esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275739 post, 23890 Temas, 12891 users
último usuario registrado:  Jaime_03
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Problema en astrofotografía del Sol H-alpha con Lunt y barlow

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Problema en astrofotografía del Sol H-alpha con Lunt y barlow  (Leído 4844 veces)
0
astrons:   votos: 0
block109

**
Madrid 
desde: nov, 2016
mensajes: 10
clik ver los últimos




icon_f
« del : Vie, 19-Ene-2018, UTC 13h.45m. »

Saludos a todos

Es el primer tema que abro pues todas las dudas que me surgen (que no son pocas) encuentro la respuesta en los hilos creados anteriormente.

El problema que me tiene frito  la gota gorda, es el siguiente:
Tengo un tubo Lunt LS50Tha/B600PT y cámara ZWO ASI174MM y ASI120MC, la montura es Skywatcher AZ EQ5 GT y la lente Baader Barlow 2x VIP modular.

En visual, sin barlow no tengo problemas; con barlow no consigo enfocar.
Con cámara (cualquiera de las dos) a foco primario sin problemas (poniendo la cámara directamente al filtro y separando éste 1 cm aprox. del tubo), gracias a Vílchez por ésta indicación.

Ahora vienen cuando la matan:

Según indicaciones de varios foros de USA, la barlow hay que ponerla entre el tubo y el filtro (no entre el filtro y la cámara), con el tubo extensor necesario para el correcto enfoque.

Pues probando distintas longitudes de extensión no consigo enfocar (desde 0 a 20 cm).

Mi pregunta es la siguiente:

¿Dónde estoy fallando?
¿Cuál es vuestra configuración? A ser posible con marca y modelo de los elementos.

Gracias anticipadas  Sonrisa

Mont.: Skywatcher AZ EQ5 GT
SW Mak 127/1500
ZWO ASI 120MC

« Últ. modif.: Vie, 19-Ene-2018, UTC 13h.45m. por block109 » - - -
vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1507
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Vie, 19-Ene-2018, UTC 14h.42m. »

Buenas compañero.

Si no recuerdo mal, con la barlow baader 2,25x del hyperion zoom necesitaba unos 5-6 cm entre la barlow y el sensor/ocular para alcanzar foco. Si roscaba la barlow al ocular directamente había falta de recorrido de enfoque, había que separar los elementos.



Nunca he hecho pruebas de poner la barlow entre tubo y diagonal.

Takahashi FOA-60  &  FC-100DZ  &  TSA-120  &  Mewlon 180C
Rowan AZ 75, Celestron CGX & NexStar Evolution, Scopetech Zero
ZWO 290MM & 385MC

AstroBin

- - -
block109

**
Madrid 
desde: nov, 2016
mensajes: 10
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Vie, 19-Ene-2018, UTC 14h.48m. »

Gracias por responder

Según te he entendido, estamos hablando de poner la barlow entre el filtro y el ocular/cámara con la distancia que comentas
¿Es así?  hmmmm

- - -
vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1507
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Vie, 19-Ene-2018, UTC 14h.52m. »

Tubo---diagonal.blanca---barlow(unos 5-6cm)---ocular

Cómo este ejemplo.

img

« Últ. modif.: Vie, 19-Ene-2018, UTC 14h.53m. por vilchez » - - -
block109

**
Madrid 
desde: nov, 2016
mensajes: 10
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Vie, 19-Ene-2018, UTC 14h.53m. »

Comprendido

En cuanto pueda, pruebo y comento resultados.
Imagino que irá perfecto.
Saludos y gracias  Sonrisa

- - -
vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1507
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Vie, 19-Ene-2018, UTC 14h.56m. »

img

- - -
block109

**
Madrid 
desde: nov, 2016
mensajes: 10
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Mar, 23-Ene-2018, UTC 11h.42m. »

Hola de nuevo

No quepo en mí de gozo, por fin he conseguido enfocar con la barlow, gracias por tu asesoramiento vilchez  OKOK

Tuve que desenroscar la lente del tubo de la barlow y colocarla entre la diagonal y el tubo de soporte del ocular (éste enrosca perfectamente y la cámara sólo con el adaptador al tubo portaocular).

Ya estoy procesando, si sale algo decente lo mostraré.

img

- - -
Jordisc

**

avatarb

42  Baix Montseny 
desde: mar, 2016
mensajes: 114
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #7 del : Mar, 23-Ene-2018, UTC 12h.58m. »

Buenas yo le puse unas anillas extensoras roscadas directoa la diagonal  unos 3 m. Con la asi 120 i me va perfecto sin tener que desplazar la diagonal.

Enviat des del meu 5051D usant Tapatalk


- - -
block109

**
Madrid 
desde: nov, 2016
mensajes: 10
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Mar, 23-Ene-2018, UTC 13h.59m. »

Hola Jordisc

Efectivamente, esa es la solución sin barlow (al menos en mi caso), con barlow no hace falta separar la diagonal del tubo. Haré como tú dices, tendré un anillo extensor de la medida apropiada para no tener que ir a ojo.
Gracias por tu comentario y recibe un saludo.

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Problema en astrofotografía del Sol H-alpha con Lunt y barlow

 (Leído 4844 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.11 segundos con 37 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback