esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277123 post, 21916 Temas, 12973 users
último usuario registrado:  afesan
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

M104 galaxia del sombrero

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: M104 galaxia del sombrero  (Leído 5003 veces)
0
astrons:   votos: 0
Narvolant
Dicen que Júpiter también tiene anillos...

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




icon_f
« del : Sáb, 24-Mar-2018, UTC 12h.29m. »

Hola,

A ver que os parece...  no he sabido sacarle mas. Me salen las estrellas gordotas y he intentado reducirlas, no sé quizas si pongo un reductor de focal salen las estrellas mas pequeñas. También vereis unos donuts, supongo que es suciedad, no se quitan ni con los flats.

Saludos.

Fecha: 24 marzo
Temperatura: 8º
Humedad: 41%
Lugar: Terrassa (area metropolitana)
Imágenes: 40
Tiempo exposición: 300 seg.
Darks: 28
Flats: 25
Bias 26

Tubo: RC 8"
Mont: SW Neq proII
Camara: Canon EOS 550D modificada
ISO 800
Filtro: IDAS lps P1
PHD, DSS, StarTools, FitsWork




Cesc Vallès
Reflector Orion 203/1000 mm
Refactor SkyWatcher ED 80
Ritchey Chretien GSO RC 8" Carbono
Dobson Explore Scientific Ultra Light 305mm
Montura Sky-watcher NEQ6 PRO II
Cámara: Canon EOS Revel T1i (500D) sin modificar.
Cámara: ZWO ASI1600 MM Cooled
Audoguiado: Orion 80/400 + Orion Star Shoot AutoGuider

- - -
GMJ

**

avatarc

Que pasa pulpillo!!!.....

42  Manresa 
desde: dic, 2011
mensajes: 2674
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Sáb, 24-Mar-2018, UTC 21h.42m. »

Fantastica Nano!!!!  smitten smitten no lo parece pero es un objeto dificilillo  OKOK

Las estrellas gordotas es un problema que tampoco me he sabido sacar a grandes aumentos  sudando un abrazote nano  Giñar

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4475
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Dom, 25-Mar-2018, UTC 07h.18m. »

A mi me gusta como te ha quedado y el color que tiene, las estrellas gordas es normal a esa focal.
La suciedad debería haberse quitado con flats y se aprecia una trama de fondo, si no haces dither deberías para la proxima.. Sonrisa


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

- - -
Fran
Se acabó la hibernación...

**

avatarc

Fran

52  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2148
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #3 del : Dom, 25-Mar-2018, UTC 11h.20m. »

A mí me pasa lo mismo con los donuts. Tendré que agarrar un estropajo jabonoso Ajax, que limpia sin rayar... Bueno, ahora en serio. Con la limpieza lo solucionarás.

No sé cómo la has tratado pero haciendo un "digital development" sueles mejorar mucho la definición a costa de incrementar algo el ruido. De todos modos, es un mérito sacar eso desde área metropolitana y teniendo en cuenta su posición desfavorable en el cielo.

Fran

Ritchey-Chrétien 14" f/8 sobre EQ8
Newton Larrosa 200 f/4.7 sobre AZ-EQ6.
SBIG ST-8XME para fotometría y postaleo
Atik 314L+ para postaleo y fotometría
Baader DADOS para "desnudar" a las estrellas, cometas y lo que salga...
Filtros Astrodon BVRcIc (Johnson-Cousins) + rueda SXUFW-1T2
Prismáticos Vixen 7x50, ordenatas, cobertizo casero y otras cosicas...

https://puigdagullesobservatory.blogspot.com.es/

- - -
bowman

**

avatarc

Términus 
desde: ago, 2016
mensajes: 46
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Dom, 25-Mar-2018, UTC 17h.06m. »

Quedo bien!, felicidades

Dios mío, ¡está lleno de estrellas!

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3903
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Dom, 25-Mar-2018, UTC 17h.20m. »

Pues yo no veo los donuts, será porque estoy en el campo viéndolo en el móvil, está muy chula a esta le tengo ganas, a ver si se van las nubes y la pillo.

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
Narvolant
Dicen que Júpiter también tiene anillos...

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Dom, 25-Mar-2018, UTC 21h.16m. »

Fantastica Nano!!!!  smitten smitten no lo parece pero es un objeto dificilillo  OKOK

Las estrellas gordotas es un problema que tampoco me he sabido sacar a grandes aumentos  sudando un abrazote nano  Giñar

Gracias por pasar Jorge, contento de leerte. Sigo tus progresos en este foro y en Astroamics, es notable el renidimiento que le sacas a tu equipo.

A mi me gusta como te ha quedado y el color que tiene, las estrellas gordas es normal a esa focal.
La suciedad debería haberse quitado con flats y se aprecia una trama de fondo, si no haces dither deberías para la proxima.. Sonrisa

Madaleno, pues lo del dither debe ser lo mismo que el dithering, creo que este termino se refiere a los difuminados, por lo que me ha paredico leer, no? un tema que aún no controlo, me queda mucho por aprender, investigare con StarTools a ver si lo encuentro.

A mí me pasa lo mismo con los donuts. Tendré que agarrar un estropajo jabonoso Ajax, que limpia sin rayar... Bueno, ahora en serio. Con la limpieza lo solucionarás.

No sé cómo la has tratado pero haciendo un "digital development" sueles mejorar mucho la definición a costa de incrementar algo el ruido. De todos modos, es un mérito sacar eso desde área metropolitana y teniendo en cuenta su posición desfavorable en el cielo.

Fran

Gracias por el comentario, tomo nota de lo del "digital development".  El estropajo, mejor los de aluminio??  tomaya tomaya tomaya


Gracias

Pues yo no veo los donuts, será porque estoy en el campo viéndolo en el móvil, está muy chula a esta le tengo ganas, a ver si se van las nubes y la pillo.
Quedo bien!, felicidades

Si miras detenidamente con la pantalla del ordenador, los veras. Pues si, yo también le tenia ganas, me ha costado mas de lo que parece, creo que cuando mejore el tiempo le voy a sacar mas tomas y las añado.

- - -
patxitron

**

avatarc

Siempre aprendiendo

54  Vitoria-Gasteiz 
desde: feb, 2016
mensajes: 809
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #7 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 19h.15m. »

Una foto estupenda, no sabía que se pudiese sacar ese objeto de cielos urbanos. Enhorabuena.

Cámaras ZWO ASI1600MM-Cool y  Samsung NX500
SkyWatcher StarAdventurer, Celestron CG-5 gotorizada con motores y controlador Meade.
Newton 130/650, Mak 102/1300, refractor ED 70/420, Samyang 135mm f/2, Samyang 24mm f/1.4, Samyang 12mm f/2
Pixinsight 1.8

- - -
Narvolant
Dicen que Júpiter también tiene anillos...

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Mar, 27-Mar-2018, UTC 15h.49m. »

Gracias Patxintron,

Todo esta en probar y decepcionarte con algunos o muchos resultados, pero insistir en ello.  Esta noche por ejemplo, de le he hecho dos horas mas de exposición al mismo objeto, una vez apilado y procesado no le noto la diferencia, seguro que algo he hecho mal, escribo este mensaje mientras estoy apilando las dos sesiones por cuarta vez, a ver si le pillo el fallo.. Si hay mejora la pongo en el hilo.

- - -
Narvolant
Dicen que Júpiter también tiene anillos...

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Mar, 27-Mar-2018, UTC 17h.08m. »

Bueno pues ahí va, el nuevo procesado, tiene dos horas mas de exposición. La verdad, pensaba que sacaria mas, he tenido problemas con los flats de esta noche y no se han puesto, de momento ahí se queda y paso a otro objeto.


- - -
patxitron

**

avatarc

Siempre aprendiendo

54  Vitoria-Gasteiz 
desde: feb, 2016
mensajes: 809
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #10 del : Mié, 28-Mar-2018, UTC 15h.58m. »

Lamentablemente yo no dispongo de oportunidades. Digamos que en Vitoria, desde noviembre, no se si hemos tenido más de tres noches adecuadas para astrofotografía de cielo profundo, diría que menos teniendo en cuenta la fase de la luna, y ninguna de ellas ha conicidido con que yo pudiese aprovecharla. Así que aquí sigo esperando y viendo vuestro trabajo.

Saludos.

- - -
Cabfl

**

avatarc

Alejandro

48  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1469
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #11 del : Vie, 30-Mar-2018, UTC 23h.08m. »

La nueva versión está mejor. Se percibe detalle en la nebulosidad del disco.

Visual
2" ES100º 5.5-9-14-20 ES82º 24-30
1.25" Takahashi LE-HI2.8 TVDelos 3.5-17.3 SW 12.5 reticular
Filtros 2" ES UHC-OIII-CLS-HBeta BNeodymium
Bresser 20x80 Nikon Aculon 10x50
Foto
SW EQ6RPro + PoleMaster -- ASA DDM60
SharpStar 20032PNT 8" f/3.8 + x0.85 (f/3.2) + ZWO EAF  --  SW 10" f/4.8 PDS + ZWO EAF
ESHR x1.06  ASA x0.73
CATSEYE  TSConcenter  OCAL Pro
ATIK460EXm QHY290M/224C Coldmos
QHYOAGS + QHY5III462C
ES FocalExtender x2x3x5 TVPowerMate x4
QHYCFW3S-US Astronomik DeepSky RGBL1 CLSCCD HaOIIISII 6nm MaxFR HBeta IDASV4
QHYCFW3S-SR Chroma U-Bessell IDAS BE410 Astronomik Proplanet IR642-742-807 QHY850 ZWO CH4
StarAdventurer SonyA7III IDAS D1 SigmaArt 14 20 40 85 135 Canon 200L2.8
Voyager SharpCap PixInsight CaptureOne PS

- - -
Domingo

**

avatarc

47  Baleares 
desde: dic, 2014
mensajes: 154
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #12 del : Mar, 03-Abr-2018, UTC 22h.27m. »

Está muy chula, felicidades.

S/C Celestron C8
APM 107/700 triplete.
GSO RC8.
TS 60/360
Refractor WO Apo 90 Megrez F/6.9
Skywatcher AZ-EQ6
Skywatcher AZ-EQ5
ASI 1600MMC
ASI 2600MC PRO
 Asi290 color
Daystar Filter Quart Cromosphere
Baader Hyperion 8,13,17,24,36,Celestron X-Cel LX 5mm
Nagler Big Barlow 2" , Celestron X-Cell 3x Barlow.

- - -
Narvolant
Dicen que Júpiter también tiene anillos...

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #13 del : Mié, 04-Abr-2018, UTC 23h.36m. »

Gracias Cabfl y Domingo.

Voy a por otras galaxias de Virgo.

Saludos

- - -
luacesx

**

avatarb

42  MONTE DE MEDA LUGO 
desde: mar, 2018
mensajes: 46
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #14 del : Mar, 10-Abr-2018, UTC 14h.22m. »

Esta muy bien Giñar

S/C Celestron C9 1/4 , F / 10 , F /6.3
Montura NEQ6 pro II  Tuning.
EZG-60 +QHY5
EOS 400D modificada y refrigerada.

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3903
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #15 del : Mar, 10-Abr-2018, UTC 17h.08m. »

Has sacado mas detalle en el disco central felicidades, lo de las estrellas gordotas, yo creo que es un objeto pequeño y en comparación con las estrellas se ven grandes he mirado imágenes de esta galaxia en google, y en muchas fotos salen así.

- - -
Narvolant
Dicen que Júpiter también tiene anillos...

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #16 del : Mar, 10-Abr-2018, UTC 22h.30m. »

Gracias Luacesx

Has sacado mas detalle en el disco central felicidades, lo de las estrellas gordotas, yo creo que es un objeto pequeño y en comparación con las estrellas se ven grandes he mirado imágenes de esta galaxia en google, y en muchas fotos salen así.

Gracias Sirio B, pués si, porqué en el enforque las pongo lo mas pequeñas que puedo, luego uso una máscara de Bahtinov por si acaso.

- - -
liloo

**

avatarc

Barcelona 
desde: sep, 2014
mensajes: 230
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #17 del : Mié, 11-Abr-2018, UTC 11h.48m. »

Muy buena paisano, pese a las estrellas gorditas está muy bien,
Con Apt te irá mejor, yo lo utilizo y estoy muy contento, el sistema de enfoque no me convence pero permite hacer dithering con varias cámaras y una vez lo configuras es fácil de manejar.


- - -
Narvolant
Dicen que Júpiter también tiene anillos...

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #18 del : Mié, 11-Abr-2018, UTC 21h.54m. »

Gracias por pasar y comentar.

APT... estoy en ello.

Saludos

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: M104 galaxia del sombrero

 (Leído 5003 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.298 segundos con 47 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback