esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275792 post, 23898 Temas, 12899 users
último usuario registrado:  Marco AVS
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS
imgimg

Prismáticos gigantes

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Prismáticos gigantes  (Leído 4360 veces)
0
astrons:   votos: 0
ablanko

**

desde: abr, 2011
mensajes: 28
clik ver los últimos




icon_f
« del : Vie, 08-Dic-2017, UTC 16h.10m. »

Tengo un Dobson 150-1200 el clásico de Skywatcher.
La cuestión esque por motivos de espacio y de tiempo para salir a observar quiero algo de más fácil transporte y montaje.
Había pensado en unos prismáticos de 20x100.
Al fin y al cabo lo que más disfruto viendo son los cúmulos y objetos grandes...

Me preocupa perder luminosidad y no disfrutar tanto del cielo como con mi Dobson
Unos prismáticos de 100 serían más luminosos que mi 150/1200 con por ejemplo un ocular de 20 o 32mm....???



Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk


- - -
Mingo

**
Zaragoza 
desde: ago, 2016
mensajes: 95
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Vie, 08-Dic-2017, UTC 19h.10m. »

Hola,

La luminosidad te la da la pupila de salida:
Prismáticos 20x100, pupila 5mm
Telescopio 150/1200 con ocular de 32mm, pupila = 32 / (1200 / 150) = 32 / 8 = 4mm
Así que más luminosidad en los prismáticos.  Los objetos grandes como las pléyades, mucho mejor en los prismáticos. Los objetos pequeños los verás, pues eso, pequeños.

A mi me encantan los prismáticos.... para ver pájaros. Para astronomía, el Dobson me da mucho más juego.  Eso si, un día pude usar unos 20x100 en montura paralelogramo, y las pléyades las vi como nunca. Si la duda es entre prismáticos o quedarse en casa, a por ellos, pero hazte con una buena montura, o te dejarás el cuello.

Saludos,
Mingo



- - -
Moncho

**

avatarc

58  Elche 
desde: dic, 2014
mensajes: 462
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Sáb, 09-Dic-2017, UTC 10h.56m. »

La cuestión esque por motivos de espacio y de tiempo para salir a observar quiero algo de más fácil transporte y montaje.


Hola.
No es por desanimarte, pero si ya tienes un Dobson de 15 centímetros y buscas algo de más fácil transporte y montaje, lo mejor es que vayas hacia prismáticos de 10x50 a mano, o como mucho 15x70 o 20x80 en un buen trípode.

Unos 20x100 en una buena montura de paralelogramo, son palabras mayores.  Para nada es más fácil de transportar y montar que tu Dobson.

SC Meade 10" f/10
MAK Meade 7" LX200 f/15
Refractor Sky-Watcher 80ED f/7,5
ZWO ASI120 MC
Oculares: Nagler 31 y 16 t5 / Ethos 10 / Serie completa UWA Meade 4000 84º / ES 82º 18 / SWAN 33 y 25 de 72º / LET 28 / SP Meade 4000 26 / Hyperion 21 / MicroGuide 12,5 / Barlows TV 2x y 3x / barlow 2" ED 2x / Filtros Optolong UHC y OIII de 2", Meade NarrowBand, UHC-S de Baader, de colorines y otras cosicas para aburrir.
Prismáticos UltraLyt 15x70.

« Últ. modif.: Sáb, 09-Dic-2017, UTC 10h.58m. por Moncho » - - -
ablanko

**

desde: abr, 2011
mensajes: 28
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Sáb, 09-Dic-2017, UTC 12h.56m. »

Y no se puede montar unos de 100 en trípode?

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk


- - -
Moncho

**

avatarc

58  Elche 
desde: dic, 2014
mensajes: 462
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Sáb, 09-Dic-2017, UTC 13h.44m. »

Como poderse poner, se puede. Pero... para que la visión sea cómoda y relajada tienes dos opciones: La primera comprar unos prismáticos acodados a 45 o 90 grados, de tal forma que te facilite las observaciones cercanas al cenit y montarlo en un trípode que te aguante los 6 o 7 kilos de un bicho de esos.
La segunda es teniendo unos prismas no acodados, montarlo en un trípode específico de paralelogramo.

Si económicamente no puedes con ninguna de esas dos opciones, lo que te queda es un bicho enorme, que puesto en un trípode convencional, te resultará muy incómodo de manejar, no podrás observar objetos más altos de unos 40 grados por encima del horizonte, y con riesgo a que se te desplome porque el trípode no pueda aguantar su peso. Ten en cuenta que los de 100 estarán entre 4 kilos los más baratos y 7 kilos los acodados.   

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
imgimg

navegar a otro subforo:  
Tema: Prismáticos gigantes

 (Leído 4360 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.083 segundos con 33 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback