esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275803 post, 23898 Temas, 12899 users
último usuario registrado:  Marco AVS
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

NGC 6888 Crescent en Halpha

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: NGC 6888 Crescent en Halpha  (Leído 3228 veces)
0
astrons:   votos: 0
carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

43  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 956
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« del : Lun, 30-Oct-2017, UTC 09h.48m. »

Pues esta vez realizando pruebas de dos tipos me vi con ganas de darle caña a esta nebulosa planetaria. La verdad me tienen encandilado. Estos procesos  estelares,..muertes de estrellas pero que quedan registradas, y viendo lo ocurrido hace casi 5000 años...me pongo a pensar de lo pequeñajos que somos.

Os comento lo de las pruebas por compartir información.
Tengo la NEQ6 PRO y hace algunas sesiones que inexplicablemente el DEC me hace el tonto cuando aplico el Dithering (con Maxim o con PHD) Le cuesta dios y su madre que vuelva a su sitio y la mitad de las tomas me las tiro a la basura...(joder el fantasma..de haber aprovechado todo..)El caso es que mi gran amigo Julio tensó la correa de DEC.
Ayer fruto de eso no tuve más que una sola toma que me hizo el tonto..y de 49 tomas pude aprovechar 48.
Eso si el equipo, salvo la montura y la ASI1600, todo diferente.
Ahi van los datos y la foto:

TELESCOPIO: VIXEN VISAC A f6,4 1280 focal 0,6 resolución
MONTURA: NEQ6 Hipertuneada
GUIADO: EZ60+QHY5M
CÁMARA: ASI1600MMC
EXPOSCIONES: 48 TOMAS DE 300" EN HALPHA UNITY GAIN
TOMAS DE CALIBRADO: DARKS, BIAS Y FLATS
TOTAL EXPOSICIÓN: 4H
SOFTWARE DE CAPTURA: MAXIM DL
SOFTWARE DE PRE PROCESADO Y PROCESADO: PIXINSIGHT 1.8 + PHOTOSHOP CC2017
Control remoto: TEAMVIEWER + ASI 120MC ALL SKY
LUGAR: El terrado del piso comunitario (vivo en un primero) En Sant Pedro y San Pablo, un barrio de Tarragona (unas vistas estupendas a la refineria el grito)

en grande:https://foro.astrotorroja.es/download/file.php?id=6768&mode=view

TELESCOPES: Takahashi FSQ106 / Esprit 150 / C9,25 / 20x80 bresser /Mak 102
MOUNTS:   Paramount ME /Celestron Evolution / StarAdventurer
CCD: ATIK460EX MONO / QHY290MM /ASI120MC / LODESTAR x2 / Svbony 305ccpro / Svbony 405pro
FILTERWEEL: ASI 7p (LRGBHaoiiisii -Astrodon 31mm) ASI 5p (LRGB-ZWO-IR685Baader)

« Últ. modif.: Lun, 30-Oct-2017, UTC 09h.56m. por carambola » - - -
eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 768
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Lun, 30-Oct-2017, UTC 10h.14m. »

Pues una bestialidad de foto! lo del filtro Ha en cielos contaminados es magico

Yo por poner alguna pega, la veo (quizá sea mi monitor) quiza algo agresivo el estirado, no?

Por cierto, si puedes metele Oiii que es una pasada mira, (y eso que yo no tenía ni de lejos tanta información en Ha) https://flic.kr/p/ZarjJd

Pablo Gafo
NEQ6  / AZEQ6                
Newton GSO 254/1250 - EQUINOX 100/900 ED - Dobson 12"
Nikon D5300 modificada y refrigerada
https://flic.kr/s/aHskypDUjA
Alfombra de 2x2 metros

- - -
carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

43  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 956
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #2 del : Lun, 30-Oct-2017, UTC 10h.25m. »

pues si que es mágico...yo la veo bien la foto sin pasarme en el ruido por el estirado..no se..mirala en grande..
Pero OIII prefiero ir al campo, porque si que se nota la cl. Es por eso que fijo que cuando salga al campo le tiraré tomas a OIII...

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4411
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Lun, 30-Oct-2017, UTC 10h.50m. »

Desde luego tienes muchísima señal captada, lo del ruido tener tiene pero es aprender a convivir con el, o un poco de ruido y mas detalle o al reves...
Hombre deja el color para el campo y aprovecha la banda estrecha desde casa, pero bueno cada uno es cada uno, desde luego pudiendo hacer todo desde el campo mejor que mejor.


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

- - -
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2046
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Lun, 30-Oct-2017, UTC 11h.30m. »

Hola: De entrada se ve estupenda, buen detalle y tamaño, en grande fatástica, puestos a pedir... la veo un poco falta de contraste, algo plana de grises, es mi ojo;  lo de las cuatro horas...  flasheado y si tienes oportunidad y ganas de meterte con el color....  crazy2  Buen trabajo. Saludos.

Telescopio: RITCHEY-CHRETIEN: Ø 152 mm - f/ 1370mm f/9.+Reductor x0.67 = f/6.
Guiado   : Skywatcher 70mm f/500mm+ ZWO-ASI 120 Mini
Cámara  : OMECON veTEC 571 COLOR CMOS - APSc - Refrigerada
Filtros    : Optolong L-Enhance y CLS-CCD de 2"
Montura:     AZ-EQ5 GT

- - -
Guismo

**

avatarc

Valladolid 
desde: ene, 2014
mensajes: 430
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #5 del : Lun, 30-Oct-2017, UTC 11h.47m. »

Muy bonita!! El guiado a esa focal muy bueno. Un pelo ruidosa, pero cada uno tiene sus gustos. Una gran foto. Enhorabuena!!

Equipo.neq6 pro.sw 80ed.sw 150-1200.eq 3-2 motoriza.nikon d 5100.asi 1600mmc.autoguiado lunatico qhy 5||.sw 200/1000.
https://astrofotorober.blogspot.com

- - -
patxitron

**

avatarc

Siempre aprendiendo

53  Vitoria-Gasteiz 
desde: feb, 2016
mensajes: 809
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #6 del : Lun, 30-Oct-2017, UTC 15h.20m. »

Espectacular. Una gran cantidad de detalle y aunque es cierto que tiene un pelín de ruido, lo veo mucho más natural que cuando se elimina en exceso. Enhorabuena.

Cámaras ZWO ASI1600MM-Cool y  Samsung NX500
SkyWatcher StarAdventurer, Celestron CG-5 gotorizada con motores y controlador Meade.
Newton 130/650, Mak 102/1300, refractor ED 70/420, Samyang 135mm f/2, Samyang 24mm f/1.4, Samyang 12mm f/2
Pixinsight 1.8

- - -
lukfer

**

avatarc

55  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 558
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Lun, 30-Oct-2017, UTC 22h.49m. »

Gran foto, estupenda...
Yo también le noto un poco de falta de contraste, pero desde luego espectacular en grande.
Por cierto Carlos, una pregunta técnica: he notado que últimamente tiras con unity gain en vez de gain 200 offset 60 que utilizabas antes, ¿ qué ventajas tiene, a qué se debe el cambio, es más aconsejable para ese tiempo?
Ilumínanos por favor... igual es momento de cambiar la configuración.
Un saludo.

Explore Scientific ED APO 127MM F/7,5 FCD-100 CF HEX
Officina Stellare LZOS 105/650 APO
William Optics ED71 Grand Turismo
Celestron CGEM tuneada en el HAS
Skywatcher  EQ6 PRO
ZWO ASI1600 MMC
ZWO ASI294 MC PRO
Flickr: https://flic.kr/s/aHsktmj7uC
Astrobin: https://www.astrobin.com/users/lukfer/

- - -
carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

43  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 956
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #8 del : Mié, 01-Nov-2017, UTC 19h.13m. »

Pues deseando realizar las tomas en LRGB para completar la toma y asi reducir ese ruido ténue, que a mi tampoco me disgusta..
Por otro lado, tema de realización en Unity Gain, despues de hablar con Rista, me quedó claro que una configuración comedida seria Unity Gain, puesto que no saturan las estrellas en tomas de 300" en banda estrecha y tambien segun el campo, eso si.
Pues al final de probarlo en el verano con la burbuja, vi que me gustaban las tomas individuales, por lo que de momento sigo con esta configuración.

- - -
kike62

**
Puerto Real (Cádiz) 
desde: sep, 2015
mensajes: 335
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Mié, 01-Nov-2017, UTC 22h.18m. »

Fotón! Gran cantidad de señal y detalles.
Los filtros de Ha, bajo cielos contaminados, parecen cosa de brujería. Doy fé de ello.
Enhorabuena.

Celestron C8 (1993); Takahashi FS60CB; Samyang 135 f/2
Skywatcher AZ-EQ 6
EZG-60 _ QHY5LIIm
Nikon D5300a; ZWO ASI 290 MM; ZWO ASI 2600 MC

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: NGC 6888 Crescent en Halpha

 (Leído 3228 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.131 segundos con 36 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback