l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271434 post, 19383 Temas, 13108 users
último usuario registrado:  paudawan
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Esos dichosos encoders... (AZ-EQ6 y EQ8)

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Esos dichosos encoders... (AZ-EQ6 y EQ8)  (Leído 7222 veces)
0
astrons:   votos: 0
Fran

**

avatarc

Fran

53  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2172
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« del : Dom, 21 May 2017, 21:02 UTC »

Hola,

abro este hilo porque hace dos noches, trabajando con la AZ-EQ6, noté un detalle que en parte me alegró, y en parte me mosqueó.

Preámbulo: llevo bastante tiempo trabajando con dos monturas, una HEQ5 y una AZ-EQ6, ambas sin tunear. Y a pesar de la diferencia de precio y prestaciones teóricas, observaba con mosqueo que me rendía más la pequeña HEQ5 que la AZ-EQ6, al menos en el tema de precisión de gotos. Mientras que por lo general, la HEQ5 los clavaba relativamente bien, la AZ-EQ6 se equivocaba bastante más.

Y fue hace dos noches cuando noté un detalle: cuando la AZ-EQ6 hacía un goto, parecía acertar con el goto pero en un último instante, me "sacaba" la estrella fuera del diminuto campo de la QHY6 a casi 2000 de focal. Y esto me mosqueó hasta el punto que recordé haber leído en un foro de las EQ8's, un consejo acerca de desconectar los encoders de la montura.

Dicho y hecho, a través de EQMod desconecto los encoders de la AZ-EQ6 y los dos siguientes gotos los clava, no a la perfección pero casi.  glubs

Conclusión, esos encoders que montan las monturas insignia de Skywatcher estarán muy bien a la hora de hacer visual o CCD de gran campo, pero para gotos precisos tienen menos puntería que un mono borracho. Así que recomiendo desconectarlos y conectarlos nuevamente si vais a mover la montura manualmente. Con eso y la nueva EQ6-R, comienzo a pensar que la AZ-EQ6 ya no es tanta ganga como antes, pues veo los encoders como algo innecesario e incluso molesto en astrofoto, aunque en visual seguirán siendo cómodos de usar.

No he podido hacer más pruebas. A ver si los próximos días mejora algo el tiempo y puedo probar más la AZ-EQ6... y alguna cosita más... Girar ojos

Fran

« Últ. modif.: Dom, 21 May 2017, 21:06 UTC por Fran »
- - -

roberbass80

**

avatarb

Rober

43  España 
desde: ene, 2015
mensajes: 331
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Dom, 21 May 2017, 22:00 UTC »

Hola Fran;
Realmente es un tema sobre el que se puede debatir largo y tendido. En otro hilo sobre monturas, creo que Bufot ya apuntaba que los propios de Skywather, recomendaban desconectar los encoders de la EQ8.
Ahora en tu caso la cuestión se confirma con la experiencia propia...  Triste

Sobre el tema de monturas cada vez encuentro más sin sentido en lo que hacen los fabricantes. Algún motivo habrá para que no hagan una montura por 2.500 euros con todas las mejoras técnicas correctas y con las calidades decentes.
El tema es que ninguna se salva....¿ cuánto valdría ponerle unos motores de la CGEM decentes sin la holgura que llevan los originales? tickedoff
La CGEM también lleva encoders. Dos más uno. Uno en cada motor y luego uno extra en AR que al final se lo he quitado para el PEC. Este último es muy muy básico. Es el responsable de que se mueva hasta encontrar el punto de partida cuando hacemos una grabación del PEC.
Lo curioso del tema es que una persona que parece que domina bastante el tema de la electrónica colgó en youtube un video de análisis en el que indicaba que a velocidades menores de rate 7 no entraba corriente en los encoders y que los motores pasaban a ser 'paso a paso'.... Otro sin sentido...

En todo caso entiendo que para el precio que tiene la montura quizá pudieran descontar y ahorrarse esos encoders en el precio o bien cambiarlo por unos mejores rodamientos.... Sonreir

En lo que respecta a esos encoders, si se desconectan, ¿hace los gotos y todo igual? En el caso de la CGEM entiendo que si se desconectan la montura no sabrá ubicarse o eso es lo que pensaba hmmmm.

- - -

Cabfl

**

avatarc

Alejandro

49  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1471
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Lun, 22 May 2017, 14:28 UTC »

No sé cómo será en la AZEQ6 y EQ8, pero en mi modesta EQ5 hay una opción en el Synscan para resetear y realinear los encoders. Que parece que es recomendable hacer cada cierto tiempo, porque si no, los alineamientos a 1,2 o 3 estrellas cada vez van peor... al menos en mi caso, que no tengo fijo el equipo.
Este finde hice la la prueba, y ha mejorado mucho (que últimamente no sabía ni a donde apuntaba y estaba con el láser buscando más perdido que una cucaracha)

PD: pregunta: ¿la EQ8 lleva el mismo sistema de poleas que la AZEQ6?

« Últ. modif.: Lun, 22 May 2017, 14:31 UTC por Cabfl »
- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9901
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Lun, 22 May 2017, 14:57 UTC »

PD: pregunta: ¿la EQ8 lleva el mismo sistema de poleas que la AZEQ6?

No, en el eje DEC el motor va directo (con un acople flexible) al bisinfin, en AR sí lleva correa pero sin desmultiplicación si no recuerdo mal

- - -

Fran

**

avatarc

Fran

53  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2172
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #4 del : Lun, 22 May 2017, 16:47 UTC »

e un video de análisis en el que indicaba que a velocidades menores de rate 7 no entraba corriente en los encoders y que los motores pasaban a ser 'paso a paso'.... Otro sin sentido...

En todo caso entiendo que para el precio que tiene la montura quizá pudieran descontar y ahorrarse esos encoders en el precio o bien cambiarlo por unos mejores rodamientos.... Sonreir

En lo que respecta a esos encoders, si se desconectan, ¿hace los gotos y todo igual? En el caso de la CGEM entiendo que si se desconectan la montura no sabrá ubicarse o eso es lo que pensaba hmmmm.


Sí que te harán los gotos, solo que si desembragas y mueves la montura, el telescopio no se va a enterar y perderá el alineado, como en una EQ6 clásica.

Pero a mí esto no me sorprende. Veamos, sé que para muchos, 1800 € de una AZ-EQ6 o 1400 € de una NEQ6 es una pasta (también lo es para mí) pero no olvidemos que son productos chinos. Lo barato tenemos que hacernos a la idea que nunca será igual a lo caro, aunque puede aproximarse. Si no, ya me gustaría ver cómo trabajan los encoders de una 10Micron. Seguro que van bastante mejor, pero claro, paga a tocateja...

Siempre nos quedará el Elbrus...

Fran

- - -

roberbass80

**

avatarb

Rober

43  España 
desde: ene, 2015
mensajes: 331
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Lun, 22 May 2017, 18:27 UTC »

Muchas gracias por la aclaración.
Es un tema que no me quedaba claro.
Si que es cierto que en alguna ocasión había leído que los encoders permitían mover la montura sin perder el alineado pero entendía que también se usaban para los motores que no son paso a paso para 'saber' en que punto se encontraba.


- - -

Victor Manuel

**

avatarc

Barcelona 
desde: jun, 2016
mensajes: 153
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Lun, 22 May 2017, 19:23 UTC »


Si que es cierto que en alguna ocasión había leído que los encoders permitían mover la montura sin perder el alineado pero entendía que también se usaban para los motores que no son paso a paso para 'saber' en que punto se encontraba.


Los encoders se usan para varias cosas. Una es esa, para que una controladora sepa dónde está un motor "normal" que no es paso a paso (dudo que una montura de mil y pico euros no lleve motores paso a paso)
La otra forma de usarlos, y más importante aquí, es que la tarjeta de control tenga la certeza de que el motor paso a paso no ha "perdido" ningún paso, por ejemplo, por sobrecarga de peso o mal contrapesado. A partir de aquí, todo depende de la precisión del encoder y también de que no esté dañado, ya que son discos normalmente de vidrio o plástico, muy finos, que por un mal golpe podrían romperse

saludos y perdón por el rollo  flasheado

« Últ. modif.: Lun, 22 May 2017, 19:23 UTC por Victor Manuel »
- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9901
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Mar, 23 May 2017, 19:51 UTC »

Esto es lo que dice el manual del Synscan V4:

6.4 Activar o desactivar los encoders auxiliares
Algunas monturas Sky-Watcher están equipadas con encoders auxiliares en sus ejes primarios, con el objeto de soportar giros de forma manual sin peligro de perder el alineamiento.
Usted puede desactivar el encoder auxiliar para obtener más precisión en el apuntado del telescopio hacia un objeto.
El en-coder auxiliar puede ser activado, otra vez, en cualquier momento, para realizar movimientos manuales de la montura.
1. Acceda al menú ‘SETUP/Aux. Encoder’ (configurar encoders auxilares) y presione ENTER.
2. Use las teclas de desplazamiento para seleccionar entre ‘Enable’ (habilitar) o ‘Disable’ (deshabilitar), después presione ENTER.
Nota: Después de rehabilitar los encoders auxiliares, es recomendable usar las teclas de dirección para mover, un poco, la montura en los dos ejes y antes de ordenar al mando localizar un objeto.

Luego hay otro apartado en el que habla de resincronizar los encoders cuando le falla la puntería

« Últ. modif.: Mar, 23 May 2017, 19:53 UTC por Bufot »
- - -

roberbass80

**

avatarb

Rober

43  España 
desde: ene, 2015
mensajes: 331
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Mar, 04 Jul 2017, 13:50 UTC »

Cómo apunte sobre Encoders;
comentar que hace un par de días estuve haciendo unas pruebas con la cgem. Estaba pensando en darle un cambiazo a los motores. Parece sin embargo que los encoders en la cgem no pueden desconectarse. Al menos, no físicamente.
No tengo mucha idea de electrónica y probé desconectando el conector que va al encoder. Si lo hago el motor se queda activado en un sentido.
El motor tiene 4 cables, que van alineados y en un conecto directos al cabezal del encoder y otros dos que van al motor directamente.  Por probar...desconecte a ver que...  Pero nada, no es una alternativa válida. Entiendo que los dos que van directos será la corriente y los otros sentido de dirección y ratio. 

Trastearé con el mando a ver si puede hacerse de modo similar a como dice Bufot del Synscan V4 pero no me suena de verlo en el nexstar. 


- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9901
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Mar, 04 Jul 2017, 16:28 UTC »

Yo diría que son diferentes, los de SW son de posicionamiento del eje, pero los de la CGEM corresponden al motor, por eso sin la referencia el motor no para

- - -

Victor Manuel

**

avatarc

Barcelona 
desde: jun, 2016
mensajes: 153
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Mar, 04 Jul 2017, 19:19 UTC »

Si al motor sólo le entran dos cables, entonces me temo que no es un paso a paso, sino que debe ser de corriente contínua (si pones el positivo en un polo gira hacia un lado, si lo pones en el otro gira al lado contrario), por lo que el encoder es indispensable para el control de la montura (el conjunto motor-encoder se suele llamar servo, y van "pegados", en el mismo eje), por eso cuando desconectas el encoder el motor gira sin parar (la controladora da corriente al motor para intentar conseguir una "lectura" del encoder, a la que nunca llega).

Como dice Bufot, creo que es diferente a una montura que tenga motores paso a paso por un lado, y los ejes con encoders, para no perder la posición en movimientos manuales

- - -

roberbass80

**

avatarb

Rober

43  España 
desde: ene, 2015
mensajes: 331
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #11 del : Mar, 04 Jul 2017, 20:15 UTC »

Muchas gracias a ambos por vuestras aclaraciones.
Efectivamente los motores de la CGEM en la especificaciones de la misma de identifican como tipo servo y lleban pegados en un extremo del motor el encoder.
Los de SW son paso a paso, en la EQ6 creo que son los NEMA17.
Entiendo que los encoders de la SW son como los que se pueden añadir a las monturas, que van como dice Bufot, en el eje y no integrados en el propio motor
Pues nada... para los motores tipo servo no se puede prescindir del encoder ni por lo tanto pegarle el cambiazo por un paso a paso sin holgura en los engranajes no

- - -

dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1127
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #12 del : Lun, 13 Ago 2018, 00:22 UTC »

¿Alguien sabe si esto ocurre en la EQ6-R Pro? En las pocas horas de uso que he tenido, me he dado cuenta que según pasa la noche cada vez va haciendo peor los GoTo. Cada vez queda más lejos del objeto. En el mando he visto la opción para desconectarlos, pero no podré probarlo a fondo hasta dentro de varios días si se cumple las previsiones que tengo por aquí :S

- - -

Prepo

**

avatarc

🔭.Miguel G.🔭

39  Alcobendas (Madrid) 
desde: sep, 2015
mensajes: 1118
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #13 del : Lun, 13 Ago 2018, 05:27 UTC »

¿Alguien sabe si esto ocurre en la EQ6-R Pro? En las pocas horas de uso que he tenido, me he dado cuenta que según pasa la noche cada vez va haciendo peor los GoTo. Cada vez queda más lejos del objeto. En el mando he visto la opción para desconectarlos, pero no podré probarlo a fondo hasta dentro de varios días si se cumple las previsiones que tengo por aquí :S
Tenia la misma duda que tu. Me informe y la R no lleva encoders. En el mando te aparece la opción pero por que los mandos son generalizados para todoas las monturas. Asi que el tema de los goto es mas de mala puesta en estación. Saludos

- - -

cftello

**

avatarc

40  Nürnberg - Herzogenaurach 
desde: sep, 2012
mensajes: 210
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #14 del : Lun, 13 Ago 2018, 09:24 UTC »

Aham, que interesante... Yo tengo la AZEQ6 y he notado que si, que no acierta muy bien. Para el alineamiento con tres estrellas, lo hace bien, pero luego no le acierta a los objetos, y para objetos no muy luminosos me paso un buen rato buscándolo luego  el grito. Voy a ver si los deshabilito entonces!

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Esos dichosos encoders... (AZ-EQ6 y EQ8)
 (Leído 7222 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.235 segundos con 45 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback