l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271154 post, 19364 Temas, 13088 users
último usuario registrado:  Kepa
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Nebulosas Cabeza de Caballo y Flama, reprocesando con pixinsight.

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Nebulosas Cabeza de Caballo y Flama, reprocesando con pixinsight.  (Leído 3384 veces)
0
astrons:   votos: 0
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4009
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Dom, 21 Ene 2018, 18:58 UTC »

Hola compañeros, como algunos ya sabéis estoy aprendiendo con el Pixinsight, haciendo tutoriales,  esta foto la tenia del año pasado procesada con StarTools que en su momento quede muy contento de como quedó y como estoy practicando, la he procesado desde el principio, con el pixi siguiendo un tutorial que he visto del mismo objeto aunque variando algunas cosillas para adaptarlo a mi foto, el tutorial esta muy bien, aquí pego la dirección por si a alguno os interesa hacerlo: https://www.youtube.com/watch?v=cR5517aBKMQ
lo que no me ha salido y no viene en el tutorial es como eliminar abombamiento en las estrellas, mis estrellas tenían un poco debido en parte a no tenre en ese momento corrector de coma por lo que en los extremos se notaba mucho, lo intente con morphological transformation modificando valores hasta que me canse, y con convolution, pero no conseguia quitarlo, así que me acorde de que en el Star Tools es muy sencillo redondear las estrellas y ya que lo tengo le di una vuelta a las estrellas con el.
Pongo las dos fotos la del año pasado con Star Tools que me parece con un procesado mas definida, y esta con el pixi que yo la veo mas suave, y con mas colores, a ver cual os gusta mas, votad por la que mas os guste así veo cual es la mejor.
Pongo la de Star Tools.



La de Pixinsight


- - -

hectorbdn

**

avatarc

40  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1686
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Dom, 21 Ene 2018, 19:11 UTC »

Hola Sirio B , lo primero que salta a la vista de la versión de PIX es ese halo "hueco" en las dos estrellas mas brillantes, creo que al hacer algún proceso deberías de haberlas protegido,  OKOK

saludos!

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4009
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Dom, 21 Ene 2018, 20:14 UTC »

Gracias compañero, estuve dándole vueltas  a eso mientras hacia el tutorial, pero no vi como solucionarlo.

- - -

Fran

**

avatarc

Fran

53  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2171
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #3 del : Dom, 21 Ene 2018, 20:48 UTC »

A mí me gusta mucho más la versión del StarTools, más limpia, equilibrada, vamos, más de todo. Imagino que en estos momentos le tienes más pillado el truco que el Pix.

Fran

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4009
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Dom, 21 Ene 2018, 21:10 UTC »

Gracias compañero, por ahora estoy aprendiendo con el, voy procesando mientras hago los tutoriales, el pixi es mas de escribir valores mientras que StarTools es mas de utilizar controles deslizantes para ver el efecto, y como no se con el pixi si voy a tener que hacer otro proceso hasta que llego a ese punto del tutorial, no muevo los valores mucho mas allá de lo que ponen, a la del pixi seguramente le falta un poco de contraste.

- - -

Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2047
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Lun, 22 Ene 2018, 18:35 UTC »

Hola: El color del Pix está más equilibrado, pero falta definición y las estrellas con halo, especialmente las brillantes, evidentemente la de StarTools está mejor... de momento.

Pero como todo... paciencia y a insistir hasta llegar a igualar la destreza con el Pix a la lograda con StarTools, personalmente aún no me planteado este salto pero ya veremos.  Saludos.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4009
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Lun, 22 Ene 2018, 20:42 UTC »

Gracias compañero, es un programa difícil de manejar, por lo menos de momento para mi lo es, lo de los halos no se como quitarlos, pero bueno tampoco que dan tan mal , creo en próximos procesados a ver si no me salen.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4009
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Lun, 22 Ene 2018, 20:45 UTC »

Por cierto aquí pongo una nueva versión he intentado darle algo mas de color y detalle sobre la última foto, a costa claro de un pelín de ruido, a ver que os parece votad cual os parece mejor.



- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4009
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Mié, 24 Ene 2018, 18:38 UTC »

Hola compañeros me disponía a reprocesar la foto desde el principio, ya que como alguno me habéis comentado, esta mejor la antigua del Star Tools,  en la 3ª foto he intentado mejorarla dándole mas detalle y color, pero como me habíais  comentado las esttrellas mas brillantes tienen un halo oscuro, pero, al empezar de nuevo, descuidado de mi, me he dado cuenta que esos halos la foto los trae ya desde el apilado, con lo cual quitarlos, no se que tendría que hacer, o si es correcto quitarlos ya que la foto los trae, si sabéis de alguna función del pix para quitarlos,
en el Star Tools como redondea lo que encuentra brillante, pues me lo tapo como se ve en la primera foto al hacer una especie de desenfoque, pongo una imagen, tal vez con el photoshop podría taparlos artificialmente y con trabajo de chino, pero no se si merece la pena y si quedaría correcta la foto a ver que opináis, si sabéis de algun proceso que podría aplicar para mejorar la foto pues eso me lo podéis comentar, la 3ª version yo creo que la he mejorado comentarme lo que os parece, pongo foto de la imagen apilada para ilustrar mejor lo de la las estrellas.

Esto es una foto de la imagen apilada


- - -

hectorbdn

**

avatarc

40  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1686
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Mié, 24 Ene 2018, 18:49 UTC »

Lo que yo llamo "chapa y Pintura" , en el photoshop pones las dos fotos como capas, la que quieres modificar debajo, la de arriba con una màscara negra (alt + icono de la màscara) , y con un pinzel blanco vas pintando en esa zona (en la màscara) para que se vaya saliendo la que tiene el halo mejor, no se si me explico, incluso puedes clonar las zonas que están mejor e ir rellenando, suavemente y con mucho cuidado para que quede bien

Puede ser que el orden de las capas sea al revés de lo que te he dicho pero lo verás rápido , así de cabeza creo que era así


Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4009
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Mié, 24 Ene 2018, 20:51 UTC »

Gracias compañero parece que es la solución que me queda a photoshopear jajaja.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Nebulosas Cabeza de Caballo y Flama, reprocesando con pixinsight.
 (Leído 3384 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.131 segundos con 38 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback