lun, 15-May-2017, UTC 21h.00m. »

Bueno Fran...me levanté a las 04:00 para hacer la toma....😴


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

- - -
Tuant

**

avatarc

38  Zamora 
desde: ago, 2016
mensajes: 68
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #10 del : Vie, 19-May-2017, UTC 14h.06m. »

Mi aportación al respecto... No es una sesión fotográfica como tal, más bien unas tomas "rápidas".







Visual: ES 16'' 2ª Gen + WO 110 APO + WO 66 APO + Oculares ES 82° (24,14,8.8,6.7,4.7 mm) + Astronomik OIII 2" + NPB 2" + RGBC Solomark 1.25"

Equipo fotográfico: C8 HD Edge + TS Photoline 107 Apo + TS 61 EDPH // IOptron CEM60 EC + Losmandy G11 Gemini // ASI 1600 MMC + QHY9 + ASI 294 MC Pro // Rueda ZWO EFW 7*36 + Rueda QHYCFW3-S // Guiado lunático  (EZ G60 + QHY5 II-L) Celestron OAG con ASI 290 Mini

Buscadores y demás accesorios: APM acodado 60 mm + Telrad, Barlow 2x GSO, Prisma de Herschel Lunt

Observatorio Hiparco.

Alcé la vista al Universo en busca de respuestas, y lo que encontré fueron más preguntas.

- - -
galileu

**

desde: feb, 2010
mensajes: 419
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #11 del : Sáb, 20-May-2017, UTC 22h.30m. »

Estoy afotando a ngc 6946 en las fotos individuales no se distingue nada, debe ser muy debil, la galaxia mag 8.8

Celestron C8
 ED 80
 Vixen Visac 200
 ASI 1600 color y ASI 120 color
 EQ6 pro

- - -
Fran

**

avatarc

Fran

52  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2150
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #12 del : Dom, 28-May-2017, UTC 20h.13m. »

Bravo por los que la habéis cazado. No es una supernova muy brillante, pero está muy bien posicionada para observarse, pues es visible toda la noche (circumpolar) y lo mejor, está lo suficientemente apartada del núcleo y brazos de la galaxia como para que destaque y pueda medirse con precisión.

Adjunto la curva actual que ha obtenido el grupo Observadores de Supernovas. Parece que ya ha alcanzado el máximo y empieza su lento declive. No obstante, recuerdo que al tratarse de una IIP, llegará un momento que parará su declive por un tiempo.

img

Adjunto mi aportación: dos espectros obtenidos con una diferencia de unos días, tomados con el DADOS a baja resolución. No es fácil porque una estrella de magnitud 13 está en el límite de lo que da de sí un DADOS y un telescopio de 20 cm. En el primer espectro no se aprecia prácticamente nada, ningún detalle. Esto es típico de las supernovas cuando se encuentran en las primeras etapas posteriores al colapso. Solo cuando han pasado unos días empiezan a entreverse más detalles.

img

En el segundo espectro ya se aprecian bandas muy anchas de emisión de hidrógeno y alguna del hierro, acompañadas de un perfil P Cyg no muy evidente, pero que está. El por qué de estas bandas tan anchas no lo tengo muy claro, pero imagino que detrás de eso está los procesos de recombinación de los átomos de hidrógeno excitados, que tienen lugar a distancias muy variables de lo que queda de la estrella y, por tanto, sometidos a velocidades de expansión muy diferentes, lo que se traduce en desplazamientos Doppler muy variables que producen esas bandas tan anchas.

Aunque en mi espectro no lo he medido, otros observadores han calculado el desplazamiento Doppler de estas bandas en sus espectros, obteniendo valores de expansión de los gases de 12.000-13.000 km/s. Como veis, el petardazo ha sido de los gordos. Una nova presenta velocidades de expansión mucho menores, alrededor de 1000 km/s o menos.

img

Por "culpa" de los espectros y de otras historias aún no he podido tirar ni una vulgar postalita. Al menos trataremos de seguirla espectroscópicamente lo que se pueda. Si el DADOS no puede, echaremos mano al Star Analyzer, que recuerdo es una herramienta barata y muy útil en este tipo de observaciones, a condición de que calibremos bien nuestros espectros, y no solo en longitud de onda.

Fran

« Últ. modif.: Dom, 28-May-2017, UTC 20h.14m. por Fran » - - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9947
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #13 del : Vie, 30-Jun-2017, UTC 00h.39m. »

Dejo la foto que le hice después de la cena con los foreros en el Montseny
Son 18x300" con el Vixen Visac y la ASI1600, lo que da una resolución de 0,43" de arco  buck2
El color lo he sacado de unas tomas que hice hace tres años con la Atik314L+ y el ED120.

Saludos

img

- - -
galileu

**

desde: feb, 2010
mensajes: 419
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #14 del : Vie, 30-Jun-2017, UTC 08h.39m. »

img

- - -
Fran

**

avatarc

Fran

52  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2150
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #15 del : Vie, 30-Jun-2017, UTC 15h.28m. »

Muy bonitas las dos fotos. ¿Podré echarle algún dia una postalica ni que sea malucha? Es que siempre tengo algo que hacer...

Fran

- - -
galileu

**

desde: feb, 2010
mensajes: 419
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #16 del : Sáb, 01-Jul-2017, UTC 06h.50m. »

Gracias Fran.
Aunque la tuya  ( Bufot ) esta mejor.

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Supernova en NGC 6946 (Fireworks Galaxy)

 (Leído 9738 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.243 segundos con 46 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback