esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277195 post, 21919 Temas, 12977 users
último usuario registrado:  ThunderBolt019
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Una noche con gran cagada, pero que he podido salvar tirándole a la zona Antares

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Una noche con gran cagada, pero que he podido salvar tirándole a la zona Antares  (Leído 2467 veces)
0
astrons:   votos: 0
patxitron

**

avatarc

Siempre aprendiendo

54  Vitoria-Gasteiz 
desde: feb, 2016
mensajes: 809
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« del : Dom, 18-Jun-2017, UTC 15h.30m. »

Buenas tardes.

Anoche tuve la primera noche con cielo excelente en fin de semana en bastante tiempo, así que monté los bártulos en el coche y me fuí a uno de los sitios semioscuros habituales. Mi intención era estrenar el 130PDS con la ASI, montados en la CG5 sacando la nebulosa del Ágila, mientras con la Samsung y el objetivo de 135mm montados en la Star adventurer intentaba cazar el C/2015 V2 (Johnson). Al final, resulta que me había dejado el cable USB en casa y tampoco tenía conmigo el adaptador de la Samsung a rosca T2, así que por mi mala cabeza no he podido estrenar el tubo cuchillado.

Tampoco fuy capaz de localizar el cometa, así que con la Samsung y el objetivo de 135mm me puse a sacar tomas de la zona de Antares. También me dejé en casa el intervalómetro así que sólo pude sacar subs de 30 segundos máximo.

Son 155 tomas de 30 segundos, no queda tan espectacular como otras que se ven, pero me he quedado contento porque al menos no he desperdiciado la noche. También saqué un gran campo de la vía láctea con el objetivo de 24mm pero esa está aún sin procesar.


Imagen en astrobin

Saludos.

Cámaras ZWO ASI1600MM-Cool y  Samsung NX500
SkyWatcher StarAdventurer, Celestron CG-5 gotorizada con motores y controlador Meade.
Newton 130/650, Mak 102/1300, refractor ED 70/420, Samyang 135mm f/2, Samyang 24mm f/1.4, Samyang 12mm f/2
Pixinsight 1.8

« Últ. modif.: Dom, 18-Jun-2017, UTC 15h.31m. por patxitron » - - -
ReneTenerife
Desde la Selva Negra en Alemania.

**

avatarc

Alemania, Selva Negra 
desde: nov, 2015
mensajes: 990
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #1 del : Dom, 18-Jun-2017, UTC 16h.01m. »

Hola,
creo te ha quedado muy bien.
A mi esa Zona se resiste desde hace mucho tiempo.
Un saludo

Rene
Alemania, Selva Negra
AZ EQ5 GT
SW 150/750 PDS
Camara Guia: ZWO ASI 120MC
Tubo Guia: SW 80/400
Astrofoto: Canon EOS 400 modificada
Paisajes: Canon EOS 100d
Filtros: Hutech IDAS LPS D1, Baader h-alpha 7nm
Ojetivos: Canon EFS 18-55 y EF 75-300
https://www.flickr.com/photos/137232976@N07/
https://m.facebook.com/Rene-Ried-NightSky-1694802557498252/

- - -
Quentin

**

avatarc


desde: ago, 2012
mensajes: 297
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Dom, 18-Jun-2017, UTC 16h.29m. »

Pues te ha quedado una foto de campeonato.

Y todo con una cámara sin modificar? Por lo que he entendido.

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4481
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Dom, 18-Jun-2017, UTC 18h.12m. »

Pero te llevaste algooo?  Sonreir

Pues a pesar de los olvidos has sacado un foto bien chula!  OKOK


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

« Últ. modif.: Dom, 18-Jun-2017, UTC 18h.13m. por madaleno » - - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3905
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Dom, 18-Jun-2017, UTC 18h.41m. »

Pues es una foto bien chula y con unos colores muy bonitos

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
patxitron

**

avatarc

Siempre aprendiendo

54  Vitoria-Gasteiz 
desde: feb, 2016
mensajes: 809
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #5 del : Dom, 18-Jun-2017, UTC 19h.56m. »

Gracias por comentar.

Hola,
creo te ha quedado muy bien.
A mi esa Zona se resiste desde hace mucho tiempo.
Un saludo

Pues insiste con ella, es la zona de cielo profundo más espectacular en cuanto a colorido que conozco. Además tú lo tienes mejor, en Tenerife estará bastante más alta en el horizonte. Eso sí, es espectacular especialmente en campos muy amplios, recomiendo atacarla con un teleobjetivo medio (yo he usado 135mm de focal) o corto, porque con telescopio habría que hacer un mosaico. Al final yo he acumulado poco menos de hora y media de exposición (a f/2) no es algo excesivo.

Pues te ha quedado una foto de campeonato.

Y todo con una cámara sin modificar? Por lo que he entendido.

Efectivamente la cámara está sin modificar y se nota. Por lo que he visto en otras fotos, en esa zona hay algunas áreas de emisión h-alfa tenues que en mi foto no salen. Tengo pendiente el volver a visitar la zona con la asi.

« Últ. modif.: Dom, 18-Jun-2017, UTC 19h.58m. por patxitron » - - -
Cabfl

**

avatarc

Alejandro

49  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1470
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Lun, 19-Jun-2017, UTC 09h.52m. »

Pues yo quiero "cagarla" igual... la foto está estupenda.

Visual
2" ES100º 5.5-9-14-20 ES82º 24-30
1.25" Takahashi LE-HI2.8 TVDelos 3.5-17.3 SW 12.5 reticular
Filtros 2" ES UHC-OIII-CLS-HBeta BNeodymium
Bresser 20x80 Nikon Aculon 10x50
Foto
SW EQ6RPro + PoleMaster -- ASA DDM60
SharpStar 20032PNT 8" f/3.8 + x0.85 (f/3.2) + ZWO EAF  --  SW 10" f/4.8 PDS + ZWO EAF
ESHR x1.06  ASA x0.73
CATSEYE  TSConcenter  OCAL Pro
ATIK460EXm QHY290M/224C Coldmos
QHYOAGS + QHY5III462C
ES FocalExtender x2x3x5 TVPowerMate x4
QHYCFW3S-US Astronomik DeepSky RGBL1 CLSCCD HaOIIISII 6nm MaxFR HBeta IDASV4
QHYCFW3S-SR Chroma U-Bessell IDAS BE410 Astronomik Proplanet IR642-742-807 QHY850 ZWO CH4
StarAdventurer SonyA7III IDAS D1 SigmaArt 14 20 40 85 135 Canon 200L2.8
Voyager SharpCap PixInsight CaptureOne PS

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Una noche con gran cagada, pero que he podido salvar tirándole a la zona Antares

 (Leído 2467 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.113 segundos con 34 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback