l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271154 post, 19364 Temas, 13088 users
último usuario registrado:  Kepa
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

NGC 2146 y SN 2018zd

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: NGC 2146 y SN 2018zd  (Leído 4940 veces)
0
astrons:   votos: 0
Fran

**

avatarc

Fran

53  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2171
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« del : Jue, 22 Mar 2018, 19:11 UTC »

Hola,

últimamente los observadores de supernovas están de enhorabuena. A la SN 2017eaw, una de las mejor observadas en mucho tiempo, se han sumado recientemente la SN 2018gv (tipo Ia) en NGC 2525 (si no me falla la memoria) y la SN 2018zd  (tipo IIn) en NGC 2146. Esta última está muy bien emplazada. Y además, al estar algo alejadas de sus galaxias progenitoras, resulta fácil seguirlas fotométricamente.

Como llevo unas cuantas imágenes en filtros B, V y R (no muchas), me he entretenido haciendo un collage que no me ha quedado del todo mal (para mis estándares; para algún astrofotógrafo "top" le parecerá una birria pero eso qué más da...). El tratamiento lo he hecho exclusivamente con MaximDl y Neatimage. Por cierto, a buenas horas descubro que el Maxim tiene una herramienta que elimina bastante bien el blooming. Ya no tengo que comprar la Atik 460EX... Malvado

Bueno, espero que os guste. Tengo unas cuantas galaxias que he ido afotando en momentos perdidos. Ya las iré colgando cuando las haya tratado...



Saludos,
Fran

« Últ. modif.: Jue, 22 Mar 2018, 19:16 UTC por Fran »
- - -

Cabfl

**

avatarc

Alejandro

49  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1471
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Jue, 22 Mar 2018, 22:34 UTC »

Debe ser emocionante fotografiar una Galaxia con una Supernova, y más aún medirla fotométricamente.

- - -

mayo

**

avatarb

Barcelona 
desde: dic, 2010
mensajes: 1640
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Sáb, 24 Mar 2018, 13:16 UTC »

Hola Fran, como sabes que ese punto es una supernova y no una estrella?

- - -

almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1832
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #3 del : Sáb, 24 Mar 2018, 14:00 UTC »

Hola Fran, como sabes que ese punto es una supernova y no una estrella?


Hola Mayo,

Mira esta foto que he sacado de Aladín. La Supernova no aparece:

img

Buena caza Fran  OKOK

Saludos.

Óscar

- - -

kike62

**
Puerto Real (Cádiz) 
desde: sep, 2015
mensajes: 335
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Sáb, 24 Mar 2018, 14:04 UTC »

Son aportaciones magníficas.
Muchas gracias a todos por compartirlas.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4009
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Sáb, 24 Mar 2018, 14:06 UTC »

Que suerte, buena captura

- - -

Fran

**

avatarc

Fran

53  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2171
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #6 del : Sáb, 24 Mar 2018, 15:55 UTC »

Gracias a todos por pasaros y comentar. Óscar, muchas gracias por esa foto. Me extrañaba que la imagen saliese tan roja (creo que es cosa de los filtros). Voy a ver si consigo darle un toque más natural aunque no sea fácil.

Fran

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9900
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Sáb, 24 Mar 2018, 19:55 UTC »

Hola Fran, te ha salido una foto bien maja!
Con 300" de la ST8 no saturas la supernova?

- - -

mayo

**

avatarb

Barcelona 
desde: dic, 2010
mensajes: 1640
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Dom, 25 Mar 2018, 00:18 UTC »

Hola, justamente me estoy leyendo el libro "Todos estos mundos son vuestros", bueno acabo de empezarlo, y da un mencion a las supernovas, ya lo sabia, pero lo pongo por si alguien no lo lo sabia
"Cuando las capas mas externas de la estrella ceden por efecto de la gravedad sobre la estrellla de neutrones se produce un gigantesco destrello nuclear en el momento en que la temperatura y la densidad de la materia desencadenan un ultimo estallido de fusion que todo lo consume. Se crean elementos hasta el uranio (y tal vez mas alla) que son expulsados violentamente al espacio.Acabamos de asistir a una supernova.
Desempeñan un papel fundamental en la historia de la vida en el universo:completan la produccion nuclear de la tabla periodica  acutuan como mecanisco de reparto, esparciendo en su entorno una abundante variedad de elementos nuevos."

« Últ. modif.: Dom, 25 Mar 2018, 00:19 UTC por mayo »
- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4583
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Dom, 25 Mar 2018, 07:07 UTC »

Buena foto, y bien pillada esa supernova  OKOK

- - -

Fran

**

avatarc

Fran

53  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2171
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #10 del : Dom, 25 Mar 2018, 09:14 UTC »

Hola Fran, te ha salido una foto bien maja!
Con 300" de la ST8 no saturas la supernova?

Gracias, Bufot. Pues no, no se satura. Creo que se queda sobre los 10.000 ADU's o por ahí. Los filtros fotométricos quitan mucha luz y la ST-8 tiene un full well enorme, cuesta mucho de saturar... La supernova ronda por la mag. 13.

Buena foto, y bien pillada esa supernova  OKOK

Gracias, madaleno. También voy siguiendo lo que haces y me parece fantástico tu trabajo. Saludos  Sonrisa

Hola, justamente me estoy leyendo el libro "Todos estos mundos son vuestros", bueno acabo de empezarlo, y da un mencion a las supernovas, ya lo sabia, pero lo pongo por si alguien no lo lo sabia
"Cuando las capas mas externas de la estrella ceden por efecto de la gravedad sobre la estrellla de neutrones se produce un gigantesco destrello nuclear en el momento en que la temperatura y la densidad de la materia desencadenan un ultimo estallido de fusion que todo lo consume. Se crean elementos hasta el uranio (y tal vez mas alla) que son expulsados violentamente al espacio.Acabamos de asistir a una supernova.

Exacto, así es, pero estas supernovas que describes son las que se producen por el mecanismo del colapso nuclear (core collapse), como en este caso (tipo II) aunque las del tipo Ib y Ic también explotan por lo mismo, solo que pueden formar agujeros negros. Sin embargo, las del tipo Ia explotan por "thermal runaway": son enanas blancas que por acumular materia de una compañera, consiguen fusionar el carbono y oxígeno que mantenían inerte, pero lo hacen a lo bestia, sin control, y acaban saltando por los aires en pedazos ya que la reacción termonuclear se descontrola.

Saludos,
Fran

« Últ. modif.: Dom, 25 Mar 2018, 09:20 UTC por Fran »
- - -

lhyrae

**

desde: jul, 2015
mensajes: 400
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #11 del : Dom, 25 Mar 2018, 10:47 UTC »

Muy buena imagen Fran.
He hecho dos o tres medidas fotométricas de la 2018gv y una de la 2018zd.
Así como el grupo de supernovas ya inició la curva de la 2018gv estaría bien hacer lo propio con la 2018zd porque está bien emplazada.
Por cierto te he puesto una pregunta en ese magnífico hilo que iniciaste hace unos años sobre fotometría, un hilo que ha sido mi inspiración y punto de referencia sobre fotometría y que me animó a empezar.
Un saludo.

- - -

Fran

**

avatarc

Fran

53  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2171
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #12 del : Dom, 25 Mar 2018, 20:22 UTC »

Sí, habría que pedir que abriesen una nueva página. De hecho ya se sugirió pero parece que la cosa quedó en punto muerto. Si se acumulan más observaciones podría retomarse el tema.

Gracias por pasarte y comentar Sonrisa
Fran

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: NGC 2146 y SN 2018zd
 (Leído 4940 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.17 segundos con 42 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback