l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272879 post, 19464 Temas, 13182 users
último usuario registrado:  4n70n10
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

PixInsight: Mi WorkFlow

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: PixInsight: Mi WorkFlow  (Leído 6249 veces)
8
astrons: 8.30  votos: 4
eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 803
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Mar, 20 Feb 2018, 09:51 UTC »

En este foro que me encanta, creo que sería muy interesante que compartieramos nuestra experiencia/trucos de procesado en Pix.

Asi que ahi va mi forma de trabajar una foto RGB con DSLR a ver que os parece.

A ver si alguien se anima también a compartir el suyo  OKOK

Workflow PixInsight Pablo

Para imágenes RGB

1.   BachPreProcessing
2.   Dynamic Crop
3.   DBE o ABE
4.   Background normalizacion (con aggregator)
5.   Color Calibration (con un aggregator nuevo)
6.   SNCR
7.   Reduccion ruido:
    a.   Creo con mascara de luminosidad estirada MUY agresivamente
    b.   Aplico K-sigma Noise del MultiscaleLinearTransform
8.   Deconvolución
    a.   PFS
    b.   Mascara de estrellas con StarMask
    c.   Mascara de luminosidad estirada MUY agresivamente
    d.   Deconvolución
9.   Estirado con MaskedStrech
10.   Potencio las nebulosas/galaxias (ESTO NO SIEMPRE LO HAGO)
    a.   ExponencialTranformation
    b.   HDRMultiscaleTransform
11.   Color a estrellas y nebulosidad/galaxias
    a.   Mascara de Luminosidad
    b.   Curves transformation: subo la saturación
    c.   Invierto la mascara y bajo un poquito la saturación del fondo
12.   Completo estirado manual con HistogramTransformation
13.   Reducción final de ruido con ACNR
14.   Reducción tamaño de las estrellas
    a.   Mascara de estrellas con StarMask
    b.   MorfologicalTransformation

« Últ. modif.: Mar, 20 Feb 2018, 09:53 UTC por eldoctorbacterio »
- - -

ReneTenerife
Desde la Selva Negra en Alemania.

**

avatarc

Alemania, Selva Negra 
desde: nov, 2015
mensajes: 990
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #1 del : Mar, 20 Feb 2018, 12:54 UTC »

Hola Pablo,
Yo aun no utilizo el Pix pero me parece fenomenal que compartes tu workflow y asi los que comienzan lo pueden probar.

Muchas gracias!!!!

Un saludo
Rene

- - -

mgcjmj

**

avatarb

57 
desde: dic, 2009
mensajes: 157
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Mar, 20 Feb 2018, 13:06 UTC »

Gracias Pablo.
 ilusionado
 Smigol

- - -

hectorbdn

**

avatarc

40  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1685
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Mar, 20 Feb 2018, 14:28 UTC »

Muy buena iniciativa Pablo!  OKOK me gustaría compartir con vosotros un par de truqillos que he aprendido el fin de semana pasado procesando la Roseta:

- linear fit: no conocía esta herramienta , escuchaba que hablaban de ella en el foro de pix y me puse a probarla , iguala los niveles de brillo de las tomas R G B, sirve ambién para camaras OSC separando los tres canales primero, es muy fácil de usar y creo que hace un buen trabajo

- acto seguido la nueva herramienta "photometric color calibration" :

https://www.lightvortexastronomy.com/tutorial-colour-calibrating-images.html

aparte de hacer una calibración de color que me parece muy buena hace un Background extraction , en general me pareció estupenda

- para el ruido creo que el mejor método es este:

https://jonrista.com/the-astrophotographers-guide/pixinsights/effective-noise-reduction-part-1/

en general el workflow es muy parecido entre todos , lo que me parece mas difícil sin duda es juntar tomas de banda estrecha al RGB , a ver si los que tienen mas experiencia se animan a compartir sus truqillos  angel

Saludos!  OKOK

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4082
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Mar, 20 Feb 2018, 18:04 UTC »

Buenos apuntes, Pector y Pablo, me viene muy bien que ando pegándome  con el pixi.

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Mar, 20 Feb 2018, 19:01 UTC »

No es un workflow lo que os pongo es más bien un resumen esquemático que me estoy haciendo del libro de Warren Keller de forma muy visual con una herramienta llamada FreeMind.
Os dejo lo que llevo hecho


- - -

eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 803
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Mar, 20 Feb 2018, 21:00 UTC »

AMAAIIIII  flasheado

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9890
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Mar, 20 Feb 2018, 21:05 UTC »

Joder Susaron  flasheado
Gracias por compartirlo, es un curro!

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Mar, 20 Feb 2018, 21:21 UTC »

En los ratos libres lo voy haciendo, a ver cuando lo termino.

- - -

lukfer

**

avatarc

56  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 612
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Mar, 20 Feb 2018, 23:15 UTC »

Pues yo también voy a compartir el mio...es variable en función del objeto y según voy aprendiendo cosas nuevas las voy incorporando.
Es un resumen para tomas en color (RGB o LRGB):
-Cosmetic correction
-BatchPreprocessing con masterdark y masterbias
-Dynamic crop
-Linear fit
-Reducción de ruido con MultiScaleLinearTransform por separado a todos los canales  mientras están en modo lineal, funciona muy bien...
-ChannelCombination
-BackgroundNeutralitation
-ColorCalibration
-HistogramTransformation para pasar a no lineal el RGB y la luminancia
-Nueva reducción de ruido ya en lineal con ACDNR al RGB y a L
-LRGBCombination
-Ajuste del blackpoint con HistogramTransformation
-Crear máscara con Rangemask y suavizarla con MultiScaleLinearTransform
-Reducir color del fondo con MultiScaleLinearTransform
-Reducir contraste del fondo con MultiScaleLinearTransform
-CurvesTrasformation para ajustar claros y oscuros
-StarMask
-Nueva máscara combinada con PixelMath (range_mask-star_mask)
-Potenciar color con MultiScaleLinearTransform
-Saturación selectiva con ColorSaturaction
-Incrementar contraste en zonas luminosas con HDRMultiescaleTransform
-Contrastar estructuras con  MultiScaleLinearTransform
-Ajustar con CurvesTransformation
-Script DarkStructureEnhance si es necesario, p. ej. en nebulosas
-Reducción del tamaño de las estrellas con MorphologicalTransformation
-ExponencialTransformation si fuera necesario para resaltar zonas tenues, p. ej. en nebulosas
-Annotation

Para tomas en banda estrecha varía un poco pero más o menos es parecido.
Un saludo.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4082
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Mié, 21 Feb 2018, 18:57 UTC »

Esta también me la apunto, tengo un par de preguntillas, yo antes usando el Star Tools había una funcion llamada reveal dso core, Pablo la recordara, que acentuaba mucho los detalles en las partes brillantes de la nebulosa, y me gustaría saber si hay un equivalente en pixi, lo mismo digo de otras 2 funciones una es repair que dejaba las estrellas redonditas cuando había algo de deriva, y otra isolate, que reducía el  ruido al la vez que quitaba defectos indeseados en el fondo, como sabéis estoy aprendiendo y hecho estas funciones de menos, seguramente en pixi estén pero se llamen de otra manera.

- - -

eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 803
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #11 del : Mié, 21 Feb 2018, 19:10 UTC »

Esta también me la apunto, tengo un par de preguntillas, yo antes usando el Star Tools había una funcion llamada reveal dso core, Pablo la recordara, que acentuaba mucho los detalles en las partes brillantes de la nebulosa, y me gustaría saber si hay un equivalente en pixi, lo mismo digo de otras 2 funciones una es repair que dejaba las estrellas redonditas cuando había algo de deriva, y otra isolate, que reducía el  ruido al la vez que quitaba defectos indeseados en el fondo, como sabéis estoy aprendiendo y hecho estas funciones de menos, seguramente en pixi estén pero se llamen de otra manera.

Hola Carlos, mira las equivalentes en Pix son:

reveal dso core = HDRMultiscaleTransform
repair  = Deconvolución (pestaña de Motion Blur PSF)
isolate = GREYCStoration

P.S. Lukfer, muchas gracias por compartir!

« Últ. modif.: Mié, 21 Feb 2018, 19:10 UTC por eldoctorbacterio »
- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4082
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #12 del : Mié, 21 Feb 2018, 19:40 UTC »

Muchas gracias compañero me  va a servir de ayuda, estoy reprocesando fotos para aprender me va a venir de perlas  OKOK.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: PixInsight: Mi WorkFlow
 (Leído 6249 veces)
8
astrons: 8.30 votos: 4
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.134 segundos con 41 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback